martes, 16 de junio de 2020

Propuesta al Ayuntamiento Pleno en su sesión ordinaria de 26 de junio de 2020


Las consecuencias económicas para millones de españoles y miles de gaditanos de la pandemia que arrasa el país desde marzo es –a día de hoy- incalculable. Lo que sí está tasado es el impacto que está teniendo en cientos de miles de trabajadores, entre los que se encuentran evidentemente gaditanos y gaditanas, la falta de respuesta del Gobierno de la Nación en el pago de los ERTes en los que muchos están incluidos desde mediados de ese mes de marzo. Los fallos en la tramitación afectan a medio millón de españoles y a miles de gaditanos.

La frase repetida mil veces por el presidente y el vicepresidente del Gobierno y cacareada en Cádiz por el alcalde y miembros del Equipo de Gobierno de “no vamos a dejar a nadie atrás” no ha tenido efecto legal alguno ni en el BOE ni en las oficinas del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), y a los gaditanos que no tienen un solo ingreso desde marzo, y cada día encuentran más dificultades para llenar la nevera, los discursos en las redes del alcalde y sus concejales no les ha funcionado para que los pitos de las ollas vuelvan a sonar.

La realidad es que a día de hoy la cobertura prevista en las medidas anunciadas por el gobierno de la Nación en el inicio de esta tragedia no se están llevando a término. Mientras, la Junta de Andalucía ejecuta a diario medidas a pie de calle como el Plan de Playas Seguras con tres mil personas con un empleo digno en los próximos tres meses, la movilización de mil millones para liquidez a los autónomos, pymes y mutualistas, una nueva convocatoria de ayudas de 61,6 millones de euros para crear o consolidar 13.200 empleos de personas con discapacidad, entre otras muchas medidas.

La Junta, también, ha aprobado la provisión de 165 millones a un nuevo Plan de empleo -que puede alcanzar a 19 mil personas en toda Andalucía- en colaboración con ayuntamientos como este de Cádiz, cuyo alcalde guarda silencio respecto a estas medidas, y sobre todo guarda silencio respecto a todos esos gaditanos abandonados por Iglesias y Sánchez que, a cambio, ha rebajado en 200 millones de euros las políticas activas de empleo.

El resumen de esta situación en Cádiz es que los miles de gaditanos afectados por ERTes que no cobran prestación alguna o han cobrado solo una parte y con retrasos no encuentran en este Ayuntamiento ni en su alcalde –tan dado a apoyar causas lejanas- ni aliento ni ayuda alguna.

Ni que decir tiene que menos noticias aún se tienen de las supuestas ayudas aprobadas por este Ayuntamiento y de las que a día de hoy nadie ha dado cuenta al Pleno ni a los portavoces de los grupos de manera oficial. En este sentido, de esa línea de ayuda anunciada a autónomos y pymes, de tan solo 60 mil euros y con requisitos de rigurosidad temeraria, nada se ha sabido desde su anuncio.

El resumen es que los cientos de gaditanas y gaditanos que esperaban el anunciado subsidio para personas empleadas del hogar y el subsidio de desempleo excepcional por fin de contrato temporal continúan sin cobrar, que las pymes y autónomos no pueden acceder a los avales anunciados por la complejidad de la tramitación y la falta de liquidez que no quieren confesar en Moncloa; y el resumen es que no hay ni una sola medida de las anunciadas para facilitar la conciliación, entre las que estaba una prestación para compensar reducciones de jornada laboral para atender menores ni está ni se le espera.

Por todo lo anteriormente expuesto, este Grupo Municipal Popular presenta la siguiente propuesta:

PROPUESTA
1.   Que el Ayuntamiento de Cádiz inste al Gobierno de la Nación a resolver de manera urgente los problemas de cobro de las prestaciones por desempleo de los millones de españoles afectados por los ERTes que están llevando a una verdadera situación de emergencia social a miles de gaditanos y que para ello eviten el modelo del Equipo de Gobierno de Cádiz que anunció hace justo cinco años que acabaría con la emergencia social en días con el resultado conocido de aumento de las desigualdades y del número de familias que asisten a diario a buscar comida a las entidades sociales de la ciudad.

2.   Que el Ayuntamiento de Cádiz inste al Gobierno de la Nación a prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta final de año manteniendo y sobre todo pagando los subsidios por desempleo y que dé marcha atrás en el recorte de 200 millones de euros a la Comunidad Autónoma de Andalucía en las políticas activas de empleo a la vista que es la única administración que está ejecutando políticas reales de empleo.

3.   Que el Ayuntamiento de Cádiz inste al Gobierno de la Nación a implementar un paquete de medidas dirigidas a autónomos, pymes y mutualistas que, a semejanza de lo realizado en Andalucía, garantice:

-      La prórroga de la prestación extraordinaria por cese de actividad más allá del 30 de junio.

-      Arbitrar medidas para solventar la situación de autónomos de temporada que no han podido acceder a ninguna prestación o ayuda.

-      Ayudas directas a los mutualistas tal y como ya ha hecho el Gobierno de la Junta de Andalucía para poder dar impulso a un colectivo seriamente dañado por el covid-19.

-      Ampliar en 12 meses más la tarifa plana para trabajadores autónomos.

-      Poner en marcha un Plan de Conciliación Nacional en coordinación con las CC.AA. con la adecuada financiación para que ofrezca soluciones de conciliación a personas trabajadoras con hijos o al cuidado de mayores y dependientes.

-      Rebajar las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas especialmente afectadas por la pandemia.

-      Poner a disposición los 100 mil millones de euros anunciados de las líneas de avales para atender la creciente demanda de crédito con el objetivo de facilitar liquidez a las empresas.

4.   Que el Equipo de Gobierno amplíe y active de una vez la paupérrima línea de ayuda anunciada a autónomos y pymes, concretando los conceptos a financiar y ampliando los topes de ayudas a 3000 euros a autónomos sin trabajadores y 5.000 a autónomos con trabajadores.


Cádiz, a 15 de junio de 2020
La Portavoz


jueves, 11 de junio de 2020

Maite González: “Adelante y PSOE abandonan a las mujeres cuando más necesitan ayudas a la conciliación”

La concejala popular señala que “apoyamos el incremento de las partidas para LGTBI y asociaciones, pero 20 mil euros para efectos del COVID y sin concretar no es de recibo en unos presupuestos”

“Tanta defensa de los derechos de la mujer en los discursos y todo lo quieren solucionar con una ludoteca en el Palillero”

Cádiz, 11 de junio de 2020. La concejala del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Maite González García-Negrotto, ha lamentado hoy el abandono de las políticas de conciliación familiar que -a su juicio- han reflejado Adelante Andalucía y PSOE en su pacto para aprobar el Presupuesto de la Fundación Municipal de la Mujer en la jornada de ayer.

La edil popular entiende que “es inasumible que Adelante y PSOE estén todo el día chillando en Andalucía porque no encuentran políticas a favor de la conciliación en tiempos del teletrabajo y la pandemia, y cuando se sientan aquí a elaborar un presupuesto de la Fundación de la Mujer, con todo el poder para aplicar esas políticas, no hagan absolutamente nada. Abandonan a las mujeres cuando más necesitan ayudas a la conciliación. Tanta defensa de los derechos de la mujer en los discursos y todo lo quieren solucionar con una ludoteca en el Palillero”.

Maite García señaló que “apoyamos el incremento de partidas para el movimiento LGTBI y las asociaciones de mujeres, pero no podemos votar a favor que en medidas especiales para la COVID haya 20 mil euros y ni siquiera sea para programas a favor de la conciliación que es el gran problema de este momento para miles de mujeres gaditanas. No es de recibo en unos presupuestos que se elaboran tras tres meses de padecer las familias los estragos del confinamiento y la conciliación de clases, cuidados de niños y niñas y teletrabajo. Es directamente irreal”.

“Hay dinero y existe la necesidad, lo que falta es la decisión”

Los populares han recordado que en abril pasado se liberó un fondo de contingencia de cerca de 700 mil euros, a lo que suman las aportaciones andaluzas y estatales a programas de mujer y las ayudas extraordinarias por el COVID; “hay dinero y existe la necesidad, lo que falta es la decisión. Y lo que falta sobre todo es trabajo. No pueden ampararse en que están esperando a ver las instrucciones de la Junta de Andalucía porque, como les pasa siempre, cuando lleguen no habrá nada preparado. Hay que diseñar ya un programa de ayudas a la conciliación”.

El silencio socialista en la aprobación de los presupuestos de la Fundación de la Mujer también ha sorprendido a los populares gaditanos que han vuelto a comprobar cómo “la portavoz del PSOE en Cádiz está a las órdenes de Kichi cada vez que se encuentra en minoría en algún consejo donde Villero no puede salvarle la votación. Lo demás, todo eso que dice públicamente sobre la gestión del alcalde, es una simple impostura para que sus propios militantes no se le echen encima. Todo Cádiz ve cómo está la ciudad y la deriva de los últimos meses, pero el PSOE de Cádiz, como hace ya tiempo, antepone sus intereses personales a los intereses de los gaditanos”.

miércoles, 10 de junio de 2020

Teruel: “El PSOE paga su pacto de mandato aprobando unas cuentas en Deportes que saben perfectamente que van a arruinar el IMD”




El concejal popular señala que “es poco entendible que hace 20 días los socialistas clamaran al cielo con los 2 millones de deuda que arrastra el IMD y hoy hagan la vista gorda por un aumento de 25 mil euros en subvenciones”

“Después de decirle a Cherra que la gestión es un desastre absoluto se hacen corresponsable tan solo para salvar la liberación de Mara. Donde no esté Villero para salvar los muebles la portavoz socialista da la orden de apoyo cerrado a Kichi”

Cádiz, 10 de junio de 2020. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha mostrado hoy su sorpresa por el cambio de criterio del PSOE en el Consejo Rector del IMD (Instituto Municipal de Deporte), a la hora de aprobar los presupuestos presentados por el concejal José Ramón Paez, que no han variado más que en 25 mil euros respecto a los que presentaron el pasado 14 de mayo, y que fueron rechazados por el representante socialista en ese organismo en base, entre otras cosas, a la deuda cercana a los 2 millones de euros que él mismo dijo se arrastra desde el ejercicio anterior.

José Carlos Teruel, representante del Grupo Popular junto a Nuria Álvarez en el IMD, mantuvo hoy su postura en la presentación del presupuesto, cuando ya destacó que la “la deriva económica” del organismo, señalando “que va cuesta abajo y sin frenos, directo a la desaparición”, añadiendo hoy que “el PSOE, después de decirle a Cherra durante meses que la gestión es un desastre absoluto, se hace corresponsable tan solo para salvar la liberación económica de Mara pactada en el Pleno de Organización. Ya se lo advirtió en el primer pleno ordinario Cherra directamente a la portavoz socialista, y por lo que se ve aprendieron la lección. Allí donde no esté Villero para salvar los muebles al Equipo de Gobierno, Mara da la orden de apoyo cerrado a Kichi”.

“Que no hablen de responsabilidad con los gaditanos”

El concejal popular recordó que “no es solo los 1,8 millones de euros que advierte el interventor en su informe, es que han puesto una previsión de ingresos de 1,7 millones de euros cuando llevan dos años ingresando 1,2. En un año con la piscina cerrada, primero por las obras y luego por el COVID todos sabemos que esos ingresos son ficticios. ¿Cómo puede tragar con eso el PSOE? Están pagando su pacto de mandato aprobando unas cuentas en Deportes que saben perfectamente que van a arruinar el IMD. Es poco entendible que hace 20 días los socialistas clamaran al cielo con los 2 millones de deuda que arrastra el IMD y hoy hagan la vista gorda por un aumento de 25 mil euros en subvenciones. Que no hablen de responsabilidad con los gaditanos porque es una falacia. Solo están mirando por el interés de tres personas, Cherra, Kichi y la propia Mara”.


Juancho aborda con las cofradías gaditanas las líneas andaluzas de subvenciones para la conservación e inventario del patrimonio histórico religioso



Los populares gaditanos defienden “el enorme patrimonio cultural de nuestra Semana Santa como un valor a conservar y conocer por todos los andaluces”

Cádiz, 10 de junio 2020. El presidente del Grupo Municipal Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, acompañado por la presidenta del PP de Cádiz capital, Mercedes Colombo, mantuvo el pasado lunes una reunión con una veintena de hermanos mayores de las cofradías gaditanas con los que abordaron los aspectos concretos de la Resolución de 25 de mayo pasado mediante la que se abría la convocatoria de andaluza de subvenciones en dos líneas de proyectos: realización de inventariados que faciliten el conocimiento del patrimonio histórico de carácter religioso por una parte, y actuaciones de conservación-restauración de ese patrimonio histórico religioso.

Captura de la reunión virtual celebrada
Los populares gaditanos habían pedido al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz su coordinación para convocar a esta reunión de trabajo a todas las corporaciones que tuvieran interés en conocer los diferentes aspectos de esta resolución. Juancho Ortiz y Mercedes Colombo agradecieron al Consejo esta labor de coordinación “y su disposición siempre para colaborar con este grupo y este partido en todas las iniciativas que ponemos en marcha para aportar nuestro granito de arena a las hermandades gaditanas, su trabajo en el día a día y el enorme esfuerzo que hacen cada año en Semana Santa”.

Una oportunidad única y un compromiso cumplido

La convocatoria de estas líneas de ayudas es el resultado de un compromiso del Partido Popular para trabajar en la conservación y puesta en valor del ingente patrimonio cultural e histórico de las cofradías andaluzas. Colombo inició la reunión exponiendo los aspectos básicos de la resolución que abre la convocatoria, tras lo que se abrió un turno de preguntas en el que se intentó despejar todas las dudas que plantearon los hermanos mayores de las cofradías gaditanas.

Los populares gaditanos no solo valoraron muy positivamente la reunión y el interés de las hermandades de la ciudad, sino que animaron a las mismas a presentar proyectos a estas líneas de ayuda porque, tal y como indicó Juancho Ortiz, “el enorme patrimonio cultural de nuestra Semana Santa es un valor a conservar y conocer por todos los andaluces y cualquier actuación encaminado a su difusión debe contar con el apoyo de las administraciones. Nosotros lo tenemos más que claro y vamos a seguir trabajando en esta línea de colaboración”.

*Se adjunta imagen de la reunión telemática.

martes, 9 de junio de 2020

El Grupo Popular pide al alcalde “más respeto y diálogo para la Policía Local de Cádiz”



Juancho Ortiz: “Aún estamos esperando un reconocimiento oficial a los agentes que han dado todo en esta emergencia sanitaria. A cambio los ningunean y se enteran del cierre de la playa por megafonía”

Cádiz, 9 de junio 2020. El presidente del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Juancho Ortiz, ha pedido hoy al alcalde que se siente definitivamente a negociar con los representantes de la Policía Local de Cádiz los numerosos problemas que afectan a este cuerpo y que están lastrando la buena actuación que durante décadas ha acompañado a los agentes gaditanos.

Policía local durante la desescalada
Ortiz pidió “más respeto y diálogo” hacia unos hombres y mujeres que vienen dando lo mejor de sí durante años y que han demostrado durante la pandemia su profesionalidad y su generosidad con la ciudad a la que sirven; “aún estamos esperando un reconocimiento oficial y público a estos agentes que han dado todo en la emergencia sanitaria. A cambio lo que reciben es la falta de diálogo del Equipo de Gobierno para abordar sus reivindicaciones y el ninguneo en la gestión diaria. Que se enteraran por megafonía de la playa que se había cerrado Santa María es un despropósito mayúsculo y da buena cuenta de la falta de coordinación de este Ayuntamiento en asuntos que son esenciales”.

Una historia repetida

El Grupo Popular mostró también su preocupación por el conocido desapego del alcalde con el cuerpo de Policía Local, “al que no ha enviado dentro de su plática diaria ningún mensaje de apoyo y aliento en los días en que peor lo pasaron, incluyendo el contagio de algunos agentes. No solo faltó material y equipamiento de protección en días que eran más que necesarios, sino que además no hubo -ni hay- muestra de respeto ni de apoyo alguno, ni por el alcalde ni por los concejales de gobierno. Es algo que se arrastra desde hace años porque tenemos un alcalde que parece que le da alergia todo lo relacionado con la policía, incluida la que dirige él mismo como primera autoridad de la ciudad. Solo hay que recordar aquello que dijo en sus primeros meses en San Juan de Dios de que estaba muy sorprendido por la labor de ayuda que hacían los agentes con los ciudadanos”.