martes, 25 de septiembre de 2018

Los populares lamentan la maniobra del alcalde para esconder el Debate del Estado de la Ciudad

“La Junta de Portavoces ha evidenciado el miedo de González Santos a que se hable de la situación actual de su gestión”

Cádiz, a 25 de septiembre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lamentado hoy la maniobra del alcalde para esconder el Debate del Estado de la Ciudad que se celebrará el mismo día que el Pleno Ordinario del mes de septiembre, el viernes 28 de ese mes, pese a la petición de todos los portavoces municipales –excepto Ganar Cádiz- para que se celebrara en un día distinto y sin coincidir con ninguna otra sesión plenaria.

Los populares han señalado que “la Junta de Portavoces ha evidenciado el miedo de González Santos a que se hable de la situación actual de su gestión, lo que ha motivado que convoque ese pleno para las ocho de la tarde de ese día, tras una sesión plenaria que es igual de importante porque los problemas de Cádiz son muchos. Esta decisión solo puede responder a la vergüenza que suponemos le da a González Santos hablar precisamente de eso, de cómo esta la ciudad. De cualquier modo el alcalde no va a evitar con esta decisión que los gaditanos hablen del caos en Servicios Sociales, su incapacidad para sacar el pliego de limpieza, de la falta de actuación en el patrimonio, del grave problema de los chiringuitos o de las deficiencias de la temporada de playas, por poner solo cinco ejemplos recientes”.

Menos propuestas menos debate, menos participación

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cádiz también lamentó que el partido que se llenaba la boca de participación y debate con los ciudadanos “no haga más que dar pasos para silenciar las voces críticas con su gestión. Han pasado de querer debatir cada propuesta en las plazas con los círculos a intentar esconder el Debate del Estado de la Ciudad, a cambiar el reglamento para limitar el número de propuestas que se pueden presentar y a limitar el tiempo del debate”.

El debate del estado de la ciudad se celebra en Cádiz desde que el Partido Popular lo instauró como norma. Todos los años durante el mandato popular tuvo un día concreto y exclusivo para este fin (excepto los años electorales que se sustituía por el pleno de investidura en junio), y algunos años se llegaron a celebrar en junio o julio hasta tres plenos, el ordinario, el de presupuestos, y el del debate del Estado de la Ciudad, sin que por ello coincidieran en día.






sábado, 15 de septiembre de 2018

“Las quejas de Vila por privatizar la playa que se las dé al alcalde que fue quien lo hizo con su decreto”


Los populares califican de “inaudito” que el concejal de Urbanismo ataque a los  empresarios de los chiringuitos después de ser el responsable de la situación de inseguridad jurídica en la que están

“Si no fue capaz de impedir que el alcalde privatizara la playa con su decreto que lo reconozca y presente su dimisión como concejal de gobierno”

Cádiz, a 15 de septiembre de 2018. El GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) ha calificado hoy de “inaudito” el ataque del teniente de alcalde de Urbanismo a los empresarios de los chiringuitos de Cádiz “después de ser el responsable, junto al alcalde, de la situación de inseguridad jurídica en la que están.

Los populares han señalado que si Vila quiere hacer arremeter contra alguien o dar las quejas por el hecho de que se haya privatizado la playa renunciando al dominio público que ocupan los chiringuitos “que se las dé al alcalde que fue quien lo hizo con su decreto, algo de lo que venimos advirtiendo desde que lo firmó en noviembre de 2017”

Dimitir o asumir lo hecho

El Grupo Popular señaló que la manera en la que ha reaccionado Vila, siendo un responsable público de un ayuntamiento, no es de recibo, y solo puede deberse a que su situación es ya insostenible: “si no fue capaz de impedir que el alcalde privatizara la playa con su decreto que lo reconozca y presente su dimisión como concejal de gobierno, y si está de acuerdo con todo lo realizado por González Santos que comience disculpándose con los empresarios sobre los que ha levantado sus sospechas y poniendo soluciones al problema”.

Los populares concluyeron señalando que este es un ejemplo más de la nula capacidad de gestión y del sectarismo del actual Equipo de Gobierno: “durante meses les avisamos que la situación de los chiringuitos solo podría pasar por un nuevo pliego o por la asunción del que estaba en vigor sin modificación alguna. El alcalde y Vila, tan solo por no hacer lo que le decíamos, firmaron un decreto que puede terminar con González Santos en el banquillo y con los empresarios, que son perjudicados de buena fe, en una situación de quiebra económica”.



viernes, 14 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz acuerda con los vecinos de La Laguna las propuestas de mejora de un barrio “que está abandonado”



La AVV de La Laguna trasmite al concejal popular sus quejas por la falta de limpieza, podas y la nula atención de concejales y técnicos

Cádiz, a 14 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, visitó días atrás la sede de la AVV Manuel de Falla de La Laguna para abordar junto a sus representantes varios aspectos que preocupan a los vecinos de este barrio. Tras dicha reunión, en la que los vecinos transmitieron un buen número de quejas, recorrieron juntos las calles del barrio para comprobar sobre el terreno el estado de las deficiencias de las que trataron.
 
Los vecinos de La Laguna indicaron a Juancho Ortiz que la situación del barrio ha empeorado notablemente, y que si bien hubo una temporada en la que se mejoró la limpieza de sus calles, el estado de suciedad por falta de baldeos con detergente se ha instalado de nuevo, observándose ya incluso husillos atascados y llenos de suciedad. También hicieron especial hincapié en los meses que llevan esperando una respuesta sobre la reclamación presentada en el Ayuntamiento para el arreglo del pavimento en la acera de la Parroquia de San Servando y San Germán que supone –según indicaron- un verdadero peligro para los peatones.

Árboles que tapan señales de tráfico y cierre de parques

Echan en falta los representantes de la AVV las labores que se hacían otros años de poda y cuidado de árboles que está suponiendo un problema con la visibilidad de las señales de tráfico y con los niños que frecuentan las plazas del barrio. Tampoco se han realizado este año, según contaros los vecinos, las labores de control de palomas que se repetían periódicamente y evitaban los problemas de superpoblación que hay de estos animales.

Los representantes vecinales indicaron a Juancho Ortiz que quieren que se vuelva a cerrar por las noches el Parque Infantil de la Plaza Reina Sofía, lo que supondría una mejora no solo de la seguridad sino del mantenimiento ante los actos vandálicos. Piensan que no tienen los mismos recursos que tenían antes. Por último señalaron el problema de los excrementos de perros que –como mucha de la suciedad en calles y plazas- no son retirados en varios días.

Abandono y falta de interés de un alcalde que no ha visitado aún la entidad.

Juancho Ortiz lamentó que la situación se haya deteriorado tanto en estos años en un barrio “que está abandonado” y se comprometió con los vecinos en recoger la relación de demandas de mejoras que se habían planteado en la reunión “para hacerlas nuestras e intentar por todos los medios que el Equipo de Gobierno cumpla con lo que es su obligación, gestionar los servicios y procurar las mejores condiciones posibles para los vecinos de esta y todas las zonas de la ciudad”.

Los vecinos por su parte, además de agradecer la visita del concejal popular, lamentaron que el actual Equipo de Gobierno esté impidiendo la comunicación que tenían directa con técnicos de Mantenimiento y Limpieza, y que los concejales no ateniendo si quiera sus llamadas.  Lamentaron también que en tres años y pico el alcalde no haya tenido un momento para visitar la sede de la Asociación de Vecinos ni haya pasado por el barrio para comprobar su estado, y más aún que una de las iniciativas de este Equipo de Gobierno haya sido intentar quitarle la mitad del local que ocupa la sede vecinal para otra entidad.



miércoles, 12 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz se compromete con los afectados de ‘iDental’ de Cádiz a trasladar su problema al Parlamento Andaluz




 
“La Junta debe ser sensible con las familias con menos recursos que han quedado en una situación de riesgo sanitario al suspenderse sus tratamientos”

Cádiz, a 12 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, se comprometió días atrás con los afectados en Cádiz y provincia por el presunto fraude y posterior cierre de las clínicas iDental a trasladar su problema al Parlamento Andaluz a través de la diputada autonómica Ana Mestre, que ya tiene previsto una reunión con el citado colectivo.

Ortiz se reunió con un grupo de afectados por el cierre de la citada clínica, quienes le expusieron su situación de “desamparo” y “los problemas que estamos teniendo a la hora no solo de reclamar el dinero ya aportado a la clínica sino de continuar con tratamientos que están afectando seriamente a la salud de muchas personas”.

El concejal popular quiso mostrar su apoyo a este colectivo en la demanda de soluciones “y muye especialmente a las personas que tienen problemas de salud. La Junta debe ser sensible con las familias con menos recurso que hicieron un esfuerzo para mejora su salud y han quedado en situación de riesgo sanitario al suspenderse sus tratamientos”.

500 afectados e ingresos hospitalarios

Los representantes del colectivo de afectados por el cierre de iDental aseguraron a Juancho Ortiz que en la provincia de Cádiz hay en torno a 500 personas con este problema, la mayoría de ellos clientes de la clínica ubicada en el Puerto de Santa María. También conoció el concejal popular en la cita los casos más graves de este proceso, como el de una señora que permaneció ingresada en el Puerta del Mar tres días por una infección bucodental sobrevenida tras la suspensión del tratamiento en las citadas clínicas.

Los afectados por el cierre de iDental tienen previsto una agenda de movilizaciones y protestas a nivel andaluz y nacional para requerir, entre otras cosas, el apoyo de las administraciones: el colectivo cuestiona la concesión de licencias de apertura y permisos de actividad por parte de la Junta de Andalucía sin la realización de comprobaciones oportunas sobre la forma de actuar de este tipo de negocios. Ortiz señaló que "la Junta debe estudiar en este sentido sus responsabilidades al respecto y brindar a las familias que no tienen recursos la asistencia jurídica necesaria para conseguir recuperar su dinero y la asistencia médica imprescindible para que la salud de esos afectados no esté en riesgo”.




 
 

martes, 11 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz propone el uso de un microbús para el traslado de escolares del Josefina Pascual al Santa Teresa



“La seguridad de cien niños de entre 3 y 12 años es prioritaria, y si la Junta ha causado el problema del comedor debe poner todas las soluciones posibles”

El concejal popular atendió esta mañana la petición de reunión de un representante de las familias afectadas por el cierre del comedor del CP Josefina Pascual

Cádiz, a 11 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, ha propuesto hoy que el traslado diario de cien niños de entre 3 y 12 años del CP Josefina Pascual al CP Santa Teresa los próximos dos o tres meses se realice con microbuses que ponga a disposición la Junta de Andalucía.

Ortiz, que atendió esta mañana a primera hora la petición de un representante de las familias afectadas por el cierre del comedor escolar del CP Josefina Pascual, señaló que en este asunto la prioridad absoluta es la seguridad de esos niños y si la Junta ha causado el problema al empezar ahora unas obras que tenía que haber ejecutado a principio de verano para que ya estuvieran listas, debe poner todas las soluciones posibles”.

El concejal popular indicó que el problema no es el de la distancia entre los colegios, “sino trasladar a diario a cien niños entre monitores y –según nos cuentan- madres o padres voluntarios, y eso no es de recibo. Tienen que cruzar varias vías con mucho tráfico a la hora que lo van a hacer. Lo menos que puede hacer la Junta es poner un microbús o dos parar que en varios trayectos haga esos traslados”.

Previsión ante las lluvias y  Policía Local en la salida y entrada al centro

Juancho Ortiz señaló al representante de las familias afectadas por el cierre del comedor que “vamos a poner todo el interés en dar una solución parcial a este desaguisado, porque lo lógico era que las obras se hubieran finalizado antes de empezar el colegio, pero si no cumplen lo menos que pueden hacer es poner todas las facilidades posibles ¿O es que nadie de la Consejería de Educación prevé que de aquí a que acaben las obras pueda llover a la hora del traslado entre colegios? ¿Cómo esperan que entre dos o tres monitores y dos o tres padres trasladen a cien niños por todo el frente de La Caleta un día de lluvia o con temporal?

El concejal popular indicó que afortunadamente tanto el CP Josefina Junquera como el Santa Teresa disponen de espacio en la propia puerta donde habilitar reservados para es microbús que haga el traslado puerta a puerta causando –en lo posible- menor perjuicio a los niños y familias del que ya se les va a causar. A raíz de esta propuesta de Juancho Ortiz, el representante de las familias también informó de los problemas que causan a la entrada y salida de alumnos los vehículos que no respetan la señal de prohibición de la circulación en la calle Felipe Abarzuza desde Pérez Galdós, por lo que el concejal popular también señaló que solicitará a la Alcaldía la presencia de agentes de Policía Local en esos horarios, tal y como se hacía años atrás.

jueves, 6 de septiembre de 2018

Juancho Ortiz pide al alcalde que deje la ambigüedad y apueste en firme por el empleo en Navantia




“El problema de Podemos es que no quería el contrato de las corbetas ni reconocer que la carga de trabajo en Astilleros la consiguió un gobierno del Partido Popular”

Los populares llevarán una propuesta a Pleno “para que Cádiz diga al gobierno de Sánchez que el empleo en Navantia es una prioridad y que no vuelvan a las andadas”.

Cádiz, a 6 de septiembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, ha pedido hoy al alcalde de Cádiz que deje la ambigüedad y apueste en firme por el empleo en Navantia en referencia a las declaraciones realizadas ayer por el primer edil cuando fue cuestionado por el contrato de Arabia Saudí con Navantia para la construcción de cinco corbetas “que ha puesto en peligro los cambios de rumbo del gobierno socialista de Pedro Sánchez”.

Ortiz ha señalado que las horas de trabajo y el número de puestos de trabajo que se han conseguido con este contrato con el país saudí “no permite que todo un alcalde se ponga a realizar disquisiciones teóricas. Costó mucho al gobierno del Partido Popular sacar a Navantia del desierto de pedidos y trabajo en el que se instaló con Zapatero como para que ahora, con todo ese esfuerzo, no haya en la ciudad de Cádiz un pronunciamiento firme a favor de ese contrato. El problema de Podemos es que no quería el contrato de las corbetas ni reconocer que la carga de trabajo en Astilleros de Cádiz la consiguió un gobierno del Partido Popular, porque en ese escenario es donde ellos pescan, en la necesidad de la gente de empleo y de sacar a su familia adelante”.

Un cliente importante y sin margen para cambiar modelos productivos

Juancho Ortiz también anunció hoy que los populares llevarán una propuesta a Pleno “para que Cádiz diga a gobierno de Sánchez que el empleo en Navantia es una prioridad y que el PSOE no vuelvan a las andadas con Astilleros, que todos los gaditanos recordamos sus reconversiones, su intento de cierre y su bajada de pantalones ante Francia y Alemania para que nuestras factorías renunciaran durante años a la construcción civil”.

“La ciudad de Cádiz y toda su Bahía debe expresar de manera clara que estamos a favor de ese contrato y de todos los que puedan llegar a los diques –continuó Ortiz- construimos y reparamos barcos, somos muy buenos en eso y tenemos que decirlo cuantas veces nos pregunten. Arabia Saudí es un cliente muy importante que, a raíz de la decisión de los socialistas va a cuestionar mucho no solo este contrato sino todos los que a futuro podríamos haber conseguido”.

Ortiz concluyó señalando que “para nosotros no es concebible dudas cuando se habla de empleo. La idea de un cambio de modelo productivo para Navantia –algo que implica como poco una década de recorrido- con el pasado reciente de inactividad de las factorías gaditanas es la típica estrategia del alcalde de tirar balones fuera cuando se ve en la tesitura de tener que reconocer que nunca han apostado por el empleo en Astilleros y nunca han llevado una iniciativa a favor de los trabajadores gaditanos”.