“La Junta de
Portavoces ha evidenciado el miedo de González Santos a que se hable de la
situación actual de su gestión”
Cádiz, a 25 de septiembre de 2018. El Grupo
Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lamentado hoy la maniobra del alcalde
para esconder el Debate del Estado de la Ciudad que se celebrará el mismo día
que el Pleno Ordinario del mes de septiembre, el viernes 28 de ese mes, pese a
la petición de todos los portavoces municipales –excepto Ganar Cádiz- para que
se celebrara en un día distinto y sin coincidir con ninguna otra sesión
plenaria.
Los populares han señalado que “la Junta de
Portavoces ha evidenciado el miedo de González Santos a que se hable de la
situación actual de su gestión, lo que ha motivado que convoque ese pleno para
las ocho de la tarde de ese día, tras una sesión plenaria que es igual de
importante porque los problemas de Cádiz son muchos. Esta decisión solo puede responder a la vergüenza que suponemos le da a
González Santos hablar precisamente de eso, de cómo esta la ciudad. De
cualquier modo el alcalde no va a evitar con esta decisión que los gaditanos
hablen del caos en Servicios Sociales, su incapacidad para sacar el
pliego de limpieza, de la falta de actuación en el patrimonio, del grave
problema de los chiringuitos o de las deficiencias de la temporada de playas,
por poner solo cinco ejemplos recientes”.
Menos propuestas
menos debate, menos participación
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cádiz también lamentó que el
partido que se llenaba la boca de participación y debate con los ciudadanos “no
haga más que dar pasos para silenciar las voces críticas con su gestión. Han
pasado de querer debatir cada propuesta en las plazas con los círculos a
intentar esconder el Debate del Estado de la Ciudad, a cambiar el reglamento
para limitar el número de propuestas que se pueden presentar y a limitar el
tiempo del debate”.
El
debate del estado de la ciudad se celebra en Cádiz desde que el Partido Popular
lo instauró como norma. Todos los años durante el mandato popular tuvo un día
concreto y exclusivo para este fin (excepto los años electorales que se
sustituía por el pleno de investidura en junio), y algunos años se llegaron a
celebrar en junio o julio hasta tres plenos, el ordinario, el de presupuestos,
y el del debate del Estado de la Ciudad, sin que por ello coincidieran en día.