jueves, 22 de noviembre de 2018

Juancho Ortiz lamenta que Podemos haya dejado de invertir 12 millones en Servicios Sociales, Empleo y Limpieza




“El alcalde deber reaccionar y hacer una modificación presupuestaria para doblar las partidas en esas áreas que están en absoluto abandono”

22 de noviembre 2018.- El candidato a la Alcaldía de Cádiz y concejal del Partido Popular, Juancho Ortiz, ha lamentado hoy que Podemos dejara de invertir hasta 12 millones de euros en 2017 en la ciudad y, concretamente, en áreas tan sensibles y necesitadas de recursos como Servicios Sociales, Empleo, Limpieza o instalaciones deportivas. Los populares encuentran inexplicable que con el estado de la ciudad el alcalde pueda permitirse el lujo de dejar partidas sin agotar mientras que se reducen las ayudas a las familias,  no hay ni un solo plan de empleo en vigor, las calles y plazas están cada vez más sucias y las instalaciones deportivas sin mantenimiento alguno.
Ortiz ha señalado al respecto que “no es concebible que la excusa siempre sea la falta de recursos económicos y ahora nos enteremos por la liquidación de 2017 que tenían hasta 12 millones de euros en partidas presupuestarias que no se han gastado. Las necesidades de los gaditanos no pueden ser únicamente objeto de eslóganes y demagogia. Deben centrar los objetivos del gobierno municipal que es quien tiene las competencias en la atención más cercana a las familias y sobre todo a mantener servicios como limpieza e instalaciones deportivas que están deteriorándose por momentos”.

Propuestas de solución y mano tendida.

El concejal popular recordó hoy que ya propuso al alcalde en el debate del estado de la ciudad de septiembre –sin obtener respuesta hasta ahora- que llevara a cabo una modificación presupuestaria para doblar las partidas de 2018 que se destinan a Planes de Empleo y Vivienda Social, que cuentan con 700 mil euros cada una. El concejal popular recordó que ese día se puso en comparación la escasa inversión en dos áreas que centran los problemas de los gaditanos con el plan municipal de invertir 400 mil euros, más de la mitad de lo destinado a Empleo o Vivienda Social, a colocar 120 fuentes bebederos por toda la ciudad.

Juancho Ortiz ha reiterado hoy que “el alcalde deber reaccionar y hacer una modificación presupuestaria para doblar las partidas en esas áreas que están en absoluto abandono. No tiene claro cuáles son los problemas de los gaditanos, si no sería inexplicable que se dejen de invertir 12 millones de euros del presupuesto de 2017 en servicios sociales, empleo, limpieza o instalaciones deportivas, ni tampoco podría explicarse cómo se prevé para los próximos meses 400 mil euros en fuentes bebederos y ni siquiera el doble en –por ejemplo- vivienda social. Es el reflejo de un gobierno sin criterio ni capacidad de trabajo, y yo tengo la responsabilidad de ofrecer soluciones frente a este caos, por eso tiendo la mano a González Santos: si realiza esa modificación presupuestaria para doblar partidas como Planes de Empleo o Vivienda Social tendrá nuestro voto favorable”.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Los populares piden explicaciones urgentes al alcalde por la subvención “disfrazada de convenio” a la entidad presidida por la hermana de una concejala



José Blas Fernández pondrá en conocimiento del Consejo General de Trabajo Social Nacional  y de Andalucía el expediente de Intervención en el que se cuestiona la relación entre el Ayuntamiento y esa entidad en Cádiz

Cádiz, a 21 de noviembre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), a través de su concejal José Blas Fernández, ha pedido hoy explicaciones urgentes al alcalde –y por extensión a la concejala Eva Tubío- sobre el expediente de Intervención que señala hasta siete irregularidades en el convenio establecido –que al parecer no firmado- entre el Ayuntamiento de Cádiz y el Colegio Profesional de Diplomados de Trabajo Social y Asistentes Sociales de Cádiz presidido por Pilar Tubío, hermana de la edil del Equipo de Gobierno.

Los populares han señalado que la información conocida hoy por los medios de comunicación establece una situación muy grave ya que es la propia Intervención Municipal la que se plantea que estamos ante una subvención “disfrazada de convenio” para una entidad representada por un familiar de una concejala. El GMPP cree que no es de recibo que hasta en tres ocasiones se haya intentado por parte de Servicios Sociales burlar los controles de Intervención para conceder una subvención a esta entidad a pesar de las reiteradas objeciones legales que se ponían desde ese departamento.

“El alcalde tiene que dar explicaciones convincentes y de manera urgente sobre un caso en el que se ha intentado burlar el trámite legal del Ayuntamiento para favorecer a una entidad que preside un familiar de una concejala” indicó José Blas Fernández. El edil redundó en esta petición añadiendo que “el primer edil es el último responsable de este intento de beneficiar a unos con dinero público disfrazando subvenciones con convenios o contratos menores en lo que supone una chapuza más de la gestión de Podemos en esta ciudad”.

Responsabilidad como colegiados

El concejal popular José Blas Fernández también señaló que hará llegar al Consejo General de Trabajo Social Nacional y de Andalucía la información y el expediente de Intervención en el que se cuestiona la relación entre el Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz y el Ayuntamiento en lo que puede suponer “un claro ejemplo de irregularidades por parte de colegiados profesionales de esa entidad que pone en entredicho el buen nombre de todo un colectivo. No es la primera vez que se cierne la duda sobre la labor de la presidenta de esta institución que parece utilizar el Colegio de Cádiz para sus fines políticos más que para ayudar a los profesionales de ese campo en la provincia”.


lunes, 19 de noviembre de 2018

Juancho Ortiz lamenta las “excusas del alcalde y los socialistas en el enésimo retraso para las últimas fases del Cerro del Moro”




“Ninguna ley impide que Cádiz tenga el alumbrado navideño antes del 2 de diciembre, ni que se firme un convenio de vivienda, lo que se impide es la foto al político”

Ortiz lamenta la memoria por capítulos del alcalde “que al parecer olvida que hasta 2015 se construyeron 2000 viviendas, entre ellas seis fases en el Cerro del Moro”

19 de noviembre 2018.- El candidato a la Alcaldía de Cádiz por el Partido Popular, Juancho Ortiz, ha lamentado hoy las “excusas del alcalde y los socialistas para no firmar el convenio que debe dar inicio a las últimas fases de viviendas del Cerro del Moro en lo que supone su enésimo retraso”. Ortiz lamentó que Ayuntamiento y Junta organizaran un acto con los vecinos “para anunciar,  precisamente, que no pueden firmar el convenio porque estamos en campaña electoral, cuando justo lo que prohíbe la ley es la organización de actos de ese tipo, no la puesta en funcionamiento de servicios u obras”.

El candidato popular señaló que “igual de absurda es la excusa que han dado para no encender el alumbrado navideño antes del 2 de diciembre, cuando otras ciudades sí lo van a hacer. Ninguna ley impide que Cádiz tenga el alumbrado navideño antes de esa fecha, ni que se firme un convenio de vivienda, lo que se impide es convocar un acto, celebrar una primera piedra o una inauguración, la foto al político en definitiva, pero no que se ponga en marcha el alumbrado o se empiece a trabajar en las viviendas”.
Juancho Ortiz entiende que el nuevo retraso en el encendido del alumbrado navideño se debe, una vez más, a “los fallos en la gestión de expedientes que se produce cada vez más en este Ayuntamiento, y especialmente con cualquier cosa que toque a fiestas como la Navidad”.

Memoria por capítulos.

El candidato popular también quiso llamar la atención sobre “los alardes de un alcalde que no ha puesto un solo ladrillo para vivienda social en tres años y medio y tiene la osadía de decir que casualmente cuando ha cambiado el gobierno de la ciudad se desbloquean los convenios de vivienda con la Junta. Parece como si el primer edil tuviera memoria selectiva o por capítulos y ha desdeñado la que corresponde a los años que van de 1995 a 2015, cuando se construyeron en la ciudad cerca de 2000 viviendas, la inmensa mayoría públicas y mucha de ellas en las fases anteriores del Cerro del Moro”.



miércoles, 14 de noviembre de 2018

“El alcalde debe llamar al orden en su partido para que dejen de atacar a los vecinos de Cádiz”



Los populares lamentan que la única respuesta de Podemos a quienes no están de acuerdo con sus consignas sea  la falta de respeto y el señalamiento político

Cádiz, a 13 de noviembre de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha rechazado hoy el ataque de Podemos Cádiz a los vecinos de Cádiz que están representados en la Federación de Vecinos 5 de Abril por el simple hecho de no coincidir con la concejala de Participación María Romay: “lamentamos que la única respuesta de Podemos a quienes no están de acuerdo con sus consignas sea la falta de respeto y el señalamiento político, como han hecho con el presidente de la Federación de Vecinos 5 de abril, Manuel Salomón”.

Los populares gaditanos recuerdan que en Cádiz las entidades vecinales son –tal y como marca la legislación vigente- interlocutores no solo válidos sino legítimos ante las administraciones, “y llevan soportando tres años y medio de ninguneo, de abandono y de falta de lealtad. El alcalde debe llamar al orden en su partido para que dejen de atacar a los vecinos de Cádiz. Para nosotros es inaudito que un partido –en concreto el que sustenta al gobierno de la ciudad- sea capaz de señalar a un dirigente vecinal por su filiación o simpatía política. Es la práctica habitual de este partido que tiene especial predilección por los juicios populares y quemas sociales en las plazas públicas”.

Pedir disculpas y trabajar en los barrios

La participación ciudadana está viviendo en Cádiz desde que llegó Podemos al gobierno local su peor situación en décadas, según los populares gaditanos; “el esfuerzo del alcalde y sus concejales por sustituir las asociaciones de vecinos por sus entidades afines y círculos es un capítulo bochornoso de la política local en Cádiz. Va siendo hora ya de que María Romay pida disculpas a las entidades vecinales y se ponga a trabajar con ellos para resolver los problemas reales de los  barrios que son muchos”.

El GMPP indicó para concluir que “estaremos atentos a este nuevo ataque de Podemos a los vecinos de Cádiz para que no se detraiga ningún derecho ciudadano de los que se conquistaron en el pasado cuando en esta ciudad no se iba señalando a nadie por las ideas que tuviera o sus simpatía políticas. Finalmente ese lema que tanto gusta al alcalde de “mi gente” se está volviendo un problema real en la ciudad, donde siempre hay concejales y políticos afines a Podemos que se empeña en separar a los gaditanos entre los míos y los de enfrente”.





miércoles, 7 de noviembre de 2018

Los populares aún esperan respuesta del alcalde por su negativa a destinar 600 mil euros de los 4,6 millones de beneficios de Eléctrica al Bono Social Gaditano

“Desde el 20 de julio en el que rechazaron en pleno nuestra alegación no ha explicado aún qué problema tiene en destinar beneficios de Eléctrica a este bono”

Fernández lamenta la nueva campaña coacciones puesta en marcha por los círculos de Podemos mientras que siguen engañando a las familias gaditanas

Cádiz, a 7 de noviembre de 2018. El Grupo Municipal Popular, a través de su concejal José Blas Fernández, ha lamentado hoy la nueva campaña de coacciones puesta en marcha por los círculos de Podemos en la ciudad en torno al Bono Social Gaditano cuya puesta en marcha rechazó Por Cádiz Sí se Puede (Podemos) y Ganar Cádiz y en el pleno extraordinario de aprobación definitiva de Presupuestos de 2018.

El 20 de julio el Pleno rechazó, con los votos de Ganar Cádiz y el grupo político del alcalde, la alegación presentada por el Partido Popular para que el Ayuntamiento de Cádiz destine 600 mil euros de los 4,6 millones de euros que Eléctrica ha dado de beneficio a la puesta en marcha del Bono Social Eléctrico. La Junta General de Eléctrica celebrada el 27 de junio de 2018 constató un reparto de dividendos de dicha empresa de 8.423.704 euros, correspondiendo al Ayuntamiento de Cádiz como propietario del 55 por ciento de la empresa, un total de 4.633.037 euros.

Mentiras y coacciones

El pleno del Debate del Estado de la Ciudad tampoco sirvió para que el alcalde aceptara la propuesta realizada por Juancho Ortiz, candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, en la que instaba al Equipo de Gobierno a realizar una modificación presupuestaria que sirviera para poner en marcha el bono social “en aras a satisfacer las justas demandas de las familias gaditanas que deben afrontar –según esa Alcaldía en número de 2000, el invierno y sus duras condiciones- sin el instrumento del Bono Social”.

El concejal popular José Blas Fernández no entiende “tras nuestra alegación y la propuesta de acuerdo del Debate del Estado de la Ciudad, como es posible que el alcalde no diga absolutamente nada y ahora vuelvan los círculos de Podemos, comandados por una asesora del alcalde a lanzar la mentira de que el bono gaditano no sale porque el PP lo bloquea. Llevamos desde julio esperando la respuesta del alcalde a nuestra propuesta, o al menos que explique qué problema tiene en destinar beneficios de Eléctrica a este bono”

Que deje la Alcaldía a Endesa y Unicaja

Fernández lamentó la nueva campaña coacciones puesta en marcha por los círculos de Podemos “mientras que siguen engañando a las familias gaditanas. Lo último que hemos tenido que leer y escuchar es que con nuestra propuesta ni Endesa ni Unicaja aportarían al bono, pero ellos mismos aducían hace un año que Eléctrica (es decir Unicaja, Endesa y Ayuntamiento) ya aportaba fondos al bono estatal sin poder ofrecerlo, precisamente por su negativa a convertirse en comercializadora de referencia”.

El concejal popular se preguntó también que si la teoría del alcalde es que no se pueden destinar los beneficios que tiene el Ayuntamiento al Bono porque Endesa y Unicaja no aportan de ese modo “que renuncie a su sillón y coloque allí a los presidentes de esas dos empresas. Ni Unicaja ni Endesa gobiernan la ciudad. La gobiernan dos partidos que dijeron que en días acabarían con la emergencia social, y ahora que tienen 4,6 millones de euros de una Eléctrica, gracias por cierto a la herencia recibida de la que nunca hablan, le echan las culpas a dos empresas privadas”.

Optando por el camino difícil

José Blas Fernando también quiso recordar que “Eléctrica de Cádiz ya tiene el permiso para aplicar el Bono Estatal que, según varias organizaciones vecinales y sociales, es más sólido y garantista que el planteado por el Equipo de Gobierno, aunque de esta manera no tendrían los asesores del alcalde la capacidad de manipulación que ahora tienen a través de las mesas creadas a tal efecto. Igualmente aún Hacienda no ha contestado si es lícito utilizar una fundación para que una empresa aplique descuentos a sus clientes en base a desgravaciones cuya legalidad está en duda”.

“La conclusión –según José Blas Fernández- es que en vez de optar por el camino fácil que es destinar los beneficios de la empresa a aplicar el bono gaditano como complemento al estatal que podrían ofrecer sin problemas, eligen el camino de las coacciones y las mentiras. Suponemos que con el único objetivo de distraer la atención sobre su fracaso en políticas sociales en la ciudad”.

viernes, 26 de octubre de 2018

Podemos y PSOE se unen en Cádiz para retirar una propuesta popular a favor del contrato de las corbetas



“No sabemos qué problema tienen en pedir a Europa que no aprueben resoluciones contra la construcción y venta de corbetas y equipamiento de defensa por parte de los astilleros españoles”
Los populares lamentan que ni el alcalde ni Fran González hayan querido posicionarse a favor, y sin matices, del contrato de las corbetas con Arabia Saudí
Cádiz, a 26 de octubre de 2018. El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cádiz ha lamentado hoy que Podemos y PSOE, junto con Ganar Cádiz, hayan utilizado la artimaña de la enmienda de sustitución para retirar la moción popular a favor del contrato de las corbetas de Navantia.

El candidato del Partido Popular, Juancho Ortiz, ha lamentado que ni el alcalde ni Fran González hayan querido posicionarse a favor, y sin matices, del contrato de las corbetas con Arabia Saudí. Los dos partidos -junto a Ganar Cádiz- han presentado una enmienda genérica a favor de la carga de trabajo sin hablar expresamente del pedido que han puesto en riesgo el Gobierno de la Nación primero y Podemos después condicionando su apoyo al ejecutivo de Sánchez a la ruptura de relaciones comerciales con Arabia Saudí.

Juancho Ortiz señaló que la propuesta popular tenía tres puntos totalmente asumibles por cualquier representante público gaditano; “no sabemos que problema tienen en que todos los partidos políticos españoles le digan a Europa que no aprueben resoluciones contra la construcción y venta de corbetas y equipamiento de defensa por parte de los astilleros españoles. Qué problema tienen en decirle a Alemania que no vamos a admitir ni más vetos para los astilleros ni que den lecciones de pacifismo mientras son los principales exportadores de armas y equipamientos de defensa en Europa”. 

El segundo punto de la propuesta de Juancho Ortiz que no quisieron votar ni el alcalde ni el PSOE pedía expresamente que el Ayuntamiento de Cádiz reiterara al Gobierno de la Nación “su posición a favor -y sin matices- del contrato de las corbetas con Arabia Saudí para que, a vistas del mismo, rechace la resolución del parlamento europeo del pasado 4 de octubre”. Por último se pedía que el Ayuntamiento “instará a los dirigentes nacionales de Podemos a abstenerse de realizar más pronunciamientos en contra del contrato para la construcción de las corbetas para Arabia Saudí y, muy especialmente, a que se abstengan de supeditar su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez al cese de relaciones comerciales con ese país”.

Juancho Ortiz incidió en el debate plenario en que los trabajadores de Navantia –con los que se reunió semanas atrás- no entienden “ni el silencio del alcalde ni las propuestas de cambio de modelo productivo” porque el asunto principal es que este contrato que es el que existe se ha puesto en peligro y está siendo motivo de ataque continuo por parte de Podemos que es el partido que gobierna esta ciudad con el apoyo del PSOE”.