domingo, 1 de noviembre de 2020

Los populares piden a Cazalilla que dedique más esfuerzo a la Cultura en Cádiz y menos a mentir sobre la Junta






“Si no se hubiera excusado cinco minutos antes de la presentación del Festival de Música Española podría conocer de primera mano la apuesta por el Flamenco del Gobierno andaluz en Cádiz”

El Grupo Popular le recuerda que de los 37 espectáculos –algunos de Flamenco- del Festival de Música Española, 29 se celebran en la ciudad de Cádiz

 “En mayo cuando su partido y el PSOE dejaron tirados al Flamenco en el decreto de ayudas ni respondió a nuestra propuesta de que elevaran una queja formal desde el Ayuntamiento”

Cádiz, 1 de noviembre de 2020. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz lamentó el exabrupto de la concejala de Cultura, Lola Cazalilla, contra la Junta de Andalucía  a cuenta de los espectáculos que se dedican el 16 de noviembre a los diez años de la proclamación del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad, y obviando que los dos espectáculos de Cádiz forman parte del Festival de Música Española Manuel de Falla que celebra 29 de sus 37 espectáculos en la ciudad de Cádiz desde el 12 de noviembre.

 

“Si no se hubiera excusado cinco minutos antes de la presentación del Festival de Música Española podría conocer de primera mano la apuesta por el Flamenco del Gobierno andaluz en Cádiz, pero eso de dejar tirada a la Junta y avisar cinco minutos antes del acto o la reunión debe ser –como dicen ellos- que está en el ADN de este Equipo de Gobierno, porque ni para presidir en su Salón de Plenos un acto de los belenistas fue capaz de estar”, señaló la concejala popular Carmen Sánchez.

 

Mucho rajar y poco trabajar, se ha cargado la Mesa de Cultura.

 

Los populares también recomendaron a Cazalilla que “el tiempo que dedica a criticar a la Junta lo use para apostar de verdad por la Cultura en la ciudad, porque lleva año y medio dedicada a ocultar su ineficacia como concejal de Cultura en atacar a la Junta, quien con el PP en el Gobierno está apostando de verdad por la ciudad. Ha finiquitado la Mesa de Cultura, donde también había gente trabajando por el Flamenco. Entre Cazalilla ahora y Tubío antes lo único que han hecho es vender el Reina Sofía y desmantelar todos los espacios culturales de la ciudad. Si quiere ser alcaldesa no debía empezar imitando del alcalde lo de mentir a diario respecto a la Junta, que está igual que él, mucho rajar y poco trabajar”.

 

Carmen Sánchez concluyó recordando que “este cariño que le ha entrado a Cazalilla por el Flamenco lo podría demostrar a diario en el Centro de Arte Flamenco de la Merced, que lo han vaciado de contenido y abandonado, o en mayo pasado cuando su partido y el PSOE dejaron tirados al Flamenco en el decreto de ayudas y ni respondió a nuestra propuesta de que elevaran una queja formal desde el Ayuntamiento”.

miércoles, 28 de octubre de 2020

Los populares piden al Equipo de Gobierno medidas urgentes para las personas sin hogar ante el toque de queda

 

Teruel y González García-Negrotto felicitaron a Somos Cádiz  por su labor con este colectivo y apoyaron su petición de soluciones en el Estado de Alarma  

 

El Grupo Popular plantea la habilitación de espacios, al igual que propuso con Elcano al inicio de la pandemia, antes de tener que lamentar desgracias en la calle


Cádiz, 28 de octubre de 2020.- Los concejales del Grupo Municipal Popular, José Carlos Teruel y Maite González García Negrotto, solicitan hoy públicamente al Equipo de Gobierno que tome medidas urgentes para las personas sin hogar que se encuentran ahora mismo en la calle y tienen que enfrentar la nueva situación creada tras el decreto del Estado de Alarma y el consiguiente toque de queda en la ciudad que prohíbe la circulación entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana.  

 

El Grupo Popular ha planteado, tal y como hizo en las primeras semanas del Decreto de Alarma establecido el pasado marzo, cuando propuso la utilización del Centro Náutico Elcano, que se habiliten espacios adecuados para atender a este colectivo mientras duren las restricciones de movimiento establecidas o por establecer en próximas fechas. “Si las restricciones a la población en general tienen el objetivo del freno en el contagio del virus, tenemos que garantizar a estas personas que estarán protegidas y podrán cumplir esas restricciones en las mejores condiciones posibles”, señalaron los ediles.

Felicitación a ‘Somos Cádiz’ por su labor 

Los concejales populares visitaron ayer por la tarde, de la mano de representantes del colectivo Somos Cádiz, el asentamiento de personas sin hogar situado en las bóvedas de Santa Elena, donde pudieron comprobar de primera mano no solo la cantidad de personas que allí viven sino “las lamentables condiciones en las que están viviendo. Por eso creemos que es de agradecer a Somos Cádiz la labor que viene realizando desde hace ya meses, y sobre todo felicitarles por haber conseguido ya que tres personas hayan abandonado la calle y hayan accedido a una vivienda, algo que debería estar haciendo el Ayuntamiento de Cádiz con ese 1,7 millones de euros que adjudicó a una entidad privada para gestionar la atención a las personas sin hogar”.

Propuesta a pleno 

Teruel y González García-Negrotto recordaron que el viernes se llevará a pleno la propuesta popular para que se audite el contrato municipal con la Fundación Atenea para conocer el destino de los más de 70 mil euros mensuales que se destinan a este servicio de atención a la personas sin hogar: “sabemos que parte va para la nómina de la gerente, compañera de candidatura de Ganar Cádiz en 2015 y participante de la mesa de expertos que seleccionó a la Fundación que ahora la ha contratado, pero suponemos que aún sobrarán más de 60 mil euros al mes para atender a las personas sin hogar, y eso queremos saber en qué se está empleando”.

 



 




viernes, 23 de octubre de 2020

No a pagar por aparcar en la calle.. proponemos una moratoria de un año en el nuevo sistema de aparcamiento multicolor

Los populares llevan a Pleno la moratoria de un año para la ordenanza multicolor de aparcamientos

Juancho Ortiz: estamos obligados a competir con centros comerciales de la Bahía en igualdad de condiciones y esta fórmula de aparcamiento es tirar la toalla


El Grupo Popular propone bajada general de la zona azul a 0,50 euros durante la moratoria COVID y gratuidad de la misma por compras en comercio y hostelería

Cádiz, 23 de octubre de 2020.- El Grupo Municipal Popular llevará al próximo pleno ordinario de 30 de octubre un propuesta para que se aplique una moratoria de un año a la Ordenanza de Aparcamientos “como medida COVID, haciendo una campaña informativa constante de adaptación y para testar su funcionamiento sin aplicar las tasas de las zonas verdes y naranja, sin que tenga repercusión en los bolsillos de los gaditanos, en un momento en el que –aunque el alcalde no se haya enterado y Vila no tenga la más mínima sensibilidad al respecto- la gente lo está pasando realmente mal”.

 

El presidente del Grupo Popular, Juancho Ortiz, señaló que la propuesta persigue “justo lo contrario que parecen tener en mente Vila y Kichi que es dar la puntilla al centro de Cádiz y al comercio de toda la ciudad en general. Cuando más cierres hay, cuando más restricciones parece que llegan y cuando peor lo pasan nuestros vecinos, ponemos a todo el mundo a pagar por aparcar y lanzamos al resto de la Bahía y de la provincia el mensaje de que no puedes venir a Cádiz porque no vas a aparcar ni pagando”.

 

La propuesta ahonda en su exposición de motivos sobre los motivos que hacen “realmente peligroso para la ciudad la implantación de este sistema de aparcamiento en estos momentos. Hay una evidente caída del consumo por los motivos conocidos, y lo que la ciudad necesita son políticas de estímulo de la inversión, no nuevas limitaciones y tasas parafiscales que la colocan en desventaja frente a otras poblaciones del entorno. Estamos obligados a competir con centros comerciales de la Bahía en igualdad de condiciones y esta fórmula de aparcamiento es tirar la toalla. La facilidad de acceso y la disponibilidad de aparcamiento gratuito es un elemento diferencial para atraer o no a clientes y visitantes a nuestra ciudad”.

 

Gratuidad por consumo en la ciudad y descuento general mientras dure la crisis COVID

 

De los tres puntos que conlleva la propuesta popular el primero hace referencia a la citada moratoria para las zonas verde y naranja, que obligan a los gaditanos a pagar por aparcar en su ciudad sin que se habilite una sola plaza de estacionamiento libre de tasas en toda la ciudad, y castiga a los profesionales que trabajan a diario en Cádiz penalizando el uso de las mismas.

 

Las dos puntos restantes de la propuesta plantean la creación de bolsas de zona azul en el entorno Plaza de Sevilla, zona Cementerio y Asdrúbal que, unidas a las plaza existentes, contemplen la posibilidad de aparcamiento gratuito para los clientes del comercio de Cádiz, bonificando el importe total de  esa zona azul por la presentación del tickets de compra de manera regulada y a tenor de determinados importes. Del mismo modo, e independientemente del consumo, se propone aplicar una bonificación del 50% de la nueva tasa de zona azul -pasando de  un euro a 0,50 céntimos- durante esta moratoria, planteada como ayuda COVID para comercio y hostelería de Cádiz.

 

Respaldo de todos los grupos para no castigar más al gaditano

 

Juancho Ortiz señaló que “esperamos contar con el respaldo de todos los grupos, incluidos los concejales que aún estando en el Equipo de Gobierno están preocupados por el impacto de unas medidas que son evidentemente perjudiciales para sectores principales de la ciudad y para el gaditano en general. Sabemos que equilibrar la calidad de vida de los vecinos con las propias necesidades de la actividad diaria de la ciudad es complejo, pero no es admisible que todas las medidas que se tomen vayan en la misma dirección errónea: eliminar plazas de aparcamiento gratuitas y sustituirlas por otras de pago, penalizar a quien usa el vehículo incluso para trabajar porque no puede hacerlo de otro modo, y lanza mensajes de que Cádiz no es una ciudad amable para venir a disfrutar de sus compras, su hostelería, sus atractivos”.

 

El presidente del Grupo Popular concluyó señalando que “el perjuicio de esta ordenanza multicolor de aparcamiento es evidente porque afecta a todos: a los vecinos, a los profesionales que trabajan en nuestra ciudad, repartidores de mercancías, dependientes, camareros… a los trabajadores y funcionarios que tienen su puesto de trabajo en Cádiz. Todos ellos se ven obligados a dedicar una parte de su renta disponible a pagar por trabajar o por vivir en Cádiz. Y realmente los gaditanos no pueden sufrir más castigos de este Ayuntamiento que ni hace nada para reactivar el comercio ni ofrece alternativa alguna”.

 






miércoles, 21 de octubre de 2020

Comenzamos a informar a los gaditanos de nuestra campaña #Salvemoselcomercio

 



Los concejales del PP inician el reparto de su campaña de apoyo al comercio por Extramuros y Casco Histórico

 

José Manuel Cossi: Vamos a insistir en lo urgente de tormar medidas que ayuden al sector ahora mismo. Desde abril esperan que el Ayuntamiento libere líneas de ayudas por el COVID, es hora ya de que Salvemos el Comercio

 

Cádiz, 21 de octubre de 2020.- Varios concejales del Grupo Municipal Popular comenzaron ayer por calles de Extramuros y del Centro Histórico el reparto de hojas informativas de la campaña ‘Salvemos el Comercio’, que recoge las principales medidas del acuerdo aprobado -a propuesta popular- por el Pleno Municipal el pasado 25 de septiembre.

 

El Grupo Popular ha resumido en esta publicación muchas de las reivindicaciones que se llevaron al último pleno para reactivar el comercio gaditano, castigado por la pandemia y por la falta de iniciativas municipales de ayuda ante la oleada de cierres de comercios y negocios de hostelería. La crisis económica, los nuevos  hábitos de consumo, la falta de visitantes por la pandemia, y sobre todo, la estrategia de movilidad implantada en la ciudad, que disuade a los propios gaditanos y vecinos de la provincia a venir a Cádiz ha motivado –según los populares- una situación límite para muchos comercios gaditanos.

 

El Comité Local se unirá al reparto de la campaña

 

Los populares gaditanos quieren informar en las próximas semanas que el Ayuntamiento de Cádiz tiene la obligación de cumplir un acuerdo del Pleno en el que se recogen –entre otras- las bonificaciones fiscales e incentivos para nuevas aperturas, parking gratis para clientes, ayudas directas al alquiler, nueva convocatoria de ayudas COVID, APP de fidelización y descuentos y servicio de entrega a domicilio. Para ello se unirán en próximos días a este reparto los miembros del Comité Local del PP de Cádiz y varios militantes de esta formación que han hecho de la campaña “Salvemos el comercio”, objetivo principal desde octubre de este año y hasta junio de 2021.

 

El concejal popular José Manuel Cossi señaló sobre el reparto de esta campaña que “tenemos el objetivo de insistir en lo urgente de tormar medidas que ayuden al sector ahora mismo. Desde abril comerciantes, hosteleros y pymes esperan que el Ayuntamiento libere líneas de ayudas por el COVID que le arrancamos en las comisiones municipales de seguimiento. Y es hora ya de que Salvemos el Comercio porque soportar campañas como las previas a la Navidad o la propia Navidad en esta situación puede acabar con muchos de ellos y desde el Grupo Popular no estamos dispuesto a ellos”.

 

 

 

 

 

 











miércoles, 14 de octubre de 2020

Juancho Ortiz: “Adelante Cádiz tiene que asumir los 200 mil euros que costará a los gaditanos su ilegalidad en Eléctrica”



“A ver cómo explica el alcalde que estemos pagando a una empresa del oligopolio cuatro veces más de lo debido por una adjudicación fraudulenta”

El Grupo Popular lamenta el silencio del PSOE “que debió conocer en el Consejo de Administración una sentencia de abril pasado por adjudicar un contrato de 16 millones”

Cádiz, 14 de octubre de 2020.- El presidente del Grupo Municipal Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, ha señalado hoy que “debería ser Adelante Cádiz quien asuma los doscientos mil euros que nos va a costar a los gaditanos la ilegalidad que hicieron en Eléctrica de Cádiz cuando adjudicaron un contrato de 16 millones de euros a una empresa que presentaba precios cuatro veces superiores a la segunda clasificada: los cincuenta mil de la sentencia y los 150 mil euros de diferencia entre los honorarios de las dos empresas”.

 

El Grupo Municipal Popular de Cádiz registró ayer una petición oficial al alcalde de Cádiz, como presidente de la empresa de mayoría municipal, Eléctrica de Cádiz, de copia del expediente que motivó la sentencia condenatoria. La sentencia 70/2020 de 6 de abril de 2020 del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Cádiz  “que no ha sido recurrida y que por tanto ya ha costado a las arcas públicas 50 mil euros, establece que la adjudicación del Contrato bilateral de suministro de energía eléctrica por parte de Comercializadora Eléctrica de Cádiz S.A.U. para su comercialización al consumidor final por valor de 16 millones de euros no es acorde a la legalidad, ya que la oferta más ventajosa era la que presentó Nexus Energía S.A, lo que es un claro perjuicio, no ya para esa empresa, sino para los gaditanos que van a pagar cuatro veces más de lo que debían pagar”.

 

Transparencia, ocultación y anticapitalismo

 

Juancho Ortiz ha emplazado al alcalde “a no esconderse una vez más –como hace en estos casos- porque hay muchos gaditanos que están deseando ver cómo explica que estemos pagando a una empresa del oligopolio –como le gusta decir tantas veces-  cuatro veces más de lo debido por una adjudicación fraudulenta de la que es máximo responsable como presidente de Eléctrica de Cádiz”. El concejal popular también pidió que “de camino explique como ha podido ocurrir que una sentencia fechada en abril de este año no haya sido colgada en su portal Paredes de Cristal. Más nos valía que dejaran ya la pantomima de la transparencia y dijeran claramente a los gaditanos que nos van a engañar todo lo que le sea posible”.

Complicidad del PSOE

El Grupo Popular también lamentó la actuación del PSOE “y el sospechoso silencio de Mara Rodríguez, que debió conocer a través de su compañera en el Consejo de Administración de Eléctrica una sentencia de abril pasado contra la empresa, y que forzosamente debió ser informada en ese órgano por los servicios jurídicos, porque se trata de una condena por adjudicar un contrato de 16 millones de manera no acorde con la legalidad. También le toca a Mara Rodríguez explicar por qué hace un año –no han dicho aún muy bien a cambio de qué- votaron a favor de excluir al principal grupo de la oposición de ese consejo de administración. Esperamos que no fuera para facilitar al alcalde y a Adelante Cádiz la ocultación de expedientes de este calibre. Por ahora de lo único que ha servido es para que Kichi siga sin explicar porque lleva año y medio sin poner en marcha el Bono Social Eléctrico que según la campaña de mentiras y acoso que orquestó era responsabilidad de José Blas Fernández”.

 

 

 


lunes, 12 de octubre de 2020

El Grupo Popular pide una reunión de Nomenclátor para nombrar ya las calles Miguel Ángel Blanco, Emilio López y Alfredo Díaz

 


Juancho Ortiz: “No es comprensible que no encuentre ocasión en tres años para una víctima de ETA –aunque Kichi y sus colegas no votaran a favor de esa propuesta- y para otros cambios les baste una semana. Es un insulto a las víctimas el terrorismo”

Cádiz, 12 de octubre de 2020.- El Grupo Municipal Popular de Cádiz ha registrado oficialmente su petición al alcalde de la ciudad para que, como presidente de la Comisión Municipal de Nomenclátor convoque la misma a la mayor brevedad posible con el objeto de concretar ubicación de las nuevas calles aprobadas en pleno o acordadas por la propia Alcaldía, de Miguel Ángel Blanco, Emilio López y Alfredo Díaz.

Los populares han recordado en su petición al alcalde que fue el Pleno en su sesión de junio de 2017, hace ya más de tres años, el que aprobó dedicar una calle a Miguel Ángel Blanco, coincidiendo con el XX aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA. El Grupo Popular recuerda que este mandato plenario ha sido incumplido durante tres años sin justificación alguna, mientras otros cambios de nombre de calles, como el producido en Canalejas al renombrar esa vía con ‘4 de diciembre de 1977’ o el de Juan Carlos I por Avenida de la Sanidad Pública fueron ejecutados en menos de una semana.

 

El Grupo Popular recuerda que fue el propio alcalde quien se comprometió también con la Asociación de la Prensa para nombrar una calle de la ciudad en recuerdo al periodista Emilio López, que durante toda su vida ejerció una reconocida labor como redactor del Diario de Cádiz, abarcando los más dispares asuntos de la ciudad, lo que le granjeó el cariño de toda la ciudad. Esta petición de la APC también lleva más de tres años sin atenderse por parte del Ayuntamiento de Cádiz.

 

El triste fallecimiento del farmacéutico del barrio de Guillén Moreno, Alfredo Díaz, a causa del COVID meses atrás, causó una gran conmoción en toda la ciudad por el carácter solidario y de entrega que durante toda su vida caracterizó a este sanitario. La tristeza de la ciudad fue canalizada en forma de una petición popular de una calle en su nombre, lo que fue recogido en un ruego del Grupo Municipal Popular el pasado junio en Pleno.

 

Sugerencias para la ubicación de las nuevas vías

 

Los populares apuntan en su escrito dos sugerencias para ubicaciones de esas calles. En concreto piden que la dedicada a Miguel Ángel Blanco podría ser el tramo de la Avda. Bahía Blanca que va desde la Plaza de la Constitución hasta la esquina de la calle Acacias. Para la calle Alfredo Díaz sugieren una calle que aparece en el callejero como Calle Pleamar, aunque carece de placa identificativa alguna, y está situada justo enfrente de la misma farmacia, careciendo de entrada a edificio de vivienda alguno ni numeración. Respecto a la nueva calle Emilio López el Grupo Popular entiende que es la entidad que cursó la petición la que puede sugerir una vía destacada de la ciudad y relacionada con el periodista.

 

El presidente del Grupo Popular, Juancho Ortiz, señaló respecto a esta petición que “recogemos no solo el acuerdo plenario para Miguel Ángel Blanco, sin el sentir popular de muchos gaditanos que, tanto en el caso de Emilio López como el de Alfredo Díaz, fue evidente en su momento. No entendemos que un Equipo de Gobierno que tanto presume de recoger el sentir de la calle obvie estas peticiones y, sobre todo, haga gala del más rancio sectarismo para negar una calle a una persona que se convirtió hace ya más de dos décadas en el símbolo de la resistencia ante la barbarie y la muerte de los asesinos de ETA. No es comprensible que no encuentren ocasión en tres años para hacer este homenaje a una víctima de ETA –quizás será porque Kichi y sus colegas no votaron a favor de esa propuesta- y en menos de una semana acuerden el cambio de nombre de dos avenidas y las rotulen e inauguren al instante. Es un insulto a las víctimas el terrorismo que no pueden siquiera justificar”.