Mostrando entradas con la etiqueta Sinhogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sinhogar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2020

Los populares piden al Equipo de Gobierno medidas urgentes para las personas sin hogar ante el toque de queda

 

Teruel y González García-Negrotto felicitaron a Somos Cádiz  por su labor con este colectivo y apoyaron su petición de soluciones en el Estado de Alarma  

 

El Grupo Popular plantea la habilitación de espacios, al igual que propuso con Elcano al inicio de la pandemia, antes de tener que lamentar desgracias en la calle


Cádiz, 28 de octubre de 2020.- Los concejales del Grupo Municipal Popular, José Carlos Teruel y Maite González García Negrotto, solicitan hoy públicamente al Equipo de Gobierno que tome medidas urgentes para las personas sin hogar que se encuentran ahora mismo en la calle y tienen que enfrentar la nueva situación creada tras el decreto del Estado de Alarma y el consiguiente toque de queda en la ciudad que prohíbe la circulación entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana.  

 

El Grupo Popular ha planteado, tal y como hizo en las primeras semanas del Decreto de Alarma establecido el pasado marzo, cuando propuso la utilización del Centro Náutico Elcano, que se habiliten espacios adecuados para atender a este colectivo mientras duren las restricciones de movimiento establecidas o por establecer en próximas fechas. “Si las restricciones a la población en general tienen el objetivo del freno en el contagio del virus, tenemos que garantizar a estas personas que estarán protegidas y podrán cumplir esas restricciones en las mejores condiciones posibles”, señalaron los ediles.

Felicitación a ‘Somos Cádiz’ por su labor 

Los concejales populares visitaron ayer por la tarde, de la mano de representantes del colectivo Somos Cádiz, el asentamiento de personas sin hogar situado en las bóvedas de Santa Elena, donde pudieron comprobar de primera mano no solo la cantidad de personas que allí viven sino “las lamentables condiciones en las que están viviendo. Por eso creemos que es de agradecer a Somos Cádiz la labor que viene realizando desde hace ya meses, y sobre todo felicitarles por haber conseguido ya que tres personas hayan abandonado la calle y hayan accedido a una vivienda, algo que debería estar haciendo el Ayuntamiento de Cádiz con ese 1,7 millones de euros que adjudicó a una entidad privada para gestionar la atención a las personas sin hogar”.

Propuesta a pleno 

Teruel y González García-Negrotto recordaron que el viernes se llevará a pleno la propuesta popular para que se audite el contrato municipal con la Fundación Atenea para conocer el destino de los más de 70 mil euros mensuales que se destinan a este servicio de atención a la personas sin hogar: “sabemos que parte va para la nómina de la gerente, compañera de candidatura de Ganar Cádiz en 2015 y participante de la mesa de expertos que seleccionó a la Fundación que ahora la ha contratado, pero suponemos que aún sobrarán más de 60 mil euros al mes para atender a las personas sin hogar, y eso queremos saber en qué se está empleando”.

 



 




jueves, 17 de septiembre de 2020

Los populares pedirán una auditoría para saber “qué hace la Fundación Atenea con 1,7 millones de euros que les adjudicó el Ayuntamiento para las Personas sin Hogar”

 

Portada de Diario de Cádiz 17 sept 2020

El Grupo Popular lamenta que Adelante Cádiz viva “en una realidad paralela mientras el número de personas sin hogar se duplica”

 

Teruel: “Queremos que nos digan en qué se emplean 74 mil euros al mes de todos los gaditanos en este problema; esperamos que no sea en nóminas de allegados al Equipo de Gobierno”

 

Cádiz, 16 de septiembre 2020.-  El Grupo Municipal Popular de Cádiz pedirá una auditoría municipal para averiguar “qué hace la Fundación Atenea con los 1,7 millones de euros que le adjudicó el Equipo de Gobierno en marzo de este mismo año para gestionar la atención a las Personas Sin Hogar, tanto en el nuevo Centro de Alta Tolerancia Fermín Salvoechea como en el albergue municipal de Capuchinos”.

 

El concejal popular, José Carlos Teruel, que acudió hoy a la reunión convocada de la Mesa de Personas Sin Hogar, ha manifestado hoy su asombro por el análisis que desde el Equipo de Gobierno se ha hecho de la situación del problema en la ciudad. “Adelante Cádiz vive en una realidad paralela. Nos han convocado para decir que todo se hace perfectamente, y que si hay más personas en la calle es porque lo hacen tan bien que vienen de otras ciudades a disfrutar de lo bien que lo hace el Ayuntamiento de Cádiz. Mientras tanto en la puerta estaban esas personas, que supuestamente están tan contentos, y asociaciones que los cuidan, intentando que le escucharan”.

 

Teruel señaló al respecto que la complejidad del problema es conocida por todos, destacando que “lo normal sería poner soluciones concretas con medidas cuantificables encima de la mesa. Hoy lo que hemos tenido es un repertorio de excusas que se han centrado en echar la culpa a otras administraciones. Son los mismos que hasta 2015 decían que todo lo que le pasaba a la gente que dormía en la calle era culpa del PP y de Teófila Martínez. Un espectáculo lamentable”.

 

“Nominas bien pagadas a allegados de Adelante Cádiz que ni siquiera van a la Mesa de Personas sin Hogar”

 

El pasado marzo –hace ya siete meses- abrió el Centro de Alta Tolerancia para Personas Sin Hogar Fermín Salvoechea, que –ha recordado hoy Teruel- iba a suponer según el alcalde “un espacio que pone en el centro a las personas. Pero ha pasado ya medio año y las personas sin hogar están peor atendidas y el número de ellas que pasa la noche en la calle se ha duplicado según las entidades que están en su día a día”.

 

Los populares han recordado que el servicio de gestión de ese centro y del albergue de Capuchinos va a costar a los gaditanos la friolera de un millón setecientos setenta y cinco mil euros en los próximos dos años. “Son 1,7 millones de euros dedicados a las Personas Sin Hogar desde marzo de 2019 a marzo de 2021 que, por cierto, no lo va a gestionar los trabajadores de este ayuntamiento, sino una entidad privada, la Fundación Atenea. Esa fundación, casualmente, contrató como directora del centro a la compañera de candidatura de los concejales de Ganar Cádiz en 2015. Y esa persona, también por casualidad suponemos, formaba parte de la mesa de expertos que creó este Ayuntamiento y que se decantó por la Fundación Atenea”, señaló el concejal popular.

 

Teruel concluyó anunciando que el Grupo Popular pide una auditoría pública cómo se está gestionando la atención a las Personas Sin Hogar desde el Ayuntamiento de Cádiz: “Queremos que nos digan en qué se emplean 74 mil euros al mes de todos los gaditanos en este problema; esperamos que no sea en nóminas bien pagadas de allegados de Adelante Cádiz, porque además de la nueva gerente, candidata de Ganar Cádiz en 2015, que ni siquiera ha ido a la reunión de la Mesa de Personas Sin Hogar, ya son varias las informaciones que nos llegan sobre las contrataciones que hace la fundación para el centro Fermín Salvoechea mientras que nada de lo contemplado en el pliego que ganaron funciona como estaba previsto”. 

.