jueves, 11 de febrero de 2021

Los populares califican de “escandaloso” que el convenio de Emasa “desprecie todo lo que las mujeres hemos conseguido en materia de igualdad”

 



Maite González: “La concejala y la gerente son las encargadas de velar por el cumplimiento de las leyes de igualdad en el Ayuntamiento y las empresas municipales y no hacen nada”

“A ver si se entera de una vez Kichi que la primera Concejalía de Igualdad de la Mujer en Andalucía y la Fundación de la Mujer la puso en marcha una mujer del PP, que cansa un poco ese machismo y sectarismo de sus intervenciones”

Cádiz, 11 de febrero de 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) calificó hoy como “lamentable” que la concejala delegada de Feminismos y LGTBIQ+ y Juventud y la gerente de la Fundación Municipal de la Mujer no estén trabajando por la igualdad efectiva de las mujeres de Cádiz, tal y como se demostró durante la reunión del Consejo Rector de la Fundación Municipal de la Mujer celebrado en la tarde noche de ayer miércoles.

 

La concejala popular Maite González García Negrotto indicó tras la reunión del citado órgano que es “escandaloso” que EMASA haya presentado para su validación un convenio colectivo que, según la resolución de la Delegación Territorial de Empleo de la Junta que deniega su inscripción, pone de manifiesto el desinterés por todas aquellas cuestiones (acceso y promoción en el empleo, conciliación de la vida familiar y laboral, riesgos en caso de embarazo o lactancia, igualdad salarial, prevención del acoso sexual y por razón de sexo) que afectan a la mujer trabajadora, no regulando tales aspectos, y sin hacer referencia a todas estas cuestiones ni a su normativa reguladora”.

 

Una labor que se ha perdido en los últimos 5 años

 

Maite González García Negrotto señaló al respecto que “es incomprensible que estén todo el día con el estandarte del feminismo y no sean capaces siquiera de aplicar las leyes de igualdad que están en vigor en el ámbito del propio Ayuntamiento. Lo que realmente necesitamos las mujeres de Cádiz es tener un ayuntamiento y una Fundación de la Mujer que salvaguarde la igualdad de género de manera transversal. Las gaditanas no estamos encerradas en El Palillero, estamos en todas partes, incluidas las delegaciones y las empresas municipales, pero ahí Garrón y la gerente ni están ni se las espera, y realmente lo que cobra una gerente de una fundación da como para que se haga ese trabajo, o al menos antes daba para eso y para más La concejala y la gerente son las encargadas de velar por el cumplimiento de las leyes de igualdad en el Ayuntamiento y las empresas municipales, y no hacen nada”.

 

La concejal popular ha recordado hoy que la función de la gerente y la concejala de la Mujer, ahora de Feminismos, era -y debería seguir siendo- supervisar todos los documentos e iniciativas de las empresas municipales y de las delegaciones del Ayuntamiento para vigilar que se cumplen las diferentes normativas de Igualdad. “Hasta 2015 se hacía una especial vigilancia a que todo lo que saliera del Ayuntamiento de Cádiz estuviera en sintonía no solo con la Ley, sino con los objetivos marcados para conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Ahora, sinceramente, no sabemos a qué se dedican”.

 

Maite González también denunció “los constantes comentarios de desprecio del alcalde que, además, en una actitud totalmente machista no dejó responder a la concejala de Feminismos y lo único que acertó a decir es que se alegraba de ver a una mujer del PP defendiendo postulados feministas. A ver si se entera de una vez Kichi que la primera Concejalía de Igualdad de la Mujer en Andalucía y la Fundación de la Mujer la puso en marcha una mujer del PP, Teófila Martínez, por mucho que le pese, que ya cansa un poco ese machismo y sectarismo de sus intervenciones cuando habla de igualdad de la mujer. Todo lo que están haciendo, que es muy poco, se hacía ya antes y más, porque a lo único que han llegado es a cambiarle el nombre al programa Alerta como si fuera una calle de Cádiz”.

Un hecho lamentable que demuestra la demagogia de Adelante Cádiz

 

La rúbrica por parte de la empresa municipal EMASA, a cargo del teniente de alcalde Martín Vila, de un convenio colectivo que -en palabras de González García Negrotto-  “desprecia todo lo que las mujeres hemos conseguido en materia de igualdad laboral, no solo demuestra que la concejala de Feminismo no está dónde debiera, sino que los miembros del Equipo de Gobierno realmente son feministas de boquilla porque no tiene sentido que el señor Vila haya dado visto bueno a un documento que es un verdadero canto a la discriminación de la mujer en su puesto de trabajo”.

 

La edil popular concluyó pidiendo al Equipo de Gobierno “que se tome en serio de una vez las políticas de igualdad en una ciudad que en su momento fue pionera en esa materia. No basta con ponerse detrás de un cartel. Hace falta mucho trabajo, y más en los tiempos que corren. Pero lo peor de todo y lo que más nos preocupa es que la política de género que quieran implantar en Cádiz sea la que lidera la ministra Irene Montero, que no para de dar pasos atrás y que demuestra, como ha pasado en la ciudad, que cuando llegan a las administraciones ese feminismo es solo de boquilla”.

miércoles, 10 de febrero de 2021

El Grupo Popular pide a Kichi que saque ya el pliego de Servicio a Domicilio e iguale la subida del coste hora para las trabajadoras que ha aprobado la Junta



Cádiz, 09 de febrero de 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) ha pedido hoy públicamente que el Equipo de Gobierno saque ya el pliego del Servicio a Domicilio del Ayuntamiento de Cádiz, que lleva caducado desde 2018, y que en el mismo se contemple la subida del precio hora que ha aprobado la Junta de Andalucía e iguale dicha subida con otra idéntica “para demostrar que su compromiso con este colectivo al que tanto utiliza en redes sociales es real”.

 

La concejala popular, Carmen Sánchez, ha recordado que el Gobierno de Juanma Moreno ha aprobado una subida de 13 a 14,6 euros en el precio hora que pagan los ayuntamientos a las concesionarias después de 13 años de congelación gracias a la dejadez del PSOE cuando gobernaba la Junta, lo que debe repercutir en la mejora del salario de las trabajadoras que atienden este Servicio a Domicilio. “Es el momento de que Kichi, corra a subir la masa salarial de las trabajadoras como ha hecho la malvada derecha, no vaya a ser que todos los exabruptos que suelta a diario contra el gobierno de Juanma Moreno sean otra vez utilización demagógica y pura utilización de los gaditanos”.

 

Un acuerdo plenario a cumplir por 440 mil euros

 

Carmen Sánchez también ha recordado que esta petición se basa en el acuerdo plenario adoptado el pasado mes de diciembre a propuesta de Ciudadanos, en el que se acordó de manera unánime que se sacara este pliego y que se dotara presupuestariamente con recursos propios para complementar el coste/hora del servicio fijado por el Gobierno de la Junta de Andalucía, lo que mejorará no solo el salario de estas trabajadoras sino el servicio que prestan.

 

Los populares estiman que esta subida de precio de la hora en Cádiz capital supondría unos 440 mil euros, ya que se estiman en 200 las trabajadoras de la Ayuda a Domicilio que se concesiona desde el Ayuntamiento de Cádiz, por lo que se debe ser proporcional con el esfuerzo de 61,5 millones de euros que el gobierno andaluz ha realizado para mejorar las condiciones laborales de las 28 mil profesionales de este sector en Andalucía

lunes, 8 de febrero de 2021

Juancho Ortiz: “Que Kichi que ha vendido un solar de Procasa por 4,5 millones para que un promotor haga vivienda privada hable de especulación es tener una cara que se la pisa”





“Además de mentiroso es un cobarde; que se vaya a Puntales, llame a los telefonillos de los 91 pisos de Pintor Viniegra o a los 45 de la calle Usera que entregó el PP, y cuando les contesten los gaditanos que tienen allí un hogar, les diga que son unos especuladores”.
 
"Han entregado 20 pisos en dos promociones heredadas (Cruz 11 y Santa María 10) y nos quieren dar lecciones a nosotros que teníamos una media de 100 viviendas al año".
 
"Cuando llegaron en 2015 se habían entregado 28 pisos en Abarzuza hacía 5 meses, se estaban construyendo 135 en la antigua Comandancia de la Guardia Civil y se había aprobado el proyecto básico de otras 28 en Doctor Marañón que llevan esperando seis años a que las terminen".
 
"Si tuviera lo que hay que tener estaría expropiando o comprando fincas en el Casco Histórico, ¿o de dónde se cree que han salido Cruz 11, Santa María 10 o Botica 27 y todos los pisos que se entregaron para jóvenes y los que cedíamos a la Junta para eliminación de infravivienda..."
 
"…. A este lo que le pasa es que vivía en Cádiz, pero no se enteraba de nada, estaba todo el día con el megáfono gritando que si dinamita, que si vamos a asaltar la universidad… y todo eso que le gustaba tanto, pero preocuparse por los vecinos de Cádiz que vivían en un cuartito…. De eso nada"
 
"…Lo más destacado de Kichi en vivienda es darle Procasa a Tubio, que tiene a su hermana y compañera en Servicios Sociales condenada por dar pisos protegidos a quien no le correspondía, y además agradecerle después de la condena los servicios prestados"

 

Cádiz, 8 de febrero de 2020.- El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP), Juancho Ortiz, ha salido hoy al paso de las enésimas mentiras lanzadas en materia de vivienda por Kichi “que ha demostrado una desvergüenza absoluta cuando habla de la vivienda en Cádiz.  De hecho, no conoce la vergüenza. Es una mentira andante”.  

“Que Kichi, que ha vendido hace dos meses un solar de Procasa en la calle Cooperativa por 4,5 millones de euros para que un promotor haga vivienda privada, hable de especulación es tener una cara que se la pisa. La diferencia entre nosotros y él, es que nosotros le expropiamos al Estado los terrenos de Astilleros y lo dedicamos a 1.400 viviendas públicas, cediendo además a la Junta suelo para que hiciera 400 viviendas de realojo”

“Y además de mentiroso es un cobarde, porque cuando habla de especulación no ponde ejemplos. Y si no que se vaya a Puntales, llame a los telefonillos de los 91 pisos de Pintor Viniegra o a los 45 de la calle Usera que entregó el PP, y cuando les contesten los gaditanos que tienen allí un hogar, les diga que son unos espculadores porque las casas las hizo el PP. Que se vaya por el Casco Histórico y vea todas las fincas que recuperamos y entregamos para jóvenes y se lo diga, que les diga que eso fue especulación”.

“Han entregado 20 pisos en dos promociones heredadas (Cruz 11 y Santa María 10) y nos quieren dar lecciones a nosotros que teníamos una media de 100 viviendas al año. Cuando llegaron en 2015 se habían entregado 28 pisos en Abarzuza hacía 5 meses (en diciembre de 2014), se estaban construyendo 135 en la antigua Comandancia de la Guardia Civil y se había aprobado el proyecto básico de otras 28 en Doctor Marañón que llevamos esperando seis años a que las terminen, y ahí llevan 6 años dándole vueltas a esas promociones, no han comprado nada, no ha expropiado nada, al reves, venden lo que tienen en vez de hacer vivienda pública y encima nos llaman especuladores a nosotros y critican la política de vivienda de quienes les han facilitado que ahora puedan hacer algo, aunque sea mínimo”

“Si tuviera lo que hay que tener, en vez de estar todo el día mintiendo en redes sociales estaría expropiando o comprando fincas en el Casco Histórico, ¿o de dónde se cree que han salido Cruz 11, Santa María 10 o Botica 29 y todos los pisos que se entregaron para jóvenes y los que cedíamos a la Junta para eliminación de infravivienda? ¿Él ha comprado alguna? ¿Ha expropiado alguna finca? Nosotros no había una Junta de Gobierno Local que no iniciaramos o terminaramos un expediente de expropiación por incumplimiento de deberes de conservación”

“A este lo que le pasa es que vivía en Cádiz, pero no se enteraba de nada, estaba todo el día con el megáfono, gritando a los jueces que los iba a recibir con dinamita o que iba a asaltar la universidad y todo eso que le gustaba tanto, pero no se leía un periódico, de preocuparse por los vecinos de Cádiz que vivían en un cuartito…. De eso nada”

Su balance en vivienda

“Lo más destacado de Kichi en vivienda es darle Procasa a Tubio, que tiene a su hermana y compañera en Serivicios Sociales condenada por dar pisos protegidos a quien no le correspondía, y además agradecerle después de la condena los servicios prestados. Que tiene guasa la cosa. ¿A qué servicios prestados se refería? ¿A dar pisos a quien no se lo merecía e intentar meter en la cárcel a dos concejalas del PP?”

“Ese es el balance de vivienda de Kichi, colocar a Tubío en Procasa, entregar 20 pisos en cinco años y medio, y anunciar dos promociones más, Chinchorros y Botica 29, como si fuera lo más grande que se ha hecho en vivienda pública en Andalucía. Las dos promociones, como Doctor Marañón o Santiago 11 se la encontraron. Y que no venga con la excusa de que nosotros no lo hicimos porque nosotros, mientras que no hacíamos esas que se han encontrado ya compradas estábamos con las viviendas de la Guardia Civil, con las de Abarzuza, con las de Puntales o con las de García de Sola…”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


miércoles, 3 de febrero de 2021

Juancho Ortiz: “Si el plan de Kichi para el comercio es decir lo mal que va todo, se puede quedar en casa otro año”

 




El presidente popular recuerda al alcalde que están por entregar las ayudas COVID de junio, doblar esa cantidad según acuerdo plenario, y poner en marcha decenas de medidas de reactivación del sector

“Si quieren un Plan de Rescate al sector que se lo pidan a Unidas Podemos que está en el Gobierno, ¿o es que todos los concejales se han ido de la formación?”

Cádiz, 3 de febrero 2021.- El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP), Juancho Ortiz, ha valorado como “absurdas” las declaraciones del alcalde de Cádiz en su visita de ayer a comercios y establecimientos de hostelería de la ciudad, considerando que “lleva escondido desde que comenzó la pandemia, casi hace un año, aprueba a regañadientes en el Pleno medidas que siempre llevamos desde el Grupo Popular de ayuda a los negocios, pero nunca las ejecuta, y ahora sale a darse una vuelta para decir que los locales son muy caros y que están vacíos. Si el plan de Kichi para el comercio es decir lo mal que va todo se puede quedar en casa otro año”.

 

Juancho Ortiz ha recordado también que en junio se convocaron -ya por esa fecha con retraso- las ayudas de emergencia COVID para autónomos, comercios y hosteleros “y aún no se ha entregado un solo euro. Se pusieron un plazo en octubre, lo incumplieron, se lo volvieron a poner para el 31 de enero, y lo vuelven a incumplir. ¿Cómo se puede estar todo el día exigiendo y no hacer absolutamente nada bien? Hay un acuerdo plenario para doblar la cantidad de esas ayudas, que fueron 200 mil euros, lo que a todas luces es insuficiente. Tampoco lo cumplen, y por supuesto no ponen en marcha ni una de las decenas de medidas aprobadas en pleno para reactivar el sector”.

 

Los populares han vuelto a recopilar, por enésima vez, las medidas aportadas en diferentes momentos de la pandemia, tanto en pleno como en las comisiones de seguimiento del COVID que se convocaron durante la primera ola y los meses posteriores. De las medias propuestas destacaron “al menos las principales que ni se cumplen, ni el alcalde habla de ellas para no reconocer que no saben por dónde meterle mano al problema…”

 

1.    Bonificación del 50% del IBI a locales comerciales con actividad económica no arrendados (en propiedad).

2.    Bonificación del 50% de IBI para aquellos locales comerciales arrendados, que se acojan a un programa de estímulo del comercio, rebajando la renta cobrada a los arrendatarios en un 20% durante 6 meses consecutivos desde el mes de enero

3.    Bonificación pago de la tasa de ocupación de terrazas para el primer semestre del año 2021 (se aprobó tras mucha insistencia del Grupo Popular solo el primer trimestre, pero a quienes sobrevivan habrá que ayudarlos sobremanera).

4.    Aplicación inmediata de las bonificaciones del ICIO y tasas de licencia de apertura que se encuentran en proceso de aprobación.

5.    Resolver con carácter de urgencia la convocatoria de ayudas COVID para comercio, hostelería y autónomos de junio de 2020.

6.    Puesta en marcha de nueva convocatoria de ayudas urgentes COVID con un fondo de mínimo de 200 mil euros para el primer semestre de 2021 destinado a ayudas de contingencia para autónomos comercio y hostelería (a sumar evidentemente a los 200 mil euros en ayudas convocadas en junio de 2020 y que a 26 de enero no se han resuelto)  

7.    A la vista de los últimos informes que sitúan el plazo medio de pago a proveedores en 112 aplicar medidas urgentes para que se reduzca el pago a proveedores –pequeñas y medianas empresas en su gran mayoría- en estos momentos de bajada de su actividad económica.

8.    Aprobación inmediata de la Liquidación de 2020, lo que permitiría aplicar el superávit de la misma en medidas urgentes (entre ellas las propuestas y no atendidas por el GMPP en días anteriores)

9.    Puesta en marcha de manera urgente el servicio de reparto a domicilio para Asodemer y Cádiz Centro, tal como estaba comprometido desde el Ayuntamiento para poder ofrecer un servicio gratuito de envío.

10. Dotación de una partida Económica de Ayudas de Emergencia para familias de ingresos medios (no usuarias de Servicios Sociales) cuyos miembros se vean afectados por ERTEs y/o despidos.

11. Bonificación del 20% del Impuesto de Circulación (IVTM) a los profesionales del taxi (la tasa de autotaxi sólo se paga en caso de transmisión o nueva licencia). 

12. Plan especial de desinfección en los barrios de la ciudad y refuerzo en las zonas de mayor afluencia hasta bajar de los 100 contagios por 100.000 habitantes.

 

Otras medidas a considerar según las fases de confinamiento, a otros sectores y previendo la siguiente desescalada

 

1.    Eliminar (en caso de producirse cierre general de actividad no esencial) el cobro de zona azul y zona naranja durante los días de cierre.

2.    Establecer (en caso de producirse cierre general de actividad no esencial) la gratuidad del autobús urbano en todas sus líneas con la obligación de entrar en los mismos por la puerta trasera para evitar contacto con el conductor, deteniéndose el vehículo en todas las paradas aún sin demanda para ello, con el objetivo de ventilar constantemente el mismo.

3.    Aumento de un 300 por ciento de las partidas presupuestarias de Servicios Sociales destinadas a: Ayudas al Alquiler, Ayuda Alimenticia, Ayuda de Farmacia para familias ya adscritas a esos programas en prevención del aumento, tanto en número de las mismas como en necesidades por falta de ingresos familiares.

4.    Coordinación con Cruz Roja a través de la completa base de datos de esa entidad sobre este colectivo para la atención de mayores no usuarios de Ayuda a Domicilio que se encuentra aislados en la situación de emergencia.

5.    Refuerzo del equipo de Servicios Sociales de atención a las familias vulnerables, teniendo en cuenta que la vía telemática acordada por la Comisión de Seguimiento no es viable en muchos de los usuarios de estos programas.

6.    Preparación para la apertura de playas para después de semana santa para que se prevea con anticipación las máximas medidas de higiene, seguridad y servicios para la apertura de las mismas, mediante Certificación SAFE Tourism en toda la ciudad. No se pueden cometer los errores de la temporada de 2020: playas sin certificar, no colocar doble acceso de pailas, ampliación zona de sombra módulos personas con discapacidad –previendo que puedan ampliarse a más anchura si así se requiere- de dispositivos de desinfección en los accesos y un dispositivo especial de limpieza y seguridad para garantizar un aforo seguro.

7.    Campaña de comunicación a la ciudadanía en redes de la batería de medidas aprobadas y activación de un dispositivo especial en el Ayuntamiento y el Instituto de Fomento, para facilitar la tramitación de dichas ayudas y responder a un criterio de eficacia en las mismas.

8.    Activación de un teléfono único de emergencias de ámbito municipal que coordine la atención al ciudadano en todos los aspectos relacionados con la crisis sanitaria, y subsanación de los fallos constantes del teléfono 956755150 de atención de Servicios Sociales, del que se han recibido constantes quejas en el grupo municipal durante 2020.

9.    Mantener la ampliación a las 19 horas de la franja horaria para poder bajar la basura a los contenedores a fin de facilitar a los vecinos de grandes bloques de viviendas y zonas más densas la no coincidencia en ascensores y zonas comunes.

10. Confirmación de la provisión a funcionarios y trabajadores de servicios municipales (especialmente ayuda a domicilio, Policía Local, Protección Civil, Limpieza, etcétera) de equipos de protección, incluidas las labores de limpiado de vehículos de Policía Local previa a la desinfección que se hace cada cambio de turno.

11. Refuerzo del programa de atención a víctimas de violencia de género (Unidad Alerta) ante los datos que ofrece la experiencia sobre el aumento de agresiones en períodos de cuarentena y emergencia sanitaria.

 

Escurriendo el bulto y quitar aparcamientos

 

Juancho Ortiz concluyó señalando que “el margen de actuación para un ayuntamiento es amplísimo, y ahí tienen una batería de propuestas para poner en marcha -sin que en ellas hablemos de campañas de promoción de las compras o incentivos a los visitantes, a los que se está mandando el mensaje contrario para cuando abran la movilidad, que a Cádiz es muy complicado venir porque están quitando todo el aparcamiento para visitantes. Lo que no es entendible que tengamos un alcalde nada más que para quejarse y decir que todo va muy mal. Y si quieren un Plan de Rescate que no escurran el bulto y mire a Madrid, porque la Junta lleva meses aprobando ayudas a autónomos de todo tipo. Si él ya no se habla con Iglesias y Garzón que se quite de en medio y vaya alguno de los concejales y que se lo pidan a Unidas Podemos que está en el Gobierno, ¿o es que todos los concejales se han ido de la formación?”

 

lunes, 25 de enero de 2021

El Grupo Popular lleva a pleno una batería de medidas para la inclusión de las personas con discapacidad “en todos los órdenes de la vida”


Nuria Álvarez: “la inacción del Ayuntamiento en este ámbito es alarmante, actuando a golpe de titulares, con acciones que más bien parecen concesiones y no derechos”

Cádiz, 25 de enero 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) llevará al próximo pleno ordinario de 29 de enero una batería de medidas para la inclusión de las personas con discapacidad en todos los órdenes de la vida, para lo que presenta una propuesta en la que solicita del Ayuntamiento que se concreten medidas inclusivas y trasversales que favorezcan y faciliten dicha inclusión.

 

La parte propositiva tiene nueve puntos de actuación marcados por su carácter transversal que abarcan la mayoría de las delegaciones municipales y que van desde el sector turístico y comercial, dónde se propone la inclusión a través de apps de apoyo y la creación de un conjunto de comercio accesible universal hasta el Deporte, dónde se plantea -además del acceso a las pruebas deportivas- la necesidad de contar con una flota de bicicletas accesible para personas con movilidad reducida.

 

La Movilidad y Transporte Público tienen un especial interés en la propuesta, en la que se pide que se favorezcan en todo lo posible las gestiones vía Internet, y se advierte que la web municipal y sus distintos apartados distan mucho de ser herramientas operativas para resolver vía telemática el más mínimo trámite.  Además, se recuerda que cabe un amplísimo margen de mejora con unos autobuses en los que la rampa de acceso suele fallar o, directamente, no funciona; y una flota de taxis que no siempre cuenta con uno adaptado siempre disponible. Del mismo modo se apunta que no se cumple con la normativa de distancia en cuanto a las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida.

 

Déficit en mantenimiento

 

El Mantenimiento urbano es otro aspecto lleno de carencias a resolver que se aborda en la propuesta popular, con la cuenta aún pendiente de muchas zonas sin rebaje de hacer y el incumplimiento de la Ley de accesibilidad de 2017, pero sobre todo con un acerado lleno de desperfectos, losas levantadas y boquetes que son comunes a calles peatonales y plazas de Extramuros donde la movilidad para las personas con discapacidad es aún más difícil.  

 

Los populares abarcan aspectos como la Cultura y Fiestas proponiendo acciones para que las personas con discapacidad puedan disfrutar la Cultura como un derecho y no como una concesión, garantizando la seguridad y comodidad en los espacios habilitados, la máxima facilidad de acceso a los espectáculos y escenarios y recintos adecuados. Parejas medidas se proponen para los Espacios Municipales donde se solicita la mejora y adecuación de todos ellos y la presencia de personal de apoyo.

 

También se aborda en la moción del Grupo Popular la mejora de la accesibilidad a las Playas y chiringuitos, y recuperar las condiciones dignas de los módulos de las playas. En Limpieza y Medio Ambiente se pide al Ayuntamiento a adaptar y mejorar la actual distribución y manejo de los contenedores de basura y de reciclaje, que dista mucho de ser inclusiva. Y por último se insta a otras administraciones a mejorar y adecuar sus espacios y contar con personal de apoyo en equipamientos como Comisarías de Policía, Cuarteles de la Guardia Civil, y otras sedes de carácter nacional o autonómico. También es de vital importancia que la UCA cumpla con esta adecuación en todas sus instalaciones.

 

La concejal popular Nuria Álvarez, encargada de defender la propuesta de Pleno, ha recordado hoy que la misma es necesaria porque “la inacción del equipo de gobierno local en este ámbito está resultando alarmante, actuando a golpe de titulares e impulsos, dando como resultado acciones que más bien parecen concesiones y no derechos”.

 

Actuaciones y sensibilización

 

Nuria Álvarez señalo que -tal y como se expone en la moción- “el Ayuntamiento, como administración más cercana al ciudadano, tiene un papel fundamental y muy necesario en el desarrollo de políticas públicas eficaces y trasversales que favorezcan y faciliten la inclusión de todas las personas con algún tipo de discapacidad, teniendo en cuenta sus necesidades y garantizando su acceso a todos los ámbitos de la vida cotidiana en igualdad de condiciones que el resto de la población”.

 

La edil popular concluyó pidiendo que estas medidas de acción positiva, de accesibilidad y no discriminación se acompañen con estrategias de sensibilización y concienciación: “lo que queremos con esta propuesta es que estas acciones no se limiten únicamente a planes, programas e iniciativas sueltas, sino que comprenden las políticas y líneas de acción de carácter general en cualquiera de los ámbitos de actuación pública, con resultados eficaces”.

jueves, 21 de enero de 2021

Juancho Ortiz lamenta el desprecio de Kichi al jefe del Estado y su utilización de la Alcaldía para dividir a los gaditanos




“Que ponga como excusa las medidas de distanciamiento quien aún no se ha disculpado por incumplirlas en un bar, reunido con doce personas, sin mascarillas ni distancias de ningún tipo, es un nuevo chiste de este alcalde”

Cádiz, 21 de enero de 2021.- El presidente del Grupo Municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha lamentado hoy el desprecio de Kichi al jefe del Estado, el rey Felipe VI, al ausentarse de la visita oficial que hace hoy a la ciudad. Juancho Ortiz ha señalado al respecto que “no es admisible, bajo ninguna circunstancia, que un alcalde decline la invitación de la Jefatura del Estado para asistir a una visita de este calibre. No es Kichi el anticapitalista, es el alcalde de Cádiz y representa a todos los gaditanos, aunque él no quiera hacerlo. Que después de más de cinco años haya que explicarle esto da medida del sectarismo del personaje”.

El edil popular considera inaceptable que la excusa puesta por Kichi para dejar plantado al jefe del Estado sea las medidas sanitarias y de distanciamiento por la pandemia. Juancho Ortiz ha indicado al respecto que “las visitas oficiales como la de hoy se están realizando, y eso lo sabe perfectamente Kichi, bajo estrictas medidas sanitarias. Muy al contrario de lo que el alcalde hacía semanas atrás en sus relaciones sociales como pudo comprobarse por todos los gaditanos”.

Juancho Ortiz señaló hoy que no parece lógico que el alcalde “ponga como excusa las medidas de distanciamiento por la pandemia cuando aún no se ha disculpado públicamente ante todos los gaditanos por incumplir esas medidas en un bar, reunido con doce personas, sin mascarillas ni distancias de ningún tipo es un nuevo chiste de este alcalde”.

El presidente del Grupo Popular ha pedido disculpas en nombre de todos los gaditanos al jefe del Estado por la ausencia del que se supone debe representar a todos ellos en una visita oficial del rey. Juancho ha concluido exigiendo a Kichi “que deje de una vez por toda de ser el sectario que es y asuma su papel institucional. No puede estar todo el día utilizando la Corporación que preside para proclamar el anticapitalismo, el odio al adversario político y su afán por dividir a la sociedad. Cádiz no merece un alcalde que solo quiere serlo de unos pocos”.