lunes, 23 de abril de 2018

La Fundación de Aguas de Cádiz aprobó en marzo de 2018 la última ayuda al Observatorio (OARSE) sin reparo alguno de la actual gerencia ni el presidente


 Romaní responde a más de 30 preguntas formuladas en el consejo –26 de ellas de la consejera socialista- “con todos los datos que puedo, teniendo en cuenta que solo he accedido a publicaciones de prensa”

Los consejeros de Podemos apenas preguntan en un Consejo en el que Aguas de Cádiz no aporta ni un solo documento más de los ya publicados, ni los entrega previamente, creando una situación clara de indefensión

Romaní: “la actitud de Podemos de no preguntar demuestra la mala fe, y nos hemos abstenido porque es evidente que no quieren aclarar nada sino un nuevo linchamiento en la plaza pública”

Cádiz, a 23 de abril de 2018. Los consejeros delegados de Aguas de Cádiz nombrados a propuesta del GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) han presentado hoy un escrito solicitando al presidente de la empresa municipal copia del expediente relacionado con el Observatorio Andaluz de Responsabilidad Social de la Empresa (OARSE), de las cuentas anuales y el libro mayor de los años 2011 y 2012, y del Informe de Auditoría de las cuentas anuales de esos años. También han solicitado los expedientes completos de tramitación de todas las ayudas o colaboraciones otorgadas desde la constitución de la empresa hasta la fecha.

El concejal popular, y patrono de la Fundación de Aguas, Ignacio Romaní, por su parte, también ha solicitado hoy copia de las cuentas anuales, inventarios e informes de gestión, y expedientes completos de tramitación de todas las ayudas o colaboraciones dadas desde la constitución de la Fundación Aguas de Cádiz hasta la fecha.

Explicaciones a más de 30 preguntas

Las peticiones cursadas por los consejeros se enmarcan en la celebración de un consejo –el de hoy- donde se ha aprobado, con la abstención de los consejeros populares, la creación de una comisión ejecutiva de investigación sobre un asunto, la colaboración de Aguas de Cádiz y su Fundación con las investigaciones y acciones formativas del OARSE, sobre el que ni el gerente ni el presidente han aportado un solo documento más de los ya publicados en prensa.

Romaní ha contestado, no obstante, a más de 30 preguntas formuladas en el consejo –24 de ellas de la consejera socialista- “con todos los datos que puedo, teniendo en cuenta que solo he accedido a publicaciones de prensa”. Los consejeros de Podemos apenas han preguntan en un Consejo en el que Aguas de Cádiz no aporta ni un solo documento más de los ya publicados, ni los entrega previamente, creando una situación clara de indefensión, a juicio del consejero popular, que también señaló que “la actitud de Podemos de no preguntar demuestra la mala fe, y nos hemos abstenido porque es evidente que no quieren aclarar nada sino un nuevo linchamiento en la plaza pública”

Confirmación de Álvaro de la Fuente

“Ofrezco todos los datos que puedo, teniendo en cuenta que solo he accedido a publicaciones de prensa. Hasta donde llegamos con la información vista y con solo una primera impresión hay cuatro ayudas anuales en concepto de apoyo a la investigación y la formación de esa entidad, y coinciden con la afirmación hecha hoy por el propio presidente, Álvaro de la Fuente, de que se ha conocido por los mismos medios de comunicación que han existido como mínimo cuatro jornadas formativas celebrada en Cádiz: algo que resulta confuso a juicio de los consejeros populares, que se preguntaron si De la Fuente sabía de la existencias de esas jornadas y se lo calló  o han tenido que ser los periodistas los que se interesaran por saber, por que el no tenia ningún interés en que se conozcan los hechos, sino mas bien seguir generando insinuaciones con mala fe . A partir de ahí deberá ser Aguas de Cádiz o quien esté interesado, el que señale la supuesta irregularidad del procedimiento para saber qué se quiere investigar, porque si algo ha quedado claro es que los procedimientos internos en esta materia son objeto de control interno de la sociedad y se escapan a la supervisión del presidente”, señaló Romaní

El informe de gestión, las cuentas anuales y e inventario de los ejercicios de la Fundación están aprobadas desde su creación en 2013 hasta la fecha

El consejero delegado de Aguas, Ignacio Romaní, también ha explicado a la salida del consejo que el pasado marzo la Fundación de Aguas aprobó con el voto favorable del actual presidente y el resto de patronos el informe de gestión, las cuentas anuales y e inventario de los ejercicios de los años 2015, 2016 y 2017. En las cuentas de ese primer año está la última de las ayudas concedidas a la investigación y la formación al OARSE, sin que en la aprobación de las mismas se reseñara reparo alguno por parte de la actual gerencia o el presidente de las mismas. Del mismo modo, las cuentas de la propia sociedad Aguas de Cádiz, que están no solo aprobadas sino que también auditadas desde el 2011 hasta el 2015 inclusive.

Romaní preguntará -al hilo de este hecho- al actual gerente y a la Presidencia de la empresa y la Fundación, qué procedimiento se llevó a cabo para elevar a aprobación de los patronos unas cuentas en las que se contemplaba esta ayuda, y la diferencia que a su criterio debe existir entre el procedimiento que ellos han llevado a cabo y el que se llevó a cabo en años anteriores, ya que las cuentas de la Fundación están aprobadas y auditadas desde su creación hasta la fecha.





martes, 10 de abril de 2018

“Podemos oculta a sus círculos que ha solicitado al Ministerio convertirse en comercializadora de referencia para ofrecer el bono estatal”

José Blas Fernández recuerda que el modelo estatal garantiza que no se corta la luz en contra de lo establecido en el bono que promueve el Ayuntamiento

El concejal popular lamenta la manipulación a la que está sometiendo el Equipo de Gobierno a las familias desfavorecidas para hacer “política ruin”

Cádiz, a 10 de abril de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular José Blas Fernández, ha vuelto a lamentar hoy la estrategia de manipulación a la que está sometiendo Podemos y el Equipo de Gobierno a las familias gaditanas sin recursos en el tema del Bono Social de Eléctrica.

Fernández informó hoy que el Ayuntamiento esté mintiendo a los miembros de los círculos de Podemos a los que convoca para “hacer política ruin con la necesidad de la gente, y entre otras cosas oculta que ha solicitado al Ministerio convertirse en comercializadora de referencia para ofrecer el bono estatal, porque todos los informes concluyen en que es más completo y ofrece mejores opciones para las familias gaditanas”.

El edil popular recordó que ahora hace justo un año que los consejeros nombrados por el Grupo Popular Eléctrica de Cádiz solicitaron que la empresa realizara los trámites oportunos para convertirse en comercializadora de referencia, tal y como habían hecho empresas públicas de Ceuta, Santander u Oviedo. A esta petición se sumó el movimiento 15M y la Federación 5 de Abril el pasado diciembre, cuando registraron formalmente su petición al Ayuntamiento de Cádiz.

Eléctrica también ha consultado a la Comisión Nacional de los Mercados

El “rosario de mentiras” que desde el Gobierno Local se está lanzando a los gaditanos es –a juicio de Fernández-  “consecuencia de la falta de gestión de unos responsables públicos que llevan tres años para poner en marcha una medida que ya no tiene sentido porque el Gobierno de la Nación la ha superado”. El edil del GMPP incidió en este aspecto al informar que Eléctrica de Cádiz también ha elevado su consulta a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (antes Comisión Nacional de la Energía) para realizar la implementación del bono estatal.

Fernández también señaló hoy que  “cada vez tienen menos argumentos y cada vez le apoya menos gente porque saben perfectamente que han mentido y manipulado en este asunto hasta la saciedad. No había familias que no estuvieran atendidas por el anterior equipo de gobierno, que invertía en ayudas al pago de facturas de electricidad más de lo que ellos barajan ahora. Aún así los consejeros del PP votamos a favor del bono en el consejo de Eléctrica, algo que ocultan, y para rematar ocultan también que la fórmula del bono gaditano no garantiza que no haya cortes de luz por impagos, algo que sí hace el bono estatal”.

Especial interés

Fernández llamó la atención del mismo modo por “el especial interés que tienen algunas asesoras del alcalde que imparten cursos de cómo poner las lavadoras por la noche en este asunto, y cómo les beneficiaría un bono local que –a pesar de las mentiras continúas de Podemos- no fue aprobado (tal y como era obligatorio por su carácter) por una  mayoría cualificada del consejo (7 de 9 consejeros) sino por cinco de los nueve consejeros, porque los representantes de Endesa no lo votaron.

El concejal del GMPP concluyó recordando que aún no ha llegado las contestaciones solicitadas por él y  por el consejo de administración de Eléctrica -según acuerdo del 8 de noviembre- a la Dirección General de Tributos sobre la posibilidad de que la empresa pueda deducirse 1,7 millones de euros de los 2,4 que va a “donar” a la Fundación Eléctrica para la puesta en marcha del bono. Fernández insistió al  respecto que “mientras que ellos mantienen su campaña de acoso y coacciones se dedican a ocultar información a los gaditanos sobre la realidad del bono eléctrico”.





martes, 3 de abril de 2018

Anulación de los presupuestos municipales: Los populares califican de “muy grave” la situación tras la advertencia de la Intervención Municipal a directores de área y gerentes sobre posibles responsabilidades

“Que Navarro califique de anécdota tener todo el Ayuntamiento paralizado por su incompetencia es una aberración. Solo le queda la puerta para irse”.

Fernández recuerda que las empresas municipales también tienen el presupuesto de 2016 anulado por la sentencia del TSJA y no pueden aprobar gastos.

Cádiz, a 3 de abril de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), José Blas Fernández, ha calificado de “muy grave” la situación administrativa y económica del Ayuntamiento de Cádiz y sus organismos y empresas tras conocer la advertencia que ha emitido días atrás la Intervención Municipal en la que se avisa a directores de áreas y gerentes sobre las responsabilidades personales en las que pueden incurrir si realizan algún acto administrativo que implique compromiso de gasto sobre partidas anuladas por la sentencia del TSJA conocida el pasado 14 de marzo.

Los populares indicaron que la situación actual es de total paralización ya que no se puede aprobar ningún gasto ni avanzar la tramitación de ningún expediente que implique cuantía económica adscrita a los presupuestos de 2016 o su prórroga de 2017, tal y como advierte la Intervención Municipal a los responsables de área. La advertencia de los interventores a los responsables municipales llega a concretar que “no podrán iniciarse nuevos procedimientos de contratación de obras o de gastos en general con cargo a dichos créditos”, añadiendo que “se llama a la atención sobre la diligencia a estas actuaciones, pues  se puede incurrir en responsabilidades personales”.

Recordaron desde el GMPP que las empresas municipales también tienen el presupuesto de 2016 anulado por la citada sentencia, ya que anulaba –según consta en dicha sentencia- el acuerdo de la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el día 4 de julio de 2016 por el que se aprobó definitivamente el Presupuesto General de la Corporación para el ejercicio 2016, que se anula por no resultar ajustado a Derecho.


A la espera de la Comisión Mixta acordada en pleno

José Blas Fernández ha recordado que el pasado 23 de marzo se aprobó en pleno la propuesta popular para que se creara con urgencia una comisión mixta técnico política que elabore un informe sobre la situación legal en la que se encuentra la ejecución presupuestaria y la Comisión Especial de Cuentas tomara las decisiones oportunas a la vista del mismo.

El edil popular señaló al respecto que “la incompetencia del actual Equipo de Gobierno es tal que ni siquiera es capaz de crear una comisión mandatada por el pleno que es el modo más eficaz que tienen para tomar decisiones sin que ningún trabajador municipal pague las consecuencias de sus irregularidades. En cambio tenemos al responsable de todo este desaguisado intentando quitar importancia a un desastre que es histórico en este Ayuntamiento. Que Navarro califique de anécdota tener todo el Ayuntamiento paralizado por su incompetencia es una aberración. Solo le queda la puerta para irse”.




viernes, 30 de marzo de 2018

Los populares gaditanos pedirán que Cádiz presente opciones a organizar la World Race de Vela que abandona Barcelona

Juancho Ortiz: “tenemos experiencia, instalaciones y condiciones geográficas, solo nos falta el impulso político y las ganas de intentarlo”.



El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) presentará iniciativas a pleno y en otras instancias para que la ciudad de Cádiz presente sus opciones a la organización de la World Race de Vela que abandonará Barcelona en su cuarta edición por los problemas que han encontrado los organizadores.



La intención de los populares gaditanos es que el Ayuntamiento de Cádiz lidere una iniciativa en la que se integren la Autoridad Portuaria, la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía a través de varias de sus conserjerías, Deporte, Turismo, Economía…. La fórmula –según apuntó el concejal popular, Juancho Ortiz,- “es conocida y funciona: se trata de presentar un frente común de las administraciones que haga atractivo a los patrocinadores la inversión en el evento”.



Juancho Ortiz indicó que “tenemos experiencia en la Bahía y en Cádiz capital se han organizado grandes regatas con notable éxito, tenemos instalaciones y condiciones geográficas. Solo nos falta el impulso político y las ganas de intentarlo, lucharlo y pelear por un acontecimiento que puede ser un revulsivo para todos”.



El momento de apostar por el deporte y el mar



Los populares han indicado también que ahora es el momento en el que se debe pasar de los discursos a los hechos. La clase Imoca de Vela, donde se inscribe la prueba que abandona Barcelona ya ha hecho saber que está buscando una alternativa para el contratiempo que le supone la anulación de una de las dos pruebas más importantes, junto a la Vendee Globe en esta modalidad de vuelta al mundo de vela.



Juancho Ortiz concluyó esperando que todas las administraciones llamadas a colaborar, y especialmente el Ayuntamiento, acojan de manera positiva y con entusiasmo esta propuesta que busca “poner a Cádiz y su Bahía de nuevo en el mapa del mundo de la vela y en el panorama nacional e internacional. No podemos estar siempre reclamando que Cádiz mire de nuevo al mar, nuestra vocación marítima y nuestro afán por el deporte y no hacer todos los intentos posibles para que esto sea una realidad”.

lunes, 26 de marzo de 2018

Zodiacs recicladas, torretas sin mástil ni escalera, embarcaciones bloqueadas... La Municipalización no mejora los servicios de playas.



Los populares lamentan que “el inicio de la temporada de playas confirme el desastre de la municipalización”

“Salidas para las embarcaciones bloqueadas, escaleras de obra para las torretas, embarcaciones con menos potencia, material oxidado y dos zodiacs de Elcano es un balance desolador”

Romaní indicó que “esperamos que se solventen con urgencia todos los problemas y que ni el alcalde ni nadie de Podemos nos vuelva a vender que la municipalización mejoraba el servicio a los gaditanos”

Cádiz, a 26 de marzo de 2018. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) Ignacio Romaní ha lamentado que el inicio de la temporada de playas confirme el desastre de la municipalización, tal y como venimos avisando desde hace meses y a la vista de la nefasta gestión que está haciendo el Equipo de Gobierno en este proceso”.

Los populares han informado que miembros del Consejo de Administración de la Sociedad Cádiz 2000 efectuaron una visita a las playas el pasado Domingo de Ramos para la puesta en marcha de los servicios de playa que se han municipalizado, comprobando sobre el terreno un gran número de deficiencias: “salidas para las embarcaciones bloqueadas, escaleras de obra para las torretas, embarcaciones con menos potencia, material oxidado y dos zodiacs del Centro Náutico Elcano es un balance desolador”. (Se adjuntan 7 fotografías en dos correos distintos)

El portavoz popular señaló que el primer día de servicios municipalizados ha demostrado que el objetivo de este supuesto “programa estrella de Podemos” no era la mejora del servicio ni la rentabilidad para el Ayuntamiento. Romaní señaló que no se está cumpliendo el pliego de condiciones para la adquisición del material y los vehículos necesarios: “una de las embarcaciones es de menor potencia que la contemplada, ésa y la que estaba en la Victoria son zodiacs de Elcano que al menos tienen diez años y aquí se suponía que iban a ser nuevas. Las torretas estaban sin mástil para la bandera de señalización de peligro del baño, y al material oxidado hay que añadir el bloqueo de la salida de las embarcaciones, lo que es realmente grave”.

Que nadie escurra el bulto

El portavoz popular señaló que su grupo pedirá explicaciones en el Consejo de Administración de Cádiz 2000, “pero sobre todo pediremos al alcalde y al  concejal de Playas que aclaren qué esta pasando con estos servicios. No pueden confundir los problemas de un proceso administrativo como es la municipalización, del que estaban más que avisados que sería un verdadero desastre, con su responsabilidad en el servicio que se da en las playas como Ayuntamiento. Esperamos que se solventen con urgencia todos los problemas, que nadie escurra el bulto y que ni el alcalde ni nadie de Podemos nos vuelva a vender que la municipalización mejoraba el servicio a los gaditanos”.

Relación de fotografías:

Primer envío,
-          Zodiac de la Caleta pegatina Elcano
-          Zodiac de La Victoria matriculada en 2010 (de Elcano)
-          Torreta en La Caleta con escalera de obra (en la Victoria está igual)
-          Torreta en La Caleta  sin mástil bandera peligro.

Segundo envío,
-          Carro arrastre embarcaciones oxidado
-          Zodiac de La Victoria con pegatina de Elcano
-          Bajada de embarcaciones bloqueada en La caleta








sábado, 17 de marzo de 2018

“Si Vila reconoce que hay que modificar los usos y levantar la suspensión de artículos del PGOU, ¿en qué ha mentido el PP?”



Belizón debería explicar porque la Junta pagó 22 millones de euros a la Diputación por el solar en Tolosa Latour y al Ayuntamiento ahora le va a dar una palmadita en la espalda

Cádiz, a 13 de marzo de 2018. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) Ignacio Romaní ha  querido preguntar hoy públicamente al responsable municipal de Urbanismo “en qué ha mentido el Partido Popular si ayer reconoció que  –y cito palabras textuales de su nota- mediante estudio de detalle se puede desarrollar la ordenación del volumen y se puede, por tanto, modificar el uso para albergar la Ciudad de la Justicia”.

El edil popular indicó que estas declaraciones y la afirmación de Vila de que sólo se está pendiente de que la Dirección General de Urbanismo levante esa suspensión en referencia a los 22 artículos del PGOU que impiden la tramitación de una modificación del Plan, son “la confirmación oficial de que la Junta lo ha vuelto a hacer: por enésima vez vienen a reírse de los gaditanos. Les ha colado al alcalde ya Vila el dibujo de un edificio encima de una zona verde protegida por el Subcatálogo de Espacios Libres Protegidos del PGOU para que ahora tengan que tramitar una modificación del PGOU que no pueden hacer hasta que no se levante la suspensión”.

Los que han mentido son los que el viernes ocultaron esta realidad

Romaní incidió en la idea de que, “finalmente, si Vila reconoce que hay que modificar los usos y levantar la suspensión de artículos del PGOU, ¿en qué ha mentido el PP? Aquí los únicos que han mentido son los que el viernes vinieron a Cádiz y ocultaron que habían diseñado una actuación sobre una zona verde protegida. Si Vila y el alcalde lo sabían y se callaron malo y si no lo sabían, algo que nos cuadra más por la trayectoria de los dos, peor”.

Los populares también quisieron preguntar al delegado de la Junta en Andalucía, Juan Luis Belizón, si es o no cierto que el edifico presentado se sitúa en una zona verde protegida, pero sobre todo “que explique porque la Junta pagó 22 millones de euros a la Diputación por el solar en Tolosa Latour  y al Ayuntamiento ahora le va a dar una palmadita en la espalda”. El portavoz popular recordó que la Junta entregó en 2008 a la Diputación la Audiencia Provincial, que valoró en 12,5 millones de euros, y seis millones de euros más en metálico. Y en 2010 completó la operación entregándole el Instituto Rosario, valorado en 4,2 millones de euros a cambio de una última pastilla de Tolosa Latour, colindante con Granja San Ildefonso “porque según dijeron no les cabía en lo que habían comprado todo lo que iban a construir en esa maravilla de Ciudad de la Justicia”.


Truco o truco

Los populares han lamentado también que la Junta, como viene siendo habitual en Cádiz, haya pasado de pagarle 22 millones de euros por el solar a Diputación y prometer una Ciudad de la Justicia de 70 millones de euros “que ni cabía en 10 mil metros cuadrados, a decirle al alcalde que es muy bueno y colarle un edifico de dos plantas una zona verde protegida para que ahora lo arreglen los técnicos municipales modificando el PGOU. Y todo ello rebajando la inversión a 20 millones de euros de los de la Junta, que si son como los del Hospital o el Albergue Juvenil seguramente vendrán en el primer vagón del tranvía que iba a llegar a Cádiz no se sabe cuándo”


El portavoz popular concluyó señalando que “no nos extraña que en la Junta estén tan contentos con el alcalde, debe ser el único de Andalucía que cuando llega la Junta con su habitual truco o truco se ríe y pide truco. Más nos valdría que cambiará un poco ese talante y dejara de mentir a los gaditanos”.