lunes, 18 de febrero de 2019

Juancho Ortiz lamenta el estado de abandono de plazas y jardines tras su visita a la AVV de Loreto



El candidato popular se reunió con la junta directiva de la AVV en su sede y destacó “la gran actividad que realizan en ayuda de sus vecinos”

Cádiz, 17 de febrero de 2019.-  El candidato y concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, ha lamentado el estado  de abandono en el que se encuentran las zonas ajardinadas y plazas de Loreto tras la visita realizada días atrás a la Asociación de Vecinos presidida por Manuel Salomón, donde pudo corroborar el malestar de los vecinos de este barrio.

Juancho Ortiz indicó al respecto que “parece un problema crónico ya en toda la ciudad y especialmente en este barrio de Loreto la falta de mantenimiento de jardines, plazas y parques  infantiles. Llevamos tres años y medio requiriendo pleno tras pleno actuaciones en limpieza, reparación de mobiliario urbano, de parques infantiles, y un mayor mantenimiento de las zonas ajardinadas. Todo parece caer en saco roto, y el deterioro aumenta por días, lo que supondrá finalmente la inversión de más dinero y un mayor esfuerzo para recuperar todo lo que se ha perdido”.

Barrio activo y entidad dinámica

El candidato popular se reunió días atrás con los representantes de esta entidad en su sede, pudiendo comprobar in situ los proyectos que desarrollan a favor de los vecinos de Loreto. Destacó entre ellos la asesoría jurídica y social que ponen a disposición de los vecinos de Loreto dos días en semana y que está sirviendo para ayudar a muchos de ellos en aspectos legales y de diversa índole.

Juancho Ortiz destacó “la gran actividad que realiza la A.VV. de Loreto en ayuda de sus vecinos, no solo con este servicio sino con las actividades y programas que desarrollan. Responden así a la demanda de un barrio muy activo y dinámico que siempre ha constituido un pilar de la participación ciudadana en Cádiz”. Representantes vecinales acompañaron a Juancho Ortiz y a miembros de la ejecutiva local en una visita por el barrio donde quedó patente la falta de mantenimiento, cuidado y limpieza que es norma generalizada en la ciudad”.

jueves, 14 de febrero de 2019

Juancho Ortiz se compromete con “Trébol de Corazones” a trabajar para completar el mapa de desfibriladores de la ciudad



El candidato popular se reunió ayer en la sede de la entidad con su directiva con la que abordó el trabajo de esta asociación gaditana

Cádiz, 13 de febrero de 2019.-  El candidato y concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, se comprometió ayer con la directiva de la Asociación Cardiaca Trébol de Corazones de Cádiz a trabajar para completar el mapa de desfibriladores de la ciudad que se configuró en torno a 2015 bajo el proyecto “Cádiz, ciudad cardioprotegida”.

Juancho Ortiz visitó ayer la sede de esta entidad y abordó con sus representantes el trabajo de esta asociación gaditana señalando que “es una gran labor en la difusión de los problemas y aspiraciones de los pacientes de cardiopatía de Cádiz. Vamos a trabajar en el proyecto "Cádiz, ciudad cardioprotegida" que busca culminar la realización de un mapa de desfibriladores en la ciudad para garantizar la atención inmediata más óptima en casos de accidentes cardiovasculares”.

El concejal popular recordó que en 2015 se anunció la elaboración y puesta en marcha de ese mapa esencial para la prevención de desenlaces fatales en los accidentes cardiovasculares y que ya desde 2012 se venía trabajando en la instalación de estos aparatos en las instalaciones deportivas, realizando un curso de capacitación a todos

Cádiz tenía varios puntos que disponen de un desfibrilador instalado y señalizado con personal formado par

a usarlo: los llamados puntos verdes. El Pabellón Ciudad de Cádiz, el del Centro Histórico, los complejos deportivos Puntales-La Paz, La Mirandilla-Campo del Sur y El Náutico fueron varios años distinguidos por la Consejería de Salud por tener estos puntos que además del desfibrilador disponían de personal capacitado aún sin ser sanitarios para su uso.

Juancho Ortiz señaló al termino de la reunión con Trébol de Corazones que es vital que el Ayuntamiento apoye esta iniciativa que ya se realiza en otras ciudades españolas, y que ayude también a esta entidad a difundir su trabajo en torno a las cardiopatías y los pacientes que la sufren ya que –tal y como se indicó durante la reunión- sigue existiendo falta de información sobre la misma.

viernes, 8 de febrero de 2019

Juancho Ortiz aborda con la Asociación Parkinson Cádiz los retos de la entidad en su lucha contra esta enfermedad

El candidato popular pidió más implicación municipal para la renovación de la sala de rehabilitación y la cesión de un vehículo adaptado para los socios

Cádiz, 8 de febrero de 2019.-  El candidato a la Alcaldía y concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, acompañado por miembros de la Ejecutiva Local, visitó en la tarde de ayer las instalaciones municipales que ocupa la Asociación Parkinson Cádiz en el Centro de Recursos para Asociaciones, ubicado en Telegrafía Sin Hilos, donde abordó con su presidente, Francisco Aquino, y la trabajadora social de la entidad, Montserrat Puertas, los diferentes retos que encaran en su lucha contra este enfermedad.

Los miembros de Parkinson Cádiz señalaron como uno de sus primeros objetivos conseguir la cesión de un vehículo adaptado de nueve plazas para atender los traslados de los enfermos asociados que a diario acuden a sus instalaciones para participar en diferentes terapias de rehabilitación. Del mismo modo apuntaron la necesidad de renovar varios de los aparatos que componen su sala de rehabilitación física, imprescindible para al importante labor que realizan con un buen número de gaditanos afectados por el Parkinson.

Implicación y sensibilización

Juancho Ortiz señaló al término de la reunión que “es evidente que la labor de la Asociación Parkinson es impagable, y llegan donde ayuntamientos o comunidades autónomas no llegan: lo mínimo que pedimos es que se mantenga el apoyo que desde años tuvo esta entidad, al igual que muchas otras que se ubican en este Centro de Recursos. Esperamos que exista en el Equipo de Gobierno la sensibilidad necesaria para ayudar a esta entidad con esos dos objetivos y que pronto puedan renovar su equipamiento de rehabilitación y contar con ese vehículo tan necesario, para lo que también se podría contar con la ayuda de la Diputación de Cádiz, que colabora de este modo con otras entidades”.

El candidato popular también hizo suya la petición de Parkinson Cádiz para que el Ayuntamiento de Cádiz incluya en la guía educativa que ofrece –o debería estar ofreciendo- a los centros escolares, una charla o taller de sensibilización de todo lo que conlleva esta enfermedad, lo que podría realizarse en torno al Día Internacional de la lucha contra el Parkinson, el 11 de abril. Por último Juancho Ortiz señaló que se interesaría por la resolución de la convocatoria de subvenciones del IMD del Ayuntamiento de Cádiz a la que había optado la entidad con un proyecto de recuperación a través del Deporte para sus socios”.


 

miércoles, 6 de febrero de 2019

Juancho Ortiz se compromete a implementar formación adecuada al sector con la Federación de Empresas del Metal de Cádiz

El concejal popular pulsa las necesidades y proyectos de la FEMCA y el Clúster Marítimo Naval para los próximos meses

Juancho Ortiz se comprometió a implementar formación adecuada al sector a través del IFEF cuando sea alcalde

“El Ayuntamiento debe replantear la actuación con el carril bici en el recinto exterior de Zona Franca porque está causando un perjuicio real a las empresas”

Cádiz, 6 de febrero de 2019.-  El candidato a la Alcaldía y concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, acompañado por miembros de la Ejecutiva Local, mantuvo en la tarde de ayer una reunión con varios representantes de la FEMCA (Federación de Empresas del Metal de Cádiz) y el Clúster Marítimo Naval de Cádiz, entre los que se encontraban José Muñoz y Diego Chaves como secretario general y presidente de ambas entidades, Antonio Trigo del proyecto Ocean Cleaner, y José Andrés Santos, Antonio Conde, Jesús Rivas y Luis Cabello como representantes de empresas comercializadoras, aeronáuticas, instaladoras y concesionarias de automóviles respectivamente.

El candidato popular tuvo la oportunidad en esta reunión de pulsar las necesidades y proyectos de la FEMCA y el Clúster para los próximos meses de un sector que calificó de “principal y de máxima relevancia en la economía y el empleo de la ciudad y la Bahía”. La FEMCA, que acoge a 700 empresas gaditanas, planteó que una de los problemas actuales para sus socios es la diferencia entre los convenios vigentes en la industria del metal de la provincia de Cádiz con provincias limítrofes, lo que dificulta la competencia de sus firmas a la hora de optar a trabajos de empresas de gran tamaño.

Formación adecuada al sector.

Juancho Ortiz fue receptivo a la lógica demanda de los empresarios del metal para mantener los programas autonómicos firmados para adaptar la formación a las necesidades específicas del sector. Lamentaron que todo el peso de la formación esté ahora mismo recayendo en las empresas y que no haya programas específicos en el Ayuntamiento de Cádiz en la actualidad sobre este campo. El candidato popular se comprometió a implementar a través del IFEF cuando sea alcalde los cursos especializados con compromiso de contratación en sectores como el naval y el aeronáutico y a retomar los cursos de homologación exigibles para los trabajadores del sector naval en materia de seguridad e higiene en el trabajo que se impartían antes de 2015 en Fomento.

Los representantes de la FEMCA también mostraron su preocupación por el futuro a medio plazo de la cartera de pedidos de Navantia y solicitaron a Juancho Ortiz su mediación para que el nuevo presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, abandere el necesario apoyo institucional a la empresa para encontrar nuevos nichos de mercado en el exterior.

La reunión también sirvió para abordar diversos asuntos como la lucha contra las empresas clandestinas de instalación y reparaciones de automóviles que –según indicaron- “causan un daño enorme al sector y a los trabajadores”, albergando esperanzas en la actuación de la Justicia para la persecución de estas prácticas ilegales.

Actuación en el recinto exterior de Zona Franca

Juancho Ortiz ha señalado tras la reunión de ayer con la FEMCA que “el Ayuntamiento debe replantear la actuación con el carril bici en el recinto exterior de Zona Franca porque está causando un perjuicio real a las empresas, que ya nos han reiterado los problemas de diversa índole –entre ellos el aparcamiento.” Los representantes de la FEMCA se han ofrecido al Ayuntamiento como interlocutores para la reforma urgente del recinto exterior, en el que no encuentran las opciones más óptimas para el desarrollo de su actividad, con carencias importantes en contenedores de residuos orgánicos y un estado lamentable del punto limpio, a lo que añadieron su reclamación de mayor agilidad en los trámites municipales, puntos de recarga eléctrica para vehículos.


El candidato popular deseó por último mucha suerte a sus interlocutores en el desarrollo del proyecto Ocean Cleaner, con la construcción de un barco para la retirada de residuos de alta mar dentro del programa comunitario Fondos Europeos de Horizonte 2020, así como en el evento OPV, que se celebrará en Cádiz en el mes de Septiembre y el que están convocadas varias armadas de países sudamericano para promocionar la construcción naval de la Bahía de Cádiz.