Teófila Martínez: “Fueron días terribles que un país que
solo quiere vivir en libertad y con dignidad está obligado a recordar siempre”
Cádiz, 13 de julio de 2018: “Los gaditanos amamos la
Libertad. Es la seña de identidad más importante de esta ciudad, y por eso
Cádiz no olvidará a quienes dieron su vida por nuestra libertad”: con estas
palabras recordaba hoy frente al Monumento a las Cortes de la Plaza España el
concejal del Partido Popular y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, a Miguel
Ángel Blanco, concejal de Ermua cruelmente ejecutado por la banda asesina ETA
ese mismo día de 1997.
El Partido Popular
gaditano ha celebrado este mediodía (12.30 horas) en el Monumento a las Cortes
un homenaje a Miguel Ángel Blanco en el XXI Aniversario de su asesinato a manos
de ETA. El acto, en el que intervino además de Juancho Ortiz la presidenta del
PP de Cádiz y ex alcaldesa, Teófila Martínez, comenzó con una ofrenda florar en
el Monumento de las Cortes, tras lo que se guardó un minuto de silencio “en
memoria de Miguel Ángel y de todos aquellos que perdieron su vida asesinados
por los terroristas”.
Teófila Martínez cerró
el acto con unas palabras en recuerdo de “nuestro compañero, un hombre joven
que fue secuestrado y ejecutado por ETA en una situación que es imposible de
imaginar para nosotros. Fueron días terribles que un país que solo quiere vivir
en libertad y con dignidad está obligado a recordar siempre”.
Un año esperando que se cumpla el acuerdo plenario
Juancho Ortiz denunció ante los medios de
comunicación allí presentes “la falta de sensibilidad del actual Equipo de
Gobierno, que lleva desde junio de 2017 –pleno en el que se tomó el acuerdo
plenario- demorando la rotulación de una calle o plaza con el nombre de Miguel Ángel Blanco. Fue un acuerdo plenario
de esta ciudad que están obligados a cumplir, pero parece que les cuesta mucho.
Y sobre todo es muy lamentable la comparación con el cambio de nombre de la
Avenida 4 de diciembre de 1977. Ese acuerdo se tomó un 24 de noviembre, y el 4
de diciembre, a los diez días, ya estaba cambiado el nombre de esa vía”.
El concejal popular señaló que ese acuerdo en
homenaje a una persona que murió en manos de los terroristas es también el
recuerdo al espíritu de Ermua, a ese grito que lanzaron los vascos y los
españoles para acabar con la muerte y el terror de una banda de asesinos: “no
se trata de diferencias políticas, se trata de sensibilidad y de respeto por
las decisiones de los gaditanos que están representados en el Pleno. Realmente
no llego a entender qué problema puede suscitarle al alcalde o al Equipo de
Gobierno poner una calle a Miguel Ángel Blanco. Parece que tienen diferentes
varas de medir incluso para los asesinados dependiendo de quienes sean los
verdugos, porque si no es difícilmente entendible que tarden tanto en cumplir
este acuerdo y tan poco en invitar a un bilduetarra
a que venga a Cádiz a dar lecciones de democracia”.