Mostrando entradas con la etiqueta mantenimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantenimiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2021

Juancho Ortiz lamenta que Plaza de Sevilla y Ciudad de la Justicia sufran “la desidia total” en San Juan de Dios



 

Los populares piden al alcalde que deje la demagogia y se ponga a trabajar para no quedar más en evidencia ante otras administraciones

 

Cádiz, 29 de marzo de 2021.- El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha pedido hoy por enésima vez que el alcalde de Cádiz “deje la demagogia y el ataque continuo al resto de administraciones para quitarse de encima su trabajo y su responsabilidad y se ponga de una vez a hacer algo por esta ciudad. Que Plaza de Sevilla esté paralizada por la falta de trabajo la desidia total de este Equipo de Gobierno después de haber firmado ese nuevo convenio que se supone nos iba a salvar de todos los males, y que nos ha engargolado 17 millones de euros que ahora no saben ni dónde los van a sacar, es para que se lo hagan mirar”.

 

Juancho Ortiz señaló que “del mismo modo que está paralizada Plaza de Sevilla está paralizada la Ciudad de la Justicia simple y llanamente porque no son capaces de mandarle una nota simple de los terrenos a la Junta de Andalucía. De esta forma no hay modo de que un día sí y otro también no le pongan en evidencia desde otras administraciones, que lealmente no confrontan con este ayuntamiento y tienen que tragarse día sí día también las mentiras y la demagogia de Kichi”.

 

Sin proyectos y sin lo esencial

 

Los populares han reiterado hoy su preocupación por la falta de proyectos de enjundia en la ciudad “a la vez que se olvida lo esencial, el mantenimiento diario, la limpieza, el cuidado del patrimonio, las programaciones culturales o las de ocio para los jóvenes. No es que sean incapaces de sacar adelante inversiones que activen la economía en la ciudad, que ayuden a su transformación, es que no son capaces de hacer lo mínimo que se despacha en gestión municipal. Hemos sacado adelante en el Pleno del pasado viernes una propuesta para que los vecinos se encarguen de recordarle mes a mes al Equipo de Gobierno, en una mesa de trabajo, qué tiene que hacer en cada barrio”.

 

Un alcalde que no ha dado ni una sola idea

 

Juancho Ortiz concluyó recordando que “son ya cerca de seis años de parálisis total en una ciudad que se deteriora a pasos agigantados sin que nada se haga por su conservación, por su limpieza o su mantenimiento. Es arrojar la toalla sin dar una sola alternativa, es la falta de trabajo como emblema de un equipo de gobierno que será recordado como el más flojo de la historia de Cádiz, y todo ello encabezado por un alcalde que no ha dado, en estos seis años, ni una sola idea de lo que quiere hacer para el futuro de la ciudad”.

 


jueves, 4 de abril de 2019

Los vecinos del Balón reclaman que se inicien las obras de las 28 viviendas de Doctor Marañón 5, más iluminación, limpieza y mantenimiento del barrio




Juancho Ortiz recorre con la AVV el Balón las calles del barrio para comprobar la falta de iluminación, limpieza y mantenimiento

Los comerciantes lamentan el retraso en la promoción de Doctor Marañón 5, con anteproyecto aprobado desde abril de 2015 para 28 viviendas, “porque son familias del barrio que se echan en falta en muchos aspectos, entre ellos la vida que hacían aquí y el consumo diario que eso suponía”

El candidato popular se compromete a recuperar “el estado de limpieza y cuidado que nunca debió perder la ciudad, que se consigue simplemente estando encima de la gestión diaria y de los servicios que se prestan a los gaditanos”.

Juancho Ortiz, acompañado de miembros del comité local del PP de Cádiz, recorrió días atrás las calles del barrio del Balón junto a representantes de la Asociación de Vecinos del Balón, que previamente habían detallado en una reunión en su sede las demandas que tienen de cara al Consistorio que, según indicaron, no atiende los requerimientos constantes para que se mejore la iluminación, la limpieza y el mantenimiento de esta zona. Comerciantes y vecinos expresaron además sus quejas por “la falta de información y previsión” tras el cierre a la circulación de la Plaza Fragela en su entronque con Hércules, lo que –según dijeron- estaba afectando a la afluencia a la calle San Rafael.

El candidato popular pudo comprobar sobre el terreno las numerosas deficiencias que presentan las calles del barrio que, como toda la ciudad, presenta una iluminación insuficiente, zonas que no se baldean desde hace bastante tiempo y la dejadez absoluta en el mantenimiento.

Cuatro años y aún sin iniciar obras en las viviendas de Doctor Marañón 5.

Los comerciantes de la zona también lamentaron el retraso en la promoción de Doctor Marañón 5, cuya obra tenía el anteproyecto aprobado desde el 24 de abril de 2015 para la rehabilitación integral de 28 viviendas, “porque son familias del barrio que se echan en falta en muchos aspectos, entre ellos la vida y el consumo diario que eso suponía”.

El candidato popular lamentó el parón en este y otros proyecto de rehabilitación: “les dejamos tres actuaciones para iniciarlas mientras acometíamos las viviendas de la Guardia Civil y acabábamos de entregar las de Bodegas de Abarzuza que se acabaron en 2014: la calle Cruz 11, con 15 viviendas, Santa María 10 con siete, y ésta del Balón con 28. En cuatro años van a entregar siete y por los pelos... La política de vivienda de Podemos ha sido su gran fracaso”.

Juancho Ortiz se comprometió a recuperar “el estado de limpieza y cuidado que nunca debió perder la ciudad, que se consigue simplemente estando encima de la gestión diaria y de los servicios que se prestan a los gaditanos, algo que evidentemente el actual equipo de gobierno no ha hecho en estos cuatro años, y por supuesto a recuperar el ritmo de construcción de vivienda pública y de rehabilitación. Hay quien prefiere deberle a los bancos que deberle a los gaditanos”.



viernes, 28 de diciembre de 2018

Juancho Ortiz pedirá al Gobierno Local un plan de actuación urgente en el Castillo de San Sebastián



“No sabemos nada de la anunciada valoración de daños en el Castillo y en las instalaciones del Ceimar durante las obras del Paseo Fernando Quiñones”

Ortiz recuerda que “hay 11 millones de euros invertidos de todos los españoles que no se pueden tirar a la basura por la falta de trabajo de un equipo incapaz”

Los populares entienden que el convenio de 2013, que contempla una prórroga de cuatro años, está en vigor hasta 2021 ante el silencio del Gobierno de la Nación

Cádiz, a 28 de diciembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, pedirá al Equipo de Gobierno un plan de actuación urgente en el Castillo de San Sebastián ante el más que previsible estado de deterioro en el que se encuentra el histórico inmueble tras tres años y medio de abandono y los daños causados este verano por falta de vigilancia durante las obras realizadas en el acceso del Paseo Fernando Quiñones.

Juancho Ortiz señaló que “la solución al deterioro de una joya del patrimonio de esta ciudad como es el Castillo de San Sebastián no puede ser la inacción o la desidia. Dejar caer poco a poco un inmueble como éste para luego lamentarse es inadmisible. En 2016 y antes de este verano habíamos denunciado el estado de deterioro del Castillo, cuando no había excusas del vandalismo, pero es que estamos a final de año y no sabemos nada de la anunciada valoración de daños en el Castillo y en las instalaciones del Ceimar durante las obras del Paseo Fernando Quiñones. Se supone que esos daños hay que reclamarlos al responsable, sea el Gobierno de la Nación o sea el propio Ayuntamiento, y sobre todo repararlos”.

Once millones y mucho esfuerzo tirado a la basura.

El concejal popular también quiso recordar que hasta 2015 “y después de mucho esfuerzo por parte de Teófila Martínez se consiguió invertir en el Castillo y mantenerlo en buenas condiciones con claras opciones de futuro. Fruto de ese trabajo fue la cesión en enero de ese 2015 a la UCA del espacio que ocupa ahora allí, las exposiciones que dieron vida a unas casamatas rehabilitadas, la celebración de los conciertos de la Libertad y los proyectos de rehabilitación de los cuerpos de guardia que se aprobaron. Hay más de 11 millones de euros invertidos de todos los españoles que no se pueden tirar a la basura por la falta de interés de un equipo de Gobierno incapaz y de un alcalde que simplemente no trabaja, porque no quiere o porque no sabe”.

Juancho Ortiz no entiende la inacción municipal en un edificio que está ahora mismo bajo la responsabilidad del Consistorio. Los populares entienden que el convenio que firmaron en  2013 Gobierno y Ayuntamiento, y que contempla una prórroga de cuatro años está en vigor hasta 2021 ante la solicitud cursada en marzo de 2017 para su renovación y el silencio del Gobierno de la Nación. “De no ser así –explicaron desde el GMPP- la Universidad habría tenido que abandonar ya esas instalaciones que tiene cedida por el Ayuntamiento desde principios de 2015, porque esa cesión a la UCA es válida justo mientras que el convenio entre Gobierno y Consistorio este vigente. Sería un contradicción que desde el Equipo de Gobierno consideren que tienen la gestión compartida para ceder instalaciones al Ceimar pero no para actuar en la reparación de daños o el mantenimiento”.

Las farolas del Ayuntamiento y el protocolo

El concejal popular lamentó que el único interés del Equipo de Gobierno por el patrimonio de la ciudad consista en anunciar protocolos que, por ahora, no han servido siquiera para que ningún concejal haya caído en la cuenta de que las farolas que ven todos los días en el Ayuntamiento hay que resanarlas y pintarlas para que no se caigan.

“El desinterés es absoluto –concluyó Juancho Ortiz-. Se lo dije hace meses y se lo repito: cuando requerimos actuaciones en Patrimonio se nos contesta que no podíamos decir nada al respecto por que no habíamos hecho nada en 20 años. Eso viene de un profesor de Historia. No pedimos que compren a Defensa otros castillo como Santa Catalina para hacerlo centro de exposiciones y conciertos, ni que rehabiliten una antigua cárcel real como Casa Iberoamérica, ni un cuartel para Espacio de Creación Contemporánea, ni un gobierno militar para el Reina Sofía, ni un antiguo mercado para Centro de Arte Flamenco, ni que rehabiliten el Mercado Central, ya lo hicimos nosotros. Solo le pedimos que cuiden todo lo que se recuperó y no lo dejen caer”.



martes, 12 de junio de 2018

Los populares reiteran su denuncia en la falta de limpieza y mantenimiento de la ciudad


Juancho Ortiz pide que se cumplan los acuerdos plenarios para ejecutar una acción de choque que acabe con “la lamentable imagen que estamos dando”

Cádiz, a 12 de junio de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, ha reiterado hoy la denuncia de los populares ante la falta de limpieza que ya parece crónica en gran parte de la ciudad.

El detonante de esta nueva queja del grupo popular es la denuncia de una ciudadana que ha remitido a este grupo un vídeo (se adjunta) con el “deplorable estado de la zona de Santa Bárbara”, en el que se puede observar una evidente falta de limpieza desde hace días e incluso semanas. Juancho Ortiz ha indicado que cada vez son más los ciudadanos que nos hacen llegar su preocupación por la situación de suciedad y falta de mantenimiento de gran parte de la ciudad.

Actuación de choque

El concejal popular ha pedido hoy que “de una vez por todas se cumplan los acuerdos plenarios referidos a la limpieza y mantenimiento de la ciudad. Todos los meses llevamos mociones referidas a zonas de Cádiz como la Alameda, la Punta de San Felipe, el Parque Celestino Mutis o Varela, e incluso referidas a la situación general de deterioro, y tal y como se aprueban por unanimidad son olvidados”.

Juancho Ortiz pidió que –atendiendo esos requerimientos que hacen los gaditanos a través de sus representantes en el Pleno- se ejecute a la mayor brevedad posible una actuación de choque “que acabe con la lamentable imagen que estamos dando a visitantes y gaditanos en muchas zonas de la ciudad y especialmente en esta de Santa Bárbara y la Alameda que tanto frecuentan turistas y ciudadanos”.

La pérgola puede que no guste a algunos, la suciedad no le gusta a nadie

El GMPP ha señalado que esta situación que se puede observar en la zona de Santa Bárbara “ni es aislada ni es única, sino general, y nada tiene que ver con el diseño de la pérgola, es simplemente falta de interés y atención por parte de los concejales. La pérgola puede que guste a algunos, pero la suciedad no le gusta a nadie, y eso es lo que tenemos ahora en esa zona,  por la que no pasan ni el alcalde ni los concejales, por mucho que en los plenos los responsables del mantenimiento y de la limpieza digan que están pendientes de este tipo de labores que son vitales para la ciudad”.