“No sabemos nada de la anunciada valoración
de daños en el Castillo y en las instalaciones del Ceimar durante las obras del
Paseo Fernando Quiñones”
Ortiz recuerda que “hay 11 millones de
euros invertidos de todos los españoles que no se pueden tirar a la basura por
la falta de trabajo de un equipo incapaz”
Los populares entienden que el convenio de 2013, que
contempla una prórroga de cuatro años, está en vigor hasta 2021 ante el
silencio del Gobierno de la Nación
Cádiz, a 28 de diciembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido
Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, pedirá al Equipo de
Gobierno un plan de actuación urgente en el Castillo de San Sebastián ante el
más que previsible estado de deterioro en el que se encuentra el histórico
inmueble tras tres años y medio de abandono y los daños causados este verano
por falta de vigilancia durante las obras realizadas en el acceso del Paseo
Fernando Quiñones.
Juancho Ortiz
señaló que “la solución al deterioro de una joya del patrimonio de esta ciudad
como es el Castillo de San Sebastián no puede ser la inacción o la desidia.
Dejar caer poco a poco un inmueble como éste para luego lamentarse es
inadmisible. En 2016 y antes de este verano habíamos denunciado el estado de
deterioro del Castillo, cuando no había excusas del vandalismo, pero es que
estamos a final de año y no sabemos nada de la anunciada valoración de daños en
el Castillo y en las instalaciones del Ceimar durante las obras del Paseo
Fernando Quiñones. Se supone que esos daños hay que reclamarlos al responsable,
sea el Gobierno de la Nación o sea el propio Ayuntamiento, y sobre todo
repararlos”.
Once millones y mucho esfuerzo tirado a
la basura.
El concejal
popular también quiso recordar que hasta 2015 “y después de mucho esfuerzo por
parte de Teófila Martínez se consiguió invertir en el Castillo y mantenerlo en
buenas condiciones con claras opciones de futuro. Fruto de ese trabajo fue la
cesión en enero de ese 2015 a la UCA del espacio que ocupa ahora allí, las
exposiciones que dieron vida a unas casamatas rehabilitadas, la celebración de
los conciertos de la Libertad y los proyectos de rehabilitación de los cuerpos
de guardia que se aprobaron. Hay más de 11 millones de euros invertidos de
todos los españoles que no se pueden tirar a la basura por la falta de interés
de un equipo de Gobierno incapaz y de un alcalde que simplemente no trabaja,
porque no quiere o porque no sabe”.
Juancho Ortiz
no entiende la inacción municipal en un edificio que está ahora mismo bajo la
responsabilidad del Consistorio. Los populares entienden que el convenio que
firmaron en 2013 Gobierno y
Ayuntamiento, y que contempla una prórroga de cuatro años está en vigor hasta
2021 ante la solicitud cursada en marzo de 2017 para su renovación y el
silencio del Gobierno de la Nación. “De no ser así –explicaron desde el GMPP-
la Universidad habría tenido que abandonar ya esas instalaciones que tiene cedida
por el Ayuntamiento desde principios de 2015, porque esa cesión a la UCA es
válida justo mientras que el convenio entre Gobierno y Consistorio este
vigente. Sería un contradicción que desde el Equipo de Gobierno consideren que
tienen la gestión compartida para ceder instalaciones al Ceimar pero no para actuar en la reparación de daños o el
mantenimiento”.
Las
farolas del Ayuntamiento y el protocolo
El concejal popular lamentó que el
único interés del Equipo de Gobierno por el patrimonio de la ciudad consista en
anunciar protocolos que, por ahora, no han servido siquiera para que ningún
concejal haya caído en la cuenta de que las farolas que ven todos los días en
el Ayuntamiento hay que resanarlas y pintarlas para que no se caigan.
“El desinterés es absoluto –concluyó
Juancho Ortiz-. Se lo dije hace meses y se lo repito: cuando requerimos
actuaciones en Patrimonio se nos contesta que no podíamos decir nada al
respecto por que no habíamos hecho nada en 20 años. Eso viene de un profesor de
Historia. No pedimos que compren a Defensa otros castillo como Santa Catalina
para hacerlo centro de exposiciones y conciertos, ni que rehabiliten una
antigua cárcel real como Casa Iberoamérica, ni un cuartel para Espacio de
Creación Contemporánea, ni un gobierno militar para el Reina Sofía, ni un
antiguo mercado para Centro de Arte Flamenco, ni que rehabiliten el Mercado Central,
ya lo hicimos nosotros. Solo le pedimos que cuiden todo lo que se recuperó y no
lo dejen caer”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario