La ciudad de Cádiz siempre tuvo entre los
valores más reconocidos por visitantes y gaditanos la seguridad de sus calles. Las
estadísticas de los índices delictivos en la ciudad fueron durante años motivo
de valoración positiva no solo por las administraciones sino por muchas
entidades que apreciaban en la ciudad de Cádiz un clima de seguridad que no era
habitual en otras ciudades de su tamaño en Andalucía o en España.
Desde el verano hasta la fecha se han producido en
Cádiz diversas oleadas de robos en distintos puntos del término municipal y con
diferente intensidad. Los ocurridos en torno a junio en restaurantes del
Centro y Extramuros, en el que se llegaron a contabilizar hasta diez
robos con fuerza en establecimientos, los atracos que se produjeron en
el barrio de la Laguna también en verano, y sobre todo el dato
proporcionado por la Policía Nacional sobre el mes de octubre, en el que se
contabilizaron 28 robos con fuerza, son ejemplos más que considerables para
que el Ayuntamiento de Cádiz tome cartas en el asunto.
A estos hechos relatados sin ánimo de exhaustividad
alguna, se suman los acontecidos en torno a la llamada Corrala de la Bahía que,
según la propia Policía Nacional y los vecinos de la zona, se ha convertido
en un punto frecuente de incidentes violentos relacionados con el tráfico de
drogas; todo ello también ante la pasividad de un Equipo de Gobierno que
utilizó a los ocupantes de ese edificio en campaña electoral para luego
abandonarlos a su suerte.
La eficaz labor de los Cuerpos y Fuerzas de
Seguridad del Estado han ido resolviendo estas oleadas de delitos en la ciudad
y –en su mayoría- se han concluido con la detención de los causantes, lo que no
es óbice, a criterio de este grupo, para que se estudien las medidas oportunas
que ejerzan como elementos de disuasión para evitar la repetición de las
mismas.
A no ser que haya información de la que este grupo
municipal no tiene constancia, la última vez que se reunió la Junta Local de
Seguridad fue el 14 de mayo de este año, hace ya más de seis meses, cuando lo hizo para crear –a
instancias de un acuerdo plenario propuesto por el Partido Popular- una comisión
antidroga por los problemas de determinados barrios gaditanos.
El hecho es que desde esa fecha y a pesar de
estas oleadas de robos recurrentes ni Ayuntamiento ni subdelegación del
Gobierno han considerado la posibilidad de convocar una Junta Local de
Seguridad que aborde la prevención de las mismas.
El Grupo Municipal Popular cree que, aún estando clara las competencias en
materia de seguridad de la Policía Nacional, el papel de la Policía
Local en la prevención y disuasión de la comisión de delitos es fundamental, y
por lo tanto sería también fundamental la
coordinación permanente de ambos cuerpos a través del órgano que tiene
tal competencia que es la Junta Local de Seguridad. Por todo ello, el Grupo
Municipal del Partido Popular, presenta la siguiente…
PROPUESTA
1.
Que el
alcalde, en virtud del artículo 7 del Reglamento de las Juntas Locales de
Seguridad establecido según RD 1087/2010, de 3 de septiembre, convoque de manera urgente y extraordinaria una
Junta Local de Seguridad en la que se aborde la estadística y frecuencia de las
oleadas de delitos de robos con fuerza que se han dado durante 2018 en la
ciudad.
2.
Que la Junta Local de Seguridad apruebe las medidas
de prevención y disuasión oportunas a la vista del análisis antes citado, y
establezca –en esa primer reunión- un calendario de reuniones quincenales
hasta que no remitan en intensidad y frecuencia los robos con fuerza en la
ciudad.
3.
Que el subdelegado del Gobierno y responsables
de la Policía Nacional en la ciudad informen en el seno de la JLS de las
medidas tomadas ante los problemas que se están dando en el edifico conocido como
Corrala de la Bahía y su entorno por el tráfico de drogas y la comisión de
delitos relacionados con el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario