El trabajo realizado por el
anterior gobierno de la nación a favor de las justas reivindicaciones de los
policías locales españoles tiene prevista su cristalización el próximo 2 de
enero de 2019 cuando entre en vigor el Real Decreto por el que se
establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación de estos agentes que
había acordado el Gobierno de Mariano Rajoy tras el arduo trabajo de la exministra
Fátima Báñez y especialmente de varios diputados de esta provincia como Teófila
Martínez.
La FEMP emitió el pasado 5 de
diciembre una circular en la que se establecían las principales consecuencias
que la entrada en vigor de dicho decreto tendrá para los ayuntamientos españoles
con el fin de que puedan realizarse las previsiones oportunas al respecto.
Este decreto es de aplicación a
los funcionarios de carrera miembros de la Policía Local al servicio de
Administraciones Municipales, en sus diferentes escalas, categorías o especialidades
y establece –entre otras cosas- que la edad ordinaria exigida para el acceso a la pensión de jubilación se
reducirá en un periodo equivalente al que resulte de aplicar a los años
completos efectivamente trabajados como policía local el coeficiente reductor
del 0,20 y que se tendrá la
consideración de tiempo efectivamente trabajado, a efectos de la aplicación del
coeficiente establecido, el tiempo de servicio activo destinado en puestos
propios de los Cuerpos de Policía Local al servicio de la Administración
Municipal.
Muy especialmente se advierte
en esta circular de la FEMP que en lo relativo a la cotización adicional, los beneficios establecidos llevará consigo
un incremento en la cotización a la Seguridad Social a efectuar en relación con
los funcionarios de carrera. Por todo ello es necesario que el Equipo de
Gobierno establezca de inmediato las medidas presupuestarias y laborales oportunas
para facilitar la aplicación del citado decreto en lo concerniente a las
jubilaciones previsibles y los consiguientes procesos de relevo y formación en
los cuerpos de la Policía Local. Por todo ello el Grupo Municipal Popular
presenta la siguiente…
PROPUESTA
1. Que el Equipo de Gobierno prevea en los
presupuestos de 2019 las partidas necesarias para hacer frente a las
obligaciones establecidas en el decreto de prejubilación que entrará en vigor
en enero del próximo año.
2. Que el Equipo de Gobierno prevea la
reposición de agentes que será necesaria para conservar y aumentar los ratios
establecidos tras la aplicación del citado decreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario