Mostrando entradas con la etiqueta cuentas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentas. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2019

Los populares recuerdan que hay creada una comisión de investigación que el alcalde no convoca sobre las irregularidades denunciadas por la Cámara de Cuentas

Juancho Ortiz; “sabíamos que Podemos camina siempre por el borde de la Ley, y el informe de la Cámara de Cuentas debe tener consecuencias políticas por su gravedad”

Los populares exigen que se convoque con urgencia la Comisión aprobada por el Pleno y estudia elevar al Tribunal de Cuentas el informe de la Cámara y la negativa del alcalde a investigar lo que está ocurriendo en Contratación

Cádiz, 26 de noviembre de 2019.-  El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, ha recordado hoy que el pleno de diciembre de 2018 aprobó  en su punto 16 por unanimidad una propuesta popular para que se ampliara el objeto de la comisión creada en marzo de ese año sobre los Presupuestos anulados por el TSJA para que la misma abarque el estudio de los reparos de intervención realizados hasta la fecha de hoy, la firma de los decretos de Alcaldía que levantan algunos de esos reparos y la realización de contratos menores. (se adjunta pregunta formulada hace mes y medio sobre el incumplimiento de este acuerdo).

Los populares han recordado que esa comisión de investigación sobre lo denunciado por la Cámara de Cuentas en su informe no se ha convocado desde entonces, diciembre 2018, por lo que hoy piden públicamente que el alcalde “convoque con urgencia esa comisión, porque ya sabíamos que Podemos camina siempre por el borde de la Ley, y el informe de la Cámara de Cuentas no solo lo confirma sino que pone en un documento oficial una serie de irregularidades que deben tener consecuencias políticas por su gravedad”.

De paredes de cristal a la ocultación por sistema

El Grupo Popular lamenta que el alcalde que gritaba los eslóganes de transparencia y paredes de cristal, acusando a diestro y siniestro de todo tipo de tropelías haya instaurado la ocultación por sistema: “los contratos menores usados de manera habitual para esquivar los procedimientos, los concursos negociados sin publicidad y el pago de facturas en contra de los reparos de Intervención son la dinámica habitual de un alcalde que ha dado por perdido su pretendido interés por la transparencia; no actualizan los datos desde 2016 porque los datos mostrarían estas irregularidades”.

Los populares concluyeron anunciando que estudiarán el informe de la Cámara de Cuentas por si lo allí reflejado pudiera constituir algún tipo de actuación delictiva más allá de las constatadas irregularidades. Del mismo modo estudian ya llevar ante los tribunales la negativa del alcalde a convocar la comisión aprobada en el pleno de marzo de 2018 cuyo objeto de investigación se amplió por unanimidad en diciembre de ese mismo año para, precisamente, conocer qué esta pasando en Contratación, la legalidad o no de los decretos levantando los reparos de Intervención, la profusión de contratos menores, los fraccionamientos de contratos y el pago de cantidades de dinero sin respaldo contractual. El Grupo Popular remitió hace mes y medio una pregunta a la Secretaría General sobre el cumplimiento de este acuerdo sin que –a fecha de hoy- se haya recibido respuesta alguna.

La herencia que nunca menciona

El Grupo Popular señaló también que Cádiz “no merece estar en los medios nacionales por el cúmulo de irregularidades que comete el alcalde del cambio en un ayuntamiento que, periódicamente, fue auditado por la Cámara de Cuentas sin que hasta 2015 se encontrara un solo motivo para un informe de la gravedad que el emitido ayer por ese organismo de control: por mucho que gritara este señor, por mucho que anunciara auditorías y apertura de cajones, la única realidad es que hasta que no llegó el a la Alcaldía en esta ciudad no se había hablado de irregularidades de tal calibre en la gestión del Ayuntamiento”.




martes, 5 de junio de 2018

“Han dejado tiradas a las familias sin recursos bajando dos millones de euros el presupuesto de Asuntos Sociales”



Los populares califican de “escándalo” que Podemos y PSOE aprueban rebajar el gasto social un 13 por ciento, contando además con 2,8 millones de euros de la Junta para programas sociales que no llegaron en 2014

Cádiz, a 5 de junio de 2018. El GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) ha calificado de “escándalo” que los presupuestos  municipales de 2018, elaborado por Podemos y Ganar Cádiz “los que venían a acabar con la emergencia social en días” y apoyado por el PSOE, hayan bajado el capítulo de Servicios Sociales  más de dos millones de euros: la liquidación del Presupuesto de 2014, último gestionado al 100 por cien por el Gobierno de Teófila Martínez, refleja una inversión social de 16,7 millones de euros (16.689.627 euros), mientras que el presupuesto aprobado hoy refleja en ese mismo apartado 14,5 millones de euros (14.552.769,41 euros).

Los populares señalaron que esta disminución de la inversión en ayudas y programas sociales son el reflejo “del gran engaño al que sometieron desde Podemos a las familias gaditanas que más lo  necesitaban. Ahora han dejado tiradas a las familias sin recurso con esa bajada de dos millones de euros el presupuesto de Asuntos Sociales”.

El “a Cádiz ni agua” de los socialistas

El Grupo Popular también ha destacado que estas cuentas de 2018 cuentan para el capítulo de Servicios Sociales con una aportación de la Junta de Andalucía superior en 2,8 millones de euros a la que abonó a este Ayuntamiento en 2014, tal y como reflejó el Interventor en su informe económico financiero. Los populares, en este sentido, indicaron que “es una infamia que el PSOE ahora sí y en 2014 no, tuviera 2,8 millones de euros para los programas sociales de dependencia y ayuda a domicilio de los gaditanos. Es el reflejo de ese axioma acuñado por el PSOE gaditano de a Cádiz ni agua  que durante años ha intentado asfixiar el gobierno del PP de Cádiz aunque para ello tuvieran que asfixiar a las familias gaditanas”.

Los populares también señalaron que Podemos, “en vez de sumar a los 16 millones que nosotros invertimos en esta área esta aportación que nosotros no tuvimos, lo que hace es rebajar dos millones, con lo cual invierte cerca de cinco millones menos de fondos propios en ayudar a las familias”.

Regreso al pasado

El Grupo Popular ha votado en contra hoy de unos presupuestos que –tras cuatro años de crecimiento en toda España- rebajan el montante total de las cuentas nueve millones de euros. Pasan los ingresos y gastos de los 156 millones de euros aprobados en 2014 por el PP a 147 millones en 2018. El descenso de 5.4 millones de euros a 3,6 millones en Inversiones es, tal y como señaló el GMPP días atrás, “tirar la toalla del desarrollo económico de la ciudad, renunciar  a que el Ayuntamiento sea el motor económico de la ciudad en un momento que se constata -a través de los ingresos por IAE- que la actividad económica de la ciudad ha bajado un 15 por ciento en los años de gobierno de Podemos”

Los populares lamentan –para concluir- que PSOE, e incomprensiblemente C´s, hayan apoyado unas cuentas que retrotraen presupuesto e inversión diez años atrás, dejan en el desamparo a las familias sin recursos, una ciudad que ha perdido en servicios, donde no se limpia ni se mantiene calles, plazas y mobiliario urbano y donde no se invierte desde que –en 2014- el gobierno del PP llevó a cabo, en un solo año obras e inversiones como la Avenida de Huelva, el Yacimiento Gadir, la estación de bombeo de Varadero, el Centro de Artes Escénicas de Arbolí, las bóvedas de San Roque, las bandas de rodadura del Campo del Sur y Alameda, el adecentamiento y apertura de los jardines de los depósitos de Tabaco, el reasfaltado de Juan Carlos I, o el inicio de obras para las viviendas de la antigua Comandancia, con mayor crisis económica que ahora y menos aportaciones estatales y autonómicas”.