Mostrando entradas con la etiqueta irregularidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta irregularidades. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2019

Los populares recuerdan que hay creada una comisión de investigación que el alcalde no convoca sobre las irregularidades denunciadas por la Cámara de Cuentas

Juancho Ortiz; “sabíamos que Podemos camina siempre por el borde de la Ley, y el informe de la Cámara de Cuentas debe tener consecuencias políticas por su gravedad”

Los populares exigen que se convoque con urgencia la Comisión aprobada por el Pleno y estudia elevar al Tribunal de Cuentas el informe de la Cámara y la negativa del alcalde a investigar lo que está ocurriendo en Contratación

Cádiz, 26 de noviembre de 2019.-  El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, ha recordado hoy que el pleno de diciembre de 2018 aprobó  en su punto 16 por unanimidad una propuesta popular para que se ampliara el objeto de la comisión creada en marzo de ese año sobre los Presupuestos anulados por el TSJA para que la misma abarque el estudio de los reparos de intervención realizados hasta la fecha de hoy, la firma de los decretos de Alcaldía que levantan algunos de esos reparos y la realización de contratos menores. (se adjunta pregunta formulada hace mes y medio sobre el incumplimiento de este acuerdo).

Los populares han recordado que esa comisión de investigación sobre lo denunciado por la Cámara de Cuentas en su informe no se ha convocado desde entonces, diciembre 2018, por lo que hoy piden públicamente que el alcalde “convoque con urgencia esa comisión, porque ya sabíamos que Podemos camina siempre por el borde de la Ley, y el informe de la Cámara de Cuentas no solo lo confirma sino que pone en un documento oficial una serie de irregularidades que deben tener consecuencias políticas por su gravedad”.

De paredes de cristal a la ocultación por sistema

El Grupo Popular lamenta que el alcalde que gritaba los eslóganes de transparencia y paredes de cristal, acusando a diestro y siniestro de todo tipo de tropelías haya instaurado la ocultación por sistema: “los contratos menores usados de manera habitual para esquivar los procedimientos, los concursos negociados sin publicidad y el pago de facturas en contra de los reparos de Intervención son la dinámica habitual de un alcalde que ha dado por perdido su pretendido interés por la transparencia; no actualizan los datos desde 2016 porque los datos mostrarían estas irregularidades”.

Los populares concluyeron anunciando que estudiarán el informe de la Cámara de Cuentas por si lo allí reflejado pudiera constituir algún tipo de actuación delictiva más allá de las constatadas irregularidades. Del mismo modo estudian ya llevar ante los tribunales la negativa del alcalde a convocar la comisión aprobada en el pleno de marzo de 2018 cuyo objeto de investigación se amplió por unanimidad en diciembre de ese mismo año para, precisamente, conocer qué esta pasando en Contratación, la legalidad o no de los decretos levantando los reparos de Intervención, la profusión de contratos menores, los fraccionamientos de contratos y el pago de cantidades de dinero sin respaldo contractual. El Grupo Popular remitió hace mes y medio una pregunta a la Secretaría General sobre el cumplimiento de este acuerdo sin que –a fecha de hoy- se haya recibido respuesta alguna.

La herencia que nunca menciona

El Grupo Popular señaló también que Cádiz “no merece estar en los medios nacionales por el cúmulo de irregularidades que comete el alcalde del cambio en un ayuntamiento que, periódicamente, fue auditado por la Cámara de Cuentas sin que hasta 2015 se encontrara un solo motivo para un informe de la gravedad que el emitido ayer por ese organismo de control: por mucho que gritara este señor, por mucho que anunciara auditorías y apertura de cajones, la única realidad es que hasta que no llegó el a la Alcaldía en esta ciudad no se había hablado de irregularidades de tal calibre en la gestión del Ayuntamiento”.




viernes, 21 de diciembre de 2018

Aprobada en Pleno la elaboración de un informe para establecer las posibles responsabilidades en el levantamiento de reparos de Intervención por parte del alcalde




Desde finales de septiembre hasta la fecha se han venido publicando varias informaciones relativas a la firma indiscriminada por parte del alcalde de decretos levantando reparos de la Intervención Municipal al pago de diversas facturas que, en su total, han sido valoradas en más de seis millones de euros. 

A ESTE PLENO VIENEN DE NUEVO MÁS DE CINCUENTA REPAROS DE LA INTERVENCIÓN AL PAGO DE FACTURAS EN SENDOS EXPEDIENTES…

MUCHOS DE ELLOS CON DECRETOS DEL ALCALDE LEVANTANDO DICHOS REPAROS.

Los motivos de los reparos presentados por la Intervención General son variados y en muchos casos se refieren a la falta de contratos válidos que respalden el pago de dichas facturas o, en algunos casos, lo que ha sido considerado por la Intervención Municipal intentos de esquivar el control legal de ese departamento haciendo pasar por subvenciones lo que en realidad son contratos o por contratos menores los que de hecho, y en base la Ley de Contratación del Sector Público en vigor desde el 9 de marzo pasado, no pueden considerarse como tales.

La mayoría de esos reparos de Intervención a los que hace referencia el grueso de la información publicada se han producido previamente a la aprobación en pleno el 20 de julio de 2018 de los presupuestos de este año, y por tanto estando en suspenso por el TSJA el último presupuesto aprobado, el de 2016.

La última reunión de la comisión técnico política acordada por este pleno en marzo de 2018 parar conocer la ejecución presupuestaria de las cuentas municipales de 2016 que fueron anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), celebrada el pasado 6 de noviembre, fue un ejemplo más de la falta de transparencia y la ocultación de datos del actual Equipo de Gobierno….

…. ya que no se llevó a la misma información alguna de la solicitada por este grupo respecto a los reparos de intervención, los contratos menores formalizados ni los decretos del alcalde levantando esos reparos, a pesar de que, como se indica, fueron solicitados por este grupo y atañen en su mayoría al periodo en el que se encontraba en vigor esa anulación del TSJA.

Por todo lo expuesto con anterioridad este Grupo Municipal Popular presenta la siguiente…

PROPUESTA

Que el Ayuntamiento Pleno acuerde la ampliación del objeto de la comisión creada en base al acuerdo de 23 de marzo en su punto 8, para que la misma abarque el estudio de los reparos de intervención realizados hasta la fecha de hoy, la firma de los decretos de Alcaldía que levantan algunos de esos reparos y la realización de contratos menores.

Que en base a esa ampliación del objeto de la comisión sea convocada con carácter de urgencia una próxima reunión de la misma a la que se lleve por parte del Equipo de Gobierno, y sin dilación alguna, toda la información solicitada referida a los reparos de Intervención, los contratos menores y los decretos de levantamiento de reparos firmados hasta la fecha.

Que este Pleno acuerde la elaboración de un informe de la Secretaría General que establezca, en base a la información que se analice en la próxima reunión de la citada comisión, las posibles responsabilidades políticas y de cualquier otro carácter que puedan derivarse de los decretos de levantamiento de reparos firmados por el alcalde hasta la fecha.