viernes, 22 de abril de 2016

NOTA de PRENSA 21-04-2016 “Llevamos siete meses esperando que González Santos aborde la acogida de refugiados en la ciudad”

“Llevamos siete meses esperando que González Santos aborde la acogida de refugiados en la ciudad”

El Grupo Popular lamenta que “mientras que no haya una foto con pancarta o bandera, este gobierno no va a gestionar nada, aunque éste sea un acuerdo plenario de obligado cumplimiento”.

Cádiz, 21 de abril de 2015.- El Grupo Municipal Popular ha lamentado hoy que González Santos lleve desde el 25 de septiembre, día en el que se aprobó en el Pleno Ordinario correspondiente a ese mes, sin convocar la Junta de Portavoces “para trabajar sobre las condiciones en las que se puede acoger al número más adecuado de refugiados que lleguen a España”. La propuesta del GMP, aprobada por unanimidad con dos adiciones, instaba al Gobierno Local a convocar de manera urgente la Junta de Portavoces para abordar este asunto. Al final, hoy mismo se ha aprobado la acogida de más 200 refugiados en España http://bit.ly/23Ldcfs y Cádiz de nuevo está con la tarea sin hacer.

La propuesta también perseguía que se determinara “una relación de infraestructuras y herramientas sociales que puedan ponerse por parte de la ciudad a disposición del proceso de acogida y las necesidades económicas que eso supone para solicitar esos recursos al Gobierno de la Nación”. El portavoz popular, Ignacio Romaní, indicó que “llevamos siete meses esperando que González Santos aborde en esa Junta de Portavoces la acogida de refugiados en la ciudad, pero mientras no hay una foto con pancarta o bandera, está claro que este gobierno no va a gestionar nada, aunque éste sea un acuerdo plenario de obligado cumplimiento”.

Ni ayudas ni acogida, pero la pancarta lo primero
                    
Romaní también recordó que el programa de ayudas europeas Urban Innovative Actions al que el Ayuntamiento de Cádiz ha renunciado a acogerse en esta convocatoria, presentaba como una de las cuatro líneas financiables precisamente la Integración de migrantes refugiados, además de la Transición energética”, el “Empleo y Competencias en la Economía Local” y la “Pobreza Urbana”. El edil popular señaló que “González Santos renuncia a dinero europeo para los refugiados, renuncia a trabajar en un protocolo de acogida con todos los instrumentos y herramientas que podemos poner a disposición de estas personas, que son las verdaderas víctimas de la guerra, pero para colocar la pancarta en el balcón del Ayuntamiento le faltó tiempo”.

Problema con las banderas

El concejal popular José Blas Fernández,  por su parte, también hizo referencia hoy a lo que denominó como “un verdadero problema de González Santos con las banderas, porque cuando no hay gestión ni trabajo la política se reduce a eso, gestos, símbolos y el vacío total. Con este bagaje es casi comprensible que el Ayuntamiento de Cádiz haya sido el primero, y seguramente el único, que haya legitimado la soberanía británica sobre el Peñón al recibir al vecino de Sotogrande que hace de alcalde de Gibraltar bajo la bandera de Gran Bretaña y no la de la ciudad campogibraltareña”.


Fernández indicó que “lo peor de todo es que González Santos en vez de reconocer su error o su falta de criterio quiera además enmendar la plana a los demás y no hacer su trabajo que era convocar la Junta de Portavoces para tratar el tema de los refugiados. En vez de eso se dedica a recibir a Picardo con la bandera de Gran Bretaña. Suponemos que cuando la armada británica traiga un submarino nuclear al Peñón, o cuando vuelvan a llenar la Bahía de bloques de hormigón, también llamará a Picardo para exponerle su opinión al respecto. O quizás peor, lo mismo es que está buscando en Gibraltar alguno de los quinientos y pico de bancos que tienen para que le preste dinero y pueda cuadrar los presupuestos que no le salen”.

viernes, 15 de abril de 2016

Nuestra Bandera LA BANDERA DE TODOS

Nuestra bandera representa a todos los españoles sin diferenciar ideales políticos. Es la bandera de la ESPAÑA CONSTITUCIONAL y DEMOCRÁTICA

Reunión del Grupo Municipal preparando propuestas para el Pleno

En nuestra sede de Cádiz la actividad no cesa y seguimos proponiendo propuestas para mejorar nuestra  ciudad , dichas propuestas serán presentadas hoy Viernes

Reunión con colaboradores en la Sede 14-04-2016

Seguimos trabajando por nuestra ciudad


"Reclamamos apertura Centro de Día de Loreto" NOTA DE PRENSA 14-04-2016

Los populares reclaman la apertura del Centro de Día de Loreto que se construyó en el Centro Integral del Mayor

El portavoz del grupo, que junto a varios concejales han visitado las instalaciones, recuerda que es un acuerdo plenario de obligado cumplimiento.

Cádiz, 14 de abril de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha reclamado hoy la apertura del Centro de Día que se construyó en el Centro Integral del Mayor y que fue inaugurado a finales de 2013. Romaní, que ha visitado hoy el centro junto a los concejales Teófila Martínez, Mercedes Colombo y Alejandro Varela, ha recordado que “este Centro Integral del Mayor, construido con mucho esfuerzo, contempló precisamente un centro de día con apertura diferenciada al resto de las instalaciones precisamente para que fuera disfrutado por los mayores de la zona, y porque así se acordó con las asociaciones y entidades de los barrios cercanos cuando se hizo el diseño”.

El edil popular ha recordado que el Ayuntamiento Pleno tomó acuerdo –que es de obligado cumplimiento- el pasado 27 de noviembre ´-a instancias del Grupo Municipal Popular- para que se aprobara la dotación de mobiliario y apertura del Centro de Día del Centro Integral del Mayor Micaela Aramburu para el uso y disfrute de los mayores de la zona y concretamente de la Asociación de Pensionistas y Jubilados Cádiz Loreto y de otras entidades de mayores de los barrios colindantes.

Romaní recordó que barrios como Loreto, Puntales, Cerro del Moro o Barriada de la Paz cuentan con una gran población “y en la ciudad solo hay dos centros de día de mayores municipales, uno en Botica y otro en Segunda Aguada (Vista Hermosa), y la Junta solo tiene dos en el Casco Histórico, por lo que la necesidad de abrir unas instalaciones que ya están construidas son más que evidentes”.

Un centro modélico para los mayores.

Los populares indicaron que el grupo municipal llevará de nuevo al Pleno este asunto para que el Equipo de Gobierno actúe ya en el mismo y abra unas instalaciones que se ubican en un centro integral que es modélico para la atención a los mayores; “nuestra idea al construir este edificio con un centro de día era precisamente que los mayores residentes y los de estos barrios tuvieran un lugar de encuentro donde poder relacionarse. La actividad social en los mayores es vital y esperamos que el Equipo de Gobierno actual sea sensible a esta demanda. No tienen que construir nada, ya lo tienen hecho. Es una herencia, como otras muchas de las que –al parecer- no les gusta hablar, pero es una oportunidad para los mayores de la zona que no pueden desaprovechar”.

Romaní concluyó indicando que “esperamos que el Gobierno Local se ponga ya a gestionar algo en relación con los mayores porque hasta ahora no han hecho absolutamente nada más que repetir un programa que ya estaba en marcha con otro nombre, y sobre todo esperamos que no tengan la tentación de utilizar estas instalaciones para otro fin que no sea el de Centro de Día, porque los mayores de Loreto, Puntales, Cerro del Moro y todo el entorno necesitan del mismo y, además, se lo merecen”. 

miércoles, 13 de abril de 2016

Sobre izado bandera republicana en Ayuntamiento de Cádiz



El Grupo Municipal Popular se ha enterado por los medios de comunicación de la intención del Gobierno Local de izar mañana en un edificio municipal la bandera republicana. Estamos en contra de esta acción porque está prohibido por Ley que ondeen banderas anticonstitucionales en edificios oficiales.  Si Podemos o Ganar Cádiz quieren homenajear a la República tienen sus sedes para hacerlo. No tienen porque hacerlo en el Ayuntamiento donde, como edificio oficial que es, solo pueden ondear las banderas constitucionales, y en este caso la bandera que representa a todos los españoles.

Otros ayuntamientos que han querido hacer algo parecido han sometido esta medida a Pleno, mientras que en Cádiz ni siquiera sabemos que órgano de gobierno ha tomado esta decisión que es ilegal, y sobre la que tendrá que actuar la autoridad competente. González Santos ha preferido, de nuevo, entrar en la provocación, anunciarlo horas antes y seguir así con su política de gestos y de nula gestión.

Los responsables de esta medida deberían recordar que, cuando tras algunos acontecimientos recientes algunos concejales y otros cargos políticos han llegado a izar  - junto a las banderas oficiales- banderas anticonstitucionales, han cometido una infracción de la Ley de Banderas.