martes, 29 de enero de 2019

Juancho Ortiz recaba de la AVV El Pópulo “un rosario de abandonos e incumplimientos del Gobierno Local con el barrio”



Los populares preguntarán al alcalde por qué se deja fuera al barrio del alumbrado de Carnaval por segunda vez en el pliego de este servicio

Los representantes vecinales y del comercio en el Pópulo hablan de falta de alumbrado, limpieza y denuncian el cierre del patio medieval

Cádiz, 29 de enero de 2017.-  El candidato y concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, recabó ayer “un rosario de abandonos e incumplimientos del Gobierno Local con el barrio de El Pópulo” en el transcurso de una reunión y visita realizada con representantes de la Asociación de Vecinos Los Tres Arcos y la de Comerciantes de la zona a la que acudió con varios miembros del Comité Local del PP de Cádiz. (Se adjuntan fotografías).

Los vecinos de El Pópulo pidieron a Juancho Ortiz que transmitiera al Gobierno Local su malestar por el hecho de que el barrio ha sido, por segunda vez, olvidado en el pliego del alumbrado extraordinario de Fiestas, por lo que –nuevamente- sus calles no lucirán ningún tipo de exornos para Carnaval cuando acoge, sobre todo entre semana, una gran afluencia de aficionados a las agrupaciones callejeras. El concejal popular se comprometió a elevar una pregunta al alcalde, ya que para el próximo pleno, 22 de febrero, seguramente sea tarde para poder enmendar esta situación.

Multas a vecinos y comerciantes, falta de limpieza y abandono

Los representantes vecinales también denunciaron a Juancho Ortiz la cada vez más frecuente imposición de sanciones por parte de Policía Local a vecinos y comerciantes del barrio que tenían permisos concedidos para entrar a dejar familiares o descargar mercancías con sus vehículos y ahora, que ha dejado de funcionar el bolardo retráctil que se instaló cuando se peatonalizó la zona, están a merced de la captación de estas supuestas infracciones por parte de una cámara instalada para tal efecto en la entrada a Fray Félix por el Campo del Sur.

Calles sucias y pocos iluminadas según denunciaron los representantes de los vecinos y pudieron comprobar los asistentes a la reunión fue otro de los puntos abordados en la cita. Juancho Ortiz señaló al respecto que “desgraciadamente no es un problema específico de El Pópulo, sino de toda la ciudad. Por mucho que intente esconder el alcalde su ineficacia en esta como en otras muchas áreas, las calles están ahora mucho más sucias y oscuras que hace unos años”.

Muralla del Campo del Sur, aparcamiento y carril bici

Los vecinos de El Pópulo tampoco entienden por qué no se abre en ningún momento ni ningún día el Patio Medieval que linda con el lienzo amurallado y el Arco de los Blancos y daba acceso a la Galería de Artesanos de San Antonio Abad y mostraron su temor a que el estado de abandono de la muralla y del enclave en general vaya a más. Del mismo modo mostraron su preocupación por la falta de actuación en el socavón que se produjo hace ya casi un año en la zona del Campo del Sur a la altura del Colegio Público del mismo nombre.

Juancho Ortiz se comprometió con los vecinos a informarles sobre la situación de la actuación –al parecer paralizada ahora mismo- en el Teatro Romano, ya que los representantes de la entidad dijeron no conocer nada al respecto. Otro de los puntos tratados en la reunión fue la falta de aparcamiento en los aledaños del barrio y, sobre todo, la preocupación de los vecinos por la incidencia en este problema que pueda tener la proyección del carril bici en la zona. Estos hechos, unidos al nuevo olvido del barrio en el alumbrado de Carnaval y la falta de atención por parte de los actuales concejales de Gobierno hizo que los representantes vecinales mostraran a Juancho Ortiz su pesar por lo que consideran un maltrato al barrio de El Pópulo.

Juancho Ortiz por su parte se comprometió a recuperar para su campaña “las propuestas que hicieron de El Pópulo un barrio cuidado, limpio y bien iluminado. La rehabilitación del barrio primero y su peatonalización posterior hizo que esta zona de la ciudad hace décadas olvidada por la administración se convirtiera por derecho propio en uno de los puntos de atracción de turistas y gaditanos más destacados. Pero es cierto que para eso hay que hacer un trabajo diario, constante y con un gran esfuerzo. No se consiguió por arte de magia, consistía en una labor de los concejales y los funcionarios municipales pero sobre todo en una coordinación con la asociación vecinal y los comerciantes en la que ellos nos denunciaban las deficiencias y nosotros intentábamos llegar a todo lo posible. Ahora lo que hay es abandono e incomunicación”.



martes, 22 de enero de 2019

Juancho Ortiz pide al alcalde que acabe con la vergonzosa situación de la Policía Local de Cádiz


El candidato popular calificó de “esperpento que los agentes tengan que esperar a que amanezca para patrullar porque de los tres coches que hay uno no tiene luces”
El GMPP cree que “no se trata de problemas en Contratación, se trata de falta de trabajo: tenemos el Equipo de Gobierno más flojo de toda España”

Cádiz, a 26 de noviembre de 2018. El concejal y candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, Juancho Ortiz, ha pedido hoy al alcalde que acabe con la vergonzosa situación de la Policía Local de Cádiz que tiene, ahora mismo, entre tres y cinco vehículos supuestamente operativos para patrullar en toda la ciudad, y éstos se encuentran en pésimas condiciones.

Juancho Ortiz señaló que “no es entendible por nadie en Cádiz que haya tres vehículos en el garaje a la espera de salir a la calle porque faltan trámites burocráticos o que no haya piezas ni dinero en el Parque Móvil para arreglar los vehículos que se averían. Es un verdadero esperpento que los agentes tengan que esperar a que amanezca para patrullar porque de los tres coches que hay uno no tiene luces. Parece de broma y el problema es que nadie en el Equipo de Gobierno se inmuta”.

Capacidad de trabajo.

El Grupo Municipal del Partido Popular recordó hoy que la Policía Local de Cádiz lleva ya tres años y medio sufriendo la desidia y falta de interés del actual Equipo de Gobierno de Podemos y Ganar Cádiz por ese departamento: “empezaron poniendo en cuestión la labor que hacía los agentes, teniendo que escuchar al alcalde en una televisión nacional que estaba muy sorprendido de la labor de auxilio y asistencia a los ciudadanos que hacían los policías locales de Cádiz como si fuera algo extraordinario, y viendo cómo se deterioraban vehículos y equipamientos sin que nadie pusiera remedio”.

Los populares gaditanos han señalado hoy que lo que está ocurriendo en el Ayuntamiento de Cádiz “no se trata de problemas en Contratación, se trata de falta de trabajo: tenemos el Equipo de Gobierno más flojo de toda España, ni el alcalde ni los concejales le echan horas a algo que necesita de un trabajo constante y de ese modo es imposible que salgan los expedientes ni los proyectos. No hay pliego de limpieza, ni de transportes, ni de la barra del Falla, ni de suministro de frutas a la Guardería, el de los vehículos de Policía no llega nunca, es todo un sinsentido y un desastre tras otro”.







viernes, 18 de enero de 2019

Los populares califican de incomprensible la negativa municipal a que Agamama venda sus pitos solidarios en el COAC





“Hay un acuerdo plenario que les autoriza a hacerlo, el acuerdo no era  para que se consultara en la Junta Ejecutiva y el Pleno está por encima de cualquier órgano municipal”

El GMPP recuerda que los fondos se destinan a sesiones de rehabilitación para  mujeres gaditanas con secuelas por cáncer de mama: la defensa de las mujeres se debería hacer en todos lo ámbitos no solo en las manifestaciones.

“Podemos y PSOE se han vuelto a retratar votando en contra de la propuesta. Son los mismo que eliminaron la figura de las Ninfas en un Pleno y en ese caso no lo llevaron a ninguna junta ejecutiva ni a ningún sitio”

Cádiz, 18 de enero de 2017.-  El Grupo Municipal del Partido Popular ha calificado de incomprensible la negativa municipal a que Agamama venda sus pitos solidarios durante el Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval que empieza hoy en el Gran Teatro Falla cuando, además, existe un acuerdo plenario del 21 de diciembre pasado en este sentido.

La concejala popular Mercedes Colombo ha recordado hoy que la propuesta aprobada por el Pleno, a instancias del Grupo Popular era, literalmente Autorizar a Agamama, a través de la Delegación Municipal de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz y el Patronato del Carnaval, a la instalación de un punto de venta de los pitos de carnaval solidarios de la entidad en el vestíbulo de entrada del Teatro Falla durante la celebración del COAC 2019. Colombo señaló al respecto que “hay un acuerdo plenario que les autoriza a hacerlo, el acuerdo no era  para que se consultara en la Junta Ejecutiva y el Pleno –como bien sabe la concejala de Fiestas y la vocal del PSOE que están en la Junta Ejecutiva del COAC- está por encima de cualquier órgano municipal”

Decisión incomprensible y precedente de las Ninfas

La concejala Mercedes Colombo señaló que para su grupo –que recogió la propuesta de la propia entidad para llevarla a Pleno- no es comprensible que la Junta del COAC haya siquiera entrado a valorar lo que es un mandato plenario, pero si lo hizo, votar en contra por una supuesta “incompatibilidad” con los patrocinadores: “¿Qué patrocinador se va a negar a que Agamama instale una pequeña mesa en el vestíbulo del Falla para vender unos pitos de Carnaval? No tiene sentido. Ese no puede ser el motivo”.

El Grupo Popular ha recordado que estos pitos solidarios de Agamama se crearon para recaudar fondos que van destinados a sesiones de rehabilitación para  mujeres gaditanas con secuelas por cáncer de mama, que el esfuerzo que hace esta entidad por luchar contra esa enfermedad y sus secuelas siempre ha sido motivo de unión y solidaridad entre todos los gaditanos y que la defensa de las mujeres se debería hacer en todos lo ámbitos no solo en las manifestaciones.

Mercedes Colombo concluyó señalando que “Podemos y PSOE se han vuelto a retratar votando en la Junta Ejecutiva del Concurso en contra de la propuesta. Son los mismo que eliminaron la figura de las Ninfas en un Pleno y en ese caso no lo llevaron a ninguna junta ejecutiva ni a ningún sitio. Espero que no quieran hacernos creer ahora que eliminar un figura como las Ninfas lo puede hacer el Pleno sin consultarlo a la Junta Ejecutiva de Fiestas del Patronato del Carnaval -que organiza todo lo referente a la fiesta que no es el concurso-  y autorizar la venta de pitos solidarios de una entidad como Agamama no lo podemos hacer en el Pleno sin pasar por la otra junta ejecutiva simplemente porque es la del concurso que es lo único que les importa a ellos”.



viernes, 11 de enero de 2019

Juancho Ortiz pide al Equipo de Gobierno “condiciones dignas” para la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cádiz

Los populares llevarán a Pleno una propuesta para que la entidad gaditana Joaquín Argente cuente con un local adecuado en el que desarrollar su labor

“Podemos lleva cuatro años menospreciando la labor de las entidades sociosanitarias: es increíble que se ceda un local municipal sin cuarto de baño”

Cádiz, 11 de enero de 2017.-  El Grupo Municipal del Partido Popular presentará en el próximo pleno de enero una propuesta para que el Equipo de Gobierno dé solución a la situación de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cádiz Joaquín Argente (AEMCJA),  que en la actualidad desarrolla su labor en un local municipal de 60 metros cuadrados y sin cuarto de baño en la Avenida Juan Carlos I.

El concejal y candidato popular a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, en contacto con la entidad gaditana ha podido constatar las dificultades de esta asociación que cuenta con alrededor de 120 miembros y que ve día a día como es imposible realizar cualquier labor en unas instalaciones que carecen de los requisitos mínimos para tal fin: “no es de recibo que una entidad como la AEMCJA, dedicada a una enfermedad de tal complejidad, no pueda celebrar siquiera reuniones o actividades que duren un mínimo de tiempo por el simple hecho de no tener unos aseos. Es necesario y urgente que el Ayuntamiento encuentre la solución para que esta asociación haga su trabajo en condiciones dignas”.

La AEMCJA consiguió la cesión de este espacio en mayo de 2018 tras esperar dos años el compromiso del alcalde que les aseguró que tendrían un local en el Edificio Hermanas Mirabal. El local de Juan Carlos I fue dividido en dos, restando la mitad del espacio a la Asociación de Mujeres Mariana Pineda que, aunque sí cuenta con aseos, tiene las mismas carencias de condiciones adecuadas.

El menosprecio a las entidades

Los populares gaditanos han reiterado hoy su pesar por la política de cesión de locales a entidades gaditanas que está realizando el actual Equipo de Gobierno desde que tomó posesión: “Podemos lleva cuatro años menospreciando la labor de las entidades sociosanitarias, es increíble que se ceda un local municipal sin cuarto de baño o que se dediquen a dividir locales cuando disponen de espacios municipales suficientes, y si no fuera así, lo que tienen que hacer es pagar el alquiler de locales aunque no sean municipales que es lo que siempre se hizo”.
  
El GMPP recordó que, entre otros, hay un acuerdo plenario de octubre de 2016 en el que se aprobó, por unanimidad además, que “a tenor de la labor que realizan las entidades sociosanitarias, de mujeres, y todas las de gran compromiso social, renovar los convenios suscritos con las mismas para que puedan seguir desarrollando este importante trabajo en dichos centros”.

Los populares también señalaron que el actual gobierno se ha encontrado locales municipales y centros de recursos por toda la ciudad a disposición de asociaciones, entidades socio sanitarias y de todo tipo: Centro Hermanas Mirabal, todos los locales en los bajos de Telegrafía Sin Hilos, Dora Reyes, Centro de Recursos Medina Sidonia, el Colegio Eduardo Benot y la primera planta del local comercial de Alcalde Blázquez que, también por acuerdo plenario de septiembre de 2017 se pidió que mantuviera su carácter social que tenía en el PGOU.

La atención de un fisioterapeuta diez horas al año


Las evidentes carencias del local municipal que ocupa no es el único problema al que se enfrenta la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cádiz, ya que la atención que a la misma ofrece actualmente la Consejería de Salud se limita a la concesión de diez horas al año de atención de fisioterapia, lo que es –evidentemente- algo ridículo a tenor de la necesidad y el número de socios de la entidad. 

viernes, 28 de diciembre de 2018

Juancho Ortiz pedirá al Gobierno Local un plan de actuación urgente en el Castillo de San Sebastián



“No sabemos nada de la anunciada valoración de daños en el Castillo y en las instalaciones del Ceimar durante las obras del Paseo Fernando Quiñones”

Ortiz recuerda que “hay 11 millones de euros invertidos de todos los españoles que no se pueden tirar a la basura por la falta de trabajo de un equipo incapaz”

Los populares entienden que el convenio de 2013, que contempla una prórroga de cuatro años, está en vigor hasta 2021 ante el silencio del Gobierno de la Nación

Cádiz, a 28 de diciembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, pedirá al Equipo de Gobierno un plan de actuación urgente en el Castillo de San Sebastián ante el más que previsible estado de deterioro en el que se encuentra el histórico inmueble tras tres años y medio de abandono y los daños causados este verano por falta de vigilancia durante las obras realizadas en el acceso del Paseo Fernando Quiñones.

Juancho Ortiz señaló que “la solución al deterioro de una joya del patrimonio de esta ciudad como es el Castillo de San Sebastián no puede ser la inacción o la desidia. Dejar caer poco a poco un inmueble como éste para luego lamentarse es inadmisible. En 2016 y antes de este verano habíamos denunciado el estado de deterioro del Castillo, cuando no había excusas del vandalismo, pero es que estamos a final de año y no sabemos nada de la anunciada valoración de daños en el Castillo y en las instalaciones del Ceimar durante las obras del Paseo Fernando Quiñones. Se supone que esos daños hay que reclamarlos al responsable, sea el Gobierno de la Nación o sea el propio Ayuntamiento, y sobre todo repararlos”.

Once millones y mucho esfuerzo tirado a la basura.

El concejal popular también quiso recordar que hasta 2015 “y después de mucho esfuerzo por parte de Teófila Martínez se consiguió invertir en el Castillo y mantenerlo en buenas condiciones con claras opciones de futuro. Fruto de ese trabajo fue la cesión en enero de ese 2015 a la UCA del espacio que ocupa ahora allí, las exposiciones que dieron vida a unas casamatas rehabilitadas, la celebración de los conciertos de la Libertad y los proyectos de rehabilitación de los cuerpos de guardia que se aprobaron. Hay más de 11 millones de euros invertidos de todos los españoles que no se pueden tirar a la basura por la falta de interés de un equipo de Gobierno incapaz y de un alcalde que simplemente no trabaja, porque no quiere o porque no sabe”.

Juancho Ortiz no entiende la inacción municipal en un edificio que está ahora mismo bajo la responsabilidad del Consistorio. Los populares entienden que el convenio que firmaron en  2013 Gobierno y Ayuntamiento, y que contempla una prórroga de cuatro años está en vigor hasta 2021 ante la solicitud cursada en marzo de 2017 para su renovación y el silencio del Gobierno de la Nación. “De no ser así –explicaron desde el GMPP- la Universidad habría tenido que abandonar ya esas instalaciones que tiene cedida por el Ayuntamiento desde principios de 2015, porque esa cesión a la UCA es válida justo mientras que el convenio entre Gobierno y Consistorio este vigente. Sería un contradicción que desde el Equipo de Gobierno consideren que tienen la gestión compartida para ceder instalaciones al Ceimar pero no para actuar en la reparación de daños o el mantenimiento”.

Las farolas del Ayuntamiento y el protocolo

El concejal popular lamentó que el único interés del Equipo de Gobierno por el patrimonio de la ciudad consista en anunciar protocolos que, por ahora, no han servido siquiera para que ningún concejal haya caído en la cuenta de que las farolas que ven todos los días en el Ayuntamiento hay que resanarlas y pintarlas para que no se caigan.

“El desinterés es absoluto –concluyó Juancho Ortiz-. Se lo dije hace meses y se lo repito: cuando requerimos actuaciones en Patrimonio se nos contesta que no podíamos decir nada al respecto por que no habíamos hecho nada en 20 años. Eso viene de un profesor de Historia. No pedimos que compren a Defensa otros castillo como Santa Catalina para hacerlo centro de exposiciones y conciertos, ni que rehabiliten una antigua cárcel real como Casa Iberoamérica, ni un cuartel para Espacio de Creación Contemporánea, ni un gobierno militar para el Reina Sofía, ni un antiguo mercado para Centro de Arte Flamenco, ni que rehabiliten el Mercado Central, ya lo hicimos nosotros. Solo le pedimos que cuiden todo lo que se recuperó y no lo dejen caer”.



jueves, 27 de diciembre de 2018

Juancho Ortiz pide recuperar la asistencia médica al fútbol modesto en los partidos de fin de semana

Los populares recuerdan que esta medida estaba contemplada a través de la ayuda municipal a la Asociación de Fútbol Modesto que conveniaba la asistencia con Cruz Roja y fue eliminada por Podemos



Juancho Ortiz: “ya hemos escuchado las excusas dadas por Podemos para quitar esa subvención y no nos parecen de recibo. 15 mil euros es más que razonable si hablamos de atención medica de urgencia a niños durante todo el año”


Cádiz, a 27 de diciembre de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, defenderá en el próximo pleno de enero la recuperación de la subvención que anualmente se otorgaba a la Asociación de Fútbol Modesto de Cádiz para que recupere la asistencia médica y sanitaria en las competiciones que desarrolla durante los fines de semana en las instalaciones municipales.



Los populares gaditanos han recordado que la presencia de una ambulancia con personal especializado estuvo garantizada durante años en las instalaciones municipales que acogían partidos oficiales del fútbol base durante los fines de semana. Esta actuación –que según ley corresponde a los organizadores- era sufragada por el Ayuntamiento de Cádiz mediante una ayuda municipal a la Asociación de Fútbol Modesto que servía –entre otras cosas- para conveniar esta asistencia médica que, a criterio de Juancho Ortiz, “es vital e imprescindible para que nuestros hijos practiquen con seguridad ese deporte en instalaciones municipales”.



Sin noticias desde 2016



Las últimas noticias públicas sobre la supresión de la asistencia médica se sucedieron en septiembre de 2016, cuando la madre de uno de los niños que jugaban la competición oficial pudo comprobar que ese año se había suprimido la asistencia médica en los campos de Elcano, Manuel Irigoyen y Pedro Fernández, donde en años anteriores había presencia de Cruz Roja.



El Ayuntamiento de Cádiz dijo en septiembre de 2016 que estudiaría una solución, y la Asociación de Fútbol Modesto que presentaría dos ofertas de entidades que podrían ofrecer esta asistencia en los campos municipales, pero lo cierto es que dos años después las competiciones de fin de semana en estas instalaciones siguen sin contar con la más que necesaria asistencia médica. “Aquel año se escudaron en la tardanza del presupuesto, pero lo cierto es que eliminaron una subvención a una entidad que no puede concurrir competitivamente con otras para este objetivo porque no hay otra entidad que organice las competiciones deportivas a las que se debe prestar asistencia médica”, indicaron desde el Grupo Municipal Popular.



Juancho Ortiz señaló que la presencia de asistencia médica suficiente en un lugar y en un momento en el que se concentran tantos niños practicando deporte “es vital y ya hemos escuchado las excusas dadas por Podemos para quitar esa subvención y no nos parecen de recibo. La última vez que se cuantificó por parte de la entidad este servicio se hablaba de entorno a 15 mil euros, los que nos parece más que razonable si estamos hablando de la atención medica de urgencia a niños que durante todo el año acuden los fines de semanas a instalaciones municipales y debe estar protegidos”.