lunes, 8 de agosto de 2016

El concejal de Memoria Democrática borra “democráticamente” todo lo realizado sobre el carril bici en el anterior mandato



Martín Vila elimina de la web municipal cualquier referencia a la gestión realizada por el anterior gobierno municipal, incluidos los acuerdos con Cárdenas o Elena Cortés y el apartado de participación ciudadana

Cádiz, 8 de agosto de 2016: El Grupo Municipal Popular ha denunciado hoy que el concejal delegado de Urbanismo y Memoria Democrática, Martín Vila, “ha borrado democráticamente de la web municipalcarrilbicicadiz.es  todo lo realizado en esa materia en el anterior mandato presidido por Teófila Martínez.  Los populares han indicado que “el responsable actual del carril bici de Cádiz, en un ejercicio de sectarismo y falta de respeto por las instituciones se ha cargado de la web todo lo ocurrido en torno al carril bici en esta ciudad hasta octubre del pasado año 2015.

Cerca de 20 referencias de noticias, vídeos de tramos previstos, situación de aparcabicis en la ciudad, y tramos ya realizados por el anterior Equipo de Gobierno han desaparecido de carrilbicicadiz.es. Entre los enlaces que no se pueden encontrar en la web municipal pero sí se hallan en los buscadores de internet está el apartado dedicado a la participación ciudadana: http://carrilbicicadiz.es/contacta-y-mandanos-tus-ideas/ , y a cambio han dejado una web en la que solo aparece Martín Vila con seis referencias en el apartado de noticias.

“Ni por que esté Cárdenas o Elena Cortés”

La purga informativa realizada por el responsable del carril bici en la web ha llegado hasta tal punto que se han eliminado incluso los enlaces a noticias referidas a la firma de los convenios y acuerdos entre el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento en la que aparecen compañeros de su partido como Manuel Cárdenas, ex delegado provincial o Elena Cortés, consejera del Área. Han desaparecido también los enlaces relacionados con las reuniones mantenidas por el Equipo de Gobierno de Teófila Martínez con diferentes colectivos como la Plataforma Pro Carril Bici, el de las charlas informativas en institutos o la aprobación inicial de la ordenanza de la bicicleta.

El Grupo Municipal Popular cree que “esta manipulación de la información en una web municipal es lo más burdo, antidemocrático y sectario que se ha visto en esta ciudad en mucho tiempo. Intentar borrar de la historia reciente de esta ciudad lo que se ha hecho en un aspecto tan sencillo y simple como el del carril bici da buena medida de la catadura moral de un responsable político que se vanagloria de talante, diálogo, participación y no se cuántas cosas más”. Por este camino, "el concejal de la Memoria va camino de convertirse en el concejal del olvido".

Relación de enlaces a noticias, vídeos y apartados que han sido eliminados de carrilbicicadiz.es 

1.) Carril Bici CADIZ 07.04.2015

2.) Carril Bici CADIZ 09.02.2015

3.) Carril Bici CADIZ 03.02.2015

4.) Carril Bici CADIZ 17.01.2015
El Ayuntamiento aborda con la plataforma procarrilbici sus alegaciones a la ordenanza

5.) Carril Bici CADIZ 05.12.2014
6.) Carril Bici CADIZ 14.11.2014

7.) Carril Bici CADIZ 05.11.2014
8.) Carril Bici CADIZ 29.09.2014

9.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Queremos saber tu opinión para poder hacer el carril bici que Cádiz se merece. Entra en nuestra web y cuéntanos tus ideas.

10.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Mira cómo son actualmente las calles de Cádiz y como pueden ser con el nuevo carril bici que tenemos proyectado.

11.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Cádiz ya tiene 10 km de carril bici. ¿Los conoces?


Vídeos que estuvieron alojados en carrilbicicadiz.es

12.) (Tramo previsto Pza España-La Caleta) https://www.facebook.com/carrilbicidecadiz/videos/1578302005788043/

13.) (Tramo previsto transversal de Varela)

14.) (Tramo previsto Avenida Fernández Ladreda-Calle Fernando El Católico)

15.) (Tramo previsto Avenida Plaza España La Caleta)

16.) (Tramo previsto Fernández Ladreda y Fernando El Católico)

17.) (Tramo previsto entre Juan Carlos I y Avenida de la Bahía.

18.) (Tramo previsto entre Paseo Marítimo y Puntales)


jueves, 4 de agosto de 2016

El GMP muestra su apoyo al Club Caleta para conseguir que Cádiz sea sede del Campeonato Mundial de Pesca Submarina en 2018


Los concejales populares muestran a los directivos del club su total disposición para que la candidatura salga adelante y una próxima propuesta a Pleno para el apoyo conjunto institucional

Cádiz, 4 de agosto de 2016: El Grupo Municipal Popular ha mantenido una reunión con la junta directiva del Club Caleta en la que se ha abordado la próxima candidatura que el club deportivo presentará para organizar el Campeonato Mundial de Pesca Submarina en 2018, con Cádiz como sede del evento.

La reunión, celebrada en la sede del Club, tenía por objetivo el recabar el máximo número de apoyos para que la próxima candidatura a presentar, con el Club Caleta como organizador del evento, pueda salir adelante con éxito.

Hay que recordar que bajo el mandato del Partido Popular en el Ayuntamiento gaditano Cádiz ya fue sede del mismo campeonato mundial en 2012, año de celebración del Bicentenario, en un intenso trabajo conjunto realizado por el Club Caleta junto con el entonces Equipo de Gobierno, y que igualmente bajo esa misma coordinación se  realizaron las gestiones oportunas para conseguir el campeonato Euráfrica celebrado en nuestra ciudad en septiembre del pasado año. 

Bajo la experiencia organizativa de estos dos campeonatos, el GMP ha sentado las primeras bases para conseguir el mayor número de apoyos necesarios para el Club deportivo con el fin de conseguir este nuevo acontecimiento deportivo para la ciudad. De esta forma, el grupo presentará una moción al Pleno municipal, con intención de que sea propuesta de manera conjunta por todos los grupos municipales, para recabar dichos apoyos institucionales y económicos para que el Club Caleta consiga sacar adelante la candidatura a presentar en próximas fechas. 

En la reunión estuvieron presentes los concejales del GMP Teófila Martínez, Vicente Sánchez y Alejandro Varela, así como el presidente del Club Caleta, Pepe Fernández y miembros de su junta directiva. 

Ortiz “Hemos perdido 4 años sin un Plan Andaluz de Vivienda y Rehabilitación por la incapacidad de la Junta de Andalucía”


El concejal popular  y coordinador de vivienda y territorio del PP provincial denuncia que el gobierno andaluz sólo es capaz de anunciar actuaciones urbanísticas como la de Troilo que están bajo el amparo del acuerdo con el Ministerio de Fomento para el Plan Estatal de Vivienda


Cádiz, 4 de agosto de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular Juan José Ortiz ha criticado hoy el anuncio de licitación de reforma por parte de la Junta de Andalucía de la finca de Troilo, ya que “se trata de una actuación que pertenece al convenio suscrito entre comunidad autónoma y Ministerio de Fomento, al amparo del Plan Estatal de Vivienda, para el fomento del alquiler de viviendas y renovación y rehabilitación de edificios urbanos”. Es decir, se trata de un programa de “financiación estatal”, sin la cual, según el concejal popular, “la Junta demuestra una vez más que es incapaz de acometer y renovar sus políticas de mejora y rehabilitación del casco urbano de Cádiz”. 

“El compromiso de rehabilitación integral del centro de la ciudad debía de estar finalizado en 2003, según los anuncios de la Junta, y acumulamos ya 4 años de retraso tras la finalización del último Plan Andaluz de Vivienda y Suelo, que además, finalizó con apenas el 50 por ciento de los objetivos previstos cumplidos”.

Según el también coordinador de Vivienda y Ordenación del territorio del PP provincial de Cádiz, “los andaluces y gaditanos llevamos 5 años de retraso de políticas de vivienda en los peores momentos de crisis inmobiliaria y de necesidad habitacional, y ahora se pretende compensar dicha incapacidad con el anuncio de esta actuación que, sin la financiación y ayuda estatal del Ministerio, demuestran que sería imposible su puesta en marcha”.

Ortiz recuerda incluso las críticas recibidas al Gobierno Andaluz por parte del Defensor del Pueblo, desde 2014, por el retraso en la puesta en marcha del nuevo Plan Andaluz de Vivienda y Suelo que debería haber estado operativo en 2013 sin el cual “muchos gaditanos y andaluces con necesidades se han quedado sin un techo”. “Este nuevo Plan tendría que haber entrado en vigor en 2013 y hasta la fecha no se ha publicado nada. Han abandonado a los gaditanos y a los andaluces durante estos cuatro años”.

Por último, el concejal popular recuerda las infraviviendas que abandonó y dejó de rehabilitar la Junta de Andalucía - 43 en total - “por su sectarismo con el Ayuntamiento de Cádiz” al excluirle en 1999 mediante Decreto la posibilidad de colaborar con la Junta de Andalucía. “Pueden empezar a trabajar con el Plan Municipal de Vivienda que dejó redactado el anterior Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento gaditano”.

martes, 2 de agosto de 2016

Juan José Ortiz “La Regata ha sido un barco sin capitán que ha llegado a puerto gracias a su tripulación”



Los populares felicitan a los técnicos y trabajadores municipales “que tenían la experiencia de otras regatas y son los que han salvado el evento”

Cádiz, 2 de agosto de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular Juan José Ortiz ha realizado hoy una valoración del desarrollo de la Gran Regata 2016, sobre la que indicó que “ha sido un barco sin capitán que ha llegado a puerto gracias a su tripulación”. El edil, responsable de la organización de la Regata 2012 y de la celebración de los eventos de Cádiz 2012, señaló que “han sido los técnicos y los trabajadores municipales los que han actuado como esa tripulación responsable que ha conseguido salvar el evento, porque tienen la experiencia de ediciones anteriores y por eso queremos hacer una felicitación pública”.

Ortiz señaló que “el desarrollo de la Regata no ha tenido problemas porque ha copiado el formato de otras ediciones (parque temático, Carnaval, conciertos, etcétera), pero es evidente el poco cariño y disposición que ha tenido el Equipo de Gobierno con la preparación final del evento”.

Ausencias y falta de interés

“Ni convenio con hosteleros y comerciantes, ni Espectáculo de la Real Escuela Ecuestre, ni programa de patrocinadores, ni plan de medios, ni exhibición aérea como la de Airbus en 2012 o la Patrulla Águila en 2006…”, ha resumido Ortiz en una valoración general de cómo se podría haber dibujado finalmente la Regata 2016. El edil popular recordó que “la participación de Cádiz se gestó en 2012 y se consiguió definitivamente en 2013, y se consiguió -entre otras cosas- porque la STI (Sail Training Internacional) nos consideraba ejemplo  de modelo de organización. De hecho fuimos a Liverpool a ofrecer charlas sobre cómo se acoge una etapa de una Gran Regata de Veleros porque a esas alturas ´`éramos la ciudad que más destacaba en este tipo de eventos. Quizás ahora no estemos en ese nivel”.

Ortiz también echó en falta figuras e instrumentos que hacen de una Gran Regata un modelo de organización coherente y –finalmente- exitoso: “un comité organizador con la presencia de todas las administraciones, desde Autoridad Portuaria al Gobierno, pasando por la Junta, la Armada, Capitanía Marítima o la propia Universidad… No se hizo el trabajo institucional de otros años con la invitación a la Casa Real o, por ejemplo, no se trabajó con entidades locales que en otras ediciones nos ayudaron a engalanar la ciudad. No se constituyó el comité de bienvenida en el que se recibía a todos los barcos con concejales y se les daba oficialmente la bienvenida nombrándolos embajadores de Cádiz; todo una serie de acciones mayores y menores que hacen de un evento de este tipo algo mucho más importante que tres días de fiesta en el muelle”.



La Regata 2012 no le costó un euro al Ayuntamiento

El concejal popular también recordó que el Programa de Patrocinadores de la Regata 2012 comenzó años antes, obteniendo grandes resultados –tanto para el patrocinio de la Gran Regata- como para el de muchos de los actos del Doce: “solo con Iberdrola se consiguió un patrocinio cercano al medio millón de euros para la Regata, y otro medio millón para el resto de actos del Doce, lo que supuso que a las arcas municipales no le costara un euro, porque a ese patrocinador se sumaron empresas como Telefónica, El Corte Inglés, Asisa o Mapfre, entre otras, o comercializadoras de alimentos que colaboraron con el suministro a tripulantes y organizadores”.

Ortiz señaló al respecto que “ahora solo conocemos que nos ha costado 900 mil euros y que de ahí habrá que restar patrocinios mínimos que tampoco conocemos. Y lo que sí se puede decir al respecto es que esta regata ha salido más cara al Ayuntamiento que la de 2012, porque aquella se sufragó con unos patrocinios muy trabajados desde hacia meses. Ahora tenemos la contradicción de que en un año como el Doce, de crisis, nosotros conseguimos no cargar al Ayuntamiento este coste, y ahora, que según el alcalde estamos en situación de emergencia social nos gastamos cerca de 900 mil euros en la Regata. Lo malo es que con tanta transparencia ahora lo mismo ni nos enteramos de cuánto nos ha costado realmente.”.

Lealtad institucional

La lealtad institucional también ha sido motivo de análisis por parte de Ortiz, que al respecto indicó que “Diputación en aquel año dio menos dinero, y la Junta de Andalucía ni siquiera dio un euro. De hecho el Ayuntamiento pagó –con dinero conseguido de patrocinios- el espectáculo de la Real Escuela Ecuestre de Jerez. Sin embargo, incluimos a la Junta de Andalucía como patrocinador oficial y no dijimos absolutamente nada. Por eso no nos extraña ahora que algún socialista –cuando tiene que realizar una hipótesis de por qué no estaba Elcano-  sugiera que es una maniobra política. Tal y como dijo ayer Teófila Martínez, piensa el ladrón que todos son de su condición”.

Ortiz indicó que si ha faltado colaboración institucional o patrocinios es porque desde el Ayuntamiento hace un año que se dejó de creer en la Regata. Mientras nosotros constituíamos un comité organizador, otro de instituciones y establecíamos programas de patrocinio o de colaboración con hosteleros, con distribución de salvamanteles, publicidad, etcétera, aquí todo se ha hecho en los dos últimos meses a la carrera. Decir que las instituciones no te apoyan cuando ni siquiera ha ido el alcalde o un concejal a ver a esas instituciones no tiene sentido. Esas gestiones dependen, sobre todo, de la capacidad de un alcalde o de un concejal de negociar y de trabajar”.

Contradicciones

El representante del Grupo Municipal Popular no entiende el mensaje que ha mandado el Equipo de Gobierno en su balance donde ha calificado la Regata 2016 como “un éxito total que ha beneficiado a toda la ciudad”, y aún así plantea dudas sobre si solicitar o no la participación de Cádiz en un próximo evento de este tipo. Ortiz cree que “el problema de González Santos y su gobierno es que no creían en la regata, la tuvieron que hacer a regañadientes y ahora les cuesta reconocer que era un modelo del anterior gobierno de evidentes buenos resultados para todos. Es como si les causara una alergia especial que lo que el PP había hecho en esta ciudad en tres ocasiones –consiguiendo además esta cuarta- fue beneficioso para Cádiz”.

Por último, Ortiz puso dijo que la cifra dada del número de asistentes ofrecido por el Gobierno Local en su balance “es directamente falsa. Es atentar contra el sentido común. No se trata de una competición, se trata de lógica. La Regata 2016 duró lo mismo que la de 2012, de jueves a domingo. Entonces –como ahora- llegaron los primeros veleros el miércoles y –como diferencia- el domingo partieron en horas más temprana que ahora. ¿Cómo y por qué va a aumentar medio millón más de asistentes? Más aún teniendo en cuenta que el jueves de este año hubo poquísimo público y que en el Doce, durante la Regata, en la ciudad había exposiciones de calidad internacional que cualquier fin de semana de ese verano atraía a un gran número de visitantes, desde El señor de Sipán hasta Tesoros del Arte Taíno pasando por Costa Rica, Tierra de Maravillas por solo citar algunas. Pretender que este año han venido medio millón de personas más con el verano del Doce que tuvimos es eso, directamente falso. La única explicación es que, sabiendo que González Santos viene del mundo sindical, donde los asistentes a las manifestaciones siempre se multiplican por mil, habrá hecho ahora la misma cuenta”.

lunes, 1 de agosto de 2016

“Podemos vota en contra de las ayudas a las mujeres maltratadas y luego se ríen de ellas con un comunicado”



Los dos grupos de gobierno son los únicos que han votado en contra de la propuesta conjunta de los grupos municipales de la oposición para que se restituya los derechos que se le han robado a este colectivo

Cádiz, 29 de julio de 2016.- Los grupos municipales de Podemos y Ganar Cádiz son los únicos que han votado en contra del punto conjunto de los grupos de la oposición en el que se pedía que se restituyeran los derechos y ayudas que –de forma unilateral y sin explicación alguna- el actual Equipo de Gobierno ha retirado al colectivo de mujeres víctimas de violencia de género que vienen demandando desde hace meses la atención municipal que tenían en el anterior mandato municipal.

El punto al que han votado en contra Podemos y Ganar Cádiz reza textualmente que

1. Que el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación de Asuntos Sociales establezca el pago del 90 por ciento de ayudas al alquiler en los casos de mujeres víctimas de violencia de género –tal y como se venía haciendo hasta junio de 2015- y no del 75 por ciento del alquiler de la vivienda,

2. Que se valore –tal y como está establecido en el baremo de acceso a la vivienda pública- la situación de violencia de género, en el caso de estas mujeres que estén en situación de exclusión social o en el  registro de demandante de viviendas.

3. Que desde la Fundación Municipal de la Mujer, y en coordinación con el Instituto de Fomento, Empleo y Formación, se establezca una línea de trabajo continúa y estable para que las mujeres afectadas por este problema tengan acceso prioritario a los programas de formación y empleo que se desarrollen en dicho instituto.


La estrategia utilizada por el Equipo de Gobierno a raíz de la presentación el 12 de julio de esta propuesta conjunta fue lanzar una campaña en redes “en la que mentían sin pudor alguno diciendo que se pagaría el 100 por cien de las ayudas al alquiler, obviando que en realidad es que se podría pagar hasta el 100 por cien según las condiciones de cada persona, lo que a efectos prácticos es lo que ya están haciendo, pagar el 75 por ciento o menos porque, según no sabemos qué criterios ninguna de estas mujeres merecen siquiera el 90 que ya se les otorgaba”

El Grupo Popular ha mostrado su indignación por la manera de manipular del Equipo de Gobierno “que vota en contra de las ayudas a las mujeres maltratadas y luego se ríen de ellas con un comunicado en el que dicen que han sido los demás quienes no han apoyado aumentar las ayudas”.

El GMP se personará como acusación particular si se abre investigación penal sobre Cádiz Conecta



Los populares califican de “sospechoso que quien lleva más de un año al frente de la empresa denuncie la desaparición de material durante el último año”

Cádiz, 28 de julio de 2016.- El Grupo Municipal Popular (GMP) ha señalado hoy que –en caso de que se abra investigación penal a raíz de la supuesta denuncia presentada por el Equipo de Gobierno sobre Cádiz Conecta- se personará  en la misma ejerciendo la acusación particular. El GMP explico que esta decisión se basa en “las más que evidente intencionalidad y manipulación de la supuesta denuncia y su campaña paralela”.

Los populares califican de “sospechoso que quien lleva más de un año al frente de la empresa de Nuevas Tecnologías, Cádiz Conecta, denuncie la desaparición de material precisamente durante este último año, durante su gestión. Será el consejero delegado de Cádiz Conecta, Adrián Martínez de Pinillos, quien deba responder por todo el material que dicen al cabo de un año que no encuentran”.

Un despropósito tras otro

Los populares incidieron hoy en la idea de que “Martínez de Pinillos y David Navarro han tenido todo el tiempo del mundo para hacer un inventario con el anterior gerente de la empresa, que no fue despedido hasta noviembre. En esos meses podrían haber preguntado e inventariado todo lo que hubieran querido. Por contra lo despidieron, y al año y pico hacen un inventario y dicen que falta material. Este es un nuevo ejemplo del sentido de la contabilidad y el rigor de David Navarro, que, un despropósito tras otro, nos tiene acostumbrado a contar mal las nóminas de la oposición, a dar tres datos de la deuda contradictorios en el mismo día, y a perder millones de euros de una liquidación a otra”.