miércoles, 6 de julio de 2016

El GMP lamenta que Podemos quiera volver a un Cádiz sin luz, de calles descuidadas y sucias y sin actividades en verano



El gasto de iluminación en la playa para el verano es de ocho mil euros y el actual gobierno pidió a Eléctrica de Cádiz 200 mil para los cuatro días de la Regata

Lo único que brilla por su ausencia en este asunto es la falta de participación ciudadana

Cádiz, 6 de julio de 2016.- El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, ha lamentado la decisión unilateral del Equipo de Gobierno de suprimir la iluminación extraordinaria de la playa para las noches de verano que existía en Santa María y La Victoria. Romaní ha indicado que “lo único que brilla –y es por su ausencia- en este asunto es la falta de participación ciudadana en una decisión que se ha tomado sin consultar a vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona. Como en muchas otras cosas han pasado  de la promesa de crear consejos ciudadanos para todo a ni siquiera avisar de decisiones de tanto calado a los gaditanos que más les va a afectar”.

Los populares creen que esta medida va a repercutir negativamente en una zona que era de verdadero esparcimiento para gaditanos y visitantes durante el verano. El mismo portavoz indicó que “algunos no han entendido aún que en una superficie de 2,5 kilómetros cuadrados convivimos durante el verano cerca de 200 mil personas y la playa es nuestro gran parque de esparcimiento, de día y de noche. Dejarlo a oscuras es un error que debían haber meditado. Había más opciones como bajar el número de luminarias por báculo o reducir más el horario de lo que nosotros lo habíamos hecho.

Romaní señaló que “parece que algunos no se acuerdan de lo que era esa zona y la playa antes de poner la iluminación. Podemos quiere volver a un Cádiz sin luz, de calles descuidadas, sucias y sin actividades de verano. Si es por ahorro no nos extrañaría que eliminaran la doble iluminación que se instaló en todas las calles del Casco Histórico. No recordarán suponemos cómo estaba el Casco Histórico a principios de los noventa, cuando nadie lo frecuentaba en verano. Es todo un desastre y las consecuencias luego no serán fáciles de revertir”.

Mentiras sobre el ahorro

El coste que suponía en los últimos años el alumbrado de la playa los meses de verano (la horas entre el anochecer que es muy tarde en esos meses y las 00 horas o 01 horas dependiendo la temporada) era aproximadamente ocho mil euros. El edil popular indicó que “no tiene sentido el argumento del ahorro para una ciudad turística como la nuestra, que aspira a tener en la playa su principal atractivo para los propios gaditanos y visitantes decir que ocho mil euros es un coste excesivo. Luego nos encontramos que el Equipo de Gobierno le pide a Eléctrica de Cádiz 200 mil euros para que patrocine los cuatro días de la Regata”.

lunes, 4 de julio de 2016

Ante el rechazo de la Junta de Gobierno del acuerdo plenario del pasado viernes



“Es el mayor desprecio a la soberanía del Pleno que se ha cometido en esta ciudad”

José Blas Fernández advierte que “invalidar un acuerdo plenario desde un órgano de rango inferior es una aberración jurídica que tiene consecuencias legales”

“Conocen la sentencia del constitucional porque está publicada en la web oficial del tribunal y porque constó en acta en el pleno del viernes: aprobar el presupuesto ahora en Junta de Gobierno a sabiendas que no pueden tiene un nombre”

Cádiz, 4 de julio de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular, José Blas Fernández, ha señalado hoy ante el rechazo por parte de la Junta de Gobierno Local del acuerdo plenario del pasado viernes en el que se aprobaron las enmiendas a los Presupuestos de 2016 que “esta decisión de hoy es el mayor desprecio a la soberanía del Pleno que se haya podido realizar en esta ciudad”. Fernández indicó que, “además de la aberración jurídica que supone invalidar un acuerdo plenario desde un órgano de rango inferior, algo que tiene lógicamente consecuencias legales, es la mayor evidencia del respeto que tiene Podemos por la democracia y la voluntad de los gaditanos”.

Fernández señaló que “es inaudito que un acuerdo plenario tomado hace tres días haya sido tirado a la basura por el ejecutivo en base a un proceso de ingeniería jurídica de un encaje más que dudoso. Cuando el gobierno invalida un acuerdo de la asamblea tiene un nombre y desde luego no está relacionado ni con la participación, ni con la democracia ni con nada parecido. Esto solo se practica en regímenes totalitarios donde el gobierno no asume que la asamblea de ciudadanos que es el pleno es soberana. Por eso luego en esta ciudad tenemos capítulos como los vividos el pasado viernes: quien tiene que hacer respetar al Pleno lo vapulea sin miramientos y le falta al respeto. Todo lo que se montó el viernes fue una farsa para tomar luego una decisión sectaria y contraria a ley”.

“Se realiza conociendo una sentencia del constitucional en contra”

El concejal popular indicó que “además de este desprecio al Pleno de invalidar el acuerdo de admisión de las alegaciones y enmiendas, la aprobación definitiva del Presupuesto por la Junta de Gobierno Local, sea con o sin reajustes, es contraria a ley en virtud de la sentencia del constitucional de 6 de junio que admite el recurso de la Junta de Andalucía. La argucia de aprobarlo hoy 4 de julio, esgrimiendo que aún no se ha publicado dicha sentencia en el BOE no tiene fundamento jurídico alguno, porque la Junta de Gobierno Local, compuesta por los concejales de gobierno conocen taxativamente esa sentencia, se advirtió precisamente en el Pleno y yo personalmente lo advertí para que constara en acta”.

El concejal Fernández indicó que “no solo tienen mi advertencia en una sesión del Pleno de la ciudad, algo que todo el mundo puede entender que es oficial, sino que desde el 29 de junio el texto de la sentencia (que es del 6 de este mes) está publicado en la web oficial del Tribunal Constitucional (se adjunta captura de la web http://www.tribunalconstitucional.es/es/salaPrensa/Paginas/default.aspx.  Conocen la sentencia del constitucional porque está publicada en la web oficial del tribunal y porque constó en acta en el pleno del viernes: aprobar el presupuesto ahora en Junta de Gobierno a sabiendas que no pueden tiene un nombre. Si posteriormente algún Tribunal de Justicia anula todo el proceso que no se escuden en que no se les deja hacer nada en favor de pueblo de Cádiz, y sobre todo esperamos que los técnicos tengan hechas las advertencias legales para salvar su responsabilidad, ya que en la última Comisión de Presidencia se dijo que era una aprobación provisional porque el Pleno tenía la última palabra. Volvemos a insistir que a sabiendas han conculcado la legalidad vigente y la capacidad de obrar el órgano supremo que es el pleno”.

El fondo de la cuestión.

Fernández señaló que el proceso de aprobación de presupuesto municipal ha sido “el mejor ejemplo de la incapacidad de un equipo de Gobierno que no tiene la menor idea de lo que maneja. Estar meses hablando de la importancia de tener unos presupuestos para la ciudad y aprobarlos en última instancia invalidando un acuerdo plenario que les obliga a admitir las enmiendas es una locura. Pero lo peor es que dan validez a unas cuentas que son falsas y ese es el fondo de la cuestión”.

El concejal popular concluyó indicando que “están engañando a los gaditanos y a todo el mundo dando por bueno que ingresará más de 17 millones de euros de los que ocho, los que se suponen que proceden de la Junta, saben perfectamente que no los van a ingresar, y otros tantos, los de la enajenación del Estadio supeditados a que a David Navarro le salga un cuento de la lechera que ya está al límite del plazo porque es un proceso que comporta al menos cinco meses”.

El GMP le pide a Navarro que dimita por inventarse datos sobre el supuesto ahorro que no consiguió



“Dijo que había ahorrado 13,2 millones de euros por eliminar gastos superfluos y publicidad, ahora que se sabe que se ha gastado 6 de los 8,5 millones que ingresó por el Estadio ¿qué se supone que ha eliminado?”

Los populares destacan que González Santos lleva más de un año mintiendo respecto a la deuda encontrada en 2015 según los datos de David Navarro.

Cádiz, 29 de junio de 2016: El portavoz municipal del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha pedido hoy la dimisión del responsable municipal de Hacienda, David Navarro, ya que a su larga trayectoria de fallos y mentiras, ahora suma “la desfachatez de inventarse una serie de eliminación de supuestos gastos superfluos para justificar una reducción de la deuda que finalmente era falsa”.

Romaní explicó que –según los propios datos ofrecidos por David Navarro- http://bit.ly/294RElk a tres días de las elecciones generales, la deuda viva por operaciones de préstamos a largo y corto plazo se detalla que ha pasado de 186.223.999,32 euros a fecha de 15 de junio de 2015 a 172.964.467,07 euros justo en esa misma fecha de este año, por lo que se ha rebajado en 13.259.532,25 euros. Si ahora se descubre que hay 11.536.317,85 millones de euros de deuda que no están contabilizados en este resumen, la reducción de la deuda viva total ha sido de 1,72 millones de euros.

El portavoz popular hizo una cuenta “que para nosotros es muy evidente, lo que no sé si David Navarro sabrá resolverla; si el 30 de diciembre el Ayuntamiento ingresó 8,5 millones de euros (7 más IVA que en este caso es finalista) de la venta de locales del Estadio a Zona Franca (operación cerrada por el anterior Equipo de Gobierno) que iba a destinar a reducir la deuda vivahttp://bit.ly/2941Ue3, y ahora nos enteramos que lo que se ha reducido la deuda viva es 1,72 millones de euros ¿qué han hecho con el resto? ¿Qué han hecho con los cerca de seis millones de más?

Romaní indicó que “hemos pasado de escuchar a David Navarro el día 23 de junio que había eliminado gastos superfluos, publicidad, mamotretos y no sé cuantas cosas más para decir que había ahorrado 13,2 millones de deuda viva, y lo que tiene que hacer ahora es explicar por qué no ha reducido la deuda viva al menos los 8,5 millones de euros que ingresó del Estadio.¿Qué gastos se supone que ha eliminado, si lo que ha hecho de facto es aumentar la deuda en seis millones, que es lo que se ha comido de lo ingresado por el Estadio?”

Que se vaya el que más mienta

El portavoz popular también quiso hacer una reflexión sobre los datos ofrecidos por David Navarro el 23 de junio; “en esa rueda de prensa electoralista vino a reconocer que la deuda que se encontraron era 229,9 millones de euros, 186,2 de la llamada deuda viva más 43,7 de proveedores, pero González Santos en sus famosas tournés televisivas no paraba de agitar la bandera de los 270 millones de deuda encontrados en un cajón… Hasta hace cuatro días, en plena campaña estaba González Santos con la constante mentira de los 270 millones de euros. Bueno, pues ya está más que claro que González Santos, en esto, como en muchas otras cosas, mintió y lo hizo a sabiendas de que lo hacía. La conclusión es fácil, que se vaya el que más mienta de los dos, si el que ocupa la Alcaldía o el que hace las cuentas”.

miércoles, 29 de junio de 2016

El GMP le pide a Navarro que dimita por inventarse datos sobre el supuesto ahorro que no consiguió



“Dijo que había ahorrado 13,2 millones de euros por eliminar gastos superfluos y publicidad, ahora que se sabe que se ha gastado 6 de los 8,5 millones que ingresó por el Estadio ¿qué se supone que ha eliminado?”

Los populares destacan que González Santos lleva más de un año mintiendo respecto a la deuda encontrada en 2015 según los datos de David Navarro.

Cádiz, 29 de junio de 2016: El portavoz municipal del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha pedido hoy la dimisión del responsable municipal de Hacienda, David Navarro, ya que a su larga trayectoria de fallos y mentiras, ahora suma “la desfachatez de inventarse una serie de eliminación de supuestos gastos superfluos para justificar una reducción de la deuda que finalmente era falsa”.

Romaní explicó que –según los propios datos ofrecidos por David Navarro- http://bit.ly/294RElk a tres días de las elecciones generales, la deuda viva por operaciones de préstamos a largo y corto plazo se detalla que ha pasado de 186.223.999,32 euros a fecha de 15 de junio de 2015 a 172.964.467,07 euros justo en esa misma fecha de este año, por lo que se ha rebajado en 13.259.532,25 euros. Si ahora se descubre que hay 11.536.317,85 millones de euros de deuda que no están contabilizados en este resumen, la reducción de la deuda viva total ha sido de 1,72 millones de euros.

El portavoz popular hizo una cuenta “que para nosotros es muy evidente, lo que no sé si David Navarro sabrá resolverla; si el 30 de diciembre el Ayuntamiento ingresó 8,5 millones de euros (7 más IVA que en este caso es finalista) de la venta de locales del Estadio a Zona Franca (operación cerrada por el anterior Equipo de Gobierno) que iba a destinar a reducir la deuda vivahttp://bit.ly/2941Ue3, y ahora nos enteramos que lo que se ha reducido la deuda viva es 1,72 millones de euros ¿qué han hecho con el resto? ¿Qué han hecho con los cerca de seis millones de más?

Romaní indicó que “hemos pasado de escuchar a David Navarro el día 23 de junio que había eliminado gastos superfluos, publicidad, mamotretos y no sé cuantas cosas más para decir que había ahorrado 13,2 millones de deuda viva, y lo que tiene que hacer ahora es explicar por qué no ha reducido la deuda viva al menos los 8,5 millones de euros que ingresó del Estadio.¿Qué gastos se supone que ha eliminado, si lo que ha hecho de facto es aumentar la deuda en seis millones, que es lo que se ha comido de lo ingresado por el Estadio?”

Que se vaya el que más mienta

El portavoz popular también quiso hacer una reflexión sobre los datos ofrecidos por David Navarro el 23 de junio; “en esa rueda de prensa electoralista vino a reconocer que la deuda que se encontraron era 229,9 millones de euros, 186,2 de la llamada deuda viva más 43,7 de proveedores, pero González Santos en sus famosas tournés televisivas no paraba de agitar la bandera de los 270 millones de deuda encontrados en un cajón… Hasta hace cuatro días, en plena campaña estaba González Santos con la constante mentira de los 270 millones de euros. Bueno, pues ya está más que claro que González Santos, en esto, como en muchas otras cosas, mintió y lo hizo a sabiendas de que lo hacía. La conclusión es fácil, que se vaya el que más mienta de los dos, si el que ocupa la Alcaldía o el que hace las cuentas”.

martes, 28 de junio de 2016

Advertimos del error de llevar al Pleno alegaciones a un presupuesto que no aprobó el Pleno sino la Junta de Gobierno


José Blas Fernández hizo constar en la Comisión Informativa que es la Junta de Gobierno Local la competente según Ley para resolver las enmiendas y alegaciones

“Llevar a Pleno alegaciones –además de irregular- es intentar justificar su incompetencia, pues saben perfectamente que serán admitidas y el presupuesto entra en desequilibrio, lo que es directamente ilegal”

Cádiz, 28 de junio de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular, José Blas Fernández, ha advertido hoy en el transcurso de la Comisión Informativa de Presidencia previa al previsible pleno extraordinario del próximo viernes del error que -a juicio de dicho grupo- supone llevar a Pleno las alegaciones a un presupuesto que no ha aprobado el Pleno sino la Junta de Gobierno Local.

Fernández, tal y como hizo precisamente en las alegaciones presentadas al presupuesto de 2016 que aprobó la Junta de Gobierno Local el pasado 17 de mayo, esgrimió la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, en la que se determina y delimita la excepcionalidad a la que se acogió el actual Gobierno Local de Cádiz para aprobar el Presupuesto por Junta de Gobierno Local y no por Pleno.

 

Ese articulado establece, tal y como dictamina en su informe la Dirección General de los Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP sobre este asunto (se adjunta documento) en sus conclusiones, que… “En tal caso (que el Presupuesto sea aprobado por la Junta de Gobierno Local) corresponderá también a dicho órgano municipal resolver las alegaciones que se hayan presentado en el período de exposición pública y decidir sobre las alegaciones o enmiendas que los grupos políticos municipales hayan presentado…”.

 

“Autobloqueo o teatro y aviso de buena voluntad”

 

Fernández, además de advertir en varias ocasiones durante la comisión informativa de lo irregular del procedimiento y las consecuencias de todo tipo que puede acarrear continuar con el mismo, quiso aclarar a la opinión pública a la salida de dicha comisión la situación que puede darse en el próximo pleno extraordinario de presupuestos si se llega a celebrar. Según el edil popular, que se sometan al pleno la admisión o rechazo de las alegaciones presentadas al presupuesto -incumpliendo lo estipulado por la Ley que indica que es la Junta de Gobierno Local la competente en este caso- es además “una garantía de que el presupuesto no saldrá aprobado”.

 

Fernández recordó que tanto el Grupo Municipal Popular como el de Ciudadanos presentaron sendas alegaciones encaminadas a rechazar un presupuesto que contemplaba en su capítulo de ingresos partidas no acreditadas, tanto procedentes de la Junta de Andalucía como de la dudosa enajenación de patrimonio. Los llamados ingresos ficticios –que ya el Interventor advirtió en su informe de 12 de mayo estaban asignados a partidas de gastos estructurales- pueden llegar a una cantidad cercana a los 20 millones de euros. Si el Pleno –con la anunciada abstención del Grupo Socialista- admite las alegaciones de los grupos Popular y Ciudadanos con los votos favorables de sus 12 ediles, el presupuesto deberá restar de su capitulo de ingresos una cantidad de millones de euros que causarían un desequilibrio entre gastos e ingresos prohibido taxativamente por Ley.

 

El edil popular considera que “llevar a Pleno alegaciones –además de irregular- es intentar justificar su incompetencia, pues saben perfectamente que serán admitidas y el presupuesto entra en desequilibrio, lo que es directamente ilegal. Ellos saben que esas alegaciones van a prosperar (sería un sinsentido que los grupos que alegan no votaran a favor de sus propias alegaciones), por lo que solo puede responder a una estrategia de autobloqueo del presupuesto o lo que sería peor, un teatro para escenificar que no pueden aprobarlos por culpa de la oposición. Lo único lógico que se nos ocurre pensar es que se han dado cuenta que son unos presupuestos cojos por la parte de los ingresos y por tanto irrealizables, y prefieren que el Pleno se los tumbe a aprobarlos en Junta de Gobierno Local asumiendo su responsabilidad”.

 

Fernández concluyó indicando que “estamos avisando con tiempo para que el viernes no ocurra algo que supondría el bloqueo de unas cuentas que son imprescindibles para el funcionamiento diario del ayuntamiento. Es un aviso con buena voluntad. Llevar la aprobación de las alegaciones al Pleno supone no aprobarlo, y de ello serán responsables únicamente quienes lo han elaborado, lo han aprobado y a última hora han tenido la ocurrencia de hacer dejación de sus funciones y no darle aprobación definitiva en el órgano competente, la Junta de Gobierno Local. No vamos a admitir de ninguna manera que el viernes quieran salir a presentarse como víctimas de un desastre anunciado que solo ellos han provocado”.

lunes, 27 de junio de 2016

“Los gaditanos ya han castigado el año del desengaño”



El portavoz popular interpreta que “perder más de 4.000 votos en seis meses es una evidente señal de que los gaditanos ya se han dado cuenta de la campaña de mentiras que hizo Podemos en la ciudad”

Romaní: “Los gaditanos quieren gestión, proyectos de futuro, que se atienda a los más desfavorecidos y sobre todo que se dejen ya de sectarismo”

“El mensaje que mandan los gaditanos es que dejen los gestos y se pongan a trabajar. Nos preocupa la situación de la ciudad y el PSOE es corresponsable de ello”

Cádiz, 5 de marzo de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, ha realizado una valoración de los resultados que se han dado en la ciudad de Cádiz en la jornada de ayer, en la que el Partido Popular volvió a ser el más votado. Romaní comenzó este análisis agradeciendo “a todos los gaditanos que han votado por su responsabilidad con la democracia y con el futuro del país. Estamos muy contentos con el apoyo que nos han vuelto a dar en la ciudad. Han sido casi 23 mil votos a la candidatura de Teófila Martínez para la provincia. Y esto es un gran estímulo para todos los que trabajamos para esta cuidad desde hace muchos años”.

El concejal popular también destacó “la pérdida de más de cuatro mil votos que ha sufrido la coalición del gobierno municipal en la ciudad en menos de seis meses, lo que es señal evidente de que los gaditanos ya se han dado cuenta de la campaña de mentiras que hizo Podemos en la ciudad para llegar al poder”. Romaní indicó que en la jornada de ayer ha quedado claro que “los gaditanos ya han castigado el año del desengaño. Quizás en los seis primeros meses aún había votantes de Podemos o Ganar Cádiz que daban un margen temporal, pero al cumplirse este año creo que han visto claro que ninguno de esos dos partidos va a cumplir con lo que prometieron en la campaña de las municipales”.

Ni emergencia social ni proyectos ni futuro

La acusada bajada del apoyo a los partidos que gobiernan la ciudad se debe principalmente, a criterio del portavoz popular, a que “los gaditanos no quieren más gestos, ni más banderas ni más símbolos que no resuelven los problemas. Los gaditanos quieren gestión, proyectos de futuro, que se atienda a los más desfavorecidos y sobre todo que se dejen ya de sectarismo. El mensaje que mandan los gaditanos es que dejen los gestos y se pongan a trabajar. Nos preocupa la situación de la ciudad y el PSOE es corresponsable de la misma”.


Según Romaní, desde que Podemos y Ganar Cádiz llegaron a San Juan de Dios, “lo que se vendía como la sonrisa, la alegría y la primavera se han transformado en la caza de brujas, el apartar a entidades no afines, y darle cursos y prebendas a los afines y asesores. En Cádiz no se puede gobernar para la camarilla del alcalde y su asesor. En Cádiz se gobierna para todos los gaditanos, los que te votan y los que no. Alguno de los muchos asesores que tiene González Santos debería intentar explicarle por qué Teófila encadenó cinco mayorías absolutas y por qué ganó las últimas elecciones municipales. Evidentemente no todos eran votantes del PP, pero gobernábamos para todos, con proyectos que ilusionaban, con respeto a todos los colectivos y a todos los gaditanos. Y una cosa que no perdonan los gaditanos es el sectarismo, el odio y el rencor”.

El miedo y los matones

El portavoz popular concluyó indicando que “es sorprendente que en la misma noche electoral se lanzara consignas sobre el supuesto mensaje del miedo a una victoria de Unidos Podemos para justificar la derrota. El miedo lo siembran los que tienen por único lema el hay que echarles. En las municipales solo tenían ese objetivo, ese lema de campaña y esa consigna: hay que echar a Teófila, y ayer también pudimos ver como algunos destacados gurús de Podemos en la ciudad, que más bien actúan como matones dictando sentencias sobre culpables y no culpables en las plazas públicas, alzaban de nuevo la bandera del vamos a echarlos, no de vamos a ganarles en las urnas, sino vamos a echarlos. ¿Adonde nos quieren echar? ¿Qué quieren hacer con nosotros? ¿Nos quieren exterminar o qué? ¿Todavía no se han dado cuenta que hay 23 mil gaditanos que votan al PP en Cádiz capital, que hay 8 mil que votan a Ciudadanos y 14 mil que votan al PSOE? ¿Nos van echar a todos, o solo a los 22 mil del PP? Que se dejen ya de sectarismo, de odio, de rencor, que en Cádiz nunca se admitió esa manera de dividir a los gaditanos. A ver si se dan cuenta ya de una vez”.