miércoles, 29 de junio de 2016

El GMP le pide a Navarro que dimita por inventarse datos sobre el supuesto ahorro que no consiguió



“Dijo que había ahorrado 13,2 millones de euros por eliminar gastos superfluos y publicidad, ahora que se sabe que se ha gastado 6 de los 8,5 millones que ingresó por el Estadio ¿qué se supone que ha eliminado?”

Los populares destacan que González Santos lleva más de un año mintiendo respecto a la deuda encontrada en 2015 según los datos de David Navarro.

Cádiz, 29 de junio de 2016: El portavoz municipal del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha pedido hoy la dimisión del responsable municipal de Hacienda, David Navarro, ya que a su larga trayectoria de fallos y mentiras, ahora suma “la desfachatez de inventarse una serie de eliminación de supuestos gastos superfluos para justificar una reducción de la deuda que finalmente era falsa”.

Romaní explicó que –según los propios datos ofrecidos por David Navarro- http://bit.ly/294RElk a tres días de las elecciones generales, la deuda viva por operaciones de préstamos a largo y corto plazo se detalla que ha pasado de 186.223.999,32 euros a fecha de 15 de junio de 2015 a 172.964.467,07 euros justo en esa misma fecha de este año, por lo que se ha rebajado en 13.259.532,25 euros. Si ahora se descubre que hay 11.536.317,85 millones de euros de deuda que no están contabilizados en este resumen, la reducción de la deuda viva total ha sido de 1,72 millones de euros.

El portavoz popular hizo una cuenta “que para nosotros es muy evidente, lo que no sé si David Navarro sabrá resolverla; si el 30 de diciembre el Ayuntamiento ingresó 8,5 millones de euros (7 más IVA que en este caso es finalista) de la venta de locales del Estadio a Zona Franca (operación cerrada por el anterior Equipo de Gobierno) que iba a destinar a reducir la deuda vivahttp://bit.ly/2941Ue3, y ahora nos enteramos que lo que se ha reducido la deuda viva es 1,72 millones de euros ¿qué han hecho con el resto? ¿Qué han hecho con los cerca de seis millones de más?

Romaní indicó que “hemos pasado de escuchar a David Navarro el día 23 de junio que había eliminado gastos superfluos, publicidad, mamotretos y no sé cuantas cosas más para decir que había ahorrado 13,2 millones de deuda viva, y lo que tiene que hacer ahora es explicar por qué no ha reducido la deuda viva al menos los 8,5 millones de euros que ingresó del Estadio.¿Qué gastos se supone que ha eliminado, si lo que ha hecho de facto es aumentar la deuda en seis millones, que es lo que se ha comido de lo ingresado por el Estadio?”

Que se vaya el que más mienta

El portavoz popular también quiso hacer una reflexión sobre los datos ofrecidos por David Navarro el 23 de junio; “en esa rueda de prensa electoralista vino a reconocer que la deuda que se encontraron era 229,9 millones de euros, 186,2 de la llamada deuda viva más 43,7 de proveedores, pero González Santos en sus famosas tournés televisivas no paraba de agitar la bandera de los 270 millones de deuda encontrados en un cajón… Hasta hace cuatro días, en plena campaña estaba González Santos con la constante mentira de los 270 millones de euros. Bueno, pues ya está más que claro que González Santos, en esto, como en muchas otras cosas, mintió y lo hizo a sabiendas de que lo hacía. La conclusión es fácil, que se vaya el que más mienta de los dos, si el que ocupa la Alcaldía o el que hace las cuentas”.

martes, 28 de junio de 2016

Advertimos del error de llevar al Pleno alegaciones a un presupuesto que no aprobó el Pleno sino la Junta de Gobierno


José Blas Fernández hizo constar en la Comisión Informativa que es la Junta de Gobierno Local la competente según Ley para resolver las enmiendas y alegaciones

“Llevar a Pleno alegaciones –además de irregular- es intentar justificar su incompetencia, pues saben perfectamente que serán admitidas y el presupuesto entra en desequilibrio, lo que es directamente ilegal”

Cádiz, 28 de junio de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular, José Blas Fernández, ha advertido hoy en el transcurso de la Comisión Informativa de Presidencia previa al previsible pleno extraordinario del próximo viernes del error que -a juicio de dicho grupo- supone llevar a Pleno las alegaciones a un presupuesto que no ha aprobado el Pleno sino la Junta de Gobierno Local.

Fernández, tal y como hizo precisamente en las alegaciones presentadas al presupuesto de 2016 que aprobó la Junta de Gobierno Local el pasado 17 de mayo, esgrimió la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, en la que se determina y delimita la excepcionalidad a la que se acogió el actual Gobierno Local de Cádiz para aprobar el Presupuesto por Junta de Gobierno Local y no por Pleno.

 

Ese articulado establece, tal y como dictamina en su informe la Dirección General de los Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP sobre este asunto (se adjunta documento) en sus conclusiones, que… “En tal caso (que el Presupuesto sea aprobado por la Junta de Gobierno Local) corresponderá también a dicho órgano municipal resolver las alegaciones que se hayan presentado en el período de exposición pública y decidir sobre las alegaciones o enmiendas que los grupos políticos municipales hayan presentado…”.

 

“Autobloqueo o teatro y aviso de buena voluntad”

 

Fernández, además de advertir en varias ocasiones durante la comisión informativa de lo irregular del procedimiento y las consecuencias de todo tipo que puede acarrear continuar con el mismo, quiso aclarar a la opinión pública a la salida de dicha comisión la situación que puede darse en el próximo pleno extraordinario de presupuestos si se llega a celebrar. Según el edil popular, que se sometan al pleno la admisión o rechazo de las alegaciones presentadas al presupuesto -incumpliendo lo estipulado por la Ley que indica que es la Junta de Gobierno Local la competente en este caso- es además “una garantía de que el presupuesto no saldrá aprobado”.

 

Fernández recordó que tanto el Grupo Municipal Popular como el de Ciudadanos presentaron sendas alegaciones encaminadas a rechazar un presupuesto que contemplaba en su capítulo de ingresos partidas no acreditadas, tanto procedentes de la Junta de Andalucía como de la dudosa enajenación de patrimonio. Los llamados ingresos ficticios –que ya el Interventor advirtió en su informe de 12 de mayo estaban asignados a partidas de gastos estructurales- pueden llegar a una cantidad cercana a los 20 millones de euros. Si el Pleno –con la anunciada abstención del Grupo Socialista- admite las alegaciones de los grupos Popular y Ciudadanos con los votos favorables de sus 12 ediles, el presupuesto deberá restar de su capitulo de ingresos una cantidad de millones de euros que causarían un desequilibrio entre gastos e ingresos prohibido taxativamente por Ley.

 

El edil popular considera que “llevar a Pleno alegaciones –además de irregular- es intentar justificar su incompetencia, pues saben perfectamente que serán admitidas y el presupuesto entra en desequilibrio, lo que es directamente ilegal. Ellos saben que esas alegaciones van a prosperar (sería un sinsentido que los grupos que alegan no votaran a favor de sus propias alegaciones), por lo que solo puede responder a una estrategia de autobloqueo del presupuesto o lo que sería peor, un teatro para escenificar que no pueden aprobarlos por culpa de la oposición. Lo único lógico que se nos ocurre pensar es que se han dado cuenta que son unos presupuestos cojos por la parte de los ingresos y por tanto irrealizables, y prefieren que el Pleno se los tumbe a aprobarlos en Junta de Gobierno Local asumiendo su responsabilidad”.

 

Fernández concluyó indicando que “estamos avisando con tiempo para que el viernes no ocurra algo que supondría el bloqueo de unas cuentas que son imprescindibles para el funcionamiento diario del ayuntamiento. Es un aviso con buena voluntad. Llevar la aprobación de las alegaciones al Pleno supone no aprobarlo, y de ello serán responsables únicamente quienes lo han elaborado, lo han aprobado y a última hora han tenido la ocurrencia de hacer dejación de sus funciones y no darle aprobación definitiva en el órgano competente, la Junta de Gobierno Local. No vamos a admitir de ninguna manera que el viernes quieran salir a presentarse como víctimas de un desastre anunciado que solo ellos han provocado”.

lunes, 27 de junio de 2016

“Los gaditanos ya han castigado el año del desengaño”



El portavoz popular interpreta que “perder más de 4.000 votos en seis meses es una evidente señal de que los gaditanos ya se han dado cuenta de la campaña de mentiras que hizo Podemos en la ciudad”

Romaní: “Los gaditanos quieren gestión, proyectos de futuro, que se atienda a los más desfavorecidos y sobre todo que se dejen ya de sectarismo”

“El mensaje que mandan los gaditanos es que dejen los gestos y se pongan a trabajar. Nos preocupa la situación de la ciudad y el PSOE es corresponsable de ello”

Cádiz, 5 de marzo de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, ha realizado una valoración de los resultados que se han dado en la ciudad de Cádiz en la jornada de ayer, en la que el Partido Popular volvió a ser el más votado. Romaní comenzó este análisis agradeciendo “a todos los gaditanos que han votado por su responsabilidad con la democracia y con el futuro del país. Estamos muy contentos con el apoyo que nos han vuelto a dar en la ciudad. Han sido casi 23 mil votos a la candidatura de Teófila Martínez para la provincia. Y esto es un gran estímulo para todos los que trabajamos para esta cuidad desde hace muchos años”.

El concejal popular también destacó “la pérdida de más de cuatro mil votos que ha sufrido la coalición del gobierno municipal en la ciudad en menos de seis meses, lo que es señal evidente de que los gaditanos ya se han dado cuenta de la campaña de mentiras que hizo Podemos en la ciudad para llegar al poder”. Romaní indicó que en la jornada de ayer ha quedado claro que “los gaditanos ya han castigado el año del desengaño. Quizás en los seis primeros meses aún había votantes de Podemos o Ganar Cádiz que daban un margen temporal, pero al cumplirse este año creo que han visto claro que ninguno de esos dos partidos va a cumplir con lo que prometieron en la campaña de las municipales”.

Ni emergencia social ni proyectos ni futuro

La acusada bajada del apoyo a los partidos que gobiernan la ciudad se debe principalmente, a criterio del portavoz popular, a que “los gaditanos no quieren más gestos, ni más banderas ni más símbolos que no resuelven los problemas. Los gaditanos quieren gestión, proyectos de futuro, que se atienda a los más desfavorecidos y sobre todo que se dejen ya de sectarismo. El mensaje que mandan los gaditanos es que dejen los gestos y se pongan a trabajar. Nos preocupa la situación de la ciudad y el PSOE es corresponsable de la misma”.


Según Romaní, desde que Podemos y Ganar Cádiz llegaron a San Juan de Dios, “lo que se vendía como la sonrisa, la alegría y la primavera se han transformado en la caza de brujas, el apartar a entidades no afines, y darle cursos y prebendas a los afines y asesores. En Cádiz no se puede gobernar para la camarilla del alcalde y su asesor. En Cádiz se gobierna para todos los gaditanos, los que te votan y los que no. Alguno de los muchos asesores que tiene González Santos debería intentar explicarle por qué Teófila encadenó cinco mayorías absolutas y por qué ganó las últimas elecciones municipales. Evidentemente no todos eran votantes del PP, pero gobernábamos para todos, con proyectos que ilusionaban, con respeto a todos los colectivos y a todos los gaditanos. Y una cosa que no perdonan los gaditanos es el sectarismo, el odio y el rencor”.

El miedo y los matones

El portavoz popular concluyó indicando que “es sorprendente que en la misma noche electoral se lanzara consignas sobre el supuesto mensaje del miedo a una victoria de Unidos Podemos para justificar la derrota. El miedo lo siembran los que tienen por único lema el hay que echarles. En las municipales solo tenían ese objetivo, ese lema de campaña y esa consigna: hay que echar a Teófila, y ayer también pudimos ver como algunos destacados gurús de Podemos en la ciudad, que más bien actúan como matones dictando sentencias sobre culpables y no culpables en las plazas públicas, alzaban de nuevo la bandera del vamos a echarlos, no de vamos a ganarles en las urnas, sino vamos a echarlos. ¿Adonde nos quieren echar? ¿Qué quieren hacer con nosotros? ¿Nos quieren exterminar o qué? ¿Todavía no se han dado cuenta que hay 23 mil gaditanos que votan al PP en Cádiz capital, que hay 8 mil que votan a Ciudadanos y 14 mil que votan al PSOE? ¿Nos van echar a todos, o solo a los 22 mil del PP? Que se dejen ya de sectarismo, de odio, de rencor, que en Cádiz nunca se admitió esa manera de dividir a los gaditanos. A ver si se dan cuenta ya de una vez”.

viernes, 24 de junio de 2016

“Queremos saber por qué el Ayuntamiento paga un seminario a miembros de Autonomía Sur, que según el alcalde son compañeros de militancia política”



El Grupo Municipal Popular pregunta oficialmente quién decidió financiar un curso de verano de la UCA que coordina la asesora de González Santos en Diputación

Cádiz, 24 de junio de 2016.- El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha preguntado hoy oficialmente a la Secretaría General del Ayuntamiento de Cádiz sobre qué órgano de gobierno o autoridad ha sido el que ha tomado la decisión de que sean los seminarios que coordinan o imparten miembros de entidades y empresas vinculadas con Podemos y su ámbito, o la asesora de González Santos en Diputación, los elegidos para ser  financiados con dinero público de este ayuntamiento dentro de la edición de los Cursos de Verano de la UCA del año 2016.

Romaní ha destacado que –por lo conocido a través de los medios de comunicación- “es un verdadero escándalo que varios seminarios de los que pagaremos con dinero de todos los gaditanos estén impartido por una asesora del alcalde en Diputación o por miembros de un despacho de abogados de Sevilla que, casualmente, es el que elaboraba –según dijo González Santos en el pleno del mes de abril- informes favorable a las tesis del gobierno local respecto al IFEF”.

Informes de compañeros de militancia

El portavoz municipal señaló que esta pregunta oficial es un primer paso “y evidentemente queremos conocer todo lo concerniente a este turbio asunto: en el pleno de abril nos dice González Santos que Autonomía Sur les ha hecho un informe gratis que se incorpora como oficial a un expediente municipal porque son compañeros de militancia política(https://youtu.be/zais1RRYWQw?t=59m10s), y ahora nos encontramos que hay varios miembros de ese despacho en un seminario de los Cursos de Verano de la UCA que paga el Ayuntamiento. Debería explicar González Santos si esta es la manera que tiene de pagar el Ayuntamiento los informes hechos a medida por los compañeros de militancia política”.

Romaní indicó que esta manera de actuar “sectaria” de González Santos y Podemos en Cádiz está convirtiéndose en tónica habitual desde que entraron en el Ayuntamiento “cortando cabezas a los técnicos que no suponían de su misma cuerda, siguió cuando convocaron a cientos de gaditanos para puestos de asesores y se quedaron con sus militantes, y la confirman ahora haciendo de los cursos de verano de la UCA, una entidad que se juega anualmente su prestigio en estas convocatorias, una prolongación de su partido, sus asesores y sus comisarios políticos”.




Falta de sentido institucional

El portavoz municipal indicó que el Ayuntamiento de Cádiz se ha llevado años colaborando económicamente con la UCA para financiar cursos de verano. Los primeros años se aportaba una cantidad que entraba en la partida que la UCA destinaba a los mismos. Tras un cambio de criterio de la intervención municipal se sufragaba seminarios concretos, “y siempre lo hacíamos indicando unas líneas generales temáticas que interesaba a la ciudad: patrimonio, turismo, familia y últimamente el Doce, sin que se nos ocurriera nunca proponer ponentes y mucho menos ofrecer a concejales para dar seminarios. Lo que hace Podemos con los cursos de verano es la prueba más fehaciente de su falta de sentido institucional y su sectarismo”.

domingo, 19 de junio de 2016

Entrevista en La Voz de Cádiz a Teófila Martínez, candidata al Congreso por el Partido Popular de Cádiz

Teófila Martínez: «El PP gobierna para la gente mientras que Podemos la utiliza»
Para la candidata popular al Congreso, el trabajo, el esfuerzo y la experiencia son los principales avales del PP para el 26-J, «cuando todos debemos ir a votar»


Intenso. Así califica Teófila Martínez un día cualquiera de la campaña electoral. Aunque es consciente de que ahora las campañas son más virtuales y que las redes sociales mandan, Teófila prefiere el contacto directo con el ciudadano, el tú a tú, «mirar a los ojos a los ciudadanos y ofrecerles un compromiso personal». Número uno en la lista electoral del Partido Popular por la provincia de Cádiz, cree que el trabajo, el esfuerzo y los hechos son los principales avales de su partido de cara a las Elecciones Generales del próximo domingo 26.
–Después de cinco convocatorias electorales y el fracaso en la formación de Gobierno tras las últimas Elecciones Generales de diciembre, ¿Qué espera del próximo 26 de junio? ¿Cree que el electorado está hastiado?
–No, no lo creo. En democracia, ir a las urnas para solucionar los problemas de la sociedad no nos debe de cansar. Esta segunda vuelta es consecuencia de la incapacidad de algunos partidos para propiciar un gobierno para la nación. Quizás ha sido una muletilla que muchos han empleado para que no se hable de otras cosas.
–¿Cree que la unión de Podemos e Izquierda Unida para estos comicios puede ser una amenaza?
–Esta unión realmente supone un riesgo para Izquierda Unida porque va a desaparecer como opción política. No creo que vaya a repercutir en el resto de las formaciones.
–Los llamados alcaldes del cambio han sido muy cuestionados en este último año. ¿Cree que en el caso de Cádiz, donde la gestión de José María González Santos ya está empezando a desencantar a muchos de los que lo votaron, puede influir en los resultados?
–Creo que aún es pronto pero sí es cierto que las personas atraídas por unas ofertas de Podemos en Cádiz y en otras ciudades en las que les prometieron que solucionarían todos sus problemas y que les bajarían la luna a la tierra, ya se están dando cuenta de que esto no es así. Y un ejemplo lo tenemos en los vecinos de La Corrala, que han podido comprobar que al cabo de un año ni tienen casa, ni enganche de agua ni de luz. Los programas sociales que se están haciendo en la ciudad, aunque los hayan cambiado de nombre, siguen siendo los mismos que el PP puso en marcha hace años.
–¿Es posible una ciudad sin desahucios, tal y como prometió Podemos en su campaña electoral?
–Hay una gran diferencia entre Podemos y el PP. Mientras ellos han hecho un uso electoralista de este asunto, desde el PP, en las ciudades que hemos gobernado, hemos evitado desahucios haciendo frente a parte del pago de los alquileres según las rentas y la situación de las familias. En Cádiz hemos ayudado al pago del alquiler a más de 1.500 familias, algunas de ellas hasta el 90%, hemos ayudado al pago de la luz y el agua a más de 1.000 familias en los últimos años, al igual que ofrecíamos bonificaciones de la luz y el agua a mayores con rentas bajas. Todo esto ya se estaba haciendo. Nosotros gobernábamos y trabajábamos para la gente pero sin utilizarla, tal y como lo han hecho y lo siguen haciendo desde las opciones de la izquierda más radical.
–¿Qué le parece que el alcalde de Cádiz culpe ahora tanto al Estado como a la Junta de Andalucía de todos los problemas que hay en la ciudad?
-Doy por hecho que un alcalde con una carrera universitaria eso ya lo sabía y lo que estaba haciendo es manipular los sentimientos de los más desfavorecidos.
–Además de la vivienda, el problema que más preocupa y afecta a los ciudadanos es el desempleo. El PP se ha comprometido a crear de aquí a 2020 100.000 empleos en la provincia. ¿Qué medidas se van a tomar?
–Hemos apostado por medidas de caracter económico, financiero y fiscal para que los empresarios, pymes y emprendedores sean los que creen puestos de trabajo. La sociedad no sobrevive solo con el empleo público. En la época de Aznar la provincia de Cádiz bajó de 165.000 a 75.000 desempleados en 2004. Cuando Zapatero dejó el Gobierno en 2012 la cifra subió a 200.000 parados, por lo que mientras el PP genera empleo, el PSOE lo destruye. Y ¿cómo generamos empleo?, bajando los impuestos, ampliando las bonificaciones a las empresas, a trabajadores y a autónomos para que sea más fácil contratar; mejorando la financiación de los bancos a las pymes y ofreciendo bonificaciones a las empresas que pasen de contratos temporales a fijos.
–Una de las apuestas de alcaldes del PP, apoyados por el Gobierno, era la conversión de la provincia en Plataforma Logística del Sur de Europa. ¿Cree que se ha quedado en stand by?
–Hay una diferencia cuando gobierna el PP y cuando gobierna el PSOE o ya no digamos Podemos, que ahora habla de energía renovables como el que ha descubierto América cuando en la provincia de Cádiz es donde más se ha invertido en esta materia. Convertir la provincia en plataforma logística es algo en lo que creo y por lo que voy a luchar. Eso sí, tenemos que mejorar la formación y potenciar nuestro enclave geográfico ya que la industria logística hoy en día es la que más empleos genera.
–En su visita a la provincia, Mariano Rajoy anunció que una de las prioridades en materia de infraestructuras sería la Algeciras-Bobadilla. ¿Qué hay del desdoble de la Vejer-Algeciras o del AVE?.
–Se han hecho los proyectos de la Algeciras-Bobadilla, se han adjudicado tramos y ya está la financiación garantizada para transformar esta vía férrea para conectar Algeciras con el corredor central mediterráneo. Necesitamos también ampliar la frecuencia de los trenes durante el verano y los fines de semana para generar un mayor tráfico turístico y comercial a la provincia. Y ya está en marcha también el desdoblamiento de la Algeciras-Vejer. Hay presupuesto para 2016, lo que permitirá que a finales del año próximo se pueda licitar el primer tramo entre Algeciras-Tarifa, que es el más complicado.
–El proyecto de 2012 y su legado para la ciudad fue una apuesta del PP no sólo desde el Ayuntamiento sino desde el Gobierno ¿Qué opina de la gestión con el nuevo equipo de Gobierno?
–El Doce fue una apuesta del Ayuntamiento de Cádiz gobernado por el PP a raíz de una petición del que fuera portavoz de IU, Fernando Santiago. Conseguimos muchas cosas, entre ellas el apoyo del entonces Gobierno de Zapatero. Logramos ser capital iberoamericana de la Cultura, celebrar la Cumbre de Jefes de Estado y, sobre todo, el reconocimiento de los países iberoamericanos. Ahora, gran parte del trabajo que hicimos está dando sus frutos, por lo que el nuevo gobierno se ha encontrado muchas cosas hechas.
La pena es por ejemplo que se haya parado la convocatoria de los Premios Cortes de Cádiz, entre otras cosas, que han sido reconocidos por todas las universidades iberoamericanas y por la sociedad en general. Creo que es muy importante que se mantengan unas relaciones culturales, sociales y económicas con Iberoamérica. Es esencial para conseguir el próximo año conmemorar debidamente el Tricentenario. Espero que salga bien y que todas las instituciones sumen.

Fuente La Voz de Cádiz Autor entrevista Almudena del Campo, ir a noticia


sábado, 18 de junio de 2016

El juzgado imputa a González Santos un delito por calumnias e injurias

El juzgado imputa a González Santos un delito por calumnias e injurias al admitir la querella y citarlo en calidad de investigado
 El auto refleja que “los hechos (…) presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”
 Al concejal González Bauza y el jefe del Gabinete de Alcaldía también se les imputa un posible delito de calumnias e injurias
 Cádiz, 18 de junio de 2016.- El juzgado de instrucción número tres de Cádiz ha emitido un auto(se adjunta) en el que se admite la querella contra José María González Santos, alcalde de Cádiz, Manuel González Bauza, teniente de alcalde de Medio Ambiente y presidente de ACASA, y Barcia Magaz, jefe del Gabinete de Alcaldía; todos ellos han sido citados para declarar en calidad de investigados (antes imputados) por un presunto delito de calumnias e injurias.

El auto refleja en su primer razonamiento jurídico que “los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”. Esos hechos son los referenciados en la querella de 35 folios presentada el pasado 2 de junio http://bit.ly/1ZWaeyX  por todos los integrantes del anterior equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Cádiz en el mandato 2011-2015, en la que se acredita los delitos de calumnias e injurias cometidos por los tres querellados al manifestar públicamente que los querellantes “contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días”, lo que a todas vistas es una acusación por un delito contra la salud pública.

Diligencias previas e imputación

La parte dispositiva del auto emitido por el juzgado número tres establece la incoación de diligencias previas para que se de cuenta de la misma al Ministerio Fiscal, e imputa a González Santos y los otros dos querellados al citarlos en calidad de investigados (figura que sustituye a la de imputado en el nuevo ordenamiento jurídico), para lo que se les requiere declaración el próximo 18 de agosto con asistencia de abogado y procurador.

El portavoz municipal del Grupo Popular, Ignacio Romaní reiteró hoy lo indicado en el momento de presentar el acto de conciliación y la querella posterior: “hemos dado todos los pasos con tranquilidad pero con toda contundencia: un delito de este calibre no puede quedar impune. Acusar a alguien de dar agua contaminada a sabiendas a 14 mil personas es una monstruosidad, es algo miserable. Demasiado grave como para que González Santos no haya destituido ya a su asesor al concejal y haber dimitido después”.