Mostrando entradas con la etiqueta IFEF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IFEF. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de mayo de 2021

Nuria Álvarez lamenta la falta de sensibilidad del Equipo de Gobierno hacia las personas con movilidad reducida

 

La concejala popular tuvo que esperar 20 minutos para acceder a los servicios para personas con discapacidad del IFEF: “nuestro ruego al pleno de marzo para cumpliera la normativa en estas instalaciones tiene como respuesta que no se puede hacer”

 

Cádiz, 26 mayo 2021. El Grupo Municipal Popular (GMPP) ha lamentado hoy a través de su concejala Nuria Álvarez, la falta de sensibilidad del Equipo de Gobierno hacia las personas con movilidad reducida a las que -según indicó- vienen ignorando desde hace seis años; “no hay acuerdo plenario ni ruego referido a la mejora de las condiciones de vida de estas personas que consiga un mínimo de atención y dedicación, ni del alcalde ni de ningún concejal”.

 

El colmo de esta situación de desatención permanente a los requerimientos de la concejala popular respecto a las políticas de accesibilidad se produjo en el día de ayer a la salida de la reunión de la Mesa de Personas sin Hogar. La concejala popular solicitó acceder al servicio para personas con discapacidad que se encuentra en el IFEF, donde se celebró la reunión de la citada mesa, para lo que tuvo que esperar veinte minutos a que se encontrara la llave de este cuarto de baño, y comprobar, pasado ese tiempo, que el aseo no cuenta con los dos asideros correspondientes a un equipamiento de este tipo tal y como se regula en el Decreto 293/2009, de 7 de julio, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía.

 

 Un ruego plenario y varios acuerdos olvidados

 

Nuria Álvarez mostró ayer mismo su malestar a la gerencia del IFEF que reconoció haber recibido el ruego plenario del Grupo Popular para que se instalaran los elementos de sujeción y asideros que este tipo de servicios deben tener según la legislación vigente en la materia. “Nuestro ruego al pleno de marzo tiene como respuesta que no se puede hacer porque la pared es de pladur, pero además esto se suma a la falta de respuesta de otros tantos ruegos que hemos hecho en materia de accesibilidad, y por puesto a acuerdos que hemos adoptado, siempre por unanimidad para facilitar la vida a las personas con discapacidad. En el Pleno todo son buenas palabras, pero en la realidad no se hace nada. No se avanza. No se tiene en cuenta cuánto supone para nosotros la constante barrera hacia la normalidad, concluyó Nuria Álvarez.

miércoles, 13 de abril de 2016

NOTA DE PRENSA 13-04-2016 El Grupo Municipal Popular defiende la profesionalidad de los trabajadores del IFEF

“González Santos debe aclarar ya si tiene intención de desmantelar el IFEF”

El Grupo Municipal Popular defiende la profesionalidad de los trabajadores del IFEF

13 de abril de 2016.- El Grupo Municipal Popular de Cádiz ha solicitado al Equipo de Gobierno, y concretamente a González Santos, que aclare “ya si tiene intención de desmantelar el IFEF, porque eso es lo que se desprende de los datos consultados en el borrador de Presupuestos tratado ayer en la reunión con David Navarro, en el que se comprueba que la partida que contempla la cofinanciación para el programa europeo del EDUSI se ha incluido en la Delegación Municipal de Fomento, inactiva a todos los efectos, y no como aportación al IFEF, Instituto de Fomento, Empleo y Formación”.

El concejal popular, Bruno García, teme que esta operación en las cuentas municipales viene a avalar la idea insinuada por González Santos en el último Consejo Rector de prescindir del IFEF, algo que calificó de “grave error, porque es el IFEF y sus trabajadores quienes han conseguido en los últimos años la mayor cantidad de fondos europeos para la ciudad y prescindir de esta herramienta puede convertirse en un serio problema para Cádiz. En eso es en lo que debe preocuparse la teniente de alcalde de Fomento y en el proceso de transformación a indefinidos no fijos para el que no han contemplado ni partida presupuestaria ni los informes jurídicos necesarios”.

Cúmulo de evidencias y despropósitos

Los populares incidieron en la idea de que la verdadera preocupación de los responsables actuales del IFEF debe ser la de garantizar los puestos de trabajo y la continuidad del Instituto, añadiendo que “en vez de culpar a la anterior gerente, que fue destituida el 16 de noviembre, lo que tiene que hacer la actual responsable de Fomento es explicar por qué se reunió con los trabajadores del IFEF que no quiere hacer indefinidos, para que se pusieran con el EDUSI, y de paso por qué lo hizo junto a una asesora de Diputación cuya única relación con el Ayuntamiento es ser pareja del asesor José Vicente Barcia”. El Grupo Municipal Popular también preguntó al Gobierno Local “quién ha estado trabajando en este proyecto desde esa fecha, 16 de noviembre, hasta el 13 de enero, cuando se presentó in extremis para acogerse a la línea de financiación de la EDUSI”.


“Llevamos dos veces a pleno que se comenzara a trabajar en el EDUSI, la última vez en noviembre –a final de mes claro está- cuando ya habían cesado a la gerente anterior, y entonces es cuando nos dijeron que sí, que no iban a cambiar el concepto inicial que les dijimos y que se iban a poner a ello, que no fuéramos más paternalistas. ¿También le van a achacar a la gerente que ya no estaba que pusiera a ello a los técnicos que no quieren hacer indefinidos en el EDUSI? ¿Cuándo celebraron el 22 de diciembre una reunión con 50 agentes sociales http://bit.ly/22tWYBx –para supuestamente añadir las conclusiones del encuentro al documento- a qué técnicos pusieron a hacerlo?” se preguntó para concluir el edil popular.