“González Santos debe
aclarar ya si tiene intención de desmantelar el IFEF”
El Grupo Municipal
Popular defiende la profesionalidad de los trabajadores del IFEF
13
de abril de 2016.- El
Grupo Municipal Popular de Cádiz ha solicitado al Equipo de Gobierno, y
concretamente a González Santos, que aclare “ya si tiene intención de
desmantelar el IFEF, porque eso es lo que se desprende de los datos consultados
en el borrador de Presupuestos tratado ayer en la reunión con David Navarro, en
el que se comprueba que la partida que contempla la cofinanciación para el
programa europeo del EDUSI se ha incluido en la Delegación Municipal de
Fomento, inactiva a todos los efectos, y no como aportación al IFEF, Instituto
de Fomento, Empleo y Formación”.
El concejal popular, Bruno García,
teme que esta operación en las cuentas municipales viene a avalar la idea
insinuada por González Santos en el último Consejo Rector de prescindir del
IFEF, algo que calificó de “grave error, porque es el IFEF y sus trabajadores
quienes han conseguido en los últimos años la mayor cantidad de fondos europeos
para la ciudad y prescindir de esta herramienta puede convertirse en un serio
problema para Cádiz. En eso es en lo que debe preocuparse la teniente de
alcalde de Fomento y en el proceso de transformación a indefinidos no fijos para el que no han contemplado ni partida
presupuestaria ni los informes jurídicos necesarios”.
Cúmulo
de evidencias y despropósitos
Los populares incidieron en la
idea de que la verdadera preocupación de los responsables actuales del IFEF
debe ser la de garantizar los puestos de trabajo y la continuidad del Instituto,
añadiendo que “en vez de culpar a la anterior gerente, que fue destituida el 16
de noviembre, lo que tiene que hacer la actual responsable de Fomento es
explicar por qué se reunió con los trabajadores del IFEF que no quiere hacer
indefinidos, para que se pusieran con el EDUSI, y de paso por qué lo hizo junto
a una asesora de Diputación cuya única relación con el Ayuntamiento es ser
pareja del asesor José Vicente Barcia”. El Grupo Municipal Popular también
preguntó al Gobierno Local “quién ha estado trabajando en este proyecto desde
esa fecha, 16 de noviembre, hasta el 13 de enero, cuando se presentó in extremis para acogerse a la línea de
financiación de la EDUSI”.
“Llevamos dos veces a pleno que se
comenzara a trabajar en el EDUSI, la última vez en noviembre –a final de mes
claro está- cuando ya habían cesado a la gerente anterior, y entonces es cuando
nos dijeron que sí, que no iban a cambiar el concepto inicial que les dijimos y
que se iban a poner a ello, que no fuéramos más paternalistas. ¿También le van
a achacar a la gerente que ya no estaba que pusiera a ello a los técnicos que
no quieren hacer indefinidos en el EDUSI? ¿Cuándo celebraron el 22 de diciembre
una reunión con 50 agentes sociales http://bit.ly/22tWYBx –para
supuestamente añadir las conclusiones del encuentro al documento- a qué
técnicos pusieron a hacerlo?” se preguntó para concluir el edil popular.