lunes, 22 de febrero de 2021

Los populares reprochan al alcalde su silencio ante el recorte del presupuesto contra la violencia de género

 

“Son 14 mil euros al año que puede suponer aún más merma de servicios de apoyo a la mujer, aunque en Cádiz lo más novedoso de los últimos seis años haya sido cambiarle el nombre al programa Alerta”

Cádiz, 22 de febrero de 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) llevará al próximo pleno de 26 de febrero una propuesta para que el Ayuntamiento de Cádiz manifieste su rechazo a la nueva distribución para el ejercicio 2020 de los fondos destinados a las entidades locales para el cumplimiento del Pacto de Estado en materia de violencia de género que, para el Ayuntamiento de Cádiz, supone una disminución global de más de un 36% con respecto a los fondos asignados en 2019. La propuesta también solicita que el Gobierno de la nación adopte las medidas oportunas a fin de aumentar dichas transferencias, para que no se lleve a cabo la merma en la atención a las victimas de violencia de genero en nuestra localidad.

La concejala popular, Maite González García Negrotto, ha señalado que esta propuesta busca la defensa de una política de atención a las mujeres víctimas de violencia de género que el Partido Popula “creó y construyó durante años en esta ciuad con programas como el Alerta, desde la Fundación de la Mujer, y que ahora está sometida al capricho de Adelante Cádiz, que -entre otras cosas- han permanecido callados y sumisos cuando el Gobierno de Unidas Podemos y PSOE han dejado a la ciudad sin un tercio del presupuesto destinado a luchar contra los crímenes machistas”.

Un pacto estatal creado por el PP y recortado por PSOE y Unidas Podemos

Los populares recuerdan que en 2017 Congreso y Senado aprobaron -sin votos en contra- el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, y que en agosto de 2018 -medienta decreto- se establecían los criterios acordados para distribuir los fondos a ayuntamientos y comunidades autónomas. Otro decreto, ya de noviembre de 2020, ha modificado esos criterios con una fórmula que ha sido cuestionada por la FEMP, que ha pedido que la comisión de seguimiento del pacto revise y reconsidere ese reparto de fondos de manera que sean "los mismos recursos y los máximos posibles" para todos los municipios y "ofrecer la misma protección para las víctimas vivan donde vivan".

Maite González ha coincidido con el análisis que hace la federación de municipios al avisar que “esa modificación del reparto, que además no va acompañada de un incremento de los mismos, va a suponer una drástica reducción económica para muchos ayuntamientos, hasta el punto de se pueden perder servicios puestos en marcha en los dos últimos años”.

“Cuestiona el feminismo de las mujeres del PP, que trabajan por la igualdad desde antes de que él se enterara lo que significa eso”

La concejala popular señaló que, “en Cádiz no corremos peligro de que se pierda ningún servicio puesto en marcha en los últimos años, porque aquí lo más novedoso de los últimos seis años ha sido cambiarle el nombre al programa Alerta, y suponemos que eso no lo consideraran un servicio nuevo. El resto es lo mismo, pero con menos ganas, y abrir con dinero de la Junta de Andalucía (PP – Ciudadanos) un punto de atención a mujeres víctimas de violencia de género en un edificio, Hermanas Mirabal, construido en el anterior mandato por el PP para que el alcalde pusiera un tuit criticando a la derecha”.

“Lo que sí es cierto -concluyó la edil popular- es que los fondos que llegan a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género son imprescindibles para garantizar que no vamos a bajar, aún más de lo que han hecho, las actuaciones de la Fundación en esta materia. Son 14 mil euros menos este año, y estos recortes supondrán reducir los recursos destinados a esta lacra. Y lo que es soprendente es que Kichi, que está todo el día denunciando supuestos recortes de la Junta en todo tipo de materias, lleve callado meses y solo salga para cuestionar el feminismo de las mujeres del PP que -sobre todo en Cádiz- han demostrado que han trabajado y trabajan por la igualdad de la mujer desde antes de que él se enterara lo que significa eso”.

 

 

 

miércoles, 17 de febrero de 2021

Los populares piden al Pleno que reprueben a Kichi y su Equipo de Gobierno “la desatención de sus obligaciones básicas”

 Imagen


Juancho Ortiz: “mientras todo Cádiz estaba pendiente de la gravedad del incendio Kichi comentaba en redes un programa de televisión

El presidente popular cree “inadmisible que ni el alcalde ni uno solo de los 13 concejales de Gobierno -responsable de Policía y Protección Civil incluido- acudiera al lugar de la emergencia para coordinar la actuación municipal”

Cádiz, 17 de febrero de 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) ha presentado una propuesta al próximo pleno de 26 de febrero en al que se solicita al mismo que el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz repruebe al alcalde y a los concejales del Equipo de Gobierno por su inacción, su actitud pasiva y  su falta de interés durante el incendio que afectó el pasado 10 de febrero al Hospital Puerta del Mar y mantuvo durante horas en vilo a toda la ciudad ante la ausencia del lugar del grave incidente de todo el Gobierno Local y la desatención a sus obligaciones básicas.

El presidente del GMPP, Juancho Ortiz, ha señalado al respecto que, tal y como se indica en la exposición de motivos de la propia moción, el incendio de parte de la sexta planta del Hospital Universitario Puerta del Mar no solo causó la conmoción de buena parte de la ciudad, sino que puso en estado de alarma a todos los servicios de emergencia de la ciudad, “que además de la consabida preocupación por la situación sanitaria por la pandemia sumaba esa tarde el temor por un fuego que afortunadamente no llegó a más, pero que podría haber supuesto una verdadera tragedia”

 

Los populares recogen en su propuesta que aquella tarde, junto a los servicios de emergencia, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado activaron sus protocolos y “destacó -como siempre- la actuación de nuestra Policía Local, cuyos agentes intervinieron en el incendio volviendo a poner en riesgo sus vidas y su salud. De hecho, dos agentes pueden que fueran contagiados de COVID durante esa actuación según ellos mismos han reconocido”.

 

Todos menos 13 con responsabilidades de Gobierno

 

El Grupo Popular recuerda en la moción que tanto el subdelegado del Gobierno como la delegada de la Junta en Cádiz, José Pacheco y Ana Mestre, acudieron desde el primer momento al Hospital Puerta del Mar “para interesarse por la situación del incendio, coordinar in situ la actuación de los servicios que dependieran de esas administraciones, y asumir su responsabilidad como cargo público en una situación de emergencias”.

 

“Mientras todo esto ocurría, mientras todo Cádiz estaba pendiente de la gravedad del incendio, los medios de comunicación no paraban de informar a pie de calle, y las administraciones autonómica y central se encontraban presentes con sus máximos representantes en el lugar de la emergencia, Kichi comentaba en redes un programa de televisión. Ni él ni el concejal responsable de Policía y Protección Civil, ni ninguno de los 13 ediles con responsabilidad de gobierno en la ciudad, hacía acto de presencia en el Hospital Puerta del Mar para coordinar la actuación municipal y para interesarse en persona por lo que estaba pasando” ha destacado Juancho Ortiz.

 

El Grupo Municipal Popular entiende que “esta actitud del alcalde y sus concejales de gobierno es inadmisible y demuestra una desafección absoluta de sus responsabilidades públicas con Cádiz. Entiende también que la falta de ganas e interés en la gestión de los asuntos públicos que, desgraciadamente, ya parece asumida por este Ayuntamiento, no puede justificar de modo alguno la inacción de los responsables municipales en emergencias, protección civil, o policía, y mucho menos la inacción del máximo responsable de todos ellos que es el alcalde”.

 

jueves, 11 de febrero de 2021

Juancho Ortiz: “Es inconcebible que el alcalde estuviera tan tranquilamente viendo la tele mientras todo Cádiz estaba pendiente del incendio en el Hospital”

 

Cádiz, 11 de febrero de 2021.- El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) ha señalado hoy que “es inconcebible que el alcalde de Cádiz estuviera tan tranquilamente viendo la tele y tuiteando lo bien que se lo estaba pasando, mientras todo Cádiz estaba pendiente del incendio en el Hospital. Llevo 18 años como concejal y no me cabe en la cabeza qué estaba haciendo Kichi tres cuartos de hora después de que salieran las primeras noticias sobre un incendio en el Hospital Puerta del Mar en vez de estar allí coordinando a la Policía Local, a Protección Civil y poniéndose a disposición del mando de la operación”.

 

Juancho Ortiz ha lamentado que “una vez más y en situaciones que requieren la mayor responsabilidad posible de una autoridad el alcalde estaba en cualquier otra cosa menos donde debía, y que no vaya a decir ahora que estaba encima del incendio porque lo más lamentable es que por allí no apareció ni uno de los trece concejales del Equipo de Gobierno. Que ni uno de los 13 tuviera el más mínimo interés por personarse como sí lo hicieron otras autoridades a ver qué necesitaba nuestra gente en un momento tan complicado es parar escandalizarse”.

 

El presidente popular agradeció al delegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, y a la delegada de la Junta en la ciudad, Ana Mestre, que estuvieran coordinando la actuación de ayer en el incendio, así como el personal del hospital. “Es alentador ver que todos los que actuaron ayer lo hicieron con tal coordinación que lo que pudo ser una tragedia se quedó en un susto y en daños materiales que esperamos que pronto sean subsanados, pero quiero felicitar a Bomberos, Policía Nacional, Protección Civil, Sanitarios del Puerta del Mar, y especialmente a los policías locales de Cádiz que, como siempre, demostraron su entrega y profesionalidad, anteponiendo todo a su integridad física. Son un orgullo para esta ciudad, ayer algunos tuvieron que ser atendidos por inhalación de humo, ponen en riesgo su salud y siempre lo hacen sin la más mínima duda, y todo ello a pesar de que lleven años sufriendo la indiferencia de su alcalde y de su concejal responsable”, concluyó Juancho Ortiz.

Los populares califican de “escandaloso” que el convenio de Emasa “desprecie todo lo que las mujeres hemos conseguido en materia de igualdad”

 



Maite González: “La concejala y la gerente son las encargadas de velar por el cumplimiento de las leyes de igualdad en el Ayuntamiento y las empresas municipales y no hacen nada”

“A ver si se entera de una vez Kichi que la primera Concejalía de Igualdad de la Mujer en Andalucía y la Fundación de la Mujer la puso en marcha una mujer del PP, que cansa un poco ese machismo y sectarismo de sus intervenciones”

Cádiz, 11 de febrero de 2021.- El Grupo Municipal Popular (GMPP) calificó hoy como “lamentable” que la concejala delegada de Feminismos y LGTBIQ+ y Juventud y la gerente de la Fundación Municipal de la Mujer no estén trabajando por la igualdad efectiva de las mujeres de Cádiz, tal y como se demostró durante la reunión del Consejo Rector de la Fundación Municipal de la Mujer celebrado en la tarde noche de ayer miércoles.

 

La concejala popular Maite González García Negrotto indicó tras la reunión del citado órgano que es “escandaloso” que EMASA haya presentado para su validación un convenio colectivo que, según la resolución de la Delegación Territorial de Empleo de la Junta que deniega su inscripción, pone de manifiesto el desinterés por todas aquellas cuestiones (acceso y promoción en el empleo, conciliación de la vida familiar y laboral, riesgos en caso de embarazo o lactancia, igualdad salarial, prevención del acoso sexual y por razón de sexo) que afectan a la mujer trabajadora, no regulando tales aspectos, y sin hacer referencia a todas estas cuestiones ni a su normativa reguladora”.

 

Una labor que se ha perdido en los últimos 5 años

 

Maite González García Negrotto señaló al respecto que “es incomprensible que estén todo el día con el estandarte del feminismo y no sean capaces siquiera de aplicar las leyes de igualdad que están en vigor en el ámbito del propio Ayuntamiento. Lo que realmente necesitamos las mujeres de Cádiz es tener un ayuntamiento y una Fundación de la Mujer que salvaguarde la igualdad de género de manera transversal. Las gaditanas no estamos encerradas en El Palillero, estamos en todas partes, incluidas las delegaciones y las empresas municipales, pero ahí Garrón y la gerente ni están ni se las espera, y realmente lo que cobra una gerente de una fundación da como para que se haga ese trabajo, o al menos antes daba para eso y para más La concejala y la gerente son las encargadas de velar por el cumplimiento de las leyes de igualdad en el Ayuntamiento y las empresas municipales, y no hacen nada”.

 

La concejal popular ha recordado hoy que la función de la gerente y la concejala de la Mujer, ahora de Feminismos, era -y debería seguir siendo- supervisar todos los documentos e iniciativas de las empresas municipales y de las delegaciones del Ayuntamiento para vigilar que se cumplen las diferentes normativas de Igualdad. “Hasta 2015 se hacía una especial vigilancia a que todo lo que saliera del Ayuntamiento de Cádiz estuviera en sintonía no solo con la Ley, sino con los objetivos marcados para conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Ahora, sinceramente, no sabemos a qué se dedican”.

 

Maite González también denunció “los constantes comentarios de desprecio del alcalde que, además, en una actitud totalmente machista no dejó responder a la concejala de Feminismos y lo único que acertó a decir es que se alegraba de ver a una mujer del PP defendiendo postulados feministas. A ver si se entera de una vez Kichi que la primera Concejalía de Igualdad de la Mujer en Andalucía y la Fundación de la Mujer la puso en marcha una mujer del PP, Teófila Martínez, por mucho que le pese, que ya cansa un poco ese machismo y sectarismo de sus intervenciones cuando habla de igualdad de la mujer. Todo lo que están haciendo, que es muy poco, se hacía ya antes y más, porque a lo único que han llegado es a cambiarle el nombre al programa Alerta como si fuera una calle de Cádiz”.

Un hecho lamentable que demuestra la demagogia de Adelante Cádiz

 

La rúbrica por parte de la empresa municipal EMASA, a cargo del teniente de alcalde Martín Vila, de un convenio colectivo que -en palabras de González García Negrotto-  “desprecia todo lo que las mujeres hemos conseguido en materia de igualdad laboral, no solo demuestra que la concejala de Feminismo no está dónde debiera, sino que los miembros del Equipo de Gobierno realmente son feministas de boquilla porque no tiene sentido que el señor Vila haya dado visto bueno a un documento que es un verdadero canto a la discriminación de la mujer en su puesto de trabajo”.

 

La edil popular concluyó pidiendo al Equipo de Gobierno “que se tome en serio de una vez las políticas de igualdad en una ciudad que en su momento fue pionera en esa materia. No basta con ponerse detrás de un cartel. Hace falta mucho trabajo, y más en los tiempos que corren. Pero lo peor de todo y lo que más nos preocupa es que la política de género que quieran implantar en Cádiz sea la que lidera la ministra Irene Montero, que no para de dar pasos atrás y que demuestra, como ha pasado en la ciudad, que cuando llegan a las administraciones ese feminismo es solo de boquilla”.