martes, 26 de mayo de 2020

PP: «El alcalde más flojo de España»

PP: «El alcalde más flojo de España», en La Voz de Cádiz

“Puede que estemos ante el alcalde más flojo de España. Comenzó el mandato saltándose un pleno, el de julio de 2019, simplemente porque no les había dado tiempo a prepararlo: un alcalde que lleva cuatro años en el cargo y dice sin ruborizarse que desde el 24 de abril –ultimo pleno ordinario antes de las municipales- hasta el 27 de julio, no han tenido tiempo a preparar los asuntos de un pleno. De esa manera el año pasado estuvimos desde el 24 de abril hasta el 27 de septiembre sin un solo pleno ordinario.

Ahora llevamos desde el 20 de febrero sin pleno ordinario. Y ese se adelantó para no coincidir con la final del Falla. Inaudito. No hizo el de abril, ni telemáticamente ni de otra manera. No quiere hacer el de mayo, suponemos que, porque sigue sin tener nada concreto que llevar, y mucho menos medidas para paliar la crisis del COVID 19, sobre la que no ha hecho absolutamente nada. Resumen, el año pasado cinco meses sin pleno y este vamos camino de otros cuatro. La flojera hecha alcalde.

Para los populares presididos por Juancho Ortiz, desde que se ha iniciado este mandato «lo que ha habido es una prórroga de la inactividad más absoluta: seguimos sin un solo proyecto Edusi, seguimos sin contrato nuevo de limpieza, sin autobuses nuevos y con un caos descomunal en Contratación, con áreas como la de Deportes que están absolutamente hundidas y, lo que es más preocupante, una marea de familias desprotegidas que están teniendo problemas para conseguir comida. Un año más perdido para Cádiz. Un año sin proyectos y sin visos de tenerlos».
Juancho Ortiz considera que el área de Hacienda «en vez de mejorar con la salida de Navarro ha empeorado con la llegada de Cherra; Kichi anunció el presupuesto en octubre pasado. Vamos para ocho meses de ese anuncio y no tienen ni la Liquidación de 2019, lo que ha impedido, diga lo que diga el eminente doctor en Economía, usar fondos para ayudar a familias gaditanas en estos momentos tan difíciles. Han aprobado un solo presupuesto en cinco años, y ya se sabe que una ciudad sin presupuestos es una ciudad sin proyecto».
El PP lamenta que «lo único que funciona es el enchufe de gente cercana a Podemos, y ahí tienen ya como asesor a uno de los portavoces de Calle Viva mientras que hace ya años que por el Consistorio se pasean todo suerte de asesores de Podemos que nadie sabe de donde han salido, los famosos ya asesores fantasmas».
El presidente del Grupo Municipal Popular insiste en que «el remate ha sido la falta de preparación de la playa para el día que abre en toda España cuando se sabía perfectamente hace un mes que las fases de la desescalada establecían que -si no había repuntes- el 25 se permitiría el baño. Pero es que le da exacatamente igual. La solución es poner un tuit contra el capitalismo y ya está».
Para el PP, el ejemplo más claro de que «estamos ante el alcalde más flojo de España es que desde el 24 de abril de 2019 a septiembre de ese mismo año no hubo ni un solo pleno y ahora, en este 2020, desde el 20 de febrero no hay un pleno ordinario ni anuncio de que vaya a celebrarse. Resumen, el año pasado cinco meses sin pleno y este vamos camino de otros cuatro. La flojera hecha alcalde».

miércoles, 20 de mayo de 2020

“Ganas de Cádiz”, la campaña del PP en apoyo al comercio y la hostelería

FACEBOOK

Los populares difunden mensajes y vídeos de apoyo en las redes sociales ante el “abandono” del Ayuntamiento al sector... en Diario de Cádiz.
Imagen de la campaña del PP en apoyo al comercio y la hostelería

Después de varias semanas de confinamiento. Una vez que han pasado las lluvias y las temperaturas han crecido considerablemente. Ahora que la desescalada va dando pasos adelante y las barajas empiezan a levantarse, aparecen más que nunca las “ganas de Cádiz”. Ese es el lema de la campaña que el grupo municipal del Partido Popular ha puesto en marcha para apoyar a la hostelería y el comercio de la ciudad en esta crisis derivada por la epidemia del coronavirus.

Los populares están difundiendo desde hace días esta campaña “para dar visibilidad al comercio y la hostelería de la ciudad porque si hay algo que no nos falta a los gaditanos son ganas de lo nuestro”, como explican desde el grupo municipal. Para ello, son los propios hosteleros y comerciantes los que cobran protagonismo en la campaña a través de diferentes vídeos que se difunden en las redes sociales.

Una tienda de estética, una barraca, una de deportes, frutería, farmacia, tienda de productos de Cádiz, carnicería, el puesto de caracoles del Mercado, tiendas de ropa, de fotografía, o una inmobiliaria son algunos de los comercios que cobran protagonismo en esta iniciativa, para transmitir el mensaje de que “con el comercio local Cádiz gana”.
En el PP no esconden que esta campaña viene a colaborar con este sector “ante la inacción total del Ayuntamiento”, asegurando que no entienden “absolutamente nada de la gestión que hace Kichi” a este respecto. “¿Ningún asesor de los muchos que tiene mira qué se está haciendo en ciudades de la Bahía o de la provincia? ¿Nadie ve los vídeos promocionales de los pueblos? ¿Nadie recopila todos esos municipios que han dejado ampliar terrazas de manera general o que han bonificado la ocupación de vía publica todo el año?”, se preguntan desde el principal grupo de la oposición.
Efectivamente, el Ayuntamiento ha anunciado la creación de una campaña de apoyo al comercio que se hará con medios propios y que todavía no ha salido a la luz como una de las medidas derivadas del Covid–19 y abordada en la mesa creada para analizar la situación del comercio y la hostelería.
“No solo no aprueban medidas de beneficio fiscal, es que ni apoyan con campañas, ni con nada. Dejan a los comerciantes abandonados y ni se inmutan. En cinco reuniones han anunciado una campaña de apoyo al comercio; pues aún la estamos esperando. Cuando la hagan todo habrá vuelto a la normalidad y muchos, por desgracia, habrán echado la baraja. Entonces es cuando Kichi pondrá un tuit acordándose del capitalismo y lamentándose de lo mala que es la globalización, la bolsa y todos esos mantras que él suele soltar. Pero hasta el momento no ha hecho absolutamente nada”, denuncia el PP.
Los populares se han mostrado muy críticos con la gestión del Ayuntamiento hacia este sector de la ciudad durante el estado de alarma y de cara a la temporada de verano. “Lo único que anunciaron son unas ayudas a comercio y hostelería en cantidades ridículas que, para colmo, ni se han puesto en marcha”, condenan. “Y para rematar la faena se ponen a eliminar más plazas de aparcamiento en Adif. Si se hubieran propuesto hacerlo peor no les sale”, concluyen los populares.


martes, 19 de mayo de 2020

Los populares piden al Ayuntamiento que trabaje ya en un aumento y replanteo de ludotecas y escuelas de verano

“Muchas familias necesitarán apoyo con los niños, tanto en verano como en el nuevo curso: hay que aumentar y configurar de manera segura campamentos y aulas de conciliación”

El GMPP quiere que el Pleno interese a Noelia Vera la elaboración de un Plan Nacional de Conciliación Familiar acorde con las fases de desescalada y que prime el empleo de la mujer

Cádiz, 19 de mayo de 2020. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lanzado hoy una propuesta, a través de su concejala Maite González García-Negrotto, para que el Ayuntamiento de Cádiz comience ya a trabajar en un aumento notable de las escuelas y campamentos de verano, previendo que esta fórmula pueda también mantenerse al inicio del próximo curso en septiembre. La propuesta tiene en cuenta no solo la situación creada por el COVID 19 sino la disminución que en los últimos años se ha venido produciendo en los campamentos de verano que años atrás ponía en marcha el Ayuntamiento de Cádiz.

Los populares creen que en primer lugar se tiene que abordar el escenario actual para desarrollar de la manera más rápida posible un programa para los próximos meses, coordinado con otras administraciones como la Junta de Andalucía, que contemplen las fases de desescalada, el aumento del teletrabajo, y la vuelta al colegio de septiembre. Todo ello –recalcan desde el Grupo Popular- 
cumpliendo todas las medidas de seguridad y en previsión de la autorización de este tipo de actividades por las autoridades competentes en cada momento. “Muchas familias necesitarán apoyo con los niños y las niñas, tanto en verano como en el nuevo curso, hay que aumentar y configurar de manera segura campamentos y aulas de conciliación”, asegura la edil del GMPP
.

El ejemplo de otras ciudades

Los populares también han señalado que hay muchos ayuntamientos que ya están abordando este rediseño de ludotecas, escuelas y campamentos de verano teniendo en cuenta el COVID, todos ellos con el objetivo de ofrecer una respuesta educativa a las necesidades de conciliar la vida laboral y familiar y aumentar la calidad y diversidad del tiempo libre de los niños que, en el caso de Cádiz, disponen de clima y espacios (playa, Bahía, navegación, etcétera) más favorables que otras zonas.
Las circunstancias especiales hacen necesario no solo replantear la campaña, sino los centros, los espacios, las actividades y sobre todo el más que previsible aumento de niños y niñas, teniendo en cuenta los criterios de prevención necesarios para poder garantizar condiciones de seguridad, tanto en niños como en monitores.

Maite González cree que también deben valorarse otras alternativas de solución para que las familias gaditanas que requieran de este recurso puedan contar con dicho recurso con las mayores garantías. Son muchas las familias gaditanas con niños menores que día a día “luchan por superar el cataclismo doméstico con el trabajo y las limitaciones del coronavirus. Sin abuelos y abuelas que en otras circunstancias han podido ayudar, muchos sin recursos económicos, bien por una situación permanente, bien por las consecuencias de la pandemia con despidos o inactividad por ser autónomos y en una situación que se extenderá previsiblemente más allá de septiembre”.

“La solución no es mezclar todo y mal, teletrabajo, teleeducación, hacer la comida, limpiar la casa, hacer la compra…  y sin solución de continuidad. Tenemos menos tiempo que antes y el estrés hace mella en todos los miembros de la familia. No ver ese problema y no atajarlo es una postura cómoda que ni un Ayuntamiento ni un gobierno se puede permitir en una crisis de este calibre” aseguró González García-Negrotto.

Un plan nacional que se comprometa con el empleo de la mujer

La concejala popular también se ha unido a las voces que han pedido ya al Gobierno central que se ponga de una vez manos a la obra y desarrolle un Plan Nacional de Conciliación Familiar que tenga en cuenta esta delicada situación que afecta a miles de familias y concretamente a muchos gaditanos y gaditanas. El plan de desescalada fijado por el Gobierno de España, y en concreto la forma dispuesta de reincorporación de los ciudadanos a su puesto de trabajo, trae consigo un problema considerable para la conciliación familiar, y sin embargo ninguna medida ha sido tomada durante el estado de alarma por el Gobierno Central: “no se ha tenido en cuenta ni se ha pensado en las necesidades de unas familias que, tras un confinamiento responsable, tendrán que afrontar unas importantes dificultades para conciliar con la vida laboral, y que sin embargo se encuentran sin ayuda alguna en estos momentos”.

La concejala popular entiende que siendo Noelia Vera diputada por Cádiz y secretaria de Estado de Igualdad debe escuchar una demanda general de la ciudadanía que pone de relieve “un grave problema para muchas familias. Es sorprendente que formaciones como Podemos y PSOE aún no se hayan manifestado sobre esta situación que está poniendo en jaque tanto el proceso educativo de muchos niños y jóvenes como el trabajo de millones de españoles: no solo deben elaborar ese Plan Nacional de Conciliación Familiar, sino dotarlo económicamente con urgencia para que se aplique ya y a la vez sentar las bases para que la conciliación sea definitivamente una realidad”.

La edil popular ha recordado también que -según distintos estudios- seis de cada 10 mujeres renuncian a su carrera profesional al ser madres. Maite González cree que el confinamiento ha empujado a la renuncia de actividad laboral –en caso de autónomos y pequeños empresarios- a muchos españoles, y las mujeres son las más afectadas por este proceso; “tenemos que apoyar a las mujeres en esta situación. No podemos admitir que nuevamente las mujeres seamos las que tengamos que renunciar a nuestra incorporación al trabajo para cuidar a los niños. Así no avanzamos, así volvemos a retroceder. Debemos dar facilidades para que ambos progenitores puedan conciliar, no sólo las mujeres".

La propia Noelia Vera dijo que una de las condiciones para el pacto de legislatura con el PSOE sería jornadas laborales “compatibles, de manera que se facilite la conciliación familiar, el tiempo de ocio y el tiempo de descanso. Sin embargo y hasta la fecha, estas medidas políticas brillan por su ausencia”, ha recordado Maite González. Los populares concluyeron señalando que este plan nacional debe primar tres ejes; el teletrabajo establecido por imperativo legal y facilitar la adaptación y/o reducción de la jornada laboral sin merma de retribución, y la ayuda para la contratación de personal destinada a aquellas familias en las que todos los progenitores o tutores legales estén trabajando fuera del hogar.



sábado, 16 de mayo de 2020

"Que Kichi deje ya de vendernos la moto de la pobreza energética y use los millones de beneficio que se lleva de Eléctrica para las familias sin recursos"


“Cuando Kichi dice que este beneficio que han aplicado a las familias, que son céntimos de euro, es igual que el Bono Estatal muestra claramente el respeto que le tiene a los gaditanos”

Juancho Ortiz: “El ejemplo de lo que ha pasado con Eléctrica de Cádiz y esos supuestos beneficios a las familias sin recursos, comercios, autónomos o pymes es el reflejo perfecto de la manera de entender la gestión y la política de Kichi; se puede hinchar a poner tuits, se pega una parrafada en sus redes sobre la pobreza energética, lo de defender a la gente, lo de estar con el que menos tiene, y después le quita 60 céntimos a la factura de la luz. Eso sí, los 3,4 millones de euros de beneficio que se llevó en 2017 para la saca. A contratar a uno de Calle Viva de asesor. Eso es Kichi, la demagogia llevada al exabrupto, a la exageración más desmesurada”.

Lo que tiene que hacer es dejar de vendernos la moto de la pobreza energética y usar los millones de euros que se lleva de beneficio de Eléctrica para las familias sin recursos y dejar de colocar a la gente de sus círculos. Porque lo más indignante es que usa todos los recursos a su disposición: Eléctrica, Procasa, Aguas, para engañar a los que peor lo están pasando en esta y en todas las crisis. Cuando Kichi dice que este beneficio que han aplicado a las familias, que son céntimos de euro, es igual que el Bono Estatal, y que eso sí que es mirar por la gente, muestra claramente el respeto que le tiene a los gaditanos”.

“Si a Mara no le gustan las bonificaciones y no puede cambiarlas para qué está en el consejo de Eléctrica, si por representación plenaria deberíamos estar nosotros”  

Y lo que clama al cielo es que Mara, la portavoz socialista que entregó la Alcaldía a Kichi por segunda vez a pesar de estar cuatro años rajando de cómo estaba llevando Cádiz a la ruina, diga ahora que ya lo advirtió. ¿Qué advirtió, que no estaba de acuerdo con las bonificaciones porque eran irrisorias, pero no podía hacer nada? Claro que puede hacer, y mucho, pero claro, eso implicaría que Kichi le quitara aquello que le dio a cambio de su apoyo, que yo no sé lo que es, pero según dijo Cherra en el Pleno tiene que ver con su liberación económica. Si a Mara no le gustan las bonificaciones y no puede cambiarlas para qué está en el consejo de Eléctrica, si por representación plenaria deberíamos estar nosotros. Ese cambio de cromos del Pleno de organización, esa traición a la democracia representativa que hicieron Kichi y Mara en junio de 2019 para sacarnos de Eléctrica cuando somos el principal grupo de la oposición tiene estas consecuencias, que Kichi pueda engañar a todas las familias de Cádiz y salir indemne porque Mara no tiene más remedio que decir sí a todo”.

Teruel: “El IMD va cuesta abajo y sin frenos, directo a la desaparición que parece que es lo que persigue Páez”


El concejal popular advierte que “han bajado tanto los usuarios de instalaciones deportivas que ahora se ingresan 900 mil euros menos en tasas y tarjeta deportiva”

El GMPP informa que la Intervención señala un saldo negativo cercano a los 2 millones en el remanente de tesorería; “les cuesta a los gaditanos cerca de 6 millones de euros unas instalaciones y unos servicios que son un absoluto desastre”.

Cádiz, 12 de mayo de 2020. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lamentado hoy, a través de su concejal y representante –junto a la edil Nuria Álvarez- en el IMD (Instituto Municipal de Deporte), José Carlos Teruel, la deriva económica que muestra dicho organismo tras la presentación del proyecto de presupuesto de este año 2020; “el IMD va cuesta abajo y sin frenos, directo a la desaparición que parece que es lo que persigue el concejal responsable, José Ramón Páez, cuya única respuesta desde hace un año es ‘esto es lo que hay’. En San Fernando ya despareció el Patronato de Deportes, aquí han delegado funciones como la contratación en el Ayuntamiento, y con Páez al frente, Deportes se ha quedado en un departamento municipal sin la más mínima capacidad de gestión”.

Teruel señaló que las cuentas mostradas en el proyecto de presupuesto reflejan unos números de vértigo, con una disminución de ingresos por uso de instalaciones de 900 mil euros desde 2014: “a ese nivel ha bajado la práctica deportiva en la ciudad en equipamientos municipales. Es la señal más evidente del absoluto fracaso de Podemos en esta área, que ha renunciado hace años a fomentar la práctica del deporte y ha dejado caer las instalaciones en lo más profundo de los abandonos”.

El Grupo Popular, en el análisis de las cuentas del presupuesto que votaron en contra, detectan una falta absoluta de previsión sobre los ingresos reales y la renuncia expresa a la mejora de la situación. “La intervención ya lo advierte; hay un saldo negativo cercano a los 2 millones de euros en el remanente de Tesorería que se está compensando con la aportación del Ayuntamiento al IMD, lo que traducido resulta que a los gaditanos les cuesta de 6 millones de euros unas instalaciones y unos servicios que son un absoluto desastre”.

La inexplicable abstención socialista

Teruel señaló que la situación del IMD a estas alturas del año presagian “un futuro a corto y medio plazo desolador para el deporte municipal. Estamos con contratos de servicios vencidos desde 2016, con unas cuentas que no dan solución a las instalaciones deportivas que han dejado caer durante tanto tiempo y una plantilla desmotivada”.

El concejal popular concluyó señalado que “a esto se une que el PSOE, socio necesario de Podemos en este desastre, permite la aprobación de las cuentas y quiere ser oposición a la vez para no asumir su responsabilidad. Es algo inexplicable, y los socialistas todo lo resuelven diciendo que en 2015 también había deficiencias, como si fuera comparable aquello con este escenario. Con tal de no reconocer su parte de culpa en todo lo que está pasando quieren comparar una gestión que se saldó con la construcción y mantenimiento de instalaciones como la Piscina de Astilleros, el Pabellón Mirandilla, el del Casco Histórico, las pistas de Pádel de Telegrafía, el Puntales La Paz… y un puñado de pistas de barrio, con la absoluta paralización de la inversión y del mantenimiento en el que estamos sumidos”.



miércoles, 13 de mayo de 2020

Juancho Ortiz: "Es lamentable que Kichi dedique recursos públicos a contratar a otro asesor en plena emergencia social"



“Es un escándalo que dedique el dinero municipal a contratar al portavoz de Calle Viva mientras todos los trabajadores de la hostelería en Cádiz sufren el abandono del Ayuntamiento en las ayudas al sector”

El presidente popular se pregunta si es más necesario “gastar más dinero en contratar asesores amigos que dedicarlo a las familias que todavía no han recibido las ayudas aprobadas hace un mes en Pleno”

Cádiz, 12 de mayo de 2020. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lamentado hoy, a través de su presidente, Juancho Ortiz, que el Equipo de Gobierno dedique recursos públicos a contratar a otro asesor en plena emergencia social. “es un escándalo que mientras hay tantos gaditanos pasándolo mal por la pérdida de empleo, por la falta de recursos, Kichi firme un decreto para contratar a un nuevo asesor que, además, es el portavoz de Calle Viva, una entidad que –como otras cercanas a Podemos y Adelante Cádiz- están demostrando su falta de empatía y solidaridad con los trabajadores de la hostelería de Cádiz que sufren el abandono del Ayuntamiento en las ayudas al sector”.

Juancho Ortiz también indicó hoy que “mientras los gaditanos que dependen de un sueldo de un pequeño bar, de una cafetería de barrio, de una pequeña terraza… esperan que Vila o Kichi se dignen a hacer lo que han hecho todos los ayuntamientos, ampliar terrazas y bonificar el pago de las mismas en un año tan duro, el alcalde se dedica a contratar a base de decreto a asesores amigos. ¿Era más necesario en estos momentos gastar ese dinero en otro asesor que dedicarlo a las familias que todavía no han recibido las ayudas aprobadas hace un mes en el Pleno?”

Trabajar por su gente

El edil popular también señaló que “ahora se entiende mejor la postura de algunos concejales y del propio alcalde con el turismo en la ciudad y el empleo que depende de este sector. Todo lo que durante estos meses se ha regulado en torno a terrazas, a medidas a favor de bares, restaurantes, apartamentos turísticos, estaba filtrado por el que ahora se convierte en asesor de Kichi. Eso es lo que el alcalde entiende por trabajar por su gente, colocar con sueldo a miembros de sus círculos que han mostrado una falta de empatía absoluta por todos los gaditanos que dependen de este sector”.

Los populares concluyeron pidiendo explicaciones al alcalde por esta decisión en un momento en el que muchas familias gaditanas dependen de ayudas municipales que nunca llegan; “es momento que Kichi se salga de las redes sociales y se ponga a ejecutar políticas reales de ayuda a los gaditanos que lo están pasando mal. Ya los ha utilizado bastante estos años para hacer política, es hora de que se ponga de verdad a trabajar para ellos, no a vivir de ellos”.