sábado, 20 de abril de 2019

Juancho Ortiz ofrecerá a oposición y sociedad civil el ‘Pacto Cádiz 2030’ con los objetivos de la ciudad para la próxima década



·       “Tenemos un modelo de ciudad en el que podemos encontrarnos todos los gaditanos y ese encuentro es casi igual de importante que el propio modelo”
·       Un Cádiz que abra todas las opciones a la creación de empresas: del entorno digital y cultural, pero sin renunciar a los motores del Puerto, Astilleros y Zona Franca.
·        “La sociedad civil debe reunirse de nuevo, como hizo en torno al Bicentenario, para tomar decisiones y alzar la voz sobre temas que deben ser consenso en este Cádiz Veinte-Treinta”
20 de abril de 2019.- El candidato a la Alcaldía de Cádiz por el Partido Popular, Juancho Ortiz, propondrá a la oposición y a la sociedad civil gaditana el Pacto Cádiz 2030, con los objetivos de la ciudad para la próxima década. “Cádiz necesita poner la vista en el largo plazo. Más allá de las medidas que se deben realizar ahora para recuperar el impulso de la ciudad y resolver los problemas inmediatos de los gaditanos, tenemos que mirar las cuestiones de ciudad que deben acordarse entre todos y que deben embarcarnos en un proyecto común a todos los que queremos lo mejor para Cádiz”, señaló en alcaldable popular.
Juancho Ortiz explicó a este respecto que “tenemos un modelo de ciudad en el que podemos encontrarnos todos los gaditanos y ese encuentro es casi igual de importante que el propio modelo. La sociedad civil debe reunirse de nuevo, como hizo en torno al Bicentenario, a través de sus instituciones. entidades y asociaciones, con el apoyo de las administraciones más allá del propio Ayuntamiento, para tomar decisiones y alzar la voz sobre temas que deben ser consenso en este Cádiz Veinte-Treinta”.
Ciudad productiva, habitable para los gaditanos
El candidato popular abundó en su idea de pacto de ciudad para los próximos años explicando que en ese gran acuerdo se abordarán todos los grandes asuntos para Cádiz, y poniendo algunos ejemplos explicó que “nosotros queremos un Cádiz que abra todas las opciones a la creación de empresas: del entorno digital y cultural por supuesto, pero sin renunciar a los motores del Puerto, Astilleros y Zona Franca una ciudad productiva. Creemos que la integración muelle ciudad es uno de los motores claves de desarrollo de la ciudad y por eso debemos poner todos de nuestra parte para que ese proceso se realice con las mejores opciones para los gaditanos, en empleo, en vivienda y en alternativas de ocio y expansión”.
“Y por supuesto queremos un Cádiz habitable y accesible para los gaditanos, sostenible en el más amplio sentido de la palabra, no solo medioambientalmente, que es algo irrenunciable para nosotros. Pero cuando digo habitable para todos es incluyendo a los que tienen coche, y a los que viven en la Bahía y vienen a diario en coche a trabajar, a tapear, a disfrutar de su ciudad. El carril bici y los nuevos modos de movilidad no pueden servir –por ejemplo- para perseguir a una parte de los gaditanos que necesitan la moto o el coche para moverse” señaló Ortiz
Objetivos comunes y camino sobre pactos
El candidato popular indicó que “mi voluntad y la del Partido Popular de Cádiz es establecer, con la participación que hemos señalado, los objetivos comunes, esas cuestiones en las que todos, o la inmensa mayoría de los gaditanos, vamos a estar de acuerdo. Eso son los objetivos comunes, pero para alcanzarlos debemos poner en práctica un modelo de gestión que podemos acordar, un camino en base a los pactos que alcancemos. Esa es mi propuesta Cádiz 2030 para que, en los próximos diez años, de 2020 a 2030, todos tengamos claro lo que queremos para esta ciudad y cómo lograrlo. Eso nos permitirá avanzar sin meter en la batalla política del día a día los asuntos sobre los que logremos ese consenso”.




jueves, 18 de abril de 2019

Juancho: "Presentamos un equipo renovado, de perfil profesional, que viene a gestionar la ciudad y recuperar la ilusión del gaditano por un Cádiz que merece más”


·              Esta candidatura representa “la implicación de la sociedad civil gaditana en nuestro equipo”.
·              La lista popular se renueva en su mayor parte, con solo tres de los diez concejales que han formado parte del actual grupo municipal.
·              Unimos a la juventud y la renovación la experiencia y la garantía de quienes ya hemos conseguido gestionar esta ciudad”.
18 de abril de 2019.- El candidato a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, ha hecho pública hoy la lista que le acompañará en las próximas Elecciones Municipales del 26 de mayo: “una lista renovada, de perfil profesional, que representa la implicación de la sociedad civil gaditana en nuestro equipo: que viene a gestionar la ciudad y recuperar la ilusión del gaditano por un Cádiz que merece más”.
Juancho Ortiz ha calificado esta candidatura como “la mejor posible para una ciudad que necesita de gente que trabaje al cien por cien”. El candidato popular destacó también que “son gaditanos que vinieron a nosotros a decirnos que no querían conformarse con la forma en la que se está gobernando esta ciudad. Son ellos los que han tomado la decisión de dar un paso adelante y unirse a un equipo que cuenta con la experiencia en la gestión de la ciudad y que ahora suma nuevas ideas, nuevas propuestas y un nuevo impulso”.
La lista del Partido Popular se renueva en su mayor parte, ya que solo tres de los diez concejales que han formado parte del actual grupo municipal, Juancho Ortiz, Ignacio Romaní y Fátima Rodríguez (Carmen Sánchez y Pablo Chaves tomaron posesión hace escasamente un mes) repiten en los primeros quince puestos de la candidatura.
La media de edad de los primeros quince candidatos es de 42 años, por lo que Juancho Ortiz también quiso destacar que “presentamos un grupo de gaditanos que unen juventud y experiencia en diferentes sectores, pero sobre todo un grupo de personas que vienen con nuevas propuestas y que tienen soluciones a los problemas de Cádiz. Ese es nuestro objetivo, proponerles a los gaditanos soluciones reales a sus problemas; y para eso unimos a la juventud y la renovación la experiencia y la garantía de quienes ya hemos conseguido gestionar esta ciudad, crear oportunidades de empleo, construir viviendas, crecer en turismo, en servicios de calidad y hacer lo de cada día sin plantear un problema de lo que debe ser obligación cotidiana: mantener limpias y cuidadas sus calles y sus plazas”.
José Manuel Cossi, Economista, director del Área de Creación de Empresas, Innovación y Competitividad de la Cámara de Comercio de Cádiz, se incorpora como número dos al proyecto popular, para aportar -entre otras muchas cosas- su experiencia y sus conocimientos en el ámbito de la creación empresarial, la dinamización de proyectos de emprendimiento y la economía comercial de Cádiz, campos sobre los que viene trabajando desde hace años con gran éxito.
Maite González García Negrotto, abogada, técnica jurídica del Servicio 24 horas (anterior Alerta 24 horas) de la Fundación de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz, experta en Igualdad de Género y Criminología, ocupará el número tres de la lista popular, a la que se une como independiente. Con la incorporación de Maite Negrotto los populares afianzan su trayectoria en políticas sociales y especialmente de Mujer e Igualdad, en la que fueron pioneros a finales de los noventa con la creación de la Concejalía de Igualdad y programas de prevención y atención a la violencia de género.
El número seis de la candidatura está ocupado por la también independiente Nuria Álvarez, actual secretaria de Organización de Fegadi (Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física), Licenciada en Pedagogía y Orientadora Laboral. Nuria Álvarez tiene una amplia trayectoria de participación y trabajo en movimientos asociativos vinculados a la lucha por la igualdad de las personas con discapacidad, especialmente en el ámbito del empleo.
Ignacio Romaní, portavoz popular en el Ayuntamiento de Cádiz en los tres últimos mandatos y responsable de –entre otras- el Área de Urbanismo de 2008 a 2015 y de Desarrollo Económico en varios mandatos de Teófila Martínez, ocupará el número cuatro en esta lista aportando la experiencia de gestión y el conocimiento de la dinámica municipal junto a Carmen Sánchez, que ocupa el número cinco de esta nueva lista, y fue responsable en distintas etapas de Juventud y Servicios Sociales y Pablo Chaves, que ocupó la Delegación de Educación en el último mandato popular.


La candidatura del PARTIDO POPULAR para las Elecciones Municipales del 26 de mayo de 2019 es la siguiente:


 
1.     Juan José Ortiz Quevedo
      47 años. Abogado.
2.     José Manuel Cossi González
      46 años. Economista. Dtor. de Creación de Empresas, Innovación y Competitividad (Cámara de Comercio de Cádiz).
3.     Maite González García Negrotto
       40 años. Abogada. Técnica Servicio 24 horas Fundación de la Mujer.
4.     Ignacio Romaní Cantera
       47 años. Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas.
5.     Carmen Sánchez Barrera
     38 años. Gestión Administrativa.
6.     Nuria Mª. Álvarez López
     46 años. Licenciada en Pedagogía.Secretaria Organización Fegadi.
7.     José Carlos Teruel Bienvenido
     42 años. Empresario sector Comunicaciones y Seguridad.
8.     Carlos Lucero Román
     29 años. Diplomado CC Empresariales.
9.     Fátima Rodríguez Ruso
      47 años. Diplomada en Magisterio. Ed. Infantil.
10.  Sergio Pinzón López
       43 años, Empresario y gerente Autoescuela.
11.  Gonzalo Oliver Martín
      22 años. Estudiante Derecho. Asesor Protección de Datos.
12.  Patricia Navas Postigo
      36 años. Licenciada en Historia. Museología. ILSE.
13.  José Luis Duro Claros
       44 años. Empleado de Banca
14.  José Pablo Chaves León
      49 años. Profesor Primaria.
15.  Carmen López Vega
        59 años. Perito Judicial Inmobiliario
16.  José Mª Caro Pérez
      51 años. Empresario sector Educación
17.  Patricia Galiana Arias
      23 años. Trabajadora Social.
18.  Milagros Martínez Martínez
      59 años. Atención socio-sanitaria en Instituciones Sociales
19.  Juan José Santos Vendoiro
       23 años. Estudiante CC. Ambientales.
20.  José Rodríguez Cordón
       52 años. Capitán de la Marina Mercante. Doctor en Psicología
21.  María José Novo Pérez
       39 años. Abogada.
22.  Antonio Rivas Rodríguez
      24 años. Derecho y Economía.
23.  Miguel Ángel Sastre Uya
      23 años. Estudiante Arquitectura.
24.  Paloma Bordons Cubeiro
      52 años. Ingeniera Agrónoma
25.  Vicente Sánchez Costa
      47 años. Abogado.
26.  Bruno García León
      39 años. Licenciado en Derecho.
27.  Mercedes Colombo Roquette
      54 años. Graduado Social.
--------------------------------
Suplentes:
28.  María del Valle Montes Franco
      24 años. Graduada RR.LL. y RR.HH. Dpto. Bridgestone.
29.  Mercedes Díaz Remón
      22 años. Graduada en Conservación y Restauración Bienes culturales.
30.  Carlos Jesús Rivero Crujeira
      63 años. Técnico Electricista. Desempleado.

 




* La edad indicada es a fecha de 26 de mayo de 2019.


viernes, 12 de abril de 2019

Juancho Ortiz reconoce el esfuerzo de las mujeres empresarias de Cádiz y compromete su apoyo desde la Alcaldía





Cádiz, 11 de abril de 2019.-  El candidato y concejal del Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, Juancho Ortiz, –acompañado por miembros de la ejecutiva local- se reunió en el día de ayer con representantes de la Asociación de  Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz, (AMEP)  con las que hizo un repaso de las distintas medidas de apoyo al emprendimiento que se habían puesto en marcha desde el Ayuntamiento años atrás y las que echan de menos en estos momentos.

El candidato popular reconoció el esfuerzo de las mujeres empresarias de Cádiz y comprometió su apoya desde la Alcaldía para recuperar y aumentar las medidas de incentivo a la creación de empresas y empleo. Esta entidad de 21 años de historia plantea a día de hoy los mismos problemas que el resto de  empresarios de la provincia “y uno más, que es el techo de cristal al que debemos enfrentarnos a diario por ser mujeres en un ámbito tradicionalmente protagonizado por hombres”, según señalaron durante la reunión.

Son aproximadamente un centenar de mujeres las que integran la AMEP de Cádiz y –aun reconociendo el aumento del número de empresarias y profesionales de los últimos años- la entidad necesita de un mayor apoyo de las administraciones “y sobre todo –en palabras de Juancho- que un ayuntamiento, una comunidad autónoma o una delegación estatal de Hacienda, o de la Seguridad Social no sea un obstáculo sino un aliado para ellas. Hablamos del principal motor económico de la provincia y del país, de los principales generadores de empleo. No estamos para poner trabas sino soluciones”.


miércoles, 10 de abril de 2019

Juancho Ortiz constata sobre el terreno el incumplimiento del acuerdo plenario para dotar de “condiciones dignas” la sede de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cádiz





El candidato popular visitó de nuevo la sede de entidad gaditana Joaquín Argente y se comprometió “a devolver a las entidades gaditanas los recursos y herramientas que se les han hurtado en estos cuatro años”

Cádiz, 10 de abril de enero de 2019.-  El concejal y candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, visitó esta mañana –acompañado de miembros de la ejecutiva local- la sede de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cádiz Joaquín Argente (AEMCJA),  para constatar que “desgraciadamente se incumple el acuerdo plenario tomado por unanimidad en enero de este año para dotar de condiciones dignas el lugar donde en la actualidad desarrolla su labor”: un local municipal de 60 metros cuadrados y sin cuarto de baño en la Avenida Juan Carlos I, 13 que fue entregado en mayo de 2018 (se adjuntan fotos de cómo se entregó el local y de la reunión de hoy).

Juancho Ortiz recordó que a propuesta suya en enero de este mismo año se aprobó en el Pleno Municipal una propuesta que obligaba a que el Equipo de Gobierno destine un local en condiciones dignas y con cuarto de baño a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cádiz Joaquín Argente (AEMCJA) de los  muchos que tiene a su disposición en la ciudad y que revise las condiciones del resto de sedes de las entidades gaditanas para subsanar situaciones como las descrita en este caso y en segundo lugar que en el caso de no encontrar una sede digna para la citada entidad se articule mediante las medidas oportunas la ayuda municipal para sufragar el alquiler de un local adecuado para tal fin.

Un pintado de urgencia para callar al Pleno

El candidato popular indicó hoy que “de nuestra propuesta lo único que sacamos fue un pintado de urgencia dos días antes del Pleno para que pudieran decir que habían hecho algo. Hoy nos enteramos que pintaron sobre humedades y a la carrera, por lo que el estado de la sede es igualmente lamentable”.

Juancho Ortiz recordó que esta entidad, con más de 120 miembros ve diariamente como se dificulta cualquier labor en unas instalaciones que carecen incluso de cuarto de baño propio. El candidato popular se comprometió a “devolver a las entidades gaditanas los recursos y herramientas que se les han hurtado en estos cuatro años en los que Podemos y Ganar Cádiz han menospreciado la labor de las entidades sociosanitarias. Tienen locales disponibles porque les dejamos instalaciones para este tipo de entidades por toda la ciudad: Centro Hermanas Mirabal, los bajos de Telegrafía Sin Hilos, Dora Reyes, Centro de Recursos Medina Sidonia, el Colegio Eduardo Benot y la primera planta del local comercial de Alcalde Blázquez. Y si no son suficientes que paguen los alquileres como hacíamos nosotros. Para pagar a los bancos que no se hubieran presentado con falsas promesas”.




 

jueves, 4 de abril de 2019

Los vecinos del Balón reclaman que se inicien las obras de las 28 viviendas de Doctor Marañón 5, más iluminación, limpieza y mantenimiento del barrio




Juancho Ortiz recorre con la AVV el Balón las calles del barrio para comprobar la falta de iluminación, limpieza y mantenimiento

Los comerciantes lamentan el retraso en la promoción de Doctor Marañón 5, con anteproyecto aprobado desde abril de 2015 para 28 viviendas, “porque son familias del barrio que se echan en falta en muchos aspectos, entre ellos la vida que hacían aquí y el consumo diario que eso suponía”

El candidato popular se compromete a recuperar “el estado de limpieza y cuidado que nunca debió perder la ciudad, que se consigue simplemente estando encima de la gestión diaria y de los servicios que se prestan a los gaditanos”.

Juancho Ortiz, acompañado de miembros del comité local del PP de Cádiz, recorrió días atrás las calles del barrio del Balón junto a representantes de la Asociación de Vecinos del Balón, que previamente habían detallado en una reunión en su sede las demandas que tienen de cara al Consistorio que, según indicaron, no atiende los requerimientos constantes para que se mejore la iluminación, la limpieza y el mantenimiento de esta zona. Comerciantes y vecinos expresaron además sus quejas por “la falta de información y previsión” tras el cierre a la circulación de la Plaza Fragela en su entronque con Hércules, lo que –según dijeron- estaba afectando a la afluencia a la calle San Rafael.

El candidato popular pudo comprobar sobre el terreno las numerosas deficiencias que presentan las calles del barrio que, como toda la ciudad, presenta una iluminación insuficiente, zonas que no se baldean desde hace bastante tiempo y la dejadez absoluta en el mantenimiento.

Cuatro años y aún sin iniciar obras en las viviendas de Doctor Marañón 5.

Los comerciantes de la zona también lamentaron el retraso en la promoción de Doctor Marañón 5, cuya obra tenía el anteproyecto aprobado desde el 24 de abril de 2015 para la rehabilitación integral de 28 viviendas, “porque son familias del barrio que se echan en falta en muchos aspectos, entre ellos la vida y el consumo diario que eso suponía”.

El candidato popular lamentó el parón en este y otros proyecto de rehabilitación: “les dejamos tres actuaciones para iniciarlas mientras acometíamos las viviendas de la Guardia Civil y acabábamos de entregar las de Bodegas de Abarzuza que se acabaron en 2014: la calle Cruz 11, con 15 viviendas, Santa María 10 con siete, y ésta del Balón con 28. En cuatro años van a entregar siete y por los pelos... La política de vivienda de Podemos ha sido su gran fracaso”.

Juancho Ortiz se comprometió a recuperar “el estado de limpieza y cuidado que nunca debió perder la ciudad, que se consigue simplemente estando encima de la gestión diaria y de los servicios que se prestan a los gaditanos, algo que evidentemente el actual equipo de gobierno no ha hecho en estos cuatro años, y por supuesto a recuperar el ritmo de construcción de vivienda pública y de rehabilitación. Hay quien prefiere deberle a los bancos que deberle a los gaditanos”.



Los populares instan a Eva Tubío a que explique “cómo urdieron la trama para desmantelar los Servicios Sociales”



Caso Tubío

“Ganar Cádiz y Podemos llegaron a la Alcaldía a costa de engañar a las familias sin recursos de Cádiz a través del Clan de las Tubío, y ahora responderá por la presunta prevaricación quien puso en marcha esa estrategia”

Fran González debe pedir disculpas por presentar una denuncia que luego no defendió por ser “tendenciosa, sesgada y basada en recortes de prensa con testimonios de una investigada por prevaricación y falsedad documental”

Cádiz, a 21 de mayo de 2018. El GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) ha instado hoy a la actual concejala del Equipo de Gobierno, Eva Tubío, a que explique “cómo ella y la entonces coordinadora de Servicios Sociales, hermana y compañera de partido y de trabajo, Pilar Tubío, urdieron la trama para desmantelar los Servicios Sociales de Cádiz y acusar falsamente al Equipo de Gobierno anterior, mientras –por lo que dice la Audiencia Provincial en el auto conocido esta semana- cometían presuntas irregularidades en esa delegación”.

Los populares gaditanos han señalado que Eva Tubío tiene la obligación de responder si conocía las presuntas irregularidades que cometió la entonces coordinara de Servicios Sociales, y si es así presentar su dimisión inmediatamente: “Ganar Cádiz y Podemos llegaron a la Alcaldía a costa de engañar a las familias sin recursos de Cádiz a través del Clan de las Tubío, y ahora responderá por la presunta prevaricación quien puso en marcha esa estrategia que, evidentemente, conocía la actual concejal y quienes cooperaron a montar la gran mentira sobre Matadero para, entre otras cosas, tapar las irregularidades que presuntamente cometía Pilar Tubío”.

La personación irregular de Martín Vila como alcalde en funciones

Los populares también indicaron que el auto de la Audiencia reconoce que la actuación de Martín Vila, que ha sido investigado en este Caso Tubío, fue irregular al acreditar que la personación en el caso del Ayuntamiento se hace  mediante decreto de 29/3/16 del propio Sr. Vila estando como delegado de las funciones del Sr. Alcalde (aprovechando una baja por enfermedad de González Santos) aun cuando el procedimiento ordinario para personarse en causas judiciales fuera por Acuerdo de la Junta de Gobierno municipal.

El Grupo Popular señaló, finalmente, que esperan que el PSOE se persone ahora en el Caso Tubío si, tal y como dijeron en su momento, “sienten el deber por velar por la legalidad de los procesos de adjudicaciones de viviendas en el Ayuntamiento de Cádiz, y que de camino Fran González pida disculpas por presentar una denuncia que luego no defendió por ser tendenciosa, sesgada y basada en recortes de prensa con testimonios de una investigada por prevaricación y falsedad documental”.