·
Esta candidatura representa “la
implicación de la sociedad civil gaditana en nuestro equipo”.
·
La lista popular se renueva en su mayor
parte, con solo tres de los diez concejales que han formado parte del actual
grupo municipal.
·
“Unimos a la juventud y la renovación la
experiencia y la garantía de quienes ya hemos conseguido gestionar esta ciudad”.
18
de abril de 2019.- El candidato a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, ha hecho
pública hoy la lista que le acompañará en las próximas Elecciones Municipales
del 26 de mayo: “una lista renovada, de perfil profesional, que representa la implicación de la sociedad civil
gaditana en nuestro equipo: que viene a gestionar la ciudad y recuperar la
ilusión del gaditano por un Cádiz que merece más”.
Juancho Ortiz ha calificado esta
candidatura como “la mejor posible para una ciudad que necesita de gente que trabaje
al cien por cien”. El candidato popular destacó también que “son gaditanos que
vinieron a nosotros a decirnos que no querían conformarse con la forma en la
que se está gobernando esta ciudad. Son ellos los que han tomado la decisión de
dar un paso adelante y unirse a un equipo que cuenta con la experiencia en la
gestión de la ciudad y que ahora suma nuevas ideas, nuevas propuestas y un
nuevo impulso”.
La
lista del Partido Popular se renueva en
su mayor parte, ya que solo tres de los diez concejales que han formado
parte del actual grupo municipal, Juancho Ortiz, Ignacio Romaní y Fátima
Rodríguez (Carmen
Sánchez y Pablo Chaves tomaron posesión hace escasamente un mes) repiten en los
primeros quince puestos de la candidatura.
La media de edad de los primeros quince
candidatos es de 42 años, por lo que
Juancho Ortiz también quiso destacar que “presentamos un grupo de gaditanos que
unen juventud y experiencia en diferentes sectores, pero sobre todo un grupo de
personas que vienen con nuevas propuestas y que tienen soluciones a los
problemas de Cádiz. Ese es nuestro objetivo, proponerles a los gaditanos
soluciones reales a sus problemas; y para eso unimos a la juventud y la renovación la experiencia y la garantía de
quienes ya hemos conseguido gestionar esta ciudad, crear oportunidades de
empleo, construir viviendas, crecer en turismo, en servicios de calidad y hacer
lo de cada día sin plantear un problema de lo que debe ser obligación
cotidiana: mantener limpias y cuidadas sus calles y sus plazas”.
José Manuel Cossi, Economista, director del
Área de Creación de Empresas, Innovación y Competitividad de la Cámara de
Comercio de Cádiz, se incorpora como número dos al proyecto popular, para
aportar -entre otras muchas cosas- su experiencia y sus conocimientos en el
ámbito de la creación empresarial, la dinamización de proyectos de
emprendimiento y la economía comercial de Cádiz, campos sobre los que viene
trabajando desde hace años con gran éxito.
Maite González García Negrotto, abogada, técnica jurídica del Servicio 24 horas (anterior Alerta 24
horas) de
la Fundación de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz, experta en Igualdad de
Género y Criminología, ocupará el número tres de la lista popular, a la que se une como independiente. Con la incorporación
de Maite Negrotto los populares afianzan su trayectoria en políticas sociales y
especialmente de Mujer e Igualdad, en la que fueron pioneros a finales de los
noventa con la creación de la Concejalía de Igualdad y programas de prevención
y atención a la violencia de género.
El
número seis de la candidatura está ocupado por
la también independiente Nuria
Álvarez, actual secretaria de Organización de Fegadi (Federación Gaditana
de Personas con Discapacidad Física), Licenciada en Pedagogía y Orientadora
Laboral. Nuria Álvarez tiene una amplia trayectoria de participación y trabajo
en movimientos asociativos vinculados a la lucha por la igualdad de las
personas con discapacidad, especialmente en el ámbito del empleo.
Ignacio Romaní, portavoz popular en
el Ayuntamiento de Cádiz en los tres últimos mandatos y responsable de –entre otras-
el Área de Urbanismo de 2008 a 2015 y de Desarrollo Económico en varios
mandatos de Teófila Martínez, ocupará el número cuatro en esta lista aportando la
experiencia de gestión y el conocimiento de la dinámica municipal junto a Carmen Sánchez, que ocupa el número
cinco de esta nueva lista, y fue responsable en distintas etapas de Juventud y
Servicios Sociales y Pablo Chaves, que ocupó la Delegación de Educación en el
último mandato popular.
La
candidatura del PARTIDO POPULAR para las Elecciones Municipales del 26 de mayo
de 2019 es la siguiente:
1. Juan José Ortiz Quevedo
47 años. Abogado.
2. José Manuel Cossi González
46 años. Economista. Dtor. de Creación de Empresas, Innovación y Competitividad (Cámara de Comercio de Cádiz).
3. Maite González García Negrotto
40 años. Abogada. Técnica Servicio 24 horas Fundación de la Mujer.
4. Ignacio Romaní Cantera
47 años. Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas.
5. Carmen Sánchez Barrera
38 años. Gestión Administrativa.
6. Nuria Mª. Álvarez López
46 años. Licenciada en Pedagogía.Secretaria Organización Fegadi.
7. José Carlos Teruel Bienvenido
42 años. Empresario sector Comunicaciones y Seguridad.
8. Carlos Lucero Román
29 años. Diplomado CC Empresariales.
9. Fátima Rodríguez Ruso
47 años. Diplomada en Magisterio. Ed. Infantil.
10. Sergio Pinzón López
43 años, Empresario y gerente Autoescuela.
11. Gonzalo Oliver Martín
22 años. Estudiante Derecho. Asesor Protección de Datos.
12. Patricia Navas Postigo
36 años. Licenciada en Historia. Museología. ILSE.
13. José Luis Duro Claros
44 años. Empleado de Banca
14. José Pablo Chaves León
49 años. Profesor Primaria.
15. Carmen López Vega
59 años. Perito Judicial Inmobiliario
16. José Mª Caro Pérez
51 años. Empresario sector Educación
17. Patricia Galiana Arias
23 años. Trabajadora Social.
18. Milagros Martínez Martínez
59 años. Atención socio-sanitaria en Instituciones Sociales
19. Juan José Santos Vendoiro
23 años. Estudiante CC. Ambientales.
20. José Rodríguez Cordón
52 años. Capitán de la Marina Mercante. Doctor en Psicología
21. María José Novo Pérez
39 años. Abogada.
22. Antonio Rivas Rodríguez
24 años. Derecho y Economía.
23. Miguel Ángel Sastre Uya
23 años. Estudiante Arquitectura.
24. Paloma Bordons Cubeiro
52 años. Ingeniera Agrónoma
25. Vicente Sánchez Costa
47 años. Abogado.
26. Bruno García León
39 años. Licenciado en Derecho.
27. Mercedes Colombo Roquette
54 años. Graduado Social.
--------------------------------
Suplentes:
28. María del Valle Montes Franco
24 años. Graduada RR.LL. y RR.HH. Dpto. Bridgestone.
29. Mercedes Díaz Remón
22 años. Graduada en Conservación y Restauración Bienes culturales.
30. Carlos Jesús Rivero Crujeira
63 años. Técnico Electricista. Desempleado.
* La edad indicada es a fecha de 26 de mayo de
2019.