viernes, 20 de julio de 2018

Podemos rechaza destinar 600 mil euros de los 4,6 millones de beneficios de Eléctrica a la puesta en marcha del Bono Social

Pleno Aprobación Definitiva Presupuestos 2018
  
“Esperamos que explique el alcalde porque vota en contra de destinar beneficios de una eléctrica a esas familias que según él tanto necesitan el bono social”

Se aprueba definitivamente un presupuesto que rebaja en dos millones de euros lo que se invirtió en Servicios Sociales en 2014

Cádiz, a 20 de julio de 2018. Los grupos municipales Por Cádiz Sí se Puede (Podemos), Ganar Cádiz y PSOE, han votado hoy en el pleno extraordinario de aprobación definitiva de Presupuestos en contra de la alegación presentada por el Partido Popular para que el Ayuntamiento de Cádiz destine 600 mil euros de los 4,6 millones de euros que Eléctrica ha dado de beneficio a la puesta en marcha del Bono Social Eléctrico, sea en su vertiente estatal o en el modelo local que lleva más de dos años intentando poner en marcha el Equipo de Gobierno.

La reclamación presentada por el GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) en este sentido recordaba que la Junta General de Eléctrica de Cádiz celebrada el pasado 27 de junio constató un reparto de dividendos de dicha empresa de 8.423.704 euros, correspondiendo al Ayuntamiento de Cádiz como propietario del 55 por ciento de la empresa, un total de 4.633.037 euros y solicitaba que “en aras a satisfacer las justas demandas de las familias gaditanas que deben afrontar –según esa Alcaldía en número de 2000, el invierno y sus duras condiciones- sin el instrumento del Bono Social, (ya sea en su versión Estatal a la que puede acceder la empresa participada por este Ayuntamiento, o Local para lo que dispone tal y como queda reflejado en las cuentas de recursos más que suficientes), se destinen –como mínimo- 600 mil euros de los 4,6 millones de euros de beneficios obtenidos por el Ayuntamiento de la empresa, a la puesta en marcha inmediata del Bono Social Eléctrico”.

Una campaña de mentiras

El concejal del GMPP que ha defendido en el pleno estas alegaciones, José Blas Fernández, señalo una vez finalizado el mismo que “es muy difícil para cualquiera entender que el alcalde lleve dos años con una campaña de mentiras, acoso y coacciones hacia mi persona para que se apruebe el bono social mediante una Fundación y su subterfugio legal y teniendo 4,6 millones de euros de beneficio de Eléctrica no quiera destinar al menos 600 mil euros para ponerlo en marcha. Esperamos que explique el alcalde porque vota en contra de destinar beneficios de una eléctrica a esas familias que según él tanto necesitan el bono social”


Tal y como se advirtió en la propia alegación, el Grupo Popular indicó que “los gaditanos afectados por la crisis económica y sin recursos para el pago de la factura de la luz no entenderían en modo alguno que un Ayuntamiento como el de Cádiz, tan preocupado según sus constantes manifestaciones públicas por la pobreza energética, no dedicara siquiera el 13 por ciento de los beneficios logrados de su empresa eléctrica a la puesta en marcha del Bono Social Eléctrico”.

El fracaso de la municipalización de las playas

Tampoco han votado a favor los grupos del gobierno y el PSOE a la alegación popular que instaba al Ayuntamiento a no incrementar la partida destinada a los servicios municipalizados para no incumplir así los acuerdos alcanzados por esa misma Corporación para la internalización de los servicios de playa. Esta alegación señalaba que, tal y como había quedado patente, la municipalización de esos servicios no podría rebasar, para cumplir la Ley, los 2,28 millones de euros que se establecían en la página 235 de la memoria justificativa de ese expediente. Con el nuevo presupuesto esa partida se eleva a los 2,5 millones de euros lo que es un claro incumplimiento de la Ley que regula los procesos de municipalización en la administración local.

Esta reclamación sobre el montante de la municipalización llega a Pleno el mismo día en el que ha quedado reflejado el fracaso del proceso: las playas gaditanas disponen ahora mismo de peores servicios, con deficiencias tanto en el material del que disponen los trabajadores como en su organización, peores condiciones laborales, y fallos constantes en la limpieza de la arena. Todo ello con un coste de 340 mil euros más de lo que costaban estos servicios prestados por empresas externas.

Dos millones de euros menos en Servicios Sociales que en 2014

La aprobación definitiva del presupuesto pactado entre Podemos y PSOE ha certificado la bajada en dos millones de euros del capítulo de Servicios Sociales:  la liquidación del Presupuesto de 2014, último gestionado al 100 por cien por el Gobierno de Teófila Martínez, refleja una inversión social de 16,7 millones de euros (16.689.627 euros), mientras que el presupuesto aprobado hoy refleja en ese mismo apartado 14,5 millones de euros (14.552.769,41 euros). 

Fernández reiteró a este respecto que supone un “escándalo que aquellos que venían a acabar con la emergencia social en días y apoyado por el PSOE, hayan bajado el capítulo de Servicios Sociales  más de dos millones de euros, lo que es un claro reflejo del gran engaño al que sometieron desde Podemos a las familias gaditanas que más lo  necesitaban. Ahora han dejado tiradas a las familias sin recurso con esa bajada de dos millones de euros el presupuesto de Asuntos Sociales”.


El Grupo Popular recordó lo indicado en junio en la aprobación inicial del presupuesto respecto: “tras cuatro años de crecimiento en toda España- rebajan el montante total de las cuentas nueve millones de euros. Pasan los ingresos y gastos de los 156 millones de euros aprobados en 2014 por el PP a 147 millones en 2018. El descenso de 5.4 millones de euros a 3,6 millones en Inversiones es tirar la toalla del desarrollo económico de la ciudad, renunciar  a que el Ayuntamiento sea el motor económico de la ciudad en un momento que se constata -a través de los ingresos por IAE- que la actividad económica de la ciudad ha bajado un 15 por ciento en los años de gobierno de Podemos.







martes, 17 de julio de 2018

“Una playa menos accesible, más sucia y con menos servicio que cuesta más a los gaditanos”


Juancho Ortiz comprueba sobre el terreno el fracaso de la municipalización


El módulo del Drago se mantiene, a 17 de julio, completamente cerrado y sin que se esté prestando el servicio de asistencia al baño para las personas con discapacidad.

Cádiz, a 17 de julio de 2018. El concejal del GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, ha compartido hoy unos minutos con los usuarios del módulo de playas que –al menos hasta 2015- era uno de los tres que estaban completamente adaptados al uso para personas con discapacidad. Ortiz ha p

odido comprobar, tal y como había denunciado AGADI, que ese módulo –conocido como el del Drago- se mantiene, a 17 de julio, completamente cerrado y sin que se esté prestando el servicio de asistencia al baño para las personas con discapacidad que frecuentan a diario esta zona de playa.

Acompañado de varios miembros del Comité Local del PP Ortiz ha lamentado la poca sensibilidad del actual Equipo de Gobierno que ha obviado el importante servicio que desde hace ya lustros ofrecían las playas de Cádiz a las personas con discapacidad: cuatro módulos adaptados, tres en La Victoria y una en La Caleta, en los que estás personas contaban en su módulo con servicio de duchas, sanitarios y vestuarios adaptados, pasarelas de acceso la zona de baño, zona de sombra y descanso, asistencia de socorristas acuáticos y sillas anfibias entre otros servicios.

Ortiz también pudo comprobar, como muchos gaditanos que llevan semanas haciendo uso de las playas, la falta de duchas y lavapiés en esa zona, al igual que la falta del servicio de megafonía y los evidentes fallos en las labores de limpieza de las arenas, a lo que debe sumarse la decisión de prescindir del servicio de taquillas en todos los módulos de las playas gaditanas.

340 mil euros más para una playa peor

Los accesos a la playa de Santa María, y el lamentable estado en el que se encuentra la obra abandonada de la zona de gimnasia situada frente a Granja San Ildefonso, vienen a sumar en el lamentable aspecto de esa zona tan frecuentada por gaditanos y visitantes durante estos meses, según los populares.

Ortiz incidió en la idea ya expresada desde el Grupo Popular sobre el “empeño de Podemos en la municipalización que ha provocado la perdida de la excelencia que tenían nuestras playas. Son 340 mil euros más de lo que costaban esos servicios cuando gobernaba el PP, y ahora tenemos una playa menos accesible, más sucia y con menos servicio”.

lunes, 16 de julio de 2018

Juancho Ortiz pedirá a los grupos que se acuerde la creación de un equipo de técnicos municipales que establezcan el protocolo de actuación diaria “ante el estado de suciedad y abandono y la falta de gestión municipal al respecto”



Los populares llevarán al próximo pleno su petición de publicación urgente del pliego de limpieza de la ciudad

Cádiz, a 16 de julio de 2018. “Por enésima vez en este mandato, y en esta ocasión con la urgencia que nos marca la finalización de la última prórroga posible y el continuo deterioro de la limpieza en Cádiz, vamos a pedir a todos los grupos que se tomen medidas de choque urgentes para revertir la situación”, ha señalado hoy el concejal del GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular)  y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz.

El edil popular indicó que “por desgracia para esta ciudad hay dos cosas en este asunto que se han convertido en crónicas ya: uno es el empeoramiento notable en la limpieza de la ciudad, y la otra es la falta de interés del Equipo de Gobierno por dar una solución a este problema”.

Los populares han advertido que el actual contrato de limpieza tiene el próximo 31 de julio el vencimiento de su segunda y última prórroga posible, tras lo que se entrará en una situación de anormalidad que solo puede ser solventada por un decreto de Alcaldía o acuerdo de órgano de gobierno que “visto lo visto, no va a suponer mejora alguna en el servicio que el Ayuntamiento está prestando a los gaditanos, cada vez más deficiente”.

Dos frentes a atajar y ninguno de ellos con el Gobierno Local

El Grupo Popular presentará una propuesta con dos acuerdos principales el próximo pleno. El primero de esos acuerdos será, como viene reiterándose desde hace años, la publicación del pliego de limpieza y el inicio así del trámite administrativo para su adjudicación. El segundo de los acuerdos irá encaminado a conformar una comisión de técnicos municipales que se encarguen de velar por la limpieza diaria de la ciudad ante la manifiesta incapacidad de los concejales que han tenido esa responsabilidad durante estos tres años.

Juancho Ortiz resumió la propuesta en esas dos líneas: “no tiene justificación alguna que en tres años no se haya podido cerrar un pliego sobre el que ya había mucho trabajado. Es incomprensible esta falta de acción política de un equipo de ha dejado morir una de los activos más importantes que tenía Cádiz que era su imagen de ciudad limpia y cuidada, algo que fue reconocido periódicamente por las instituciones, organismos y entidades del sector pero sobre todo por la ciudadanía y los visitantes a Cádiz”.

El edil popular propondrá al resto de grupos de la oposición una medida de choque para la segunda línea o acuerdo de la moción a presentar; “es evidente que los concejales que han tenido la responsabilidad de la limpieza en la ciudad durante estos años han fracasado. El 1 de agosto comienza una nueva etapa en la que no estará en vigor la última prórroga forzosa. Es hora de conformar un equipo de técnicos municipales que integre a personal de Limpieza y Medio Ambiente pero también de Mantenimiento, Jardines y Aguas de Cádiz para que elaboren un protocolo de actuación diaria que revierta la situación de suciedad y abandono de la ciudad ante la falta de gestión municipal al respecto”.

Ortiz concluyó señalando que la moción popular es el reflejo de “nuestra preocupación por la marcha de la ciudad y el interés de este grupo de ofrecer soluciones a una situación que se ha enquistado y no parece tener visos de mejorar en breve. No sabemos si para los actuales responsables políticos la limpieza de la ciudad es un tema menor, pero si es así cometen un error grave, y si en tres años no han sido capaces de ofrecer soluciones es hora de que se aparten y dejen trabajar a los técnicos municipales que, durante muchos años, hicieron esa labor de la mano del Partido Popular con un nivel de excelencia que ahora echamos mucho de menos”.


viernes, 13 de julio de 2018

Juancho Ortiz: “Cádiz no olvidará a quienes dieron su vida por nuestra libertad”




El Partido Popular gaditano celebra en el Monumento a las Cortes un homenaje a Miguel Ángel Blanco en el XXI Aniversario de su asesinato a manos de ETA

Teófila Martínez: “Fueron días terribles que un país que solo quiere vivir en libertad y con dignidad está obligado a recordar siempre”

Cádiz, 13 de julio de 2018: “Los gaditanos amamos la Libertad. Es la seña de identidad más importante de esta ciudad, y por eso Cádiz no olvidará a quienes dieron su vida por nuestra libertad”: con estas palabras recordaba hoy frente al Monumento a las Cortes de la Plaza España el concejal del Partido Popular y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, a Miguel Ángel Blanco, concejal de Ermua cruelmente ejecutado por la banda asesina ETA ese mismo día de 1997.

El Partido Popular gaditano ha celebrado este mediodía (12.30 horas) en el Monumento a las Cortes un homenaje a Miguel Ángel Blanco en el XXI Aniversario de su asesinato a manos de ETA. El acto, en el que intervino además de Juancho Ortiz la presidenta del PP de Cádiz y ex alcaldesa, Teófila Martínez, comenzó con una ofrenda florar en el Monumento de las Cortes, tras lo que se guardó un minuto de silencio “en memoria de Miguel Ángel y de todos aquellos que perdieron su vida asesinados por los terroristas”.

Teófila Martínez cerró el acto con unas palabras en recuerdo de “nuestro compañero, un hombre joven que fue secuestrado y ejecutado por ETA en una situación que es imposible de imaginar para nosotros. Fueron días terribles que un país que solo quiere vivir en libertad y con dignidad está obligado a recordar siempre”.

Un año esperando que se cumpla el acuerdo plenario

Juancho Ortiz denunció ante los medios de comunicación allí presentes “la falta de sensibilidad del actual Equipo de Gobierno, que lleva desde junio de 2017 –pleno en el que se tomó el acuerdo plenario- demorando la rotulación de una calle o plaza con el nombre de  Miguel Ángel Blanco. Fue un acuerdo plenario de esta ciudad que están obligados a cumplir, pero parece que les cuesta mucho. Y sobre todo es muy lamentable la comparación con el cambio de nombre de la Avenida 4 de diciembre de 1977. Ese acuerdo se tomó un 24 de noviembre, y el 4 de diciembre, a los diez días, ya estaba cambiado el nombre de esa vía”.

El concejal popular señaló que ese acuerdo en homenaje a una persona que murió en manos de los terroristas es también el recuerdo al espíritu de Ermua, a ese grito que lanzaron los vascos y los españoles para acabar con la muerte y el terror de una banda de asesinos: “no se trata de diferencias políticas, se trata de sensibilidad y de respeto por las decisiones de los gaditanos que están representados en el Pleno. Realmente no llego a entender qué problema puede suscitarle al alcalde o al Equipo de Gobierno poner una calle a Miguel Ángel Blanco. Parece que tienen diferentes varas de medir incluso para los asesinados dependiendo de quienes sean los verdugos, porque si no es difícilmente entendible que tarden tanto en cumplir este acuerdo y tan poco en invitar a un bilduetarra a que venga a Cádiz a dar lecciones de democracia”.







martes, 12 de junio de 2018

Los populares reiteran su denuncia en la falta de limpieza y mantenimiento de la ciudad


Juancho Ortiz pide que se cumplan los acuerdos plenarios para ejecutar una acción de choque que acabe con “la lamentable imagen que estamos dando”

Cádiz, a 12 de junio de 2018. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía de Cádiz, Juancho Ortiz, ha reiterado hoy la denuncia de los populares ante la falta de limpieza que ya parece crónica en gran parte de la ciudad.

El detonante de esta nueva queja del grupo popular es la denuncia de una ciudadana que ha remitido a este grupo un vídeo (se adjunta) con el “deplorable estado de la zona de Santa Bárbara”, en el que se puede observar una evidente falta de limpieza desde hace días e incluso semanas. Juancho Ortiz ha indicado que cada vez son más los ciudadanos que nos hacen llegar su preocupación por la situación de suciedad y falta de mantenimiento de gran parte de la ciudad.

Actuación de choque

El concejal popular ha pedido hoy que “de una vez por todas se cumplan los acuerdos plenarios referidos a la limpieza y mantenimiento de la ciudad. Todos los meses llevamos mociones referidas a zonas de Cádiz como la Alameda, la Punta de San Felipe, el Parque Celestino Mutis o Varela, e incluso referidas a la situación general de deterioro, y tal y como se aprueban por unanimidad son olvidados”.

Juancho Ortiz pidió que –atendiendo esos requerimientos que hacen los gaditanos a través de sus representantes en el Pleno- se ejecute a la mayor brevedad posible una actuación de choque “que acabe con la lamentable imagen que estamos dando a visitantes y gaditanos en muchas zonas de la ciudad y especialmente en esta de Santa Bárbara y la Alameda que tanto frecuentan turistas y ciudadanos”.

La pérgola puede que no guste a algunos, la suciedad no le gusta a nadie

El GMPP ha señalado que esta situación que se puede observar en la zona de Santa Bárbara “ni es aislada ni es única, sino general, y nada tiene que ver con el diseño de la pérgola, es simplemente falta de interés y atención por parte de los concejales. La pérgola puede que guste a algunos, pero la suciedad no le gusta a nadie, y eso es lo que tenemos ahora en esa zona,  por la que no pasan ni el alcalde ni los concejales, por mucho que en los plenos los responsables del mantenimiento y de la limpieza digan que están pendientes de este tipo de labores que son vitales para la ciudad”.






viernes, 8 de junio de 2018

De la Fuente se escuda en el Consejo “para no terminar imputado como los concejales de Ahora Madrid que usaron recursos públicos para ir a los juzgados”



Consejo de Administración Aguas de Cádiz

“Es un acto de cobardía del alcalde, que no quiere sentarse en el banquillo por segunda vez después de su procesamiento por el Caso Loreto”

Los populares recuerdan que en el hay cuatro ediles imputados o procesados por acudir a los juzgados con denuncias falsas

Cádiz, a 8 de junio de 2018. El GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) ha calificado de “cobardía” la decisión del actual consejero delegado de Aguas de Cádiz, Alvaro de la Fuente de llevar al Consejo de Administración de la empresa la decisión de llevar al juzgado los informes que la UCA y la propia empresa han elaborado sobre la relación del OARSE y la empresa municipal.

Los populares han señalado que De la Fuente se escuda en el consejo “para no terminar imputado como los concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer, que son investigados por el juzgado de instrucción número 21 de Madrid por supuestos delitos de malversación de fondos públicos al utilizar recursos municipales para preparar informes que sustentaran llevar al juzgado un presunto caso sobre el Open de Tenis de Madrid”.

El informe de Aguas de Cádiz que llevó al alcalde al banquillo

El Grupo Popular ha señalado también que el informe jurídico realizado a petición de Aguas de Cádiz no es el primero que es tumbado en un juzgado y que “seguro que el alcalde y su jefe de Alcaldía, que se sentarán en el banquillo de los acusados el próximo 22 de junio, recuerdan lo bien que le fue con el informe que Aguas de Cádiz encargó sobre el corte de agua en Loreto”. En este mismo sentido indicaron que esta decisión de llevar los informes al consejo y no tomar la decisión por parte de Alvaro de la Fuente o el propio Equipo de Gobierno de presentar denuncia “no es más que un acto de cobardía del alcalde, que no quiere sentarse en el banquillo por segunda vez después de su procesamiento por el Caso Loreto”

El Grupo Popular lamentó también la “hipócrita cantinela del alcalde y su gobierno cuando hablan de la judicialización de la política, que siempre coincide con los momentos en los que son imputados o procesados, como les pasó a Martín Vila o Eva Tubío por denuncia falsa en el caso Matadero, y al propio alcalde y González Bauza por injurias y calumnias cuando llevaron a la Audiencia el informe de Loreto. Esta constante del gobierno local de ir a los juzgados y luego lamentarse de que se judicializa la política es algo ridículo que siempre, y en este caso será así, tendrá su justa contestación”.


Los populares han reiterado hoy que en este asunto el único que ha dado explicaciones desde el primer día, es Ignacio Romaní, que está siendo sometido a una campaña de linchamiento por parte de Podemos en Cádiz “porque es la única oposición a los desmanes y desgobierno del alcalde, que –medio año después- sigue sin explicarle a los gaditanos el curioso caso de su compañero de comparsa, que se hizo con la taquilla de la Pista de Hielo que contrató el Ayuntamiento sin haberse presentado siquiera al concurso”. El Grupo Popular concluyó pidiendo al Equipo de Gobierno, “tan preocupado por las facturas de 2014, que explique las de 2016 que han pagado a afines de Podemos que acudieron invitados por este Ayuntamiento a pasar una semana de veraneo pagando comidas, dietas y viajes con el dinero de todos los gaditanos”.