Pleno Aprobación Definitiva Presupuestos
2018
“Esperamos que explique el alcalde porque
vota en contra de destinar beneficios de una eléctrica a esas familias que
según él tanto necesitan el bono social”
Se aprueba definitivamente un presupuesto que
rebaja en dos millones de euros lo que se invirtió en Servicios Sociales en
2014
Cádiz, a 20 de julio de 2018. Los grupos
municipales Por Cádiz Sí se Puede (Podemos), Ganar Cádiz y PSOE, han votado hoy
en el pleno extraordinario de aprobación definitiva de Presupuestos en contra
de la alegación presentada por el Partido Popular para que el Ayuntamiento de
Cádiz destine 600 mil euros de los 4,6 millones de euros que Eléctrica ha dado
de beneficio a la puesta en marcha del Bono Social Eléctrico, sea en su
vertiente estatal o en el modelo local que lleva más de dos años intentando
poner en marcha el Equipo de Gobierno.
La reclamación presentada por el GMPP (Grupo
Municipal del Partido Popular) en este sentido recordaba que la Junta General
de Eléctrica de Cádiz celebrada el pasado 27 de junio constató un reparto de
dividendos de dicha empresa de 8.423.704 euros, correspondiendo al Ayuntamiento
de Cádiz como propietario del 55 por ciento de la empresa, un total de
4.633.037 euros y solicitaba que “en
aras a satisfacer las justas demandas de las familias gaditanas que deben
afrontar –según esa Alcaldía en número de 2000, el invierno y sus duras
condiciones- sin el instrumento del Bono Social, (ya sea en su versión
Estatal a la que puede acceder la empresa participada por este Ayuntamiento, o
Local para lo que dispone tal y como queda reflejado en las cuentas de recursos
más que suficientes), se destinen –como
mínimo- 600 mil euros de los 4,6 millones de euros de beneficios obtenidos por
el Ayuntamiento de la empresa, a la puesta en marcha inmediata del Bono Social
Eléctrico”.
Una
campaña de mentiras
El concejal del
GMPP que ha defendido en el pleno estas alegaciones, José Blas Fernández, señalo
una vez finalizado el mismo que “es muy difícil para cualquiera entender que el
alcalde lleve dos años con una campaña de mentiras, acoso y coacciones hacia mi
persona para que se apruebe el bono social mediante una Fundación y su
subterfugio legal y teniendo 4,6 millones de euros de beneficio de Eléctrica no
quiera destinar al menos 600 mil euros para ponerlo en marcha. Esperamos que
explique el alcalde porque vota en contra de destinar beneficios de una eléctrica
a esas familias que según él tanto necesitan el bono social”
Tal y como se advirtió en la propia
alegación, el Grupo Popular indicó que “los gaditanos afectados por la crisis
económica y sin recursos para el pago de la factura de la luz no entenderían en
modo alguno que un Ayuntamiento como el de Cádiz, tan preocupado según sus
constantes manifestaciones públicas por la pobreza energética, no dedicara
siquiera el 13 por ciento de los beneficios logrados de su empresa eléctrica a
la puesta en marcha del Bono Social Eléctrico”.
El
fracaso de la municipalización de las playas
Tampoco han votado a favor los grupos del
gobierno y el PSOE a la alegación popular que instaba al Ayuntamiento a no
incrementar la partida destinada a los servicios municipalizados para no
incumplir así los acuerdos alcanzados por esa misma Corporación para la
internalización de los servicios de playa. Esta alegación señalaba que, tal y
como había quedado patente, la municipalización de esos servicios no podría
rebasar, para cumplir la Ley, los 2,28 millones de euros que se establecían en
la página 235 de la memoria justificativa de ese expediente. Con el nuevo
presupuesto esa partida se eleva a los 2,5 millones de euros lo que es un claro
incumplimiento de la Ley que regula los procesos de municipalización en la
administración local.
Esta reclamación sobre el montante de la
municipalización llega a Pleno el mismo día en el que ha quedado reflejado el
fracaso del proceso: las playas gaditanas disponen ahora mismo de peores
servicios, con deficiencias tanto en el material del que disponen los
trabajadores como en su organización, peores condiciones laborales, y fallos
constantes en la limpieza de la arena. Todo ello con un coste de 340 mil euros
más de lo que costaban estos servicios prestados por empresas externas.
Dos millones de euros menos en Servicios
Sociales que en 2014
La aprobación definitiva del presupuesto
pactado entre Podemos y PSOE ha certificado la bajada en dos millones de euros
del capítulo de Servicios Sociales: la
liquidación del Presupuesto de 2014, último gestionado al 100 por cien por el
Gobierno de Teófila Martínez, refleja una inversión social de 16,7 millones de
euros (16.689.627 euros), mientras que el presupuesto aprobado hoy refleja en
ese mismo apartado 14,5 millones de euros (14.552.769,41 euros).
Fernández reiteró a este respecto que
supone un “escándalo que aquellos que venían a acabar con la emergencia social
en días y apoyado por el PSOE, hayan bajado el capítulo de Servicios
Sociales más de dos millones de euros,
lo que es un claro reflejo del gran engaño al que sometieron desde Podemos a
las familias gaditanas que más lo
necesitaban. Ahora han dejado tiradas a las familias sin recurso con esa
bajada de dos millones de euros el presupuesto de Asuntos Sociales”.
El Grupo Popular recordó lo indicado en
junio en la aprobación inicial del presupuesto respecto: “tras cuatro años de
crecimiento en toda España- rebajan el montante total de las cuentas nueve
millones de euros. Pasan los ingresos y gastos de los 156 millones de euros
aprobados en 2014 por el PP a 147 millones en 2018. El descenso de 5.4 millones
de euros a 3,6 millones en Inversiones es tirar la toalla del desarrollo
económico de la ciudad, renunciar a que
el Ayuntamiento sea el motor económico de la ciudad en un momento que se constata
-a través de los ingresos por IAE- que la actividad económica de la ciudad ha
bajado un 15 por ciento en los años de gobierno de Podemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario