viernes, 8 de junio de 2018

De la Fuente se escuda en el Consejo “para no terminar imputado como los concejales de Ahora Madrid que usaron recursos públicos para ir a los juzgados”



Consejo de Administración Aguas de Cádiz

“Es un acto de cobardía del alcalde, que no quiere sentarse en el banquillo por segunda vez después de su procesamiento por el Caso Loreto”

Los populares recuerdan que en el hay cuatro ediles imputados o procesados por acudir a los juzgados con denuncias falsas

Cádiz, a 8 de junio de 2018. El GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) ha calificado de “cobardía” la decisión del actual consejero delegado de Aguas de Cádiz, Alvaro de la Fuente de llevar al Consejo de Administración de la empresa la decisión de llevar al juzgado los informes que la UCA y la propia empresa han elaborado sobre la relación del OARSE y la empresa municipal.

Los populares han señalado que De la Fuente se escuda en el consejo “para no terminar imputado como los concejales de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer, que son investigados por el juzgado de instrucción número 21 de Madrid por supuestos delitos de malversación de fondos públicos al utilizar recursos municipales para preparar informes que sustentaran llevar al juzgado un presunto caso sobre el Open de Tenis de Madrid”.

El informe de Aguas de Cádiz que llevó al alcalde al banquillo

El Grupo Popular ha señalado también que el informe jurídico realizado a petición de Aguas de Cádiz no es el primero que es tumbado en un juzgado y que “seguro que el alcalde y su jefe de Alcaldía, que se sentarán en el banquillo de los acusados el próximo 22 de junio, recuerdan lo bien que le fue con el informe que Aguas de Cádiz encargó sobre el corte de agua en Loreto”. En este mismo sentido indicaron que esta decisión de llevar los informes al consejo y no tomar la decisión por parte de Alvaro de la Fuente o el propio Equipo de Gobierno de presentar denuncia “no es más que un acto de cobardía del alcalde, que no quiere sentarse en el banquillo por segunda vez después de su procesamiento por el Caso Loreto”

El Grupo Popular lamentó también la “hipócrita cantinela del alcalde y su gobierno cuando hablan de la judicialización de la política, que siempre coincide con los momentos en los que son imputados o procesados, como les pasó a Martín Vila o Eva Tubío por denuncia falsa en el caso Matadero, y al propio alcalde y González Bauza por injurias y calumnias cuando llevaron a la Audiencia el informe de Loreto. Esta constante del gobierno local de ir a los juzgados y luego lamentarse de que se judicializa la política es algo ridículo que siempre, y en este caso será así, tendrá su justa contestación”.


Los populares han reiterado hoy que en este asunto el único que ha dado explicaciones desde el primer día, es Ignacio Romaní, que está siendo sometido a una campaña de linchamiento por parte de Podemos en Cádiz “porque es la única oposición a los desmanes y desgobierno del alcalde, que –medio año después- sigue sin explicarle a los gaditanos el curioso caso de su compañero de comparsa, que se hizo con la taquilla de la Pista de Hielo que contrató el Ayuntamiento sin haberse presentado siquiera al concurso”. El Grupo Popular concluyó pidiendo al Equipo de Gobierno, “tan preocupado por las facturas de 2014, que explique las de 2016 que han pagado a afines de Podemos que acudieron invitados por este Ayuntamiento a pasar una semana de veraneo pagando comidas, dietas y viajes con el dinero de todos los gaditanos”.


Juancho Ortiz le recuerda a la ministra Montero que se va de Andalucía debiendo un nuevo hospital a Cádiz




El candidato popular espera que “ahora, como responsable del solar donde se tiene que ubicar, impulse el acuerdo que rubricó junto a Griñán hace diez años”

Cádiz, a 5 de junio de 2018. El  concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, ha querido recordar públicamente hoy a la nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que “se marcha de Andalucía debiendo a Cádiz un nuevo hospital, tal y como se comprometió con su firma en el acuerdo rubricado el 13 de enero de 2008” (se adjunta)”.

El edil popular señaló que espera que “ahora, como responsable del solar donde se tiene que ubicar, que es de Zona Franca, impulse el acuerdo que firmó junto –entre otros- José Antonio Griñán hace diez años”. Juancho Ortiz cree que “la necesidad de un nuevo hospital que sustituya al ya vetusto e insuficiente Puerta del Mar es una reivindicación de justicia de todos los gaditanos, de la capital y la Bahía, y que Montero, ya que no fue capaz o no quiso como consejera andaluza en su momento puede y debe retomar ese convenio incumplido por los socialistas con la ciudad”.

La ciudad no para de reiterar la petición y no quiere aparcamiento allí

La ciudad de Cádiz no ha cesado de reiterar a la Junta de Andalucía esta petición a través de su Ayuntamiento, que en periódicamente acuerda en pleno la solicitud de retomar el acuerdo de 2008. Los populares han presentado –solo en el actual mandato- tres peticiones para que se dé solución definitiva a la insuficiente atención sanitaria de Cádiz y su Bahía, que durante años ha visto como el Puerta del Mar se ha quedado pequeño y anticuado para los problemas de salud de los ciudadanos.

El último de estos acuerdos plenarios fue de mayo de este mismo año, y en el mismo se recordaba que ya en enero de 2017 se había traído al pleno similar propuesta “cuando conocimos por los medios de comunicación que la Junta de Andalucía proyectaba un tercer hospital en Málaga” mientras que en 2018 veían los populares como el actual gobierno local solicitaba a Zona Franca ese solar para aparcamiento”.

Juancho Ortiz concluyó indicando que “Montero tiene esta deuda con la ciudad y ahora puede saldarla porque está en su mano impulsar un acuerdo que protagonizó en primera persona y desatendió en todo momento. Ahora tiene recursos económicos que el gobierno del PP ha dejado en las arcas para que no  tengan más excusas y el más que necesario nuevo hospital para Cádiz sea una realidad”

martes, 5 de junio de 2018

“Han dejado tiradas a las familias sin recursos bajando dos millones de euros el presupuesto de Asuntos Sociales”



Los populares califican de “escándalo” que Podemos y PSOE aprueban rebajar el gasto social un 13 por ciento, contando además con 2,8 millones de euros de la Junta para programas sociales que no llegaron en 2014

Cádiz, a 5 de junio de 2018. El GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) ha calificado de “escándalo” que los presupuestos  municipales de 2018, elaborado por Podemos y Ganar Cádiz “los que venían a acabar con la emergencia social en días” y apoyado por el PSOE, hayan bajado el capítulo de Servicios Sociales  más de dos millones de euros: la liquidación del Presupuesto de 2014, último gestionado al 100 por cien por el Gobierno de Teófila Martínez, refleja una inversión social de 16,7 millones de euros (16.689.627 euros), mientras que el presupuesto aprobado hoy refleja en ese mismo apartado 14,5 millones de euros (14.552.769,41 euros).

Los populares señalaron que esta disminución de la inversión en ayudas y programas sociales son el reflejo “del gran engaño al que sometieron desde Podemos a las familias gaditanas que más lo  necesitaban. Ahora han dejado tiradas a las familias sin recurso con esa bajada de dos millones de euros el presupuesto de Asuntos Sociales”.

El “a Cádiz ni agua” de los socialistas

El Grupo Popular también ha destacado que estas cuentas de 2018 cuentan para el capítulo de Servicios Sociales con una aportación de la Junta de Andalucía superior en 2,8 millones de euros a la que abonó a este Ayuntamiento en 2014, tal y como reflejó el Interventor en su informe económico financiero. Los populares, en este sentido, indicaron que “es una infamia que el PSOE ahora sí y en 2014 no, tuviera 2,8 millones de euros para los programas sociales de dependencia y ayuda a domicilio de los gaditanos. Es el reflejo de ese axioma acuñado por el PSOE gaditano de a Cádiz ni agua  que durante años ha intentado asfixiar el gobierno del PP de Cádiz aunque para ello tuvieran que asfixiar a las familias gaditanas”.

Los populares también señalaron que Podemos, “en vez de sumar a los 16 millones que nosotros invertimos en esta área esta aportación que nosotros no tuvimos, lo que hace es rebajar dos millones, con lo cual invierte cerca de cinco millones menos de fondos propios en ayudar a las familias”.

Regreso al pasado

El Grupo Popular ha votado en contra hoy de unos presupuestos que –tras cuatro años de crecimiento en toda España- rebajan el montante total de las cuentas nueve millones de euros. Pasan los ingresos y gastos de los 156 millones de euros aprobados en 2014 por el PP a 147 millones en 2018. El descenso de 5.4 millones de euros a 3,6 millones en Inversiones es, tal y como señaló el GMPP días atrás, “tirar la toalla del desarrollo económico de la ciudad, renunciar  a que el Ayuntamiento sea el motor económico de la ciudad en un momento que se constata -a través de los ingresos por IAE- que la actividad económica de la ciudad ha bajado un 15 por ciento en los años de gobierno de Podemos”

Los populares lamentan –para concluir- que PSOE, e incomprensiblemente C´s, hayan apoyado unas cuentas que retrotraen presupuesto e inversión diez años atrás, dejan en el desamparo a las familias sin recursos, una ciudad que ha perdido en servicios, donde no se limpia ni se mantiene calles, plazas y mobiliario urbano y donde no se invierte desde que –en 2014- el gobierno del PP llevó a cabo, en un solo año obras e inversiones como la Avenida de Huelva, el Yacimiento Gadir, la estación de bombeo de Varadero, el Centro de Artes Escénicas de Arbolí, las bóvedas de San Roque, las bandas de rodadura del Campo del Sur y Alameda, el adecentamiento y apertura de los jardines de los depósitos de Tabaco, el reasfaltado de Juan Carlos I, o el inicio de obras para las viviendas de la antigua Comandancia, con mayor crisis económica que ahora y menos aportaciones estatales y autonómicas”.



lunes, 21 de mayo de 2018

“No vamos a permitir que pase como en Matadero, donde todos acusaban y ahora -delante del juez- nadie recuerda haber denunciado”


“Los que pretenden el linchamiento de nuestro portavoz prefieren que no se pueda defender. Son los mismos que se ponen dignos para exigir documentación mientras filtran papeles de manera sesgada”

Ni PSOE ni Podemos ni Ganar Cádiz han pedido al alcalde -procesado por el caso Loreto-  que dimita como presidente de la Comisión de Investigación de Loreto

Cádiz, a 21 de mayo de 2018. El GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) ha indicado hoy, tras el Consejo de Administración de Aguas de Cádiz, que su portavoz y consejero en la empresa, Ignacio Romaní, no va a renunciar a su legítimo derecho de defensa en los foros en los que como consejero puede y debe estar.

La comisión que, finalmente hoy se ha anulado, era justo una Comisión Ejecutiva delegada por el Consejo de Administración en materia de investigación de las actuaciones de la sociedad, que puedan afectar a la imagen y reputación de esta, entre otras, las relaciones con el Observatorio Andaluz de Responsabilidad Social de la Empresa. Los populares han llamado la atención sobre el nombre de la pretendida comisión y lo han comparado con la creada en 2016, en el seno de la misma empresa con el nombre de Comisión para el estudio y esclarecimiento del incidente en el servicio de abastecimiento de agua del Barrio de Loreto.

La misma empresa ha planteado dos comisiones de supuesta investigación y en ninguna de ellas se acusaba a nadie en el enunciado de la misma: “hace dos años nadie dijo absolutamente nada sobre el hecho de que el anterior responsable de Aguas estuviera en la de Loreto, pero ahora es calificado de inconcebible algo que es exactamente lo mismo”, por lo que se han preguntado “cuáles son las verdaderas intenciones de Podemos en este asunto”.

El GMPP ha señalado que “es curioso que ni Podemos ni Ganar Cádiz, y ni siquiera el PSOE, tan contundentes en este planteamiento sobre quien puede y no estar en una comisión de investigación no hayan pedido ya que el alcalde, que se sentará en el banquillo en julio a raíz precisamente de su actuación en la comisión llamada de Loreto, deje de presidirla. Es el mayor sinsentido que hayamos podido escuchar en estos tres años. Los que pretenden el linchamiento de nuestro portavoz prefieren que no se pueda defender. Son los mismos que se ponen dignos para exigir documentación mientras filtran papeles de manera sesgada”.

Matadero y los expedientes desparecidos

Los populares también indicaron sobre este asunto que no permitirán que pase ahora como ha ocurrido en el llamado Caso Matadero, que actualmente tiene como imputados a dos concejales del Equipo de Gobierno, Martín Vila y Eva Tubío. “Cuando montaron la campaña de acoso y derribo a nuestras dos concejalas todo el mundo las acusaba en prensa, y ahora –delante del juez- nadie recuerda haber denunciado: Martín Vila declaró que creía que fue el PSOE el que primero denunció, Antonio Chico -de la Junta de Personal- declara que no sabe si copió la denuncia de la que hizo Fran González… y para colmo se pierden sorpresivamente expedientes de servicios sociales que formaron parte de la instrucción inicial. Si el entorno del alcalde pretende que en este nuevo linchamiento nos apartemos para que vuelvan a perderse o a aparecer expedientes y que se puedan volver a hacer acusaciones falsas, que esperen sentados”.

Acta notarial que desmiente la acusación de manipulación en fechas

Los populares señalaron también que Ignacio Romaní ha presentado en el día de hoy en el Consejo de Administración un acta notarial en el que –bajo firma del notario- consta que la documentación que el portavoz presentó a la prensa cuatro horas después de aparecer la noticia en los medios de comunicación no había sido manipulada. En dicho acta se certifica la hora y fecha de recepción del correo electrónico por parte de Romaní, y el contenido del mismo, que no es otra cosa que –exactamente- el documento mostrado a los medios el pasado 18 de abril.

Los populares concluyeron señalando que “en este asunto es hora de que empiecen a dar explicaciones otros que acusan en la prensa sin ofrecer ninguna prueba ni documentación al respecto: es muy fácil apuntar para que luego otros perpetren actos injustificados como el ocurrido en los domicilios de nuestro portavoz y sus padres. Romaní ha dado -desde el minuto uno- todas las explicaciones que se le ha pedido, ha contestado en el consejo a decenas de preguntas, y  mientras, los que pretenden acusarlo, se limitan a señalarlo en prensa sin meditar las graves consecuencias que pueden tener, y de hecho ya han tenido sus acciones”.

 

lunes, 14 de mayo de 2018

Juancho Ortiz valora la creación de la Comisión Preventiva Antidrogas propuesta por los populares en el Pleno


“Queremos participar en la misma junto a los vecinos y las entidades que durante años nos ayudaron a que este problema no volviera a las calles de Cádiz”

El concejal popular recordó que “hay muchos elementos a cuidar en una ciudad para prevenir los puntos de venta de droga y no todos son policiales”

Cádiz, 14 de mayo de 2018 El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) de Ayuntamiento de Cádiz y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, ha valorado positivamente la creación de la Comisión Preventiva Antidrogas en el seno de la Junta Local de Seguridad, atendiendo así la petición que hizo dicho en grupo a través de una propuesta a pleno el pasado mes de marzo (se adjunta).

La propuesta del GMPP tenía cuatro puntos de acuerdo entre los que estaba la convocatoria urgente de la Junta Local de Seguridad en la que se proponga a la Subdelegación del Gobierno de Cádiz la creación de una Comisión Especial contra la Droga integrada por ambas administraciones y la Junta de Andalucía  en la que se aborde de manera integral, y no solo policial, el aumento del fenómeno de la venta y consumo de drogas en el barrio Santa María.

Participación y actuación integral

Los otros puntos de acuerdo propuestos y aprobados por unanimidad hacían referencia a la necesidad de que se adoptaran medidas municipales para la mejora en el alumbrado y en el mantenimiento del barrio Santa María en coordinación con la AVV Las Tres Torres a fin de recuperar la situación de normalidad en dicho barrio.

Recordó Ortiz que “tanto en nuestra exposición del punto como en el debate quedó patente que este tipo de actuaciones requieren no solo de coordinación policial e institucional, sino de medidas que den a los barrios y las calles las condiciones físicas y de seguridad mejores posibles: calles bien iluminadas, limpias y que inviten a vivirlas y a pasearlas son un buen antidoto para la ubicación de puntos de drogas. Eso es algo ya demostrado”-  

Juancho Ortiz concluyó reiterando su agradecimiento a Subdelegación del Gobierno y Ayuntamiento por la creación de esta comisión que había propuesto el grupo popular e indicó que “queremos participar en la misma junto a los vecinos y las entidades que durante años nos ayudaron a que este problema no volviera a las calles de Cádiz. Hemos gobernado esta ciudad 20 años y podemos aportar nuestra experiencia”.


miércoles, 9 de mayo de 2018

El Grupo Popular lamenta el ataque fascista a su portavoz y sus familiares

“Estas son las consecuencias de una campaña orquestada por los radicales contra Ignacio Romaní: unos apuntan y otros disparan”

Cádiz, a 9 de mayo de 2018. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lamentado hoy el ataque fascista sufrido por su portavoz, Ignacio Romaní, en cuyo domicilio han aparecido varias pintadas con insultos y acusaciones. Los populares lamentan también que, al mas puro estilo mafioso, los autores de las pintadas hayan señalado no solo el domicilio particular de su portavoz, sino el de sus padres, en lo que es una maniobra totalmente orquestada por un grupo concreto.

El GMPP ha señalado que estas son las consecuencias de una campaña iniciada por grupos radicales ya conocidos en esta ciudad, que vienen filtrando de manera sesgada la información sobre el Observatorio de Responsabilidad Social y Aguas de Cádiz, para ahora cerrar el círculo con el juicio público, la condena y la ejecución, todo en uno. El GMPP señaló que “es una dinámica desgraciadamente habitual desde hace tres años en esta ciudad: unos apuntan y otros disparan”.

Una ciudad amenazada por el nazismo

Los populares gaditanos alertaron del grave deterioro de la convivencia que sufre la ciudad: “el delito de Romaní es que es el portavoz del Grupo Popular –el más apoyado por los gaditanos, aunque esos radicales no puedan siquiera soportarlo- en una ciudad en la que los métodos nazis están a la orden del día: el día de la toma de posesión nos echaron bajo escupitajos, insultos e intentos de agresión, cuando están en desacuerdo con nuestra postura con el Bono nos mandan a su gente a coaccionarnos en la sede, cuando ven que no son capaces de sacar un punto en el pleno convocan a sus círculos para que nos miren a la cara…”.

El Grupo Popular recuerda que en la sentencia de la Audiencia Provincial que condenó al candidato de Podemos, Alexis González, por amenazas graves, se establece como hecho probado que el anuncio de voto en contra de los presupuestos en el Pleno provocó que en redes sociales se convocara a los ciudadanos para que acudieran a dicho pleno para que los partidos tengan que mirarte a la cara y decirte de qué lado estánrecordando a épocas pasadas.

El GMPP informó de que ha interpuesto la correspondiente denuncia en Comisaría a fin de que “los nazis y fascistas que están intentando sembrar el miedo y el odio en Cádiz paguen por este grave delito que no es más que un ataque a la libertad y a la democracia”, reflexionando para concluir sobre el hecho de que en esta ciudad “ni teniendo el Partido Popular la responsabilidad del gobierno en la ciudad habían ocurrido hechos tan graves como éstos, en los que se señala, como se hacía durante el nazismo, la casa de aquellos a los que -según esos nazis- hay que echarlos, pero todos esos gaditanos que votaran o no al PP son y se sienten ciudadanos libres pueden estar tranquilos porque los fascistas no lo van a conseguir”.