miércoles, 21 de septiembre de 2016

Abordamos con los empresarios sus demandas sobre la ITI y la formación. @PP_CadizCapital

El Grupo Popular aborda con los empresarios sus demandas sobre la ITI y la formación

La presidenta del GMP y el concejal Ortiz se reunieron con los representantes de la Cámara de Comercio de Cádiz

Cádiz, 21 de septiembre de 2016.-  La presidenta del Grupo Municipal Popular (GMP) y presidenta de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso, Teófila Martínez, acompañada por el concejal Juan José  Ortiz, se reunió ayer con el presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ángel Juan Pascual y el secretario general de la citada entidad, Miguel Urraca, para abordar un tema muy concreto; las demandas de los empresarios gaditanos respecto a los planes de formación y los programas de mejora que impulsan la ITI (Iniciativa Territorial Integrada) en la provincia.
Juan Pascual explicó en el transcurso de la reunión que las peticiones del empresariado gaditano se orientan de manera fundamental a “la formación cualificada de los futuros trabajadores y a la necesidad de mejoras de las comunicaciones y otras infraestructuras de la provincia”. Teófila Martínez ha mostrado su interés por profundizar en el papel que va a jugar la Cámara de Comercio en esta materia como órgano ejecutivo de planes de fomento y mejora del tejido empresarial.
Manuel Álvarez, director del área de Internacional, Turismo y Formación de la Cámara, presente también en el encuentro, ha aprovechado para explicar a la Martínez en su calidad de presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso el beneficio de fomentar el Sistema de Formación Dual, una fórmula de enseñanza profesional que se lleva a cabo con éxito en diferentes países europeos, con el fin de mejorar la cualificación de los futuros trabajadores. Álvarez también remarcó la necesidad de apostar por el emprendimiento juvenil como medida de choque contra el paro en la provincia. En este punto Álvarez dio a conocer a los representantes populares los planes formativos que en la actualidad lleva a cabo la Cámara en la provincia de Cádiz: el Programa de Emprendimiento Juvenil y el Programa PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo), ambos dirigidos a menores de 30 años desocupados. Miguel Urraca describió durante la reunión una serie de iniciativas que serán presentadas a los agentes económicos del territorio para beneficiar al tejido empresarial de la provincia.
La presidenta del GMP indicó que estudiarán a fondo las propuestas que se pusieron sobre la mesa, tanto las relacionadas con la ITI como las encaminadas  a la mejora de la formación reglada y la orientada a la ocupación laboral. Martínez destacó la oportunidad que representa la ITI para la provincia, y la necesidad de contar de primera mano con la experiencia y la voz de quienes arriesgan su dinero y su trabajo para la puesta en marcha de iniciativas y la creación de empleo.


Hoy 21 de septiembre 2016 Dia Mundial del Alzehimer #DiaMundialdelAlzheimer #conCdeCuidador

Desde el PP de Cádiz queremos reconocer el trabajo de miles de cuidadores y cuidadoras y familiares de las personas enfermas de Alzheimer, en este día 21 de septiembre Día Mundial de esta enfermedad que silenciosamente hace perder los recuerdos a quien la padece.


martes, 20 de septiembre de 2016

Valoración de NNGG de Cádiz sobre el plan de Empleo Joven de la Junta de Andalucía @PPAytoCadiz

Nuevas Generaciones (NNGG) de Cádiz Capital ha querido hacer una valoración sobre la dudosa puesta en marcha del plan Empleo Joven de la Junta de Andalucía en la ciudad de Cádiz.

Para NNGG es preocupante que en la fecha en la que estamos todavía no se hayan firmado las resoluciones pertinentes para poner en marcha dicho plan, y se haya realizado el pago adelantado al consistorio gaditano como así lo afirmó la presidenta de la Junta, Susana Diaz, en una de las sesiones plenarias del Parlamento.

Según los jóvenes populares esta parálisis del gobierno regional puede a afectar a más de 190 jóvenes gaditanos que están la espera de empezar a trabajar en los diferentes programas proyectados por el consistorio.

El coordinador local de NNGG, Gonzalo Oliver, ha asegurado que a día de hoy y a tan solo dos semanas del inicio de los contratos, el Ayuntamiento de Cádiz no ha recibido ni un céntimo del anticipo que la Junta se comprometió a hacer al ente local para que este haga los contratos de trabajo de una duración máxima de seis meses a los jóvenes de la ciudad.

Según Oliver la única política que hace el PSOE y Susana Diaz es la del bombo y platillo, la política del ruido y la de los titulares, porque según asegura el joven popular “a la hora de la verdad actúan mal y tarde,  y muchas veces ni eso” porque la ciudad sigue esperando proyectos como el Albergue Juvenil, la Ciudad de la Justicia, el nuevo Hospital y muchos proyectos más que siguen parado debido a la mala gestión del ejecutivo andaluz.

Asimismo desde NNGG se pide al PSOE que la apuesta por el empleo juvenil en Andalucía vaya en “crescendo” porque si comparamos este programa con el del año pasado, la contratación de jóvenes ha bajado en 7000, circunstancia nada positiva para una región donde el paro juvenil alcanza el 58,62 entre los menores de 25 años.



sábado, 17 de septiembre de 2016

Somos Un Partido Activo @pp_cadizcapital @teofila_es @PPAytoCadiz #CadizLoPrimero #CadizEnElCentro

Esta semana hemos realizado varias reuniones de trabajo y visitas

Reunión con representantes de Sindicatos y Empresarios.
Visita a los compañeros de Ubrique

Reunión del grupo municipal con afiliados para planificar el trabajo de los próximos meses .

jueves, 8 de septiembre de 2016

El Grupo Popular abandonó la mesa del ROM ante la negativa del Gobierno a defender judicialmente a sus concejales amenazados

El Grupo Popular abandonó la mesa del ROM ante la negativa del Gobierno a defender judicialmente a sus concejales amenazados

Romaní: “No vamos a participar en un paripé de Podemos que aquí dicen querer garantizar la libertad de los concejales mientras acompaña a los juzgados a quienes nos amenazan”

Cádiz, 8 de septiembre de 2016.-  El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, abandonó esta mañana la reunión de la Comisión Paritaria para la reforma del ROM (Reglamento Orgánico Municipal) al no obtener respuesta alguna de los representantes del Gobierno Local cuando, de nuevo, solicitó que el Ayuntamiento se personará como acusación en la causa que se dirime en los juzgados por un presunto delito de amenazas a concejales de esta Corporación en el ejercicio de sus funciones en una sesión plenaria.

Romaní indicó en la reunión que no tenía “ningún sentido que nos convoquen para reformar el reglamento, se supone que para –entre otras cosas- garantizar el derecho y la libertad de los representantes ciudadanos en el Pleno y haya ahora mismo una causa abierta por amenazas contra uno de nuestros concejales sin el Ayuntamiento personado. En vez de eso lo que vemos es que el acusado por amenazas es acompañado por una dirigente local de Podemos, candidata a las autonómicas de ese partido y –según nos contaron hace un año- asesora del Grupo Municipal de Por Cádiz sí se puede.

El portavoz municipal abundó en su posición: “quien convocó a sus militantes al pleno donde se produjeron las amenazas fue Podemos, quien acompañó al militante de Podemos al que todos pudimos ver amenazarnos –y no es la primera vez que lo hace- fue una dirigente de Podemos, los que se niegan a personarse para defender a un concejal amenazado es el Grupo Municipal de Podemos, y encima nos convocan para cambiar el reglamento para que los plenos no sean como son ahora… Es un insulto a la inteligencia y sobre todo a la democracia: nos mandan el mensaje de que en las instituciones hará lo que tengan que hacer pero que su gente estará siempre ahí parar amenazarnos, insultarnos y perseguirnos, como hicieron antes de gobernar esta ciudad sin reparo alguno”.

El portavoz municipal concluyó que “hasta que no haya un personación del Ayuntamiento en la causa que ya es por delito grave no acudirán a más reuniones para la reforma el reglamento orgánico, y cuando lo hagamos será para defender el derecho de los representantes de los gaditanos a hablar de cualquier tema sin coacciones del gobierno, que es lo que están pretendiendo con la limitación de propuestas, de tiempo, de ciudadanos que pueden hablar y –sobre todo- de los temas que pueden abordar los colectivos que participen en los puntos”.

martes, 6 de septiembre de 2016

El Grupo Popular abordará el jueves su posición en contra de “el intento de coartar la labor de oposición y la participación ciudadana del Gobierno Local”



Romaní: “Podemos ni puso ni puede poner plazos para presentar alegaciones a su propuesta de Reglamento que está en fase de estudio por una comisión municipal”

El portavoz popular indicó que “lo que tiene que hacer el Equipo de Gobierno es personarse en la causa contra quienes amenazan a los representantes electos de los gaditanos en los plenos”

Cádiz, 6 de septiembre de 2016.-  El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, rechazó hoy que el Equipo de Gobierno haya puesto plazo a la presentación de alegaciones o sugerencias al borrador de Reglamento Orgánico Municipal que fue entregado a los grupos semanas atrás. Romaní señaló que “Podemos ni puso ni puede poner plazos a algo que está en fase de estudio por una comisión municipal. Lo que hizo fue mandar un correo electrónico en el que se decía que si así lo consideran oportuno, remitan sus propuestas o alegaciones al primer borrador que obra en su poder, a esta misma dirección electrónica y a la dirección de la Teniente de Alcalde antes del lunes 5 de septiembre, para su estudio y valoración. Si para el gobierno local esto es una finalización de plazo para la presentación de alegaciones a un reglamento municipal es que siguen sin enterarse un año y pico después.

Romaní explicó que el Grupo Municipal Popular abordará en la reunión de la comisión de seguimiento prevista para el próximo jueves su posición en contra de lo que a su juicio es “un intento de coartar la labor de oposición y la participación ciudadana estructurado en un cambio de los artículos del ROM que solo incide en silenciar lo más posible a todos durante las sesiones plenarias. Esto que hasta ahora lo han intentado convocando a militantes y simpatizantes para que nos abucheen, increpen y amenacen lo intentan poner en un reglamento. Lo que tiene que hacer el Equipo de Gobierno es personarse en la causa contra quienes amenazan a los representantes electos de los gaditanos en los plenos”.

El alcalde decide de qué se habla en el Pleno

El portavoz popular señaló que el problema de la propuesta de modificación del ROM presentada por Podemos es “el intento más descarado y burdo de acallar a todas las voces que no estén con el régimen. Han pasado de un discurso de participación total, en el que se suponía que los vecinos iban a tomar decisiones en asamblea a decirles a los colectivos, y sobre todo a los gaditanos que están representados en el Pleno de qué pueden hablar y de qué no”.

Romaní hizo hincapié en artículos propuestos como el 35, en el que se limita a tres las propuestas de los grupos municipales en su apartado 5, o peor aún, donde se deja a potestad del alcalde admitir o no propuestas que a su criterio no estén relacionadas con el ámbito municipal(1) :  “ya puedo adelantarle a González Santos que este grupo no va a permitir que sea él quien decida de qué se puede hablar en los plenos o no, porque además es anticonstitucional y hay jurisprudencia sobre el asunto para aburrir”.

Otro de los puntos que ha sido considerado como “inaceptable” por el Grupo Municipal Popular es el artículo 54, que regula la intervención en el Pleno de Colectivos Ciudadanos y Órganos de Participación Ciudadana donde se impide expresamente a estos colectivos hablar sobre la gestión de la Junta de Gobierno Local(2) : “no sabemos de dónde han copiado ese artículo o quien se lo habrá inventado, pero decirle a los colectivos que pueden hablar en los puntos del pleno que les afectan si lo solicitan previamente, pero que no pueden hablar sobre su gestión en la Junta de Gobierno Local nos parece directamente una cacicada”.

El resto de modificación del ROM, según Romaní, tiene el mismo sentido que los dos ejemplos anteriores: se reduce de siete a cinco el número de ciudadanos que pueden intervenir, se limita el tiempo de intervención de los grupos, se limita el número de preguntas al gobierno y el tiempo de exposición y se cambia el orden de intervención para que no cierre los debates el grupo que mayor respaldo de los gaditanos ha obtenido: “todo un manual de cómo acallar a la oposición y a los ciudadanos para que nadie critique lo que se hace desde el Gobierno. Lo dicho, hemos pasado de todo lo decidiremos en asambleas de ciudadanos en las plazas a que los ciudadanos no puedan hablar de mi gestión, que los grupos no presenten muchas propuestas, que hablen poco y la última palabra la tengo yo”.


1.       Art. 35. 6. (Las Proposiciones de los grupos deberán tratar sobre asuntos relacionados con el ámbito municipal, denegando la Presidencia la inclusión en el orden del día del Pleno aquellas que no cumplan con dicho requisito,salvo las de carácter excepcional apreciado por la Presidencia.)

2.       Art. 54. 1. a) Que el asunto esté incluido en el orden del día de la sesión en la que se desee intervenir,quedando excluidos los puntos relacionados con toma de conocimiento así como las compare­cencias y debates sobre la gestión de la Junta de Gobierno Local)