miércoles, 13 de abril de 2016

Sobre izado bandera Republicana en Ayuntamiento de Cádiz



El Grupo Municipal Popular se ha enterado por los medios de comunicación de la intención del Gobierno Local de izar mañana en un edificio municipal la bandera republicana. Estamos en contra de esta acción porque está prohibido por Ley que ondeen banderas anticonstitucionales en edificios oficiales.  Si Podemos o Ganar Cádiz quieren homenajear a la República tienen sus sedes para hacerlo. No tienen porque hacerlo en el Ayuntamiento donde, como edificio oficial que es, solo pueden ondear las banderas constitucionales, y en este caso la bandera que representa a todos los españoles.

Otros ayuntamientos que han querido hacer algo parecido han sometido esta medida a Pleno, mientras que en Cádiz ni siquiera sabemos que órgano de gobierno ha tomado esta decisión que es ilegal, y sobre la que tendrá que actuar la autoridad competente. González Santos ha preferido, de nuevo, entrar en la provocación, anunciarlo horas antes y seguir así con su política de gestos y de nula gestión.

Los responsables de esta medida deberían recordar que, cuando tras algunos acontecimientos recientes algunos concejales y otros cargos políticos han llegado a izar  - junto a las banderas oficiales- banderas anticonstitucionales, han cometido una infracción de la Ley de Banderas.

NOTA DE PRENSA 13-04-2016 El Grupo Municipal Popular defiende la profesionalidad de los trabajadores del IFEF

“González Santos debe aclarar ya si tiene intención de desmantelar el IFEF”

El Grupo Municipal Popular defiende la profesionalidad de los trabajadores del IFEF

13 de abril de 2016.- El Grupo Municipal Popular de Cádiz ha solicitado al Equipo de Gobierno, y concretamente a González Santos, que aclare “ya si tiene intención de desmantelar el IFEF, porque eso es lo que se desprende de los datos consultados en el borrador de Presupuestos tratado ayer en la reunión con David Navarro, en el que se comprueba que la partida que contempla la cofinanciación para el programa europeo del EDUSI se ha incluido en la Delegación Municipal de Fomento, inactiva a todos los efectos, y no como aportación al IFEF, Instituto de Fomento, Empleo y Formación”.

El concejal popular, Bruno García, teme que esta operación en las cuentas municipales viene a avalar la idea insinuada por González Santos en el último Consejo Rector de prescindir del IFEF, algo que calificó de “grave error, porque es el IFEF y sus trabajadores quienes han conseguido en los últimos años la mayor cantidad de fondos europeos para la ciudad y prescindir de esta herramienta puede convertirse en un serio problema para Cádiz. En eso es en lo que debe preocuparse la teniente de alcalde de Fomento y en el proceso de transformación a indefinidos no fijos para el que no han contemplado ni partida presupuestaria ni los informes jurídicos necesarios”.

Cúmulo de evidencias y despropósitos

Los populares incidieron en la idea de que la verdadera preocupación de los responsables actuales del IFEF debe ser la de garantizar los puestos de trabajo y la continuidad del Instituto, añadiendo que “en vez de culpar a la anterior gerente, que fue destituida el 16 de noviembre, lo que tiene que hacer la actual responsable de Fomento es explicar por qué se reunió con los trabajadores del IFEF que no quiere hacer indefinidos, para que se pusieran con el EDUSI, y de paso por qué lo hizo junto a una asesora de Diputación cuya única relación con el Ayuntamiento es ser pareja del asesor José Vicente Barcia”. El Grupo Municipal Popular también preguntó al Gobierno Local “quién ha estado trabajando en este proyecto desde esa fecha, 16 de noviembre, hasta el 13 de enero, cuando se presentó in extremis para acogerse a la línea de financiación de la EDUSI”.


“Llevamos dos veces a pleno que se comenzara a trabajar en el EDUSI, la última vez en noviembre –a final de mes claro está- cuando ya habían cesado a la gerente anterior, y entonces es cuando nos dijeron que sí, que no iban a cambiar el concepto inicial que les dijimos y que se iban a poner a ello, que no fuéramos más paternalistas. ¿También le van a achacar a la gerente que ya no estaba que pusiera a ello a los técnicos que no quieren hacer indefinidos en el EDUSI? ¿Cuándo celebraron el 22 de diciembre una reunión con 50 agentes sociales http://bit.ly/22tWYBx –para supuestamente añadir las conclusiones del encuentro al documento- a qué técnicos pusieron a hacerlo?” se preguntó para concluir el edil popular.



martes, 12 de abril de 2016

NOTA DE PRENSA 12-04-2016 “Los presupuestos dibujan una ciudad en retroceso, sin inversiones y sin atención social a los gaditanos”

“Los presupuestos dibujan una ciudad en retroceso, sin inversiones y sin atención social a los gaditanos”

José Blas Fernández: “Teniendo en cuenta que mantienen los 10 millones de euros de ingresos ficticios, el descenso es de 15,3 millones de euros respecto al 2014, lo que supone un retroceso inasumible para Cádiz”

Las inversiones se reducen casi a la mitad, no contempla construcción de viviendas sociales, evidencian incapacidad y falta de proyectos.

Tememos mucho que en la cuentas ya se refleja la intención insinuada por González Santos de desmantelar el IFEF

Cádiz, 5 de marzo de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular, José Blas Fernández ha señalado a la salida de su reunión con el responsable de Hacienda del Gobierno Local, David Navarro, que “los presupuestos que nos han vuelto a presentar, con más modificaciones aún, y con la misma falta de concreción en muchas partidas, dibujan una ciudad en retroceso, sin inversiones y sin atención social a los gaditanos”.

Fernández acudió acompañado del portavoz popular, Ignacio Romaní, evidenciando en primera instancia que el presupuesto se había reducido desde el último borrador en 800 mil euros, y que sigue contemplando en el capítulo de ingresos los 9.8 millones de euros por la enajenación del módulo de hotel del Estadio Carranza cuya subasta quedó desierta la pasada semana. “Teniendo en cuenta que de los 150, 8 millones de euros de ingresos cerca de 10 son ficticios, nos encontramos con unas cuentas que tienen previsto ingresar y gastar –realmente- 141 millones. En 2014 nosotros presupuestamos 156,1 millones de euros de gastos e ingresos. Este descenso de 15 millones de euros supone un retroceso inasumible para Cádiz”.

Ni empleo, ni viviendas sociales ni proyectos

El capítulo de Inversiones Reales ha bajado de 5,4 millones de euros en 2014 a 3,1 millones en este segundo borrador de 2016; una reducción del 43 por ciento; “casi la mitad de lo nosotros invertimos en 2014 con una peor situación económica y con una deuda municipal mayor, que ahora han podido reducir gracias a lo ingresado por los bajos y primera del Estadio y las condiciones de cadencia en los créditos conseguidas por nosotros”, apuntó José Blas Fernández.

El edil popular señaló que “en las inversiones reales no hay un solo proyecto nuevo. Todo se reduce a mantenimiento y completar actuaciones ya iniciadas. Y lo que es más preocupante, no hay un solo euro para la construcción de nuevas viviendas sociales en las cuentas de un partido que llegó al Ayuntamiento bajo la consigna de viviendas para todos los gaditanos. Al parecer, y desafortunadamente, las viviendas de la Comandancia de la Guardia Civil que nosotros iniciamos en 2014 van a ser las últimas viviendas sociales que el Ayuntamiento de Cádiz construya en muchos años, y eso a pesar de que, según el actual alcalde, eramos nosotros los que gobernábamos de espaldas a los gaditanos”.

El capítulo de inversiones es lo que más “evidencia la incapacidad y falta de proyectos” pero también es destacable que las partidas sociales o las transferencias a Procasa, empresa dedicada a la gestión de la vivienda social municipal, no hayan variado, y lo único que se nos ha explicado es un cambio de nombre en un programa para incluir ahí lo que este Ayuntamiento ya invertía en ayudas de emergencia social. Que nosotros fuéramos en 2014 el Ayuntamiento de Andalucía que mayor inversión hizo en ayudas a familias sin recursos, y los datos que nos han aportado hoy, dejan patente cuánta mentira hubo en la campaña electoral que hizo Podemos en Cádiz”.

Fernández también llamó la atención sobre el hecho de que la partida que contempla la cofinanciación para el programa europeo del EDUSI, elaborado por el anterior Equipo de Gobierno, se haya incluido en la Delegación Municipal de Fomento, inactiva a todos los efectos, y no como aportación al IFEF, Instituto de Fomento, Empleo y Formación, ente gestor de estos programas desde hace décadas. Fernández cree que esta operación evidencia la intención que González Santos insinuó en la última reunión del Consejo Rector de dicho instituto de desmantelar el IFEF, “algo que sería muy preocupante, por el futuro incierto que se abre para los trabajadores a los que se les está prometiendo muchas cosas y –sobre todo- porque el IFEF ha sido la entidad que ha conseguido y gestionado más de 40 millones de euros de fondos europeos en los últimos años en la ciudad”.





jueves, 7 de abril de 2016

NOTA DE PRENSA 07-04-2016 El PP aclaró en el Consejo Rector del IFEF que votaría a favor de la continuidad de los trabajadores

El PP aclaró en el Consejo Rector del IFEF que votaría a favor de la continuidad de los trabajadores

“Lo que se ha aprobado hoy, con nuestra abstención porque además de incompleto en el mismo se dice que no hay dinero para hacer indefinido a estos trabajadores, es asumir un informe, no la propuesta de hacerlos fijos”.

Bruno García pidió al alcalde que se convoque un nuevo Consejo Rector para tomar el acuerdo lo antes posible, pero con la documentación y la consignación presupuestaria

El edil popular mostró su preocupación por lo dicho por el alcalde sobre la continuidad del IFEF

07 de abril de 2016.- El Grupo Municipal Popular de Cádiz, representado por Bruno García,  aclaró hoy en el seno de la reunión del Consejo Rector del IFEF (Instituto de Fomento Empleo y Formación) que sí votaría a favor de la continuidad de los trabajadores de dicho instituto cuando a dicho órgano se trajera esta propuesta, algo que no se ha producido en el día de hoy. García explicó que la propuesta que se nos ha hecho (se adjunta el documento) consistía en “asumir las conclusiones de los informes del servicio de personal” algo en lo que nos hemos abstenido Ciudadanos y nosotros porque, además de incompleto en el mismo se dice que no hay dinero para hacer indefinido a estos trabajadores”.

El edil popular ha mostrado su sorpresa ante el anuncio público de que se han hecho indefinidos no fijos a 33 trabajadores del IFEF “cuando lo que se ha debatido es un informe del servicio de personal en el que precisamente en su parte final se dice que los actuales créditos presupuestados son insuficientes (se adjunta documento). Nosotros hemos aclarado que nos abstendríamos a la propuesta de asumir ese informe en el que no viene reflejado –entre otras muchas cosas- a cargo de qué partida se va a tomar el acuerdo, pero dejando absolutamente claro que sí votaríamos a favor de la continuidad de los trabajadores cuando se llevara esa propuesta completa al Consejo Rector. De hecho hemos pedido  al alcalde que se convoque un nuevo Consejo Rector para tomar el acuerdo lo antes posible, pero con la documentación y la consignación presupuestaria”


El alcalde siembra dudas sobre la continuidad del IFEF

Bruno García también ha señalado que está intentando cerrar una reunión con los trabajadores afectados para la próxima semana. El objetivo es aclararle –sin posibles interpretaciones- qué ha pasado hoy en la reunión del Consejo Rector y reiterarles el apoyo del Grupo Municipal Popular a la propuesta de su continuidad laboral.

El edil popular también mostró su preocupación por lo apuntado por González Santos en la reunión de esta mañana, en la que “nos ha venido a decir que no tiene claro que el IFEF vaya a continuar. Para nosotros es un error grave que el Equipo de Gobierno esté ahora dudando de la eficacia de un órgano que durante los últimos años ha gestionado muchos millones de euros de fondos europeos que han beneficiado a la ciudad. Tener que explicar esto a quien ahora dirige el Ayuntamiento es verdaderamente complicado, pero al menos debería reflexionar sobre esta intención que ya nos ha anticipado. El ejemplo más claro lo tendría en los cursos de homologación para el sector naval que ejecutó el IFEF en 2013 y 2014, que beneficiaron a 500 desempleados de Cádiz que pudieron acceder a puestos de trabajo en el sector. Algo que –desgraciadamente- no se ha vuelto a repetir con el nuevo gobierno local”.



miércoles, 6 de abril de 2016

Teófila Martínez recibe Premio "Elissa DIdon" de la Fundación Tyro

Teófila Martínez recibe en el Parlamento Europeo el premio Elissa Didon de la Fundación Tyro

El presidente Martin Schultz hace entrega de un galardón que reconoce su labor “como mujer del ámbito mediterráneo” y “en defensa del patrimonio cultural común”

La ex alcaldesa de Cádiz y diputada nacional, Teófila Martínez, recogió ayer por la tarde en Bruselas, de manos del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schultz, el Premio Elissa/Didon para la promoción de la condición femenina en el ámbito del Mediterráneo de la Fundación Tyro. El acto contó con la presencia de la doctora Maha El-Khalil Chalabi, presidenta de la citada fundación, varios eurodiputados, como la andaluza Teresa Jiménez Becerril, y representantes del ámbito cultural, social y político europeo como Eric Gubel, jefe del Departamento de la Antigüedad del Musées Royaux d’Art et d’Histoire  de Bruselas, encargado de presentar el premio.


El galardón –otorgado a título personal- fue instituido por la Fundación Tyro junto al Programa Med 21 – Red de Reconocimientos a la Excelencia en el Mediterráneo, y el Premio Didon d’Or de Cartago, y está destinado –según su reglamento- a distinguir la “significativa aportación de una personalidad femenina o de una organización en el refuerzo de la igualdad de oportunidades y en la afirmación de papeles de las mujeres de diferentes ámbitos de la actividad política, social, económica, científica, cultural, la defensa de la democracia y los derechos humanos, la promoción del diálogo y la cooperación como base de la relación entre las naciones y los países del Mediterráneo. Se prestará especial atención al patrimonio y su inclusión en la ciudad contemporánea”.
Teófila Martínez compartió galardón de la primera edición de este premio con la productora yemení afincada en París, Khadija al-Salami, actual agregada cultural de su país en Francia, y reconocida por su lucha contra los matrimonios forzados y la discriminación de las jóvenes en su país. 
El reconocimiento a Teófila Martínez por parte de las organizaciones que instituyeron el premio Elissa Didon (en honor a la mítica fundadora de Cartago) se basa en su papel como “destacada mujer del ámbito mediterráneo que refuerza el papel de las mujeres de nuestros países en la política” y su “labor en defensa del patrimonio cultural común”. De esta manera, la Fundación Tyro, que junto al Ayuntamiento de Cádiz fundó en la sede de la UNESCO en 2009 la Liga de Ciudades Fenicias, Púnicas y Cananeas y celebró diversos encuentros entre las localidades miembros de la misma, pone en valor el trabajo realizado en los últimos años por la ex alcaldesa en la promoción de la cultura fenicia y la conservación del patrimonio arqueológico de esta civilización en el Mediterráneo.

“La ciudad más fascinante del mundo…”
Teófila Martínez agradeció en su intervención a los promotores del premio Elissa Didon este reconocimiento “que colma mis aspiraciones como mujer del mediterráneo, como heredera de la civilización fenicia que forjó la unión de nuestros pueblos”. Explicó la ex alcaldesa que “tuvimos un empeño que fue el de mostrar al mundo el origen de la que para mí es la ciudad más fascinante del mundo, Cádiz. Nunca imaginé que tal propósito, que ese empeño que hicimos realidad entre todos los gaditanos, me valdría hoy esta alta distinción”.
Martínez recordó el día que fue informada por los arqueólogos municipales del hallazgo bajo el Teatro Cómico –ahora Teatro de Títeres la Tía Norica- de una trama urbana que venía a confirmar los tres mil años de la fundación de Cádiz por los fenicios: “no lo dudamos un momento; no cejar en el empeño, ahora hay que mostrárselo al mundo. Solo el pundonor de esos arqueólogos, de los funcionarios municipales y de todo Cádiz en poner en valor ese Yacimiento Gadir que –desde el inicio- se convirtió en referente internacional del mundo fenicio, hizo posible que hoy Cádiz cuente con una joya de la arqueología como ésta”.
Del mismo modo también hizo referencia a las relaciones que con otras ciudades mediterráneas del ámbito fenicio y púnico se hicieron de cara a la celebración en 2012 del Bicentenario de la Constitución de Cádiz y como “se forjó –con la Liga de Ciudades Fenicias- el germen de una colaboración que debe fructificar en la puesta en común de experiencias, en la colaboración entre ciudades, sociedades y gentes que tenemos una aspiración legítima por la mejora de nuestros vecinos y vecinas”.
El punto de encuentro que Cádiz rememoró hace ahora cuatro años entre el Mediterráneo y el Atlántico, América y Europa, el norte y el sur del Mare Nostrum también estuvo presento en las intervenciones de ayer en Bruselas. “Hoy, ustedes que tanto han trabajado y luchado por el reencuentro feliz de los pueblos que miramos a nuestro mar común, me distinguen por este pequeño grano de arena que aporté con el único objetivo de devolver a Cádiz su papel de ciudad puente entre civilizaciones y faro de culturas en el Mediterráneo” señaló Teófila Martínez.
“Hoy veo compensados todos esos esfuerzos y sinsabores que -a veces- los representantes públicos, -y desgraciadamente muchas veces las mujeres- sufrimos cuando ponemos alma, corazón y cerebro en cumplir nuestras metas. Y me honran ustedes también dándome la oportunidad de compartir este galardón con una mujer cuya experiencia vital, cuya historia, es la historia universal de la lucha por los derechos de la mujer, Khadija al-Salami”, concluyó la ex alcaldesa de Cádiz.


fuente: Mira Cádiz 

martes, 5 de abril de 2016

NOTA DE PRENSA 05-04-2016 “Frente a la campaña de mentiras y medias verdades del PSOE y Podemos el PP cumple con Astilleros en todos sus términos”

Los populares de Cádiz esperan que los cinco cruceros en Navantia Cádiz alivien las fiebres a González Santos

“Frente a la campaña de mentiras y medias verdades del PSOE y Podemos el PP cumple con Astilleros en todos sus términos”

“El Ayuntamiento tiene también un cometido que hacer en este asunto y lo único que vemos es la nostalgia del megáfono”
05 de abril de 2016.- El Grupo Municipal Popular felicita a Navantia Cádiz por el nuevo éxito conseguido en el mes de abril con la consecución de cinco nuevos contratos de reparación de cruceros, que se une de esta manera a la ya consolidada trayectoria del astillero gaditano en el sector mundial de las reparaciones. Los populares creen que el empeño de la empresa, el buen hacer de la plantilla, que ha demostrado su gran capacidad y profesionalidad, y las gestiones del gobierno del Partido Popular están confluyendo en uno de los mejores momentos del dique gaditano, al que se suman San Fernando y Puerto Real con una cartera de pedidos que no se daba desde hacía décadas.
El Grupo Popular se ha extrañado hoy que González Santos, primer edil de la ciudad, obvie la realidad que supone esta carga de trabajo y el avance que en la aspiración de rejuvenecimiento de la plantilla se está consiguiendo, para realizar un ataque político contra el PP. Un ataque que se realiza en base a “la propuesta trampa” que hizo el PSOE en el Congreso incumpliendo lo acordado en la Mesa en Defensa del Sector Naval de llevar cualquier iniciativa consensuada: “esperamos que estos cinco cruceros en Navantia Cádiz alivien definitivamente las fiebres a González Santos y se ponga de una vez por todas a gestionar la ciudad. Frente a la campaña de mentiras y medias verdades del PSOE y Podemos, el PP cumple con Astilleros en todos sus términos”
Más apoyo a la formación y a las navieras que reparan
El Grupo Municipal Popular también quiso llamar la atención sobre las opciones que tiene el Ayuntamiento de Cádiz para ayudar “en todo lo que sea posible” el buen trabajo que la plantilla y la empresa de Navantia están haciendo. Durante 2013 y 2014 se desarrollaron dos ediciones del Programa Formativo de Prevención de Riesgos Laborales y Medioambiente para el sector naval que facilitaba el acceso a los trabajadores al mismo. Quinientos trabajadores consiguieron la homologación necesaria para trabajar en Astilleros en esas dos ediciones, gracias a los cursos que el IFEF -que ahora está desmontando González Santos- impartió de manera gratuita.

“El problema, según el Grupo Municipal Popular, es que González Santos está en otras cosas. El Ayuntamiento tiene también un cometido que hacer en este asunto y lo único que vemos es la nostalgia del megáfono. Hemos pasado de impartir unos cursos que eran muy demandados por los trabajadores del sector http://bit.ly/1V6jPUv , a ver como ayuntamientos de la Bahía como el de Chiclanahttp://bit.ly/1qmSkJX imitan estas iniciativas mientras Podemos desmantela el IFEF.

Los populares creen que es “lamentable” ver que el actual alcalde prefiere la bronca política a la gestión responsable. Las navieras que reparan en Cádiz lo hacen porque los astilleros son ejemplares y porque están en las rutas de sus barcos. Desde el Ayuntamiento se entró en contacto con estas empresas para ofrecerles todos los servicios posible que demandaran durante su estancia y –sobre todo- para trabajar en la consecución de lo que sería un gran logro para Cádiz, la elección de la ciudad como puerto base de salida de sus rutas, para lo que es necesario ampliar la capacidad hotelera, “algo que no parece estar en la línea de trabajo de los diferentes partidos que conforman el Gobierno Local”.