lunes, 8 de junio de 2020

De cuando el #reydelbulo privatizó la playa de Cádiz

Otra de las variantes del #reydelbulo es aprovechar cualquier ocasión, aunque nada tenga que ver, para intentar colar un bulo, y si puede ser, tan grande como para que tape una verdad incómoda....
 
En 20 años que gobernó el PP en #Cádiz (los 20 fueron porque los gaditanos así lo quisieron, por mucho que les riña de vez en cuando el #reydelbulo) no se reservó ni un solo metro de arena a ninguna empresa privada.
 
En 2017 el #reydelbulo firmó él solito el traspaso de titularidad de la arena a los empresarios titulares de los chiringuitos y amplió los metros... Luego dijo que no, y mandó a multarlos, pero la titularidad de la arena de la playa, que era de todos los gaditanos, se la pasó a manos privadas. Tal cual.

-

El Grupo Popular insta al Equipo de Gobierno a mejorar los accesos a las playas y reforzar medidas de higiene y control




Los populares piden al Ayuntamiento que corresponda al esfuerzo de la Junta que dotará a la ciudad de 58 vigilantes y 120 mil euros para la compra de material específico

Maite González apunta al arreglo definitivo de la megafonía, la ordenación de las bajadas a la playa con zona de sombra y prioridad a mayores y personas con discapacidad

El Grupo Popular espera apuesta por la implementación de una aplicación informativa de aforos para los ciudadanos

Cádiz, 8 de junio 2020.-  El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz ha instado hoy al Equipo de Gobierno a mejorar los accesos a las playas y reforzar las medidas de higiene y control en los mismos a tenor de lo ocurrido el fin de semana en diferentes puntos del litoral municipal. La concejala popular y consejera de la Sociedad Municipal Cádiz 2000 -encargada de los servicios de Playa-, Maite González García- Negrotto, ha pedido que se tomen con urgencia medidas centradas en controlar de manera fehaciente el aforo y evitar aglomeraciones en posibles colas de acceso a la arena.

Los populares apuntan a una ordenación real de las bajadas a la playa para lo que será imprescindible “el arreglo definitivo del servicio de megafonía como instrumento de información directa a los usuarios, ya que lleva varios años con serias deficiencias en muchas zonas de la playa. Esto permitirá recordar la necesidad de mantener el distanciamiento social y normas de comportamiento a los usuarios, tanto en la espera, la bajada, como la arena. Y para ello también es necesario que se marque en el pavimento líneas de acceso y distanciamiento que facilite el acceso y el control por parte de los trabajadores encargados del mismo”.

Maite González insistió en la necesidad de que a esas medidas de control se unan las de higiene recomendadas por las administraciones, entre ellas el Ministerio de Sanidad, con operaciones de desinfección en las zonas de acceso a las playas, barandillas y papeleras, empleando la disolución de hipoclorito que indican las autoridades para los accesos desde los paseos marítimos. En este apartado se entiende que debe atenerse a las indicaciones de realizar la desinfección con vehículos en caso de barandillas y accesos, y con mochilas fumigadoras para las papeleras, a cargo del personal que también debe intensificar el cribado y oxigenación de la arena.
Foto de recurso Playa de Cádiz

El aumento de la anchura en las pailas de acceso y la disposición de mayores zonas de sombra para personas con movilidad reducida y mayores de 65 años, que deben tener prioridad de acceso, son otras medidas que según los populares deben incorporarse de manera prioritaria a las que ya deberían haberse adoptado. “Venimos avisando desde hace ya meses, pero no parece que le preocupe mucho el hecho de que estemos a esta altura de temporada y sigan viéndose las deficiencias que año tras pueden verse, algo que –evidentemente- se acrecienta ahora con esta nueva situación”, concluyó Maite González.

Corresponder el esfuerzo y una aplicación móvil

El también concejal popular José Carlos Teruel ahondo igualmente en la necesidad de que el esfuerzo que va a realizar la Junta de Andalucía en la ciudad de Cádiz en las medidas de mejora y seguridad para el uso de las playas debe ser correspondido por el Ayuntamiento con trabajo e inversión económica. La administración autonómica destinará a la ciudad de Cádiz a 58 vigilantes durante tres meses a partir del 20 de junio. A eso suma la Junta una aportación económica más para la capital, concretamente de 120 mil euros, para la compra de material que mejore las labores de control en la playa (quads, torretas, embarcaciones o lo que se estime más necesario).

El edil popular señaló que “la incorporación de los vigilantes contratados por la Junta, coordinados con Policía Local –cuyos problemas esperamos que se solucionen pronto- y Protección Civil, puede mejorarse notablemente esta labor de control y seguridad de las 11 zonas en las que se dividen las cuatro playas gaditanas”. Pero el Ayuntamiento tiene que hacer cosas y poner de su parte el trabajo que se le presupone a cualquier municipio: muchos de ellos han puesto en marcha una aplicación para móvil que informan en tiempo real de los aforos de las distintas zonas de playas. Una aplicación de móvil sencilla sería de gran utilidad para que los gaditanos sepan cuándo y dónde puede ir para no esperar colas a la hora de bajar a la playa. Además, esa información en tiempo real se puede implementar en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, de Policía, de Protección Civil y en la web municipal”.

El concejal popular concluyó indicando que es necesaria la habilitación de un teléfono para la comunicación de quejas y deficiencias que los usuarios de las playas puedan detectar, incluyendo los avisos para el uso de las sillas anfibias de baño para personas con movilidad reducida. “Es importante coordinar con todas las asociaciones de personas con discapacidad para decirles que sería muy conveniente que estos usuarios avisen con antelación que van a hacer uso de estas sillas, ya que el protocolo de higiene y desinfección ha cambiado y cuando más preparados estemos mucho mejor”.

martes, 2 de junio de 2020

Juancho Ortiz lamenta que “Kichi encuentre un local para Facua en 24 horas y Esclerosis Múltiple lleve cuatro años esperando uno digno”


Los populares preguntarán en Secretaría General el procedimiento de esta cesión en precario “que ha dejado boquiabiertas a todas las entidades sociales gaditanas que son despreciadas sistemáticamente por el alcalde”


Cádiz, 2 de junio de 2020.-  El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha lamentado hoy que “solo el sectarismo y el desprecio a los gaditanos que luchan a diario por mejorar la vida de tantos y tantos afectados por enfermedades crónicas puede explicar que Kichi encuentre un segundo local para FACUA en 24 horas y haya entidades socio sanitarias como Esclerosis Múltiple que lleven cuatro años esperando un local digno”.

Situación sede Esclerosis Múltiple de Cádiz en 2019
Juancho Ortiz ha señalado que el desalojo de FACUA de uno de los dos locales que ocupan en la ciudad se debe al resultado de un proceso judicial iniciado precisamente en base al requerimiento que el Ayuntamiento de Cádiz hizo en julio de 2015, con Kichi como alcalde ya, para que se hicieran obras en el edificio que ocupa. La negativa de Facua a marcharse para que la Comunidad de Propietarios iniciara la obra a la que obligaba el Ayuntamiento de Cádiz es el motivo de este desalojo “por lo que todo ese bulo que el alcalde y algunos dirigentes de esa organización difunden sobre la venganza del PP y Cs contra Facua es, directamente, mentira””.

Una cesión en precario con visos de poca legalidad y sin dar cuenta a nadie


“La cesión en precario del Ayuntamiento de Cádiz a Facua de un local en 24 horas parece que tiene menos papeles que la propia Facua de la sede de donde ha sido desalojada que, por cierto, usurpó en su día a una asociación de vecinos de la zona”, han señalado desde el Grupo Municipal Popular. Los populares gaditanos han anunciado que van a formular pregunta oficial en Secretaría General para conocer el procedimiento de cesión que se ha seguido para esta cesión a Facua, “cuando -según nos han contestado en todos los plenos que hemos pedido cesión de locales a entidades como Esclerosis Múltiple o el colectivo de mujeres víctimas de violencia machista Las Desamparadas- este tipo de cesiones debe regirse por un sistema de concurrencia competitiva”.

Situación sede Esclerosis Múltiple de Cádiz en 2019
Juancho Ortiz concluyó señalando que “esperamos que el alcalde tenga una respuesta mejor que la que ha dado en su habitual bulo diario en redes para justificar este procedimiento, que ha dejado boquiabiertas a todas las entidades sociales gaditanas que son despreciadas sistemáticamente por el alcalde. Kichi prometió en 2016 a una entidad un local digno de los muchos que heredó del anterior Equipo de Gobierno y en 2018 los metió en un cuchitril sin baño, divido para dos entidades y lleno de humedades. Esperamos de verdad que no haya sido un decreto suyo porque sería un verdadero escándalo, más aún cuando tiene secuestrado el Pleno desde finales de abril sin dar un solo motivo para no celebrar sesiones ordinarias como están haciendo otros ayuntamientos”.

viernes, 29 de mayo de 2020

Juancho Ortiz pide a Kichi que “explique cuánto dinero de todos los gaditanos dio a la empresa que ha echado a cien personas a la calle”




“En noviembre dijeron desde el Ayuntamiento que creaban 150 empleos dignos con Global Center, ahora despiden a cien personas y ¿les muestran su apoyo?, lo que tiene es que dar explicaciones de ese acuerdo”


Cádiz, 28 de mayo de 2020.-  El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha pedido hoy al alcalde que dé explicaciones sobre el acuerdo que anunciaron “a bombo y platillo” en noviembre del pasado año con la empresa Global Center para la creación de –según dijo Kichi- 150 empleos dignos (se adjuntan referencias de la noticia). Los populares han señalado que “no es comprensible que se llegue a un acuerdo con una empresa para crear empleo -como dijeron desde el Equipo de Gobierno- y cuando se produce un centenar de despidos a lo más que se llegue es a mostrar el apoyo a los trabajadores. Lo que tiene que mostrar ahora es el acuerdo al que llegaron”.

Juancho Ortiz señaló que Kichi “debe explicar cuánto dinero de todos los gaditanos dio a la empresa que ahora ha echado a cien personas a la calle y exigirle, en cualquier caso, la devolución de ese dinero, que es lo que siempre se ha requerido a otras administraciones cuando han concedido ayudas o apoyo a empresas que no han cumplido luego lo estipulado en esos acuerdos”.
 
Línea de apoyo a comerciantes y hosteleros también desaparecidas

El presidente del Grupo Popular también ha requerido hoy al concejal de Fomento, Carlos Parada, que “explique cómo van las dos líneas de ayudas de 70 mil euros cada una que anunciaron el 3 de abril, hace ya casi dos meses, para hosteleros y comerciantes de la ciudad por la crisis del Coronavirus, y las ayudas a autónomos. La respuesta es la usual ya en este Equipo de Gobierno de estamos pendiente de que se publiquen”.

Sin plenos ordinarios desde el 20 de febrero, pero no quiere que le digan flojo

“Ni Kichi ni su concejal Parada pueden dar explicaciones certeras de por qué estas ayudas –irrisorias, por cierto, de 70 mil euros para todos los comercios gaditanos afectados, por ejemplo- y otras medidas que se supone aprobadas no se ponen en marcha. El motivo es que somos la única ciudad que no celebra plenos, ni presenciales ni telemáticos. Lo mismo que el año pasado Kichi se saltó el pleno de julio porque dijo que no le había dado tiempo a prepararlo, después de cuatro años de alcalde, porque se habían celebrado elecciones municipales a finales de mayo, ahora se salta el ordinario de abril y el de mayo no sabemos muy bien la causa”, señaló Juancho Ortiz.

Juancho Ortiz concluyó señalando que “hemos sido de las últimas ciudades de la provincia en abrir las playas y vamos a ser los últimos en celebrar plenos. Ni se concretan medidas, ni se toman acuerdos ni se da cuenta de los decretos que firma el alcalde. Lo mismo cuando volvamos a metido a dos o tres asesores más como hizo hace un mes con el portavoz de Calle Viva. Luego se enfada porque le llamemos flojo, pero es que no hay otra explicación a tanta desidia y tanta falta de trabajo”.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Los populares muestran su apoyo a los autónomos gaditanos “ante el abandono de Gobierno y Ayuntamiento”




Juancho Ortiz se reúne con representantes de la Plataforma de Autónomos Unidos Cádiz para apoyar su petición de “medidas reales que alivien la falta de actividad e ingresos que sufren desde mediados de marzo”

El GMPP reitera su petición al Ayuntamiento de exención del IBI, ocupación de vía pública, terrazas, tasa de basura y la creación de ayudas al alquiler de locales

Cádiz, 27 de mayo de 2020.-  El Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, encabezado por su presidente, Juancho Ortiz, y con la asitencia de la concejal Maite González García-Negrotto, se ha reunido esta mañana con representantes de la Plataforma de Autónomos Unidos Cádiz, que viene reivindicando semanas atrás diversas medidas de apoyo de las administraciones pública a este colectivo que, según coincidieron ambas partes “es sin duda el más castigado por la paralización de la actividad que la pandemia provocó desde mediados de marzo, y por eso mismo necesitan ya de la adopción de medidas reales que alivien la falta de actividad e ingresos que sufren desde esa fecha”.

Juancho Ortiz no solo expresó su apoyo a estas reivindicaciones, sino que informo de las peticiones que el Grupo Municipal Popular viene realizando al Equipo de Gobierno de Kichi desde los primeros días del cese de actividad. Entre esas medidas lo autónomos gaditanos coinciden en solicitar acciones concretas comom la exención del pago de tasas e impuestos municipales durante 2020, donde se incluyen el IBI, la tasa de basura, la ocupación de vía pública o terrazas, no ya durante el periodo de cierre, algo que Juancho Ortiz califico de “obligado por que lo contrario sería un abuso inconcebible, sino durante todo el 2020. Los autónomos son los verdaderos creadores de empleo en este país. Y esta crisis –si no tienen la ayuda de todos- se va a llevar por delante a muchos de ellos”.
 
Ayuda de todos sin distinción

Los populares también solicitaron –una vez más- una línea de ayudas municipales para el alquiler de locales de autónomos, ya que muchos de ellos han tenido ingresos cero durante tres meses y prevén una recuperación lenta y difícil de la actividad. “Lo único que se aprobó fue una supuesta línea de ayuda a comerciantes y hosteleros que se quedó, como todo lo que hace Kichi, en un anuncio en prensa y en redes. Nadie sabe nada de esa medida, solo que eran 70 mil euros para cada uno de esos dos colectivos, lo que es evidentemente insuficiente. Y eso si de verdad lo pusieran en marcha”, indicó Ortiz.

Los populares gaditanos creen que es “imprescindible que el Gobierno de la Nación articule ya mecanismos reales de ayuda que liberen los prestamos ICO a los que parece imposible acceder según cuenta los propios autónomos, imprescindible también que los ayuntamientos y la Diputación de Cádiz coordinen las líneas de ayuda en todos los sentidos que reclaman quienes ven peligrar su empleo y el empleo que generan, y también que la Junta de Andalucía, por ahora la única que ha aprobado un ingreso directo a autónomos, se asegure de la llegada real de esa ayuda de 300 euros que se aprobó”.

martes, 26 de mayo de 2020

El Grupo Popular pide aumentar la frecuencia de los autobuses “ante las aglomeraciones en las paradas que no ayudan a mantener las distancias”


 José Carlos Teruel recuerda que el estado de Alarma está previsto hasta –al menos- el 7 de junio y Kichi aseguró que no cobraría zona azul ni naranja mientras durara.

“Si el aforo de los autobuses se ha reducido es lógico prever más frecuencia para atender los desplazamientos en esta nueva fase, aunque también sabemos que es mucho pedir que se den cuenta de algo así”

Cádiz, 26 de mayo de 2020.-  El Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, a través de su concejal José Carlos Teruel, ha pedido hoy públicamente al Equipo de Gobierno que establezca una mayor frecuencia de paso de los autobuses urbanos –cuya flota se redujo en el inicio del Estado de Alarma- “ante las aglomeraciones que se están dando desde ayer lunes en determinadas paradas, algo que no ayuda a mantener las distancias de seguridad previstas en los protocolos anticontagio. Sabemos que se ha aumentado desde este lunes, pero esas colas que se ven en determinadas paradas evidencian que es un aumento insuficiente”.

Teruel recuerda que “si el aforo de los vehículos –con un criterio acertado- se ha reducido para evitar los contagios, es lógico prever más frecuencia para atender los desplazamientos en esta nueva fase en la que están los comercios abiertos, la hostelería comenzando a funcionar y muchos gaditanos de vuelta a sus ocupaciones normales, aunque también sabemos que es mucho pedir que en el equipo de Kichi se den cuenta de algo así mientras se distraen cambiando nombres a estadios, avenidas o haciendo un taller para poner lavadoras de noche”.

Afán recaudatorio ante el desastre de Vila en Emasa

El edil popular también quiso dejar claro que Kichi incumple una de las pocas medidas tomadas ante la emergencia del COVID 19 al reanudar el cobro de la zona azul y naranja el 1 de junio, cuando se estableció que esta exención abarcaría el período de alarma que, como mínimo, se prolongará hasta el 7 de junio.

“Mientras que todos los municipios de nuestro alrededor piensan en como aliviar la economía de sus vecinos, aquí tenemos a Vila y Kichi a porfía a ver quién puede perjudicarlos más. Uno se carga un aparcamiento para ponerlo de zona azul y naranja y empezar a cobrar ya para compensar las pérdidas que su gestión ha provocado en la empresa, otro mantiene la playa cerrada por pura incompetencia y por no atender a nuestros requerimientos de hace un mes para que lo preparara todo”, concluyó José Carlos Teruel.