martes, 12 de mayo de 2020
lunes, 11 de mayo de 2020
El PP propone un nuevo enfoque de trabajo en Asuntos Sociales, en La Voz de Cádiz
Carmen Sánchez cree que, en esta situación de crisis, es el momento de abordar los problemas de la familias de manera transversal con entidades y asociaciones.
sábado, 9 de mayo de 2020
Los populares proponen al Ayuntamiento elevar queja formal al Gobierno por “el desprecio al Flamenco” en el decreto de ayudas al sector cultural
“Tenemos una expresión cultural que
es Patrimonio de la Humanidad y que da de comer a mucha gente en nuestra tierra,
pero para el PSOE y Podemos no existen”
Cádiz, 9 de mayo de 2020. El
Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) pide que el Ayuntamiento de Cádiz
eleve una queja formal al Gobierno de la Nación por la exclusión del Flamenco
de las medidas recogidas en el Real Decreto-Ley 17/2020
de apoyo al sector cultural. Los populares han señalado que es lamentable que
en ningún apartado de ese decreto se recojan medidas concretas y específicas
para el Flamenco que, en toda España, pero muy concretamente en Andalucía y en
Cádiz, supone uno de los pilares de la industria cultural.
“Este desprecio al Flamenco
solo puede entenderse por la falta de sensibilidad de un ejecutivo hacia esta
expresión cultural que hace ya décadas se convirtió también en industria del
sector y que ofrece un medio de vida a miles de artistas de nuestra tierra”,
señaló la concejala popular Nuria Álvarez. La edil anunció que pedirán la
semana próxima la convocatoria de un Consejo de Cultura extraordinario para
aprobar esta medida que consistirá en instar al Gobierno de la Nación a
rectificar ese Real Decreto para que se incluya al Flamenco de manera
específica en las líneas de ayudas extraordinarias”.
El Grupo Popular
abundó en la necesidad de que un sector como el del Flamenco, que en la ciudad
ha sufrido similar parón que el resto de ámbitos culturales en los últimos
cuatro años, tenga en el gobierno de la Nación el mismo apoyo que ha encontrado
en este último año en la Junta de Andalucía, que ha reconocido subvenciones
atrasadas de los años que van de 2015 a 2019. Nuria Álvarez concluyó señalando
que “tenemos una expresión cultural que es Patrimonio de la Humanidad y que da
de comer a mucha gente en nuestra tierra, pero para el PSOE y Podemos no
existen. Tal y como dicen desde la asociación Unión Flamenca, existen ayudas
específicas para sectores concretos como el cine, el libro o el arte
contemporáneo, y ni una referencia al Flamenco que es, sin duda, una de las
expresiones más genuinas por propia, que tenemos en Cádiz, Andalucía y toda
España”.
Juancho Ortiz "Kichi lleva ya cerca de 60 días sin concretar una sola medida de apoyo a esas familias, ni a los comerciantes, ni a hosteleros ni a nadie. Todo lo arregla con un insulto al PP"
Sin medidas de apoyo a las familias... en La Voz de Cádiz
Por su parte, el presidente del Grupo Municipal Popular, Juancho Ortiz, califica al
alcalde de «faltón, desleal y desaparecido. Solo hay que ver a qué se dedica el alcalde en redes para entender que en esta crisis ni ha estado ni se le espera. No tiene una sola palabra de apoyo o consuelo para las familias que no llegan a fin de mes o que no tienen para poner un plato de comida en la mesa».Ortiz añade que «se dedica a dar patadas a la Junta, y lleva ya cerca de 60 días sin concretar una sola medida de apoyo a esas familias, ni a los comerciantes, ni a hosteleros ni a nadie. Todo lo arregla con un insulto al PP en cuanto puede y con bulos para que algunos gaditanos no se den cuentan que está escondido sin hacer absolutamente nada».
A juicio del popular, «queda muy lejos de alcaldes como Germán Beardo en el Puerto o Almeida en Madrid, que se pusieron al frente del problema para dar soluciones y cariño a sus vecinos. Él sigue en su lucha bolivariana para señalar a todos los que no piensan como él».
miércoles, 6 de mayo de 2020
Juancho agradece a Protección Civil su labor y pide a Kichi que “deje de hostigar a los ciudadanos que querían ayudar en la emergencia para que denuncien lo que él considere bulos”
El presidente del GMPP –que solicitó una visita a Protección Civil el pasado viernes- comprueba “la entrega de los voluntarios, a los que desgraciadamente no les han hecho ningún test rápido a pesar de su exposición al virus en la calle”
Los populares lamentan que el Ayuntamiento tuviera al inicio del Estado de Alarma los EPIs de esta unidad caducados, “y la utilización sectaria que hace Podemos, a base de mensajes de asesores y miembros de su lista electoral, de los ciudadanos que se registraron para colaborar con Protección Civil”
Cádiz, 6 de mayo- El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha agradecido hoy en las instalaciones de Protección Civil a sus miembros la labor que vienen haciendo desde el inicio de la emergencia sanitaria. Esta visita, solicitada formalmente por el portavoz popular en la última reunión del Comité de Municipal de Seguimiento del Covid el viernes pasado, y a la que se ha invitado al resto de portavoces de la oposición, ha servido también para que Ortiz comprobara “que a la entrega de los miembros de Protección Civil en su labor se le responde con desatenciones graves, como la falta de test rápidos, que no se han realizado a ninguno de ellos, a pesar de la exposición al virus en la calle a la que están sometidos”
Juancho Ortiz aprovechó la visita de hoy para reiterar su petición del pasado 30 de abril, para que el Gobierno Local y concretamente el alcalde “deje de hostigar -mediante mensajes electrónicos y en mensajería de Telegram- a los ciudadanos que se inscribieron para ayudar en la emergencia, para que denuncien lo que él y Podemos consideren que son bulos”. El presidente del GMPP recuerda que “por muchas mentiras que suelte Kichi en sus redes diciendo que atacamos a esos gaditanos voluntarios, aquí el único que les ataca y los utiliza es él, que se ha dedicado en estas semanas a mandarles –a través de asesores de grupos municipales y miembros de la lista de Adelante Cádiz- mensajes para que denuncien bulos y fakes que vean en las redes. Lo que pasa es que quien decide que es un bulo o una noticia falsa es él, que está todo el día difundiéndolos en sus perfiles. Por eso seguramente esos asesores y militantes se pusieron enseguida como administradores de esos grupos de mensajería en vez de hacerlo un mando o un miembro de Protección Civil que hubiera sido lo lógico”.
Ortiz ha indicado que esta carencia en la realización de test rápidos a Protección Civil se une a otras muchas que comenzaron en el mismo momento de decretarse el Estado de Alarma, que sorprendió a este organismo con los Equipos de Protección Individual (EPIs) caducados: “podría ser comprensible que esto sucediera en otro departamento público, pero que precisamente el que está llamado a dar una respuesta inmediata a todo tipo de emergencias, incluidas las sanitarias, tenga sus equipos de protección caducados es una infracción grave a todas luces”.
Reiteración de la denuncia por la utilización sectaria de ciudadanos voluntarios
martes, 5 de mayo de 2020
El Grupo Popular fuerza la convocatoria urgente de Cádiz 2000 para que inicie el montaje de la playa de cara a la desescalada
“El 25 de abril pedimos que se iniciara el montaje y no se ha hecho nada. Vamos a llegar los últimos de la provincia a la apertura en condiciones de seguridad de nuestras playas por la absoluta falta de organizacion y prevision”
Nos preocupa que no se haya reformulado
la contratación del servicio de ambulancias tras las graves irregularidades del
año pasado y que el personal no cuente con los equipos de protección adecuados
La concejala popular agradece a
Ciudadanos el apoyo a esta petición para convocar el Consejo de Administración
de Cádiz 2000
Cádiz, 5 de mayo de 2020. La
concejala del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Maite González
García-Negrotto, y el consejero a propuesta de ese grupo, Carlos Lucero, han
registrado hoy la petición realizada al presidente de la Sociedad Municipal
Cádiz 2000, responsable de los servicios de playa de la ciudad, para que
convoque de manera urgente un consejo de administración con dos puntos
concretos: calendario previsto de montaje de playa y servicios -incluyendo la
incorporación del personal-, y presentación del protocolo especial de seguridad
y riesgos labores por la incidencia del COVID-19 que está aplicando la empresa
en su actividad con los trabajadores que están haciendo sus funciones y los
próximos que se van a incorporar a su puesto de trabajo.
La concejala popular ha hecho hincapié
en la necesidad de que Cádiz 2000 acometa con la máxima urgencia el montaje
total de la playa ya que “como consecuencia de las fases de desescalada y
apertura para uso deportivo y paseos autorizados se debían haber tomado ya
medidas de higiene, seguridad y servicios de apertura. Y de cara a lo que se
nos viene ya debería haber comenzado el montaje completo con la presencia de
servicios que están previsto en el momento de pretemporada en el que estamos. Entendemos
que estos trabajos van con retraso respecto a la desescalada en su fase actual
y en sus fases próximas o bien no se ha informado convenientemente a estos
consejeros”.
Falta de nervio y previsión; ambulancias en el limbo.
Maite
González recordó al hilo de lo anterior que “desde el 25 de abril pedimos que
se iniciara el montaje y no se ha hecho nada. Vamos a llegar los últimos de la
provincia a la apertura en condiciones de seguridad de nuestras playas por la
absoluta falta de organizacion y prevision. El Puerto comenzó el 22 de abril y
ya lo tienen a punto. Aquí no sabemos nada al respecto y hay asuntos de
tremenda importancia. Nos preocupa que no se haya reformulado la contratación
del servicio de ambulancias tras las graves irregularidades del año pasado,
cuando se detectó que las playas estuvieron sin servicio de ambulancias ni
urgencias médicas durante gran parte de la temporada alta y media. A día de hoy
no tenemos contratado este servicio o al menos a nosotros nadie nos ha
informado”.
Los
populares creen también urgente que se garantice a todo el personal de Cádiz
2000 los Equipos de Protección Individual (EPIs) necesarios para que cuenten
con todas las garantías a la hora de desarrollar su trabajo en las playas, y
que el personal no cuente con los equipos de protección adecuados, asunto éste
que se abordará en el segundo punto del consejo que se ha solicitado en base al
tercio de consejeros que representan los dos a propuesta popular y el único que
hay a propuesta de Ciudadanos, a quien Maite González agradeció su apoyo para
este cometido.