martes, 21 de noviembre de 2017

Lamentamos que Podemos y PSOE no consideren necesario consultar a los vecinos sobre el cambio de nombre de su calle



Romaní: “Han conseguido su objetivo, hoy nadie habla de que los trabajadores de limpieza se tengan que traer las escobas y los recogedores de casa”

Los populares señalan que si jurídicamente se confirma que se incumple la Ley de Memoria Histórica se pida opinión a los vecinos y propone Paseo de Canalejas

Cádiz, 21 de noviembre de 2017: El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) Ignacio Romaní, ha lamentado hoy que tanto el alcalde como el concejal socialista José Pacheco hayan despachado durante la Comisión de Nomenclátor con un “no lo consideramos” la pregunta realizada por los populares sobre si se había consultado o se iba a consultar con los vecinos de la Avenida Ramón de Carranza la propuesta de cambiar dicho nombre por el de Cuatro de Diciembre.

El edil popular ha indicado que “es inconcebible que una medida de este tipo se tome a espaldas de los vecinos que se van a ver directamente afectados. Nosotros cualquier tipo de cambio en los nombres de calles lo hacíamos de la mano de los vecinos, la mayoría de las veces a propuesta de ellos. Ahora resulta que los que iban a someter a la asamblea ciudadana cualquier detalle no consideran ni necesario ni importante saber que opinan los gaditanos”.

“No lo consideran oportuno porque la opinión de los gaditanos les da igual. Los gaditanos no han pedido cambiar el nombre de nada, lo que piden es que se limpie más y mejor, que haya más mantenimiento, más inversión en la ciudad… pero de eso el alcalde no quiere saber nada. Han conseguido su objetivo, hoy nadie habla de que los trabajadores de limpieza se tengan que traer las escobas y los recogedores de casa, y eso sí que es un verdadero problema que requiere de la atención de nuestro Ayuntamiento, pero para eso no se encuentra a nadie en la Casa Consistorial”, señaló el portavoz del GMPP.

Sin expediente administrativo para Nomenclátor

El edil popular ha indicado que en el transcurso de dicha comisión ha quedado patente que –como suele ser habitual- “no han traído un expediente administrativo que respalde la propuesta, sino una serie de fotocopias inconexas reproduciendo escritos de archivo de la época sin ningún informe técnico o jurídico en el que se establezca el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en la que se basa dicha propuesta”.

El artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica establece que las administraciones públicas “tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”.

Los populares entienden que debe ser un informe técnico jurídico el que establezca que el nombre de una calle a un alcalde de la ciudad –que lo fue en época previa a la Guerra Civil y durante el primer año y medio de la contienda- tuvo el objetivo de exaltar la sublevación militar, la guerra civil y la represión de la dictadura u otros distintos relacionados con la labor de esa persona en la Alcaldía de la ciudad.


El portavoz popular indicó en este sentido que “el dictamen técnico y jurídico en estos casos es fundamental, porque lo contrario sería dejar al albor del político de tuno el juicio sobre quien fue bueno y quien fue malo en la historia de la ciudad. Se hizo y se aprobó una Ley de Memoria Histórica para que las administraciones se sujeten a una ley, no a las opiniones de los que suelen utilizar la historia a su conveniencia. Si finalmente se determina que ese nombre incumple una ley lo que esperamos es que se consulte a los vecinos de esa calle, y ya hemos propuesto –aunque ni el PSOE ni Podemos han querido votarlo, que se adopte el nombre por el que se le conoce de Paseo de Canalejas”.

jueves, 16 de noviembre de 2017

“Las viviendas de la antigua Comandancia y la transversal de Varela son el mejor ejemplo del modelo de ciudad que respaldaron los gaditanos”



Los populares gaditanos recuerdan que este proyecto costó mucho esfuerzo al Ayuntamiento y piden que se gestione con una visión generosa de la ciudad

“Ahora se hará más que necesario abordar la reordenación de la Barriada España, donde se abre de nuevo la oportunidad de responder a las necesidades de los gaditanos con hechos, con viviendas…”

Cádiz, 16 de noviembre de 2017: La presidenta del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) Teófila Martínez, ha valorado hoy positivamente la entrega de las primeras viviendas de la promoción municipal que se ha construido en los terrenos de la antigua Comandancia de la Guardia Civil. La concejala popular ha recordado que “este es un proyecto que costó mucho esfuerzo al Ayuntamiento en su momento porque tuvimos que comprar el terreno, adelantar a la Guardia Civil la construcción de la actual Comandancia, obtener el crédito para la operación en un momento muy complicado y salvar el retraso que los habituales hallazgos arqueológicos provocaron”.

Martínez señaló que “ya es visible para todos los gaditanos cómo va a ser la configuración de una zona que está llamada a convertirse en el centro de la ciudad en cuanto a movilidad y transporte”. Ese proyecto, que está ideado para conectar el Segundo Puente con el Paseo Marítimo en una transversal que a la vez sirva de conexión de transporte entre Casco Histórico y Extramuros, se dejó en mayo de 2015 con su construcción muy avanzada, y sobre todo con los bajos vendidos a Mercadona en un concurso público, lo que garantizaba en buena parte la financiación de la operación.

Viviendas como respuesta, seis millones de euros para el Ayuntamiento y próximas actuaciones en la Barriada España

El Ayuntamiento de Cádiz obtendrá de Procasa, una vez cerrada la entrega de todas las viviendas y los locales, los seis millones de euros adelantados que, sin lugar a dudas, supondrá un balón de oxígeno para las arcas municipales. En este sentido Martínez señaló que “el modelo de ciudad que se desarrollaba iba unido a un modelo de gestión que tenía como premisa la consecución de proyectos; hacer cosas, construir, promover iniciativas. No hacer nada no es un modelo de gestión, y por supuesto no configura un modelo de ciudad de ningún tipo”.

La concejala del GMPP señaló también que “estas viviendas y la transversal es el mejor ejemplo del modelo de ciudad que respaldaron los gaditanos durante años: una ciudad que mejora en infraestructura y comunicaciones a la vez que ofrece alternativas al problema de vivienda”. Más del 70 por ciento de las viviendas proyectadas en esta unidad de ejecución que contemplaba el PGOU son protegidas. Se siguió así la tónica de construcción de viviendas del anterior mandato, en el que se promovió la construcción de 2.500 viviendas, alcanzando las protegidas un porcentaje superior al 80 por ciento”.

Teófila Martínez concluyó indicando que “las nuevas viviendas vienen a mejorar notablemente las condiciones de vida de los vecinos de Cooperativa, algo que fue objetivo principal en esta actuación y en todas las promociones de viviendas que se construyeron en la ciudad, especialmente las de jóvenes en Puntales. Es hora de que se de un nuevo impulso a este proyecto con una visión generosa de la ciudad, pensando en un modelo que fue muy respaldado por los gaditanos, y sabiendo que tras esta actuación se hará más que necesario abordar la reordenación de la Barriada España, donde se abre de nuevo la oportunidad que contempla el PGOU de responder a las necesidades de los gaditanos con hechos, con viviendas, que son las que solucionan los problemas habitacioneles”.

José Blas Fernández recuerda a la APDHA que el Consejo de Eléctrica acordó elevar consulta vinculante a la Dirección General de Tributos sobre el bono



El concejal popular a la entidad que “no debe preocuparse por las familias gaditanas sin recursos, que llevan años siendo ayudadas por el ayuntamiento sin necesidad de hacer talleres ni del permiso del propietario”

“No soy tan imprudente como para adoptar decisiones que pueden afectar legalmente a los consejeros de Eléctrica y a los patronos de la Fundación. Si yo rozo la inmoralidad, la APDHA parece que está totalmente inmersa en la demagogia”

Cádiz, 16 de noviembre de 2017: El concejal del Grupo Municipal Popular y consejero de Eléctrica de Cádiz, José Blas Fernández, ha lamentado hoy que la APDHA “me exija que firme como presidente de la Fundación Eléctrica un documento cuyas consecuencias jurídicas desconocen totalmente, porque entre otras cosas nadie –por ahora- es capaz de concretarlas. No soy tan imprudente como para adoptar decisiones que pueden afectar legalmente a los consejeros de Eléctrica y a los patronos de la Fundación. Si yo rozo la inmoralidad, la APDHA parece que está totalmente inmersa en la demagogia Deberían recordar que el Consejo de Eléctrica que se celebró el pasado miércoles 8 de noviembre acordó elevar una consulta vinculante a la Dirección General de Tributos sobre la fórmula legal en la que se está planteando a la Fundación la aplicación del llamado bono social eléctrico”.

Fernández recordó también que los dos consejeros por el Grupo Municipal Popular votaron a favor del bono social eléctrico en el Consejo de Administración cuando se llevó al mismo el convenio que habían hurtado en la primera reunión del mismo; “ese día en el que Podemos y algunas entidades afines nos hicieron un escrache en la puerta de la empresa para que votáramos un convenio que luego reconocieron que no existía”.

Las familias están atendidas

El edil popular se preguntó si la verdadera preocupación de la APDHA son las familias sin recursos, “ya que esa entidad debe saber –por su labor diaria en la ciudad- que hace años que se ayuda a las familias sin recursos con la misma cantidad que se quiere dedicar al bono ahora, con los informes de Servicios Sociales, pero sobre todo sin la obligación –como ahora se pretende- de que tengan que hacer unos talleres dirigidos por una asesora de Podemos”.


Fernández concluyó indicando que “cuando el consejo de administración de Eléctrica ha decidido pedir una consulta vinculante es –evidentemente- porque no está nada claro que la fórmula elegida sea totalmente legal: si finalmente Eléctrica no puede deducirse parte de lo que entrega a la Fundación para el bono como donación el papel de la Fundación Eléctrica es absolutamente innecesario, ya que sería la empresa y no la fundación la que tendría que gestionar el bono. Lo que no parece lógico es la premura de Podemos y de entidades como la APDHA para sustituir un sistema que, entre otras cosas, no obliga como pretende esta fórmula del bono, que el inquilino que solicite esta ayuda tenga que presentar un permiso del propietario, sobre todo en el caso de que haya iniciado un proceso de desahucio.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Miembros del @pp_cadizcapital con muchas energías comenzando la semana

Hoy lunes miembros del PPCádiz han acudido ha varios actos y reuniones, por que tenemos a  #CadizEnElCentro

Nuestros Coordinador de NNGGCádiz Gonzalo Oliver con la Fundación Márgenes y Vínculos

José María Caro y Teresa Ruiz Sillero Visitando las Escuelas de Arte

Nuestras diputada Teófila Martinez con la Alcaldesa de Chipiona

Nuestra Presidenta Mercedes Colombo con los Compañeros del PPArcos

viernes, 27 de octubre de 2017

“El único en el Pleno de Cádiz que está procesado por los tribunales es el alcalde”

Ortiz recuerda que Kichi se sentará en el banquillo el 26 de abril para responder por sus presuntos delitos contra el PP y que tiene en sus listas a un condenado por la justicia

El edil popular indicó que “nuestro grupo estudiará pedir su comparecencia porque su procesamiento está relacionado con su gestión como alcalde”
 
Cádiz, 27 de octubre de 2017.-El único de este Pleno que está procesado por los tribunales a día de hoy es el alcalde, González Santos, que tiene el dudoso honor de ser el primer alcalde imputado, por un juzgado” recordó hoy el concejal del Grupo Municipal Popular, Juan José Ortiz al conocer la pretensión de Podemos de pedir explicaciones “por un proceso que ni afecta a Cádiz ni afecta a la que fuera alcaldesa de la ciudad”.

Ortiz señaló que “es una verdadera vergüenza para Cádiz tener un alcalde que el próximo 26 de abril se sentará en un banquillo para explicar porque acusó a sus antecesores de suministrar agua envenenada a sabiendas a todo un barrio durante 14 días”, pero lo que es el colmo de la cara dura es que este alcalde investigado, que además tiene en sus listas electorales a un condenado a un año por la justicia, vaya ahora dando lecciones de ética.

El concejal popular indicó que  “nuestro grupo estudiará pedir su comparecencia porque su procesamiento está relacionado con su gestión como alcalde, y en ese caso sí es el Pleno del Ayuntamiento el que puede y debe exigir que un miembro del gobierno comparezca ante la cámara municipal a dar explicaciones”.

El concejal popular se refirió también a la intención de Podemos y su socio de gobierno de reprobar a dos concejales populares. Ortiz indicó que “seguramente el alcalde hubiera preferido que le hubiéramos llamado lo que nos llamó él a nosotros ese día que le dijo a los vecinos de Loreto que le habíamos dado agua envenenada a sabiendas. Eso tiene un nombre. Solo uno. Y eso es lo que nos llamó a nosotros. Por ese motivo está procesado por la justicia, y eso –comparado con la pantomima de reprobación que han pedido hoy- ya le aseguro yo que es algo mucho más grave.







miércoles, 25 de octubre de 2017

El PP de Cádiz muestra en un vídeo de 30 segundos “los dos años de insultos y amenazas” de Podemos



"El alcalde del puño fácil muestra ahora su mandíbula de cristal para ocultar que lo del lunes fue una cacicada injustificable”

El jefe de Alcaldía, cargo de confianza del Kichi, llamó hace dos día fascista al portavoz popular en dependencias municipales

Los populares recuerdan que las propuestas que retiró del pleno eran del PP y no tiene potestad para hacerlo sin debatir y votarlo

Cádiz, 25 de octubre de abril de 2016.- El Grupo Municipal Popular ha mostrado hoy un vídeo de apenas 30 segundos en el que se recogen algunos de los episodios más destacados de los insultos y amenazas que el alcalde y el portavoz de Ganemos Cádiz, Martín Vila, han dedicado en el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz a los concejales del PP. Además de estas escenas el vídeo recoge los insultos del jefe de Alcaldía, José Vicente Barcia, cargo de confianza del alcalde, que el mismo lunes de la Junta General de la Sociedad Cádiz 2000 (Pleno) llamó en dependencias municipales fascista al portavoz popular, Ignacio Romaní, en al menos tres ocasiones.

El portavoz del GMPP, Ignacio Romaní, mostró en rueda de prensa como el alcalde ha llamado corruptos a los miembros del PP desde la presidencia plenaria, como Martín Vila ha llamado cobarde a voz en grito a un concejal del PP en otra sesión, o como otro concejal de Podemos, Martínez de Pinillos, les dice a los populares que están acostumbrados a formar torturadores. Y finalmente como el jefe de Alcaldía le dice a él mismo fascista el pasado lunes en los pasillos municipales.

Romaní explicó antes que “todo este escándalo que quiere formar el alcalde del puño fácil y la mandíbula de cristal es para ocultar que lo del lunes fue una cacicada injustificable”. Los populares recuerdan que las propuestas que retiró del pleno eran del PP y no tiene potestad para hacerlo sin debatir y votarlo. El reglamento de aplicación en una Junta General de la Sociedad Cádiz 2000 es el ROFCA (Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales) y no el ROM, que fue el aplicado.

Según el ROFCA en su artículo 91.2 es que “cualquier concejal podrá pedir, durante el debate, la retirada de algún expediente incluido en el orden del día, a efecto de que se incorporen al mismo documentos o informes y también que el expediente quede sobre la mesa (…). En ambos casos, la petición será votada, tras terminar el debate y antes de proceder a la votación sobre el fondo del asunto.


Romaní recordó que el alcalde no dejó debatir las propuestas y mucho menos sometió a votación la retirada: “lo dicho, una cacicada. Además salió huyendo para que no constara en actas que le advertíamos de la irregularidad. Salir ahora como víctima cuando llevan dos años de insultos, acusaciones y amenazas es simplemente de risa”.