Mostrando entradas con la etiqueta insultos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insultos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de octubre de 2017

El PP de Cádiz muestra en un vídeo de 30 segundos “los dos años de insultos y amenazas” de Podemos



"El alcalde del puño fácil muestra ahora su mandíbula de cristal para ocultar que lo del lunes fue una cacicada injustificable”

El jefe de Alcaldía, cargo de confianza del Kichi, llamó hace dos día fascista al portavoz popular en dependencias municipales

Los populares recuerdan que las propuestas que retiró del pleno eran del PP y no tiene potestad para hacerlo sin debatir y votarlo

Cádiz, 25 de octubre de abril de 2016.- El Grupo Municipal Popular ha mostrado hoy un vídeo de apenas 30 segundos en el que se recogen algunos de los episodios más destacados de los insultos y amenazas que el alcalde y el portavoz de Ganemos Cádiz, Martín Vila, han dedicado en el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz a los concejales del PP. Además de estas escenas el vídeo recoge los insultos del jefe de Alcaldía, José Vicente Barcia, cargo de confianza del alcalde, que el mismo lunes de la Junta General de la Sociedad Cádiz 2000 (Pleno) llamó en dependencias municipales fascista al portavoz popular, Ignacio Romaní, en al menos tres ocasiones.

El portavoz del GMPP, Ignacio Romaní, mostró en rueda de prensa como el alcalde ha llamado corruptos a los miembros del PP desde la presidencia plenaria, como Martín Vila ha llamado cobarde a voz en grito a un concejal del PP en otra sesión, o como otro concejal de Podemos, Martínez de Pinillos, les dice a los populares que están acostumbrados a formar torturadores. Y finalmente como el jefe de Alcaldía le dice a él mismo fascista el pasado lunes en los pasillos municipales.

Romaní explicó antes que “todo este escándalo que quiere formar el alcalde del puño fácil y la mandíbula de cristal es para ocultar que lo del lunes fue una cacicada injustificable”. Los populares recuerdan que las propuestas que retiró del pleno eran del PP y no tiene potestad para hacerlo sin debatir y votarlo. El reglamento de aplicación en una Junta General de la Sociedad Cádiz 2000 es el ROFCA (Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales) y no el ROM, que fue el aplicado.

Según el ROFCA en su artículo 91.2 es que “cualquier concejal podrá pedir, durante el debate, la retirada de algún expediente incluido en el orden del día, a efecto de que se incorporen al mismo documentos o informes y también que el expediente quede sobre la mesa (…). En ambos casos, la petición será votada, tras terminar el debate y antes de proceder a la votación sobre el fondo del asunto.


Romaní recordó que el alcalde no dejó debatir las propuestas y mucho menos sometió a votación la retirada: “lo dicho, una cacicada. Además salió huyendo para que no constara en actas que le advertíamos de la irregularidad. Salir ahora como víctima cuando llevan dos años de insultos, acusaciones y amenazas es simplemente de risa”.