sábado, 13 de agosto de 2016

valoración oficial del GMP sobre el anuncio de modificación puntual del PGOU en el próximo Pleno realizada ayer día 12 por el alcalde

La valoración que hacemos es que ya era hora, que han tardado un año y tres meses en elevar a definitiva la aprobación inicial que ya realizara el anterior Equipo de Gobierno de esa modificación puntual del Plan General, porque esa, unido a Olivillo, a Náutica, al chalé de San Luis y con otros cuatro puntos de la ciudad formaban parte del convenio que firmó la Junta de Andalucía con el Ayuntamiento en el anterior mandato para relanzar y poner en valor 8 enclaves de la ciudad que estaban parados por la inacción de la Junta.

Precisamente en el pleno de hará aproximadamente un año se aprobó por unanimidad, y a petición del Partido Popular, que se aprobara definitivamente esa modificación del PGOU que se había realizado con el anterior mandato, con las reticencias del señor Martín Vila que aún ahora dice que no quiere un hotel para ese enclave que es una pastilla, por cierto, y no un solar.

Respecto a las plusvalías, y a que se inviertan en la ciudad, lo que le aconsejamos al Equipo de Gobierno actual es que lo firme y lo deje muy atado con los  responsables del Partido Socialista porque el anterior Equipo de Gobierno del Partido Popular cambió el Plan General para la Ciudad de la Justicia, para el Hospital y sobre todo para Valcárcel con la promesa del que fue candidato a la alcaldía del PSOE, Rafael Román, de invertir las plusvalías en el barrio de la Viña y de hacer un aparcamiento subterráneo… Todavía están los gaditanos esperando el aparcamiento y por supuesto las plusvalías, así que como desgraciadamente los responsables del PSOE no son de fiar para la ciudad, lo mejor es que lo aten lo mejor posible porque nosotros, evidentemente, también queremos que las plusvalía se queden en Cádiz, como no podía ser de otro modo.

miércoles, 10 de agosto de 2016

Valoración del portavoz del GMP sobre la reunión de la Comisión de Estudios de Remunicipalización del Servicio de Limpieza de Playas

Ignacio Romaní ha señalado y valorado que:

"La de hoy ha sido una reunión ficticia y absolutamente de cara a la galería por parte del Equipo de Gobierno, con documentos que no estaban firmados por tecnicos municipales, es decir, sin ningún documento oficial que pudiera acreditar lo que se estaba tratando. Entendemos, desde luego, que ésta no es forma de convocar a la oposicion sobre un tema tan importante para la ciudad.

Está demostrando que no hay ni un sólo argumento de peso que hayan mostrado para poder justificar la tan demagógicamente utilizada remunicipalización de los servicios públicos.

Los propios costes que muestran no son reales, son meras especulaciones de las cuentas de resultados de las empresas municipales.

En ningún momento, además, definen el modelo que quieren realizar y que quieren llevar a cabo.

Es importante destacar, además, como todos los informes desaconsejan este tipo de operaciones.

El informe de Aguas de Cadiz es negativo, por ejemplo, y resulta cuanto menos curioso que no se haya requerido un informe para Cadiz 2000.

En cuanto a la Sociedad Cadiz 2000, hay que tener en cuenta que su objetivo es el desarrollo de temas de turismo de congresos, así que se tendría que cambiar el objeto social de la empresa con un cambio sustancial del mismo, lo cual seria una forma encubierta para intentar saltarse la ley.

Los gaditanos tienen que saber que van a poner en riesgo a todos los trabajadores de estas empresas porque no les explican que en menos de dos años tendrian que pasar por una oposición pública.

Hoy el alcalde, además, ha decidido de forma unilateral pedir un informe externo para la memoria de estas empresas, para tener asi un informe que justifique sus actuaciones evitando que se tengan que manifestar los tecnicos municipales de la casa. Paradójico desde luego que ahora el alcalde esté a favor de los informes externos.

Demuestran una vez más que sólo saben actuar y proceder de forma parcial y con absoluta falta de transparencia"

”Vila, al más puro estilo fascista, eliminó de la web del carril bici las reuniones con colectivos para decir ahora que no hubo participación”



El GMP denuncia que “si ésta es la actitud del concejal de Memoria Democrática con apenas dos concejales de su partido en el Gobierno, no nos queremos imaginar lo que harían si tuvieran mayoría absoluta”


Cádiz, 10 de agosto de 2016: El Grupo Municipal Popular ha contestado hoy las acusaciones del concejal de Urbanismo y Memoria Democrática, Martín Vila, en las que señala que el Equipo de Gobierno del PP realizó el proyecto del carril bici de espaldas a los gaditanos y sin la participación ciudadana, tras denunciar el GMP cómo el actual Gobierno ha borrado de la web del proyecto todo el trabajo realizado en los últimos años. “Precisamente uno de los enlaces que ha borrado el señor Vila es el de participación ciudadana, donde los ciudadanos podían opinar y aportar sugerencias sobre el proyecto del carril bici que el Partido Popular preparaba con a la Junta de Andalucía”.

“Hay que recordar además que el carril bici es fruto del acuerdo del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía en la que, qué casualidad, los técnicos que trabajaron en esos documentos fueron los propios técnicos dependiente del partido político del señor Vila, siendo curiosamente por entonces el propio Vila asesor de dicha Delegación”.

El GMP denuncia “el tic autoritario y y la actitud dictatorzuela impropias de este siglo” de Martin Vila añadiendo que “es lamentable que el concejal de Memoria Democrática piense que, en democracia, no es necesario confrontar los proyectos que tenían antes un gobierno legitimo y respaldado mayoritariamente durante tanto tiempo, como el Partido Popular, y otro gobierno, también  legítimo aunque no votado mayoritariamente, como es el actual de Podemos y Ganemos”.

Por ello, para el GMP es incomprensible e inadmisible el modo de actuar del concejal de Ganemos, quien “a semejanza de un buen fascista”, primero borra la información, sobre todo la que hace referencia a las reuniones que habíamos tenido junto a los técnicos municipales con la asamblea ciclista y la plataforma pro carril bici y, ahora, suelta la mentira de que el proyecto del carril bici del Partido Popular estaba hecho de espaldas a la ciudadanía, “por eso ha borrado la información, para salir al paso de las críticas con esos argumentos y que ahora nadie lo pueda comprobar”.

Ademas del carril bici del Campo del Sur, el GMP señala que hay otros proyectos de carril realizados en la ciudad bajo la gestión de Partido Popular, como en la Avenida de la Bahía o la Juan Carlos I, “y sobre todo muchos aparcabicis, que ya estaban proyectados y que ahora están utilizando con la consabida demagogia y propaganda de la que hacen uso, como si antes no se hubiera hecho nada”.

Recuerda el GMP que las propuestas del partido del señor Vila fueron las menos respaldadas por la ciudadanía de Cádiz, con dos concejales frente al apoyo mayoritario recibido por el Partido Popular, por lo que “debería ser mas respetuoso” con el trabajo realizado por un Equipo de Gobierno, entonces, respaldado una vez tras otra con mayoría absoluta, y mostrar mayor lealtad institucional con los proyectos de ciudad que han sido trabajados y coordinados por técnicos de diferentes administraciones públicas. Hay que recordar que el ahora responsable del carril bici llegó incluso a borrar de la web los enlaces a noticias referidas a la firma de los convenios y acuerdos entre el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento en la que aparecen compañeros de su partido como Manuel Cárdenas o Elena Cortés. “Si eso lo hacen con apenas dos concejales de su partido en el Gobierno, no nos queremos imaginar lo que podrían hacer si tuvieran mayoría absoluta”.

lunes, 8 de agosto de 2016

El GMP solicitará al Equipo de Gobierno que ejecute las mejoras del acerado de Segunda Aguada requeridas por los vecinos



”Lamentamos cómo se han ejecutado las obras de esta primera fase porque parece evidente que se podrían haber buscado soluciones a los problemas de los vecinos”

Cádiz, 8 de agosto de 2016: El Grupo Municipal Popular ha mantenido en el día de hoy una reunión con vecinos de la Avenida Segunda Aguada de la ciudad en la que se ha tratado que en el proceso de ejecución de la primera fase de las obras de mejora del acerado en el tramo comprendido entre la calle Almuñécar y la avenida Lacave, que habían sido programadas por el anterior Equipo de Gobierno, no se han subsanado los problemas de accesibilidad que en varios de los edificios de esta zona dificultan la vida de muchos vecinos. 

El GMP “lamenta cómo se han ejecutado las obras previstas”, ya que en la reunión mantenida los afectados de la zona nos han trasladado que mientras que ellos han realizado una importante inversión en las diferentes comunidades de los edificios afectados para facilitar esta accesibilidad no han visto solventado los problemas planteados en el transito de sus edificios al acerado próximo, por lo que “parece evidente que en el proceso final se podrían haber buscado soluciones a los problemas de estos vecinos”.

Dado que aún falta una segunda fase del proyecto por ejecutar, justo en el acerado de enfrente en el que se preveía el ensanchamiento del mismo y el traslado de las farolas para facilitar la movilidad de los vecinos, el GMP espera que dicha fase se pueda aprovechar para “coordinar con los propios afectados los problemas planteados y ofrecerles una solución real a los vecinos del barrio”.

En este mismo sentido, esperamos que la realización de otro gran proyecto ya previsto entre la Asociación de Vecinos y el Equipo de Gobierno anterior, en el que se preve la retirada del muro que divide Fariñas Ferreño y Muñoz Quero, se aproveche para solucionar un importante problema existente en la calle Almuñecar en la cual, dado que el bordillo de la acera esta al mismo nivel de la calle, se está poniendo en peligro el transito de personas y la invasión del mismo por vehículos que impiden la movilidad de los vecinos.

El GMP va a trasladar estas peticiones al Alcalde Presidente de la ciudad tanto para su conocimiento como para que solicite su ejecución inmediata, solventando así los problemas que ocasionan los vecinos de la zona. 

El concejal de Memoria Democrática borra “democráticamente” todo lo realizado sobre el carril bici en el anterior mandato



Martín Vila elimina de la web municipal cualquier referencia a la gestión realizada por el anterior gobierno municipal, incluidos los acuerdos con Cárdenas o Elena Cortés y el apartado de participación ciudadana

Cádiz, 8 de agosto de 2016: El Grupo Municipal Popular ha denunciado hoy que el concejal delegado de Urbanismo y Memoria Democrática, Martín Vila, “ha borrado democráticamente de la web municipalcarrilbicicadiz.es  todo lo realizado en esa materia en el anterior mandato presidido por Teófila Martínez.  Los populares han indicado que “el responsable actual del carril bici de Cádiz, en un ejercicio de sectarismo y falta de respeto por las instituciones se ha cargado de la web todo lo ocurrido en torno al carril bici en esta ciudad hasta octubre del pasado año 2015.

Cerca de 20 referencias de noticias, vídeos de tramos previstos, situación de aparcabicis en la ciudad, y tramos ya realizados por el anterior Equipo de Gobierno han desaparecido de carrilbicicadiz.es. Entre los enlaces que no se pueden encontrar en la web municipal pero sí se hallan en los buscadores de internet está el apartado dedicado a la participación ciudadana: http://carrilbicicadiz.es/contacta-y-mandanos-tus-ideas/ , y a cambio han dejado una web en la que solo aparece Martín Vila con seis referencias en el apartado de noticias.

“Ni por que esté Cárdenas o Elena Cortés”

La purga informativa realizada por el responsable del carril bici en la web ha llegado hasta tal punto que se han eliminado incluso los enlaces a noticias referidas a la firma de los convenios y acuerdos entre el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento en la que aparecen compañeros de su partido como Manuel Cárdenas, ex delegado provincial o Elena Cortés, consejera del Área. Han desaparecido también los enlaces relacionados con las reuniones mantenidas por el Equipo de Gobierno de Teófila Martínez con diferentes colectivos como la Plataforma Pro Carril Bici, el de las charlas informativas en institutos o la aprobación inicial de la ordenanza de la bicicleta.

El Grupo Municipal Popular cree que “esta manipulación de la información en una web municipal es lo más burdo, antidemocrático y sectario que se ha visto en esta ciudad en mucho tiempo. Intentar borrar de la historia reciente de esta ciudad lo que se ha hecho en un aspecto tan sencillo y simple como el del carril bici da buena medida de la catadura moral de un responsable político que se vanagloria de talante, diálogo, participación y no se cuántas cosas más”. Por este camino, "el concejal de la Memoria va camino de convertirse en el concejal del olvido".

Relación de enlaces a noticias, vídeos y apartados que han sido eliminados de carrilbicicadiz.es 

1.) Carril Bici CADIZ 07.04.2015

2.) Carril Bici CADIZ 09.02.2015

3.) Carril Bici CADIZ 03.02.2015

4.) Carril Bici CADIZ 17.01.2015
El Ayuntamiento aborda con la plataforma procarrilbici sus alegaciones a la ordenanza

5.) Carril Bici CADIZ 05.12.2014
6.) Carril Bici CADIZ 14.11.2014

7.) Carril Bici CADIZ 05.11.2014
8.) Carril Bici CADIZ 29.09.2014

9.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Queremos saber tu opinión para poder hacer el carril bici que Cádiz se merece. Entra en nuestra web y cuéntanos tus ideas.

10.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Mira cómo son actualmente las calles de Cádiz y como pueden ser con el nuevo carril bici que tenemos proyectado.

11.) Carril Bici CADIZ (De inicio)
Cádiz ya tiene 10 km de carril bici. ¿Los conoces?


Vídeos que estuvieron alojados en carrilbicicadiz.es

12.) (Tramo previsto Pza España-La Caleta) https://www.facebook.com/carrilbicidecadiz/videos/1578302005788043/

13.) (Tramo previsto transversal de Varela)

14.) (Tramo previsto Avenida Fernández Ladreda-Calle Fernando El Católico)

15.) (Tramo previsto Avenida Plaza España La Caleta)

16.) (Tramo previsto Fernández Ladreda y Fernando El Católico)

17.) (Tramo previsto entre Juan Carlos I y Avenida de la Bahía.

18.) (Tramo previsto entre Paseo Marítimo y Puntales)


jueves, 4 de agosto de 2016

El GMP muestra su apoyo al Club Caleta para conseguir que Cádiz sea sede del Campeonato Mundial de Pesca Submarina en 2018


Los concejales populares muestran a los directivos del club su total disposición para que la candidatura salga adelante y una próxima propuesta a Pleno para el apoyo conjunto institucional

Cádiz, 4 de agosto de 2016: El Grupo Municipal Popular ha mantenido una reunión con la junta directiva del Club Caleta en la que se ha abordado la próxima candidatura que el club deportivo presentará para organizar el Campeonato Mundial de Pesca Submarina en 2018, con Cádiz como sede del evento.

La reunión, celebrada en la sede del Club, tenía por objetivo el recabar el máximo número de apoyos para que la próxima candidatura a presentar, con el Club Caleta como organizador del evento, pueda salir adelante con éxito.

Hay que recordar que bajo el mandato del Partido Popular en el Ayuntamiento gaditano Cádiz ya fue sede del mismo campeonato mundial en 2012, año de celebración del Bicentenario, en un intenso trabajo conjunto realizado por el Club Caleta junto con el entonces Equipo de Gobierno, y que igualmente bajo esa misma coordinación se  realizaron las gestiones oportunas para conseguir el campeonato Euráfrica celebrado en nuestra ciudad en septiembre del pasado año. 

Bajo la experiencia organizativa de estos dos campeonatos, el GMP ha sentado las primeras bases para conseguir el mayor número de apoyos necesarios para el Club deportivo con el fin de conseguir este nuevo acontecimiento deportivo para la ciudad. De esta forma, el grupo presentará una moción al Pleno municipal, con intención de que sea propuesta de manera conjunta por todos los grupos municipales, para recabar dichos apoyos institucionales y económicos para que el Club Caleta consiga sacar adelante la candidatura a presentar en próximas fechas. 

En la reunión estuvieron presentes los concejales del GMP Teófila Martínez, Vicente Sánchez y Alejandro Varela, así como el presidente del Club Caleta, Pepe Fernández y miembros de su junta directiva.