Preocupante falta de gestión del equipo de gobierno del ayuntamiento de Cádiz, centrado en gestos de cara a la galería, olvidando sus compromisos con los gaditanos.
viernes, 19 de febrero de 2016
miércoles, 17 de febrero de 2016
NOTA DE PRENSA 17-02-2016 La ausencia del alcalde impide que el Pleno de Diputación reclame seis millones de euros para Cádiz
La ausencia del alcalde impide que el
Pleno de Diputación reclame seis millones de euros para Cádiz
Colombo: “Lo que no sabemos es si es
que le sobra el dinero o ya está en la etapa de no enfadar a la Junta de
Andalucía”
Cádiz, 17 de febrero de
2016: La ausencia del
alcalde de Cádiz y diputado provincial por esta ciudad, José María González
Santos, en la votación del punto número 16 del Pleno de la Diputación celebrado
hoy en Algeciras ha impedido que prosperara la moción popular en aras a
reclamar a la Junta de Andalucía el pago de las participaciones de los tributos
de la Comunidad Autónoma (PATRICA) para los municipios gaditanos: al
Ayuntamiento de Cádiz se le adeuda en este concepto un total de 6,5 millones de
euros de las anualidades que van de 2013 a 2016.
Todos
los grupos políticos presentes en la Diputación, a excepción del PSOE, han
votado a favor de la moción popular en la que se instaba a la Junta de
Andalucía a actuar desde la lealtad institucional y compartir los tributos de
la Comunidad Autónoma de Andalucía con las corporaciones locales gaditanas
conforme establece la Ley 6/2010, “respetando los plazos y dotaciones fijadas,
así como el carácter incondicionado de dicha financiación”.
Alcalde y PSOE unidos para tapar las
vergüenzas a la Junta.
Los 15 votos del PSOE han sido suficientes para contrarrestar
los 15 de los diputados del PP, el PA, IU y Ganemos Jerez. Un empate que podía
haber decantado a favor de reclamar esos ingresos para los ayuntamientos
gaditanos el alcalde de Cádiz si no se hubiera ausentado del debate. Finalmente
quien lo decantó en contra fue el voto de calidad ejercido por la presidenta
Irene García, que –al igual que sus compañeros socialistas- ha demostrado así
que prima más los intereses de partido que el de los gaditanos de toda la
provincia.
La propuesta popular pedía un calendario de pago para comenzar a
resarcir a los municipios de los fondos
no pagados ante el reiterado incumplimiento de la PATRICA durante 2013, 2014,
2015 y 2016, y que asciende a 60.432.657,96 euros en la provincia y 6.542.048
euros al Ayuntamiento de Cádiz.
La diputada provincial y concejal del Ayuntamiento de Cádiz,
Mercedes Colombo, ha lamentado que el alcalde de la ciudad no estuviera
presente en un punto “tan importante para los ayuntamientos, y sobre todo para
el que preside él. Lo que no sabemos muy bien es si sigue sin enterarse de
nada, si es que le sobra el dinero o si ya está en la etapa de no enfadar a la
Junta de Andalucía”.
NOTA DE PRENSA 17-02-2016 El GMP pedirá en el próximo Pleno que se nombren ya los representantes municipales para los consejos escolares
El GMP pedirá en el próximo Pleno que
se nombren ya los representantes municipales para los consejos escolares
La propuesta, registrada el martes 9 de febrero, advierte de la falta de preocupación del
gobierno local en la comunidad educativa gaditana
Cádiz,
16 de febrero de 2016: E
Grupo Municipal Popular registró el pasado martes, 9 de febrero, entre sus
propuestas a Pleno, la petición para que el Ayuntamiento de Cádiz nombre ya los
representantes municipales en los distintos consejos escolares de los centros
educativos gaditanos.
El Consejo Escolar Municipal se reunió la última vez –que se tenga
constancia- el pasado septiembre. Desde entonces y hasta ahora, no se ha
llevado a Pleno el nombramiento de los representantes municipales en los
distintos consejos escolares, por lo que se da la situación de que –a efectos
legales- siguen nombrados para dichos órganos los representantes municipales
que habían sido aprobados por la anterior Corporación Municipal.
Los consejos escolares de los distintos centros son órganos de vital
importancia para el buen desarrollo de la labor educativa que afecta
directamente a los niños y jóvenes gaditanos. La representación municipal en
esos consejos proporciona además una vía de comunicación permanente y fluida
entre la comunidad educativa de los centros y el Ayuntamiento.
El curso escolar 2015- 2016 se encuentra ya cercano a
su ecuador y aún no se ha traído a este pleno el nombramiento de esos
representantes, a pesar de que el alcalde ha instado en otros ámbitos y foros a
atender de manera urgente cualquier asunto que esté relacionado con la ecuación
de nuestros jóvenes y menores. En la propuesta popular también se insta a que
estos representantes entren en contacto de manera urgente con los centros
educativos a los que sean asignados para intentar recuperar todo este tiempo de
desatención municipal a dichos centros.
martes, 16 de febrero de 2016
NOTA DE PRENSA 16-02-2012 El GMP participa en la recogida de firmas contra el impuesto autonómico de sucesiones y donaciones
El GMP participa en la recogida de firmas contra el impuesto autonómico de sucesiones y donaciones
Cádiz, 16 de febrero de 2016: Varios miembros del Grupo Municipal Popular están participando desde ayer en la campaña de recogida de firmas del Partido Popular andaluz para mostrar el rechazo al Impuesto de Sucesiones y Donaciones de la Junta de Andalucía. La campaña se prolongará en los próximos días por diferentes plazas y calles de Cádiz. El PP andaluz puso en marcha esta campaña también Change.org bajo el lema #Hereda100% .
El objetivo fijado para esta campaña es el de alcanzar las 200.000 firmas y contar con el respaldo de muchas asociaciones y de la mayoría de los andaluces que, voten a quien voten, “están cansados de pagar impuestos y ven injusto tener que pagar por los bienes por los que sus familiares ya han tributado”.
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ha anunciado que presentará en el Parlamento andaluz una nueva proposición de ley, así como otras iniciativas para la bonificación progresiva de este impuesto hasta conseguir el 99% en el año 2018.
NOTA DE PRENSA 16-02-2016 Romaní “Nos preocupa mucho la falta de modelo industrial de Podemos para Cádiz"
“Nos preocupa mucho la falta de modelo industrial de Podemos para Cádiz”
Romaní lamenta que en lo único que parecen de acuerdo PSOE y el Gobierno Local es en “eliminar suelo industrial de la ciudad”
Para Pablo Iglesias y nuestro alcalde es más legítimo que ellos le facturen programas de televisión a Irán que nuestros astilleros le vendan fragatas a Arabia Saudí
Cádiz, 16 de febrero de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha lamentado hoy que “en lo único que parecen de acuerdo el PSOE y el Gobierno Local es en eliminar suelo industrial de la ciudad”, en referencia a la planta de Altadis, “que se ubica además en un recinto que goza de exenciones fiscales”.
El edil popular señaló que es verdaderamente preocupante la obsesión del delegado de la Junta en Cádiz por ocupar un suelo industrial que está destinado a la creación de nuevo empleo y riqueza en reubicar las dependencias de Justicia de la ciudad, “y todo ello ante el fracaso y el incumplimiento constante de esa administración con esta ciudad. No parece bastarle con dejar tirados todos los proyectos importantes que tenía la Junta para Cádiz: Hospital, Ciudad de la Justicia, Albergue, Olivillo, Náutica, Tiempo Libre… sino que además quiere impedir que otros puedan generar riqueza y empleo en unas instalaciones que ni son suyas ni puede disponer de ellas”.
El viento, el sol y los astilleros
El Grupo Municipal Popular quiso también mostrar su preocupación por “la falta de modelo industrial de Podemos para Cádiz”. Según el portavoz popular, además de la frase consigna que alumbró un asesor del partido de gobierno y que ahora repite el alcalde y los concejales de que en Cádiz hay sol, viento y agua y ese es el futuro, “lo primero que hemos conocido sobre el modelo de desarrollo industrial para la ciudad es que coincide con el PSOE en querer llenar la nave de Altadis de oficinas y juzgados. No quiere hoteles, no quiere industria, no realiza programaciones culturales, no quiere inversiones en los presupuestos ¿De qué quiere que trabajen los gaditanos?”
Romaní también incidió en la falta de respuesta del alcalde a la petición que hicieron ayer los representantes de los trabajadores de Navantia respecto a la posibilidad de que la oposición de Podemos frustre la posible contratación de cinco fragatas para Arabia Saudí: “tenemos un alcalde que se mete en cualquier charco a nivel nacional menos en los que incumben a los trabajadores de Cádiz y al futuro de sus astilleros. Al parecer para Pablo Iglesias y nuestro alcalde es más legítimo que ellos le facturen programas de televisión a Irán que nuestros astilleros le vendan fragatas a Arabia Saudí. Al parecer se piensa que los patrulleros que se hicieron para Venezuela era para hacer rutas turísticas, o que los gaditanos pueden vivir de hacer barquitos de papel”.
lunes, 15 de febrero de 2016
NOTICIA 15-02-2016 Recogida firma para acabar con IMPUESTO SUCECIONES
HOY LUNES se inicia en Cádiz una campaña de recogida de firmas para una iniciativa popular del PP Andaluz para acabar con el IMPUESTO DE SUCESIONES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)