Mostrando entradas con la etiqueta industrial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta industrial. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de octubre de 2017

El Grupo Popular agradece a Zona Franca y al Gobierno su apuesta industrial por Cádiz



“También agradecemos la rapidez del alcalde para ponerse en la foto y de Martín Vila para meter la pata con los suelos que va a ocupar la nueva fábrica de Torrot”

Cádiz, 5 de octubre de 2017: El Grupo Municipal del Partido Popular en Cádiz quiso agradecer hoy “el trabajo realizado por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, y el delegado especial del Estado para la Zona Franca de Cádiz, Alfonso Pozuelo, durante el último año para conseguir la implantación en la ciudad de una empresa tecnológica como Torrot que supondrá la generación de empleo y riqueza en Cádiz”.

Los populares señalaron que para la ciudad de Cádiz es de vital importancia que nuevas empresas encuentre en la Zona Franca y en su entorno el marco idóneo para su implantación “ya que esto debe suponer un revulsivo para otras empresas ya instaladas y para nuevas inversiones en las que se vienen trabajando desde hace ya meses por parte de Gobierno y Consorcio.

El PMUS de 2013 y un supuesto delegado de Urbanismo

El Grupo Popular también quiso “agradecer la rapidez del alcalde para ponerse en la foto, después de que se enterara en el último momento de las gestiones que se venían realizando para conseguir esta inversión”. Del mismo modo los populares apuntaron el afán de arrogarse una “supuesta política de movilidad sostenible de la que hasta ahora no hemos visto más que el cierre de la Plaza España tres días, cuando el desarrollo de estas actuaciones está contemplado en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que se aprobó en el pleno de diciembre de 2013 (http://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-ayuntamiento-cadiz-aprueba-pleno-plan-movilidad-urbana-sostenible-abstencion-oposicion-20131125193751.html). Es realmente ridículo que un alcalde que lleva semanas desaparecido intente apuntarse ahora la llegada de una empresa en la que nada ha tenido que ver excepto contactos meramente informativos”

Los concejales del GMPP también lamentaron que el responsable de Urbanismo de la ciudad esté aún intentando enterarse de qué ha pasado con la implantación de esta nueva empresa en la Zona Franca: “a lo más que ha llegado es a colgar un comentario en redes sociales donde confunde los terrenos que va a ocupar esta nueva empresa con los que en su día pretendieron unos empresarios privados para una clínica. Todo un ejemplo de la tranquilidad que nos da saber en manos de quien está el Urbanismo en el Ayuntamiento”.

Suelo industrial gracias al PP

Los concejales del Partido Popular de Cádiz quisieron aclarar al responsable de Urbanismo en Cádiz que dónde se ubicará la nueva empresa está calificado como Industrial en el PGOU “y fue compromiso de la anterior alcaldesa y del anterior Equipo de Gobierno no cambiar esa calificación por mucho que quisiera Altadis o quien quisiera, y la clínica no iba en ese mismo suelo, sino en una zona de la parcela ocupada por oficinas cuyo cambio de planeamiento era totalmente compatible como finalmente se demostró. Que no se líe. Podíamos tener clínica y fábrica. La primera no la tenemos gracias a él y la segunda la tendremos sin que se haya enterado ni él ni el alcalde”.

martes, 16 de febrero de 2016

NOTA DE PRENSA 16-02-2016 Romaní “Nos preocupa mucho la falta de modelo industrial de Podemos para Cádiz"

“Nos preocupa mucho la falta de modelo industrial de Podemos para Cádiz”
 Romaní lamenta que en lo único que parecen de acuerdo PSOE y el Gobierno Local es en “eliminar suelo industrial de la ciudad”
 Para Pablo Iglesias y nuestro alcalde es más legítimo que ellos le facturen programas de televisión a Irán que nuestros astilleros le vendan fragatas a Arabia Saudí
 Cádiz, 16 de febrero de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha lamentado hoy que “en lo único que parecen de acuerdo el PSOE y el Gobierno Local es en eliminar suelo industrial de la ciudad”, en referencia a la planta de Altadis, “que se ubica además en un recinto que goza de exenciones fiscales”.
 El edil popular señaló que es verdaderamente preocupante la obsesión del delegado de la Junta en Cádiz por ocupar un suelo industrial que está destinado a la creación de nuevo empleo y riqueza en reubicar las dependencias de Justicia de la ciudad, “y todo ello ante el fracaso y el incumplimiento constante de esa administración con esta ciudad. No parece bastarle con dejar tirados todos los proyectos importantes que tenía la Junta para Cádiz: Hospital, Ciudad de la Justicia, Albergue, Olivillo, Náutica, Tiempo Libre… sino que además quiere impedir que otros puedan generar riqueza y empleo en unas instalaciones que ni son suyas ni puede disponer de ellas”.
 El viento, el sol y los astilleros
 El Grupo Municipal Popular quiso también mostrar su preocupación por “la falta de modelo industrial de Podemos para Cádiz”. Según el portavoz popular, además de la frase consigna que alumbró un asesor del partido de gobierno y que ahora repite el alcalde y los concejales de que en Cádiz hay sol, viento y agua y ese es el futuro, “lo primero que hemos conocido sobre el modelo de desarrollo industrial para la ciudad es que coincide con el PSOE en querer llenar la nave de Altadis de oficinas y juzgados. No quiere hoteles, no quiere industria, no realiza programaciones culturales, no quiere inversiones en los presupuestos ¿De qué quiere que trabajen los gaditanos?”
 Romaní también incidió en la falta de respuesta del alcalde a la petición que hicieron ayer los representantes de los trabajadores de Navantia respecto a la posibilidad de que la oposición de Podemos frustre la posible contratación de cinco fragatas para Arabia Saudí: “tenemos un alcalde que se mete en cualquier charco a nivel nacional menos en los que incumben a los trabajadores de Cádiz y al futuro de sus astilleros. Al parecer para Pablo Iglesias y nuestro alcalde es más legítimo que ellos le facturen programas de televisión a Irán que nuestros astilleros le vendan fragatas a Arabia Saudí. Al parecer se piensa que los patrulleros que se hicieron para Venezuela era para hacer rutas turísticas, o que los gaditanos pueden vivir de hacer barquitos de papel”.