martes, 8 de diciembre de 2020

Esperamos desde junio a que se atienda nuestro ruego al Pleno para dedicar una calle al farmacéutico Alfredo Díaz, fallecido por Covid

 


Juancho Ortiz lamenta “el desprecio del alcalde por los vecinos de Guillén Moreno: si la iniciativa fuera un cambio de nombre de alguna de sus organizaciones afines lo habría ejecutado en cuatro días”

Cádiz, 8 de diciembre de 2020.- El presidente del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha lamentado hoy “el desprecio del alcalde por los vecinos de Guillén Moreno que llevan desde antes de junio pidiendo que se dedique una calle al farmacéutico Alfredo Díaz, fallecido a causa del COVID. Alfredo contaba con el reconocimiento y cariño de todo el barrio por su carácter solidario y de entrega, y además de esa petición popular en junio nosotros registramos un ruego a pleno que, como todo lo que va a pleno es este ayuntamiento ha caído en saco roto”.

El Grupo Popular registró además en octubre una petición oficial al alcalde para que convocara de manera urgente la Comisión Municipal de Nomenclátor con el objeto de concretar ubicación de las nuevas calles aprobadas en pleno o acordadas por la propia Alcaldía, entre las que se encontraban, además de esta de Alfredo Díaz la de Miguel Ángel Blanco y el periodista Emilio López.

El sectarismo por bandera

Los populares ya recordaron entonces que fue el pleno de junio de 2017, hace ya más de tres años, el que aprobó dedicar una calle a Miguel Ángel Blanco, coincidiendo con el XX aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA. Del mismo modo recordó que fue el propio alcalde quien se comprometió con la Asociación de la Prensa para nombrar una calle de la ciudad en recuerdo al periodista Emilio López, que durante toda su vida ejerció una reconocida labor como redactor del Diario de Cádiz.

 

Juancho Ortiz también recordó que se habían propuesto varias alternativas de calles que podrían pasar a llamarse con estos nombres que están aprobados en pleno o comprometidos; la calle Bajamar en el caso de Alfredo Díaz, el tramo de la Avda. Bahía Blanca que va desde la Plaza de la Constitución hasta la esquina de la calle Acacias en el calo de Miguel Ángel Blanco y la vía que la APC vea adecuada para el periodista Emilio López. El presidente popular concluyó lamentando la poca sensibilidad del Equipo de Gobierno en este asunto y recordando que “en los cambios de nomenclátor que propusieron ellos mismos disfrazados de iniciativa popular les faltó tiempo. Si fuera un cambio propuesto por alguna de sus organizaciones afines lo habrían ejecutado en cuatro días”

viernes, 27 de noviembre de 2020

El Grupo Popular saca adelante en Pleno el ‘Pacto para la Recuperación de Cádiz’ con 10 medidas de ayuda a los gaditanos


 

 

Juancho Ortiz: “ha sido lamentable el voto en contra del Equipo de Gobierno, pero vamos a tomar la iniciativa institucional y con el respaldo del resto del pleno y la cooperación de la Junta vamos a empezar a andar, no podemos esperar a que el alcalde termine la baja”

 

Cádiz, a 27 de noviembre de 2020. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), ha conseguido sacar hoy adelante en el Pleno Ordinario de noviembre su propuesta de Pacto para la Recuperación de Cádiz con diez medidas concretas de ayuda a los gaditanos. El acuerdo implica, literalmente, la creación de un grupo de trabajo compuesto por todos los grupos municipales y el concejal no adscrito con el objetivo de elaborar el documento base del Pacto de Recuperación por Cádiz, e incluía las premisas que se habían introducido en la exposición de motivos de la propuesta:

 

1.    Un nuevo paquete de ayudas económicas de liquidez directa a tiendas, bares, restaurantes, servicios personales, pymes y autónomos; y mientras no se pongan en marcha estas ampliar la dotación de las aprobadas en junio pasado.

2.    El pacto debe incluir una línea de bonificaciones para la reducción del pago del IBI (comercios, hostelería, servicios personales, pymes, autónomos y hoteles).

3.    Reducción del IAE a empresas que hayan reducido su facturación más de un 50% en los dos primeros trimestres del año 2020 en comparación con los mismos meses de 2019.

4.    La eliminación de la tasa de terrazas a locales de hostelería –como mínimo- en el último trimestre de 2020 y primero de 2021.

5.    La condonación del pago de alquiler en los pocos espacios –si es que aún quedan- de centros de empresas municipales desde el mes de marzo y hasta cuando finalice la crisis sanitaria.

6.    Establecer un calendario de pagos prioritarios a pymes y autónomos proveedores del Ayuntamiento para liquidar las deudas hasta la fecha.

7.    Creación de un Fondo económico de reserva en previsión de mayores consecuencias en 2021 por los efectos de la pandemia.

8.    Creación de una línea de ayudas al sector cultural y artesanal

9.    Puesta en marcha de un Bono Cultura con descuentos del 50% a partir de un gasto de 10 euros para potenciar el consumo y la industria cultural –incluido evidentemente el flamenco, olvidado por el Equipo de Gobierno.

10. Habilitar una Oficina de Atención y Asesoramiento sobre ayudas y recursos para combatir los efectos de la crisis sanitaria en el sector servicios de la ciudad.

 

El presidente del Grupo Popular, Juancho Ortiz, felicitó a Maite González García Negrotto por la defensa del punto en el pleno, y recordó que “el 14 de marzo comenzó el confinamiento más duro y ocho meses después el Ayuntamiento de Cádiz no ha liberado un solo céntimo para una pyme gaditana, para un autónomo, un bar, o un comercio. Seguramente seamos el único municipio andaluz donde no hay una sola ayuda concedida a estas alturas, y al Grupo Popular nos ha costado precisamente ocho meses y decenas de propuestas públicas y en el Pleno que, por fin, vayan a aprobar esa exención del pago de las terrazas. Quizás ya sea tarde para muchos”.

 

Los populares entendían que, con un equipo de gobierno paralizado, sin ideas y sin reaccionar, siempre jalonado por el Grupo Popular en las propuestas de ayudas por el COVID, era más que necesaria esta propuesta, porque “entre otras cosas lo que hoy va por urgencia tiene grandes lagunas, como bonificar el IBI solo para locales menores de 150 metros cuadrados, o el ICIO solo si las obras son por el COVID, este regateo de apoyo a pequeñas empresas no es comprensible a estas alturas”.

 

Juancho Ortiz concluyó señalando que “la ciudad no merece este desahucio de ideas que hay en San Juan de Dios, y para nosotros no es momento de cálculo electoral. Si no salvamos la economía de esos pequeños negocios, de esos gaditanos que están pasándolo mal en dos años y medio esto va a ser un páramo. Ha sido lamentable el voto en contra del Gobierno, pero vamos a tomar la iniciativa institucional y con el respaldo del resto del pleno y la cooperación de la Junta vamos a empezar a andar, no podemos esperar a que el alcalde termine la baja”.

 

 

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Juancho Ortiz: “Quisieron aniquilar civil y socialmente a quienes estuvimos con Teófila, y ya van dos condenas, al alcalde por calumnias y a Tubío por prevaricación"



Caso Tubío

 


 

Los populares creen que “es el momento de que den la cara los que crearon la trama Matadero y los que presentaron una denuncia falsa para acabar con dos personas que trabajaron por las familias más desfavorecidas de Cádiz y han soportado unas acusaciones injustas

 

“Martín Vila debe pedir disculpas oficialmente por usar los recursos municipales para perseguir a un rival político y por ser el ‘tonto útil’ del alcalde, que ahora lo va a dejar tirado”

 

Cádiz, a 25 de noviembre de 2020. El presidente del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Juancho Ortiz, ha valorado positivamente la sentencia condenatoria por un delito de prevaricación a la que fuera directora de Servicios Sociales y candidata de Izquierda Unida al Senado, Pilar Tubío, “sin entrar en consideraciones personales sobre las consecuencias de la misma”. Ortiz entiende que “esta sentencia es la confirmación definitiva de que Matadero fue una trama urdida para acabar con dos personas, Mercedes y Carmen, que trabajaron por las familias más desfavorecidas de Cádiz y han soportado unas acusaciones injustas alejadas de cualquier crítica política asumible. Y todo ello para sacar rédito electoral a costa de la vida de estas dos personas y de las familias sin recursos, que han sido utilizadas por estos partidos que cambian de nombre cada tres meses pero que son los mismos que nos quisieron linchar en la plaza pública en 2015”.

 

“Aviso a navegantes y a hipócritas”

 

Juancho Ortiz ha recordado hoy que esta es la segunda vez que la justicia condena “a aquellos que quisieron aniquilar socialmente a todos los que estuvimos con Teófila. Le pasó a Kichi, condenado por calumnias, por mentir, por intentar que la alcaldesa e Ignacio Romaní acabaran procesados al acusarles de envenenar al barrio de Loreto. Esa era la única intención, a pesar de que a nadie se le pueda imaginar tanta ruindad. Y le salió mal, bastante mal. Ahora termina condenada la persona que dio las herramientas a otros para atacar a dos concejalas del PP e intentar que terminaran enjuiciadas. Es un aviso, a navegantes y a hipócritas que nos acusan a nosotros de judicializar la política cuando lo único que han hecho en estos años es intentar perseguirnos en los juzgados”.

 

Los escondidos de la trama Matadero

 

Los populares creen que es el momento de que den la cara los que crearon la trama Matadero y los que presentaron una denuncia falsa “para que expliquen a Pilar Tubío que su condena es la consecuencia de tanta mentira y tanto odio. Y sobre todo, para que pidan disculpas oficialmente Fran González, el Grupo Socialista, Izquierda Unida, Antonio Chico, y UGT Ayuntamiento de Cádiz. Todos ellos y algunos más, como los representantes de la APDHA de Cádiz, que acosaron en redes y en los medios de comunicación a Mercedes y Carmen, y desde hace más de un año no tienen la más mínima preocupación por los derechos de las familias que fueron perjudicadas por la prevaricación que se ha condenado ahora”.

 

Utilización de los recursos municipales

 

El Grupo Popular también ha reiterado hoy que “quien debe dar ahora explicaciones es Martín Vila, que aprovechó una baja médica de Kichi para personar al Ayuntamiento en el Caso Matadero, usando recursos municipales para perseguir a un rival político en vez de vigilar los intereses municipales contra quienes han actuado de manera ilegal, que según la sentencia fue su compañera de partido Pilar Tubío. Y que de paso dé explicaciones por ser el tonto útil del alcalde, al que le hizo la campaña de 2015 con la trama que urdieron entre Fran González, el Clan de las Tubío y él mismo, y ahora Kichi lo va a dejar tirado para salvar su marca política de anticapitalistas y su otro clan”.