viernes, 27 de octubre de 2017

“El único en el Pleno de Cádiz que está procesado por los tribunales es el alcalde”

Ortiz recuerda que Kichi se sentará en el banquillo el 26 de abril para responder por sus presuntos delitos contra el PP y que tiene en sus listas a un condenado por la justicia

El edil popular indicó que “nuestro grupo estudiará pedir su comparecencia porque su procesamiento está relacionado con su gestión como alcalde”
 
Cádiz, 27 de octubre de 2017.-El único de este Pleno que está procesado por los tribunales a día de hoy es el alcalde, González Santos, que tiene el dudoso honor de ser el primer alcalde imputado, por un juzgado” recordó hoy el concejal del Grupo Municipal Popular, Juan José Ortiz al conocer la pretensión de Podemos de pedir explicaciones “por un proceso que ni afecta a Cádiz ni afecta a la que fuera alcaldesa de la ciudad”.

Ortiz señaló que “es una verdadera vergüenza para Cádiz tener un alcalde que el próximo 26 de abril se sentará en un banquillo para explicar porque acusó a sus antecesores de suministrar agua envenenada a sabiendas a todo un barrio durante 14 días”, pero lo que es el colmo de la cara dura es que este alcalde investigado, que además tiene en sus listas electorales a un condenado a un año por la justicia, vaya ahora dando lecciones de ética.

El concejal popular indicó que  “nuestro grupo estudiará pedir su comparecencia porque su procesamiento está relacionado con su gestión como alcalde, y en ese caso sí es el Pleno del Ayuntamiento el que puede y debe exigir que un miembro del gobierno comparezca ante la cámara municipal a dar explicaciones”.

El concejal popular se refirió también a la intención de Podemos y su socio de gobierno de reprobar a dos concejales populares. Ortiz indicó que “seguramente el alcalde hubiera preferido que le hubiéramos llamado lo que nos llamó él a nosotros ese día que le dijo a los vecinos de Loreto que le habíamos dado agua envenenada a sabiendas. Eso tiene un nombre. Solo uno. Y eso es lo que nos llamó a nosotros. Por ese motivo está procesado por la justicia, y eso –comparado con la pantomima de reprobación que han pedido hoy- ya le aseguro yo que es algo mucho más grave.







miércoles, 25 de octubre de 2017

El PP de Cádiz muestra en un vídeo de 30 segundos “los dos años de insultos y amenazas” de Podemos



"El alcalde del puño fácil muestra ahora su mandíbula de cristal para ocultar que lo del lunes fue una cacicada injustificable”

El jefe de Alcaldía, cargo de confianza del Kichi, llamó hace dos día fascista al portavoz popular en dependencias municipales

Los populares recuerdan que las propuestas que retiró del pleno eran del PP y no tiene potestad para hacerlo sin debatir y votarlo

Cádiz, 25 de octubre de abril de 2016.- El Grupo Municipal Popular ha mostrado hoy un vídeo de apenas 30 segundos en el que se recogen algunos de los episodios más destacados de los insultos y amenazas que el alcalde y el portavoz de Ganemos Cádiz, Martín Vila, han dedicado en el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz a los concejales del PP. Además de estas escenas el vídeo recoge los insultos del jefe de Alcaldía, José Vicente Barcia, cargo de confianza del alcalde, que el mismo lunes de la Junta General de la Sociedad Cádiz 2000 (Pleno) llamó en dependencias municipales fascista al portavoz popular, Ignacio Romaní, en al menos tres ocasiones.

El portavoz del GMPP, Ignacio Romaní, mostró en rueda de prensa como el alcalde ha llamado corruptos a los miembros del PP desde la presidencia plenaria, como Martín Vila ha llamado cobarde a voz en grito a un concejal del PP en otra sesión, o como otro concejal de Podemos, Martínez de Pinillos, les dice a los populares que están acostumbrados a formar torturadores. Y finalmente como el jefe de Alcaldía le dice a él mismo fascista el pasado lunes en los pasillos municipales.

Romaní explicó antes que “todo este escándalo que quiere formar el alcalde del puño fácil y la mandíbula de cristal es para ocultar que lo del lunes fue una cacicada injustificable”. Los populares recuerdan que las propuestas que retiró del pleno eran del PP y no tiene potestad para hacerlo sin debatir y votarlo. El reglamento de aplicación en una Junta General de la Sociedad Cádiz 2000 es el ROFCA (Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales) y no el ROM, que fue el aplicado.

Según el ROFCA en su artículo 91.2 es que “cualquier concejal podrá pedir, durante el debate, la retirada de algún expediente incluido en el orden del día, a efecto de que se incorporen al mismo documentos o informes y también que el expediente quede sobre la mesa (…). En ambos casos, la petición será votada, tras terminar el debate y antes de proceder a la votación sobre el fondo del asunto.


Romaní recordó que el alcalde no dejó debatir las propuestas y mucho menos sometió a votación la retirada: “lo dicho, una cacicada. Además salió huyendo para que no constara en actas que le advertíamos de la irregularidad. Salir ahora como víctima cuando llevan dos años de insultos, acusaciones y amenazas es simplemente de risa”. 

lunes, 23 de octubre de 2017

Lamentamos “la cacicada del alcalde que ha impedido que los gaditanos se enteren de sus mentiras sobre la municipalización”



“La gravedad de lo ocurrido es que según el alcalde él tiene la potestad de eliminar del pleno cualquier moción de la oposición solo con que lo pida uno de sus concejales”

Los miembros del GMPP han solicitado hoy mismo que se convoque de urgencia un nuevo consejo de Cádiz 2000 para abordar los puntos que “el alcalde ha impedido votar”

Cádiz, a 23 de octubre de 2017. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ignacio Romaní, ha lamentado “la cacicada del alcalde que –usando artimañas supuestamente de procedimiento- ha impedido que los gaditanos se enteren de sus mentiras sobre la municipalización”.

El edil ha explicado que “no permitir al consejo de una empresa pública debatir y votar un punto de un orden del día que ha sido convocado a petición de un tercio de los consejeros es una aberración. Es hurtar a esos consejeros, que lo son en calidad de concejales electos, un derecho fundamental ¿para qué ofrece la ley la posibilidad a un tercio de los consejeros de convocar un consejo con una serie de puntos si el presidente tuviera la potestad de retirarlos? Es un sinsentido y –como poco- una irregularidad”.

“La gravedad de lo ocurrido hoy –explicó Romaní-  es que según el alcalde él tiene la potestad de eliminar del pleno cualquier moción de la oposición y para ello solo necesita que se lo pida un concejal, aunque no sea del grupo proponente. Según esa teoría, en el próximo pleno cualquier concejal del Equipo de Gobierno le puede pedir que deje sobre la mesa una moción del PP o del PSOE y el alcalde así decidirlo. Es una burrada y –en el caso de hoy- una muestra de la cobardía del alcalde”.

Medidas legales

Los populares han informado que solicitarán de la Secretaría General un informe explícito sobre lo ocurrido hoy. En este sentido ese informe planteará que si lo que hoy se ha aplicado es el Reglamento Orgánico Municipal cómo es posible se interprete que éste da potestad al alcalde para dejar sobre la mesa o retirar una propuesta de acuerdo de cualquier grupo cuando un concejal lo pida, sea del grupo que sea. Según el GMPP esto es “simplemente, una vulneración flagrante de los derechos fundamentales, y eso es algo muy grave que no vamos a permitir. Vamos a tomar medidas legales y llegaremos adonde haga falta. No vamos a permitir un atropello de este calibre”.

El portavoz popular ha indicado que “la artimaña del alcalde buscaba que los trabajadores presentes no supieran que la municipalización que están llevando a cabo va en su contra. Ya quedó patente en los primeros puntos que nadie les asegura la continuidad en sus puestos de trabajo, que están condenados a no tener mejoras salariales y que nadie ha previsto de dónde va a sacar el dinero el Ayuntamiento para asumir este desastre”.

Los miembros del GMPP han solicitado hoy de nuevo a la Secretaría General que “a la vista de la imposibilidad de someter a debate y aprobación los dos puntos que en hoy 23 de octubre ha dejado el presidente de la misma sobre la mesa” (…) “se tenga por solicitada CON CARÁCTER DE URGENCIA la convocatoria del Pleno de la Corporación en su condición de Junta General de Accionistas de la Sociedad Municipal de Fomento Cádiz 2000 SA”.  

Encubriendo a De la Fuente

La solicitud incluye, como es preceptivo, los dos puntos a abordar, que serían en esencia la paralización de las actuaciones realizadas a partir del 28 de agosto por el presidente de la sociedad sin el mandato expreso de la Junta General ni el Consejo de Administración, y el inicio de acciones judiciales de reclamación patrimonial de la Sociedad Municipal de Fomento Económico Cádiz 2000 (acción social de responsabilidad) al presidente de la misma por haber adoptado acuerdos con terceros de contratación en nombre de la entidad sin contar con acuerdo del Consejo ni de la Junta de Accionistas.

 Romaní explicó, finalmente, que, precisamente el temor del alcalde a que se debatieran estos puntos era que la Junta General iba a acordar el inicio de acciones judiciales contra el presidente de la Sociedad Municipal, por lo que es “una más que clara irresponsabilidad con el patrimonio municipal. Eso es lo que el alcalde temía. Lo único que ha hecho hoy es encubrir a De la Fuente, que sabe perfectamente que se ha metido en un gran lío”.

jueves, 19 de octubre de 2017

“El alcalde mintió: hemos estado año y medio sin contrato y no se sabe cuántos meses sin dar el servicio de control de plagas”



La comisión de Sostenibilidad de hoy pone al descubierto numerosas contradicciones en la gestión municipal del problema que tiene la ciudad con la presencia de ratas

El GMPP pide que aparten de Sanidad a Eva Tubío “por su nefasta gestión y por volver a intentar mentir en la Comisión”

Cádiz, 19 de octubre de 2017: La Comisión Informativa de Sostenibilidad celebrada hoy ha evidenciado numerosas contradicciones en la gestión municipal del problema de presencia de ratas en la ciudad. La asistencia a la reunión de los técnicos municipales del Área de Sanidad y las propias declaraciones de la concejala Eva Tubío han puesto de manifiesto que tanto ella como el alcalde mintieron cuando afirmaban en el pleno y ante los medios que el servicio del servicio de control de plagas de ratas se había estado prestando con toda normalidad.

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Ignacio Romaní, señaló al término de la reunión que “el alcalde mintió: hemos estado años y medio sin contrato en vigor para el servicio del control de plagas, y no se sabe aún cuántos meses sin dar el servicio de manera efectiva”. Romaní señaló que en la comisión de hoy la concejala de Sanidad, Eva Tubío, ha confirmado que el anterior contrato con la empresa de control de plagas había expirado a finales de 2015 y el siguiente contrato no se formalizó hasta junio de 2016, algo que no solo se confirmó en la reunión de hoy sino que es fácilmente comprobable en el perfil del contratante (adjunto 1).

Prórrogas fantasmas, facturas y mentiras oficiales

La concejala del Área ha sido incapaz de mostrar ni un solo documento que acredite que el servicio de control de plagas había tenido dos prórrogas desde finales de 2015 tal y como indicó verbalmente en la reunión de esta mañana. Según señaló Tubío porque no lo había traído a la Comisión, a pesar de que en la convocatoria de la misma figurara como primer punto “Contrato de control de plagas y suministro de plaguicidas”.

Lo que sí se pudo demostrar con documentos es que la misma concejala había mentido en una respuesta oficial al Grupo Ciudadanos, donde había indicado que dentro del servicio “anual” que se ofrece de control de plagas se había realizado una “campaña estacional” en los meses de abril y mayo, algo que fue desmentido por los técnicos municipales allí mismo, que acreditaron que en esos meses el servicio no se estaba prestando

A tenor de las contradicciones que se estaban poniendo sobre la mesa: finalización del contrato a finales de 2015, inicio del proceso del nuevo contrato en diciembre de 2016, formalización del mismo en junio de 2017, prórrogas “tacitas” y sin documentación y abonos de facturas correspondientes a periodos en los que no había contratos, el GMPP ha registrado ya una petición oficial de información en la Secretaría General del Ayuntamiento.

La petición popular va dirigida a  para conocer las fechas concretas de finalización e inicio de los contratos, la documentación de las supuestas prórrogas (que ya indicaron los técnicos en la Comisión que no están) el soporte legal y administrativo que dé cobertura al pago de posibles facturas emitidas desde la finalización del contrato anterior hasta el inicio del actual y la aprobación de esos trabajos fuera de contrato por parte de la concejala.

Y todo ello sin solución

El portavoz popular señaló para concluir que, “además de la burda mentira, que es lo que ha hecho el alcalde y la concejala en este asunto, lo más preocupante es que siguen sin aportar ni una solución al problema porque niegan que haya un problema. Las ratas siguen apareciendo y lo único que sabe decir el alcalde es que antes no había tanta gente haciendo fotos por las calles”.  


Romaní lamentó la irresponsabilidad de un Equipo de Gobierno y un alcalde “que al parecer se cree sus propias mentiras. Sabe perfectamente que han estado meses sin prestar el servicio de control de plagas y saben también que eso supone un crecimiento exponencial en el número de roedores, pero insisten en que el problema no ha sido ese sino que a los gaditanos les gusta hacer fotos a las ratas. Es absolutamente increíble. Es prioritario que se aparte a Eva Tubío de Sanidad por su nefasta gestión y por intentar mentirnos de nuevo en la Comisión, algo que solo se pudo salvar por la intervención de los técnicos”.

lunes, 16 de octubre de 2017

Entrevista a Jose Blas Fernández en el Diario de Cádiz Sobre el Bono Electrico

Entrevista en Diario de Cádiz


"Se demuestra que mis reparos con el bono social no eran caprichosos"

  • El presidente de la Fundación Eléctrica de Cádiz anuncia que elevará consulta vinculante antes de firmar el convenio



"No soy un temerario. Ni jurídica, ni política, ni moralmente podía firmar ese convenio o dejarle el asunto a otra persona sin tener todas las garantías legales. Y con el informe se demuestra que mis reparos con el bono social no eran caprichosos". Con estas palabras respondía ayer el presidente de la fundación Eléctrica de Cádiz, José Blas Fernández, a las conclusiones del informe del despacho de abogados Cuatrecasas (especializados en Derecho empresarial y corporativo) que plantean algunas lagunas al procedimiento que se quiere poner en marcha para aplicar el bono social gaditano.
Fernández ha venido retrasando la firma del convenio que permitiría la puesta en marcha de este bono social a la espera de este informe cuyo contenido adelantaba ayer este periódico. "Como presidente de la fundación he cumplido. He firmado las buenas intenciones que teníamos para poner en marcha esto, pero siempre que estuviera dentro de la legalidad y no como si estuviéramos en una república bananera", indicaba ayer el edil del PP.
Ahora, anuncia que seguirá la recomendación del informe y elevará consulta vinculante a la Dirección General de Tributos. "Y con lo que digan se hará", asegura. "No tengo ningún problema en firmar el convenio para permitir la puesta en marcha del bono social, pero siempre que haya unas garantías legales. No voy a meter al Ayuntamiento o a Eléctrica de Cádiz en un problema de cara al futuro", comentaba ayer Fernández, recordando además que ante cualquier causa que pudiera derivarse en un futuro "respondemos con nuestro propio patrimonio los patronos de la fundación y los consejeros de Eléctrica".
Llegados a este punto, José Blas Fernández no quiere olvidar "las coacciones que he venido sufriendo en torno a este asunto por parte del equipo de gobierno y sus afines, que me han hecho sentirme ofendido cuando lo único que he pretendido es que se hagan las cosas conforme a Derecho". "Entre otras cosas porque al alcalde lo único que le importa en este asunto es ponerse la medalla de un logro que no es tal, porque ni Podemos ha sacado adelante el bono social eléctrico ni en Cádiz no se le pagaba la luz a la gente, como están dando a entender", concluía Fernández.

domingo, 15 de octubre de 2017

Seguimos trabajando por y para los ciudadanos, os dejamos un resumen de diversas reuniones

Durante esta semana y la anterior miembros del PP Cádiz han acudido a varias reuniones y varios actos, para conocer de primera mano los problemas de los vecinos y de diversos colectivos.


NNGG acudió a las reuniones sobre el Botellodromo 

Reunión con la AAVV el Balón.


Reunión Sobre RRSS en Los Barrios

Celebración del Cómite Local

Celebración del día de la Patrona de Cádiz

NNGG con Adacca

Reunión área de relaciones con colectivos sociales

Jornada con Autónomos y la Ministra Fatima Bañez