viernes, 23 de julio de 2021

Juancho Ortiz pide la dimisión de Vila por “llevar a Emasa a la bancarrota de manera intencionada con su política de aparcamiento en la ciudad”


El presidente del GMPP ha advertido que las sucesivas ampliaciones de capital están “maquillando una situación económica insostenible que pone en peligro la situación de la empresa y de los trabajadores”

 

“Kichi ni se está enterando del boquete que está haciendo Vila en EMASA, con dos préstamos a afrontar y ampliando capital de manera ficticia para pedir más dinero”

 

Cádiz, 23 de julio de 2021.- El presidente del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha pedido hoy la dimisión del vicepresidente de EMASA y concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, al evidenciarse en la reunión de hoy del Consejo de Administración de la empresa municipal el crítico estado económico en el que se encuentra la entidad, lo que viene provocando desde hace ya meses que Vila “como huida hacia adelante, esté eligiendo la fórmula de ampliaciones de capital a consta de incluir como patrimonio de la empresa lo que era patrimonio municipal”.

 

Juancho Ortiz negó que para gestionar las plazas de aparcamientos de titularidad municipal haga falta que pasen al patrimonio de EMASA, ya que se puede hacer con una encomienda que es la figura más idónea para que el Ayuntamiento no pierda ese patrimonio inmobiliario: “el problema es que Vila ha llevado a Emasa a la bancarrota de manera intencionada con su política de aparcamiento en la ciudad y gastando todos los recursos en enjugar las deudas de sus proyectos de persecución al vehículo privado. Comenzó gastándose los más de dos millones que se encontró en 2015 para construir el parking subterráneo de Plaza de Sevilla y no ha parado de perder dinero desde entonces”.

 

Nadie justifica la necesidad de ampliación de capital

 

Juancho Ortiz ha justificado hoy -en una reunión a la que no ha acudido el gerente- el voto en contra de esta operación de ampliación de capital porque “en ningún momento se dan en el expediente los motivos económicos que la hacen necesaria, algo que es preceptivo en una operación de este tipo. El motivo económico que pone el expediente es que está relacionado con la voluntad de ampliar la participación del socio Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, que mediante la operación adquirirá en su conjunto el 100 por cien del capital social de acuerdo con el mismo porcentaje que venía ostentando hasta ahora. Es decir, que el Ayuntamiento tiene el 100 por cien de EMASA desde que se creó, y ahora hace esta operación para tener el 100 por cien. Y luego dice Vila que las críticas son infundadas”.

 

“Kichi ni se está enterando del boquete que está haciendo Vila”

 

El presidente del GMPP ha advertido que las sucesivas ampliaciones de capital están “maquillando una situación económica insostenible que pone en peligro la situación de la empresa y de los trabajadores y que puede llevar a la entidad a la disolución en un futuro no muy lejano. Estamos afrontando pagos de un préstamo de 1,1 millones de euros y otro de 750 mil. Ahora quieren pedir otro de 600 mil euros y esta operación solo se explica para poder ir de nuevo a los bancos a pedir más dinero porque tiene la empresa asfixiada económicamente: es una ampliación de capital ficticia para pedir más dinero. Es un desastre tras otro del que no quieren rendir cuentas, un boquete que está haciendo Vila y del que Kichi, como le pasa con la mayor parte de los asuntos de la ciudad, ni se está enterando”-

 


lunes, 12 de julio de 2021

Juancho Ortiz lamenta que Kichi vuelva a pagar con dinero de todos los gaditanos la presencia de Bildu en Cádiz para hablar de víctimas y democracia

 

 

El presidente del Grupo Popular recuerda que los gaditanos decidieron hace cuatro años en Pleno dedicar una calle a Miguel Ángel Blanco y aún están esperando 

Los populares muestran su “hartazgo ante el sectarismo de un alcalde que no fue capaz de votar a favor de la calle a Blanco y se trae a los cursos de verano de la UCA a un candidato de Bildu, que sigue sin condenar el tiro en la nuca al concejal de Ermua”

Cádiz, 12 de julio de 2021.- El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha mostrado su “hartazgo ante el sectarismo de un alcalde que no fue capaz -en el Pleno de junio de 2017- de votar a favor de la propuesta para dedicar una calle al concejal Miguel Ángel Blanco, ejecutado por ETA en 1997, y se trae a los cursos de verano de la UCA a un candidato de Bildu, organización heredera de esa banda de asesinos que sigue sin condenar el tiro en la nuca al concejal de Ermua”. Ortiz hacía referencia al curso de verano de la 71 Edición de la UCA patrocinado por el Ayuntamiento de Cádiz que, según lo publicado por los medios, cuenta con la presencia del candidato al Congreso de los Diputados por Bildu, Andoni Txasco.

 

Juancho Ortiz ha lamentado también que Kichi vuelva a pagar con dinero de todos los gaditanos la presencia de Bildu en Cádiz para hablar de víctimas y democracia, “como cuando nos trajeron en abril de 2017 a darnos una charla de Memoria Democrática a Martín Abaurrea, encargado durante los años del plomo de justificar los asesinatos de ETA en Pamplona cuando era portavoz de Herri Batasuna”. El edil popular cree que la postura de Kichi y su Equipo de Gobierno “siempre del lado de los que justificaban los asesinatos y de los que ahora son incapaces de condenarlo es una vergüenza para esta ciudad”.

Cambios de nombre y vergüenza

El presidente del Grupo Popular también ha recordado hoy -víspera de la conmemoración de la ejecución por parte de ETA del concejal Miguel Ángel Blanco- que los gaditanos decidieron hace cuatro años en Pleno -junio de 2017- dedicar una calle a Miguel Ángel Blanco y aún están esperando a que se cumpla con dicho acuerdo. “Por desgracia, los gaditanos tenemos que contemplar como el alcalde de la ciudad trae a los de Bildu a darnos lecciones de democracia mientras él se dedica a silenciar la memoria de Miguel Ángel Blanco en contra de lo decidido por el Pleno, y a perseguir el nombre de gaditanos ilustres que sí trabajaron por la reconciliación de este país. Para cambiar el nombre a Canalejas o a la Juan Carlos I tardó una semana, para honrar a una víctima de ETA lleva cuatro años. Una vergüenza.”, concluyó Juancho Ortiz.

 

viernes, 2 de julio de 2021

Cossi: “No quieren expulsar al gaditano, pero cada día nos imponen más costes para vivir en Cádiz, que ahora es una ciudad más cara y más inaccesible”

 

Política de movilidad y aparcamiento en la ciudad

 



 

Los populares advierten que las nuevas zonas de “colorines del señor Vila” están dejando vacías plazas como Asdrubal con los vecinos pagando zona azul domingos y festivos de la mañana a la noche.

 

Maite González se reunió con vecinos y comerciantes de los Porches que rechazan el nuevo aparcamiento regulado de la zona: “les aumentan los costes a los comerciantes y todavia no han dado un duro de las ayudas a los autónomos

 

Cádiz, 2 de julio de 2021.- El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cádiz ha valorado como “nefasta” la política de movilidad y aparcamientos de pago que está llevando a cabo Martín Vila que, según el concejal José Manuel Cossi, “no tiene fin en su afán recaudatorio y nos impone a los gaditanos zona azul en prácticamente toda la ciudad de lunes a domingo de 9 y media de la mañana a 9 de la noche. Y esto lo que está es provocando que se queden desiertos espacios donde habitualmente aparcaban los vecinos, como Asdrúbal, donde los sábados y domingos está totalmente vacía porque ni quieren pagar los que van a la playa ni los vecinos de la zona van a estar bajando cada tres horas a poner el ticket o pagando con la aplicación. Lo mismo pasa en los alrededores del Cementerio, en Santa María del Mar, en la zona de los Porches o en el Barrio de Santa María y su zona de influencia, que no son precisamente de rentas altas”.

 

El concejal popular ha señalado que “una vez más la política de supuesta movilidad sostenible del señor Vila perjudica a los vecinos, perjudica a los negocios y perjudica el futuro de la ciudad. Es una auténtica locura ir cerrando cada vez más Cádiz al vehículo particular sin que exista una alternativa de un transporte público moderno y eficiente. Estamos a favor del Carril Bici, pero no podemos aprobar que se vaya cerrando la ciudad al transporte privado que de una u otra forma tiene que llegar a Cádiz para que tengamos una economía sostenible.

 

Expulsar a los gaditanos

 

Cossi también llamó la atención sobre la eliminación permanente de plazas de aparcamiento libre en la ciudad que, según indicó, va ya por más de mil: “siempre están con lo de no expulsar al gaditano, pero cada día nos imponen más costes para poder vivir en Cádiz, que ahora es una ciudad más cara y más inaccesible: con esta política de aparcamiento, con este afán de arrinconar permanentemente al conductor y al vehículo privado sin ofrecer alternativa en transporte público para poder venir a Cádiz a disfrutar de un día de turismo, o simplemente poder hacer vida en Cádiz la recuperación es imposible”.

 

Sin poder competir con localidades de la Bahía y las cámaras de amenaza

 

Los populares creen que la cada vez más amplia zona de colorines del señor Vila hace que “para nuestro Comercio y Hostelería sea imposible competir con otras localidades de la Bahía, porque entrar en Cádiz con un vehículo particular supone siempre un importante coste para aparcar, y eso si tienes suerte y encuentras sitio, porque el Casco Histórico es prácticamente imposible para quien viene de fuera. Para colmo la implantación de cámaras de control en la zona del Paseo Marítimo y -cómo se ha anunciado- en el Casco Histórico, espantan aún más a los vecinos de otras localidades y a los propios turistas y visitantes para acceder a la ciudad con sus vehículos, eligiendo siempre alternativas de localidades de la Bahía como Chiclana, Sanlúcar, el Puerto o cualquier otra donde aparcar no sea un imposible”.

 

Cossi fue claro al sentenciar que “Cádiz no puede quedar totalmente descolgada del entorno respecto a todas sus posibilidades de atracción turística y comercial, y estas políticas de movilidad realmente están haciendo un daño tremendo a la economía y al bolsillo de los gaditanos. Día a día vemos como es más difícil aparcar en la ciudad, todos esos espacios vacíos, con rentabilidad cero, mientras que Zona Franca o Punta San Felipe se saturan de coches que no quieren pagar por venir a Cádiz o a la playa, y todo ello por el empeño de Vila de cuadrar las cuentas de Emasa a costa del bolsillo de los gaditanos”.

 

Maite González recaba el malestar de vecinos y comerciantes

 

La concejala popular, Maite González García-Negrotto, acudió también ayer jueves a los Porches donde había sido convocada por los vecinos y comerciantes de la zona para explicarle los problemas que desde el inicio de mes están teniendo con el aparcamiento en sus calles. La edil se sorprendió, sobre todo, de que como se les siga aumentando los costes a los comerciantes que necesitan sus furgonetas para llevar provisiones, y que constituye su instrumento de trabajo, y todavia no han dado un duro de las ayudas a los autónomos”.

 

Los comerciantes de esta zona ven imposible asumir un gasto mensual de 90 euros para usar la zona naranja por espacio de tres horas y media y sin garantía de encontrar sitio siquiera. A ello se ha sumado la eliminación de plazas de carga y descarga en el entorno lo que hace cada vez más difícil el desarrollo normal de la actividad comercial, tanto para los propietarios de los establecimientos como para los repartidores.

 

Los vecinos de la zona también trasladaron a Maite González su malestar por la eliminación de plazas de aparcamiento libre, y pusieron en duda los supuestos beneficios de las nuevas zonas verde y naranja en una actuación que, según contaron a la edil popular, nadie les había consultado previamente. “Finalmente -señaló Maite González- lo que se ha hecho ahora en los Porches y en otras zonas de la ciudad es eliminar 473 plazas de aparcamiento libre y ponerlas de pago, y eso es lo único que le importa a Vila y al alcalde, recaudar más dinero a consta de los gaditanos, que ni pueden aparcar sin pagar en sus calles ni pueden trabajar en sus comercios sin que le suponga un verdadero quebradero de cabeza”.