martes, 9 de junio de 2020

Juancho: “Que los de 5 viviendas al año pidan celeridad a la Junta, que invirtió 8 millones en doce meses, debe ser una broma de Kichi y Tubío”




El presidente popular lamenta que el alcalde haya pasado de prometer eliminar la infravivienda a no hablar del tema “ni cuando lanza el bulo diario en sus redes”
Los populares gaditanos advierten que “la renuncia de Adelante a construir vivienda pública en una ciudad en la que se entregaban 100 de media al año agravará la situación en muy corto plazo”

Cádiz, 9 de junio de 2019.-  El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha rechazado hoy la crítica municipal a la supuesta ralentización de la Junta en materia de vivienda social asegurando que “un Equipo de Gobierno que tiene como bagaje en este campo entregar 20 viviendas municipales desde 2015 en una ciudad como Cádiz debería ser un poco más precavido a la hora de hablar de este tema. Que los de cinco viviendas al año pidan celeridad a la Junta, que ha invertido ocho millones de euros desde que entró en el gobierno autonómico el Partido Popular, debe ser una broma de Kichi y Tubío”.

“Cuatro pisos se han inscrito en el Programa de Alquiler Justo del Ayuntamiento de Cádiz desde que se puso en marcha, –recordó el edil popular- y se nos presentó por Tubío como el gran programa de vivienda no de Cádiz, sino de toda España. Esta era la solución a todos los males de vivienda, y se ha convertido en el más absoluto fracaso, según ellos mismos y sus entidades afines, como la APDHA, han reconocido. En la constatación de que ni ella ni Kichi tenían ni idea de lo que hablaban cuando iban pregonando los males de la política de vivienda del Partido Popular en Cádiz”.

Ni planes ni previsiones, la flojera como marca de la casa

El presidente popular lamenta que el alcalde haya pasado de prometer eliminar la infravivienda en cuatro años a no tocar el tema de vivienda ni por casualidad: “no habla de vivienda ni cuando lanza su bulo diario en redes. No habla de la Corrala de la Bahía, ese símbolo de su lucha por el poder que se ha convertido en un problema social y de seguridad ciudadana para todo un barrio y por donde no se asoma uno de Podemos ni por error. Ni habla de los pisos que entregó el PP en García de Sola, en Astilleros o en Puntales por poner solo un ejemplo, porque eso sería reconocer su fracaso, sus mentiras a tantos gaditanos y sobre toda su incapacidad. Ni tiene planes ni tiene previsiones. En vivienda, como en toda su gestión, lo único que tiene es la flojera como marca de la casa. No se puede hacer menos en ese campo ni queriendo”.

Los populares gaditanos han advertido que “la renuncia de Adelante a construir vivienda pública en una ciudad en la que se entregaban 100 de media al año agravará la situación en muy corto plazo, y estamos perdiendo una oportunidad de oro en un momento en que tenemos en la Junta a un aliado que ya ha demostrado, en un solo año, su compromiso con Cádiz. Doctor Marañón finalmente tendrá un 2 por ciento de financiación municipal en la segunda fase, el resto es del Plan Andaluz, del Estatal o de Europa. Si a eso sumamos el impulso de las actuaciones en el Cerro del Moro en la última fase, la inversión de cinco millones en la Barriada de la Paz a través de la ITI, y los 2,1 millones de euros de las ARRU (Areas de Regeneración y Renovación Urbana) para el Casco Histórico que critiquen lo que se hace desde la Junta es, como decía, una broma de mal gusto”.

lunes, 8 de junio de 2020

De cuando el #reydelbulo privatizó la playa de Cádiz

Otra de las variantes del #reydelbulo es aprovechar cualquier ocasión, aunque nada tenga que ver, para intentar colar un bulo, y si puede ser, tan grande como para que tape una verdad incómoda....
 
En 20 años que gobernó el PP en #Cádiz (los 20 fueron porque los gaditanos así lo quisieron, por mucho que les riña de vez en cuando el #reydelbulo) no se reservó ni un solo metro de arena a ninguna empresa privada.
 
En 2017 el #reydelbulo firmó él solito el traspaso de titularidad de la arena a los empresarios titulares de los chiringuitos y amplió los metros... Luego dijo que no, y mandó a multarlos, pero la titularidad de la arena de la playa, que era de todos los gaditanos, se la pasó a manos privadas. Tal cual.

-

El Grupo Popular insta al Equipo de Gobierno a mejorar los accesos a las playas y reforzar medidas de higiene y control




Los populares piden al Ayuntamiento que corresponda al esfuerzo de la Junta que dotará a la ciudad de 58 vigilantes y 120 mil euros para la compra de material específico

Maite González apunta al arreglo definitivo de la megafonía, la ordenación de las bajadas a la playa con zona de sombra y prioridad a mayores y personas con discapacidad

El Grupo Popular espera apuesta por la implementación de una aplicación informativa de aforos para los ciudadanos

Cádiz, 8 de junio 2020.-  El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz ha instado hoy al Equipo de Gobierno a mejorar los accesos a las playas y reforzar las medidas de higiene y control en los mismos a tenor de lo ocurrido el fin de semana en diferentes puntos del litoral municipal. La concejala popular y consejera de la Sociedad Municipal Cádiz 2000 -encargada de los servicios de Playa-, Maite González García- Negrotto, ha pedido que se tomen con urgencia medidas centradas en controlar de manera fehaciente el aforo y evitar aglomeraciones en posibles colas de acceso a la arena.

Los populares apuntan a una ordenación real de las bajadas a la playa para lo que será imprescindible “el arreglo definitivo del servicio de megafonía como instrumento de información directa a los usuarios, ya que lleva varios años con serias deficiencias en muchas zonas de la playa. Esto permitirá recordar la necesidad de mantener el distanciamiento social y normas de comportamiento a los usuarios, tanto en la espera, la bajada, como la arena. Y para ello también es necesario que se marque en el pavimento líneas de acceso y distanciamiento que facilite el acceso y el control por parte de los trabajadores encargados del mismo”.

Maite González insistió en la necesidad de que a esas medidas de control se unan las de higiene recomendadas por las administraciones, entre ellas el Ministerio de Sanidad, con operaciones de desinfección en las zonas de acceso a las playas, barandillas y papeleras, empleando la disolución de hipoclorito que indican las autoridades para los accesos desde los paseos marítimos. En este apartado se entiende que debe atenerse a las indicaciones de realizar la desinfección con vehículos en caso de barandillas y accesos, y con mochilas fumigadoras para las papeleras, a cargo del personal que también debe intensificar el cribado y oxigenación de la arena.
Foto de recurso Playa de Cádiz

El aumento de la anchura en las pailas de acceso y la disposición de mayores zonas de sombra para personas con movilidad reducida y mayores de 65 años, que deben tener prioridad de acceso, son otras medidas que según los populares deben incorporarse de manera prioritaria a las que ya deberían haberse adoptado. “Venimos avisando desde hace ya meses, pero no parece que le preocupe mucho el hecho de que estemos a esta altura de temporada y sigan viéndose las deficiencias que año tras pueden verse, algo que –evidentemente- se acrecienta ahora con esta nueva situación”, concluyó Maite González.

Corresponder el esfuerzo y una aplicación móvil

El también concejal popular José Carlos Teruel ahondo igualmente en la necesidad de que el esfuerzo que va a realizar la Junta de Andalucía en la ciudad de Cádiz en las medidas de mejora y seguridad para el uso de las playas debe ser correspondido por el Ayuntamiento con trabajo e inversión económica. La administración autonómica destinará a la ciudad de Cádiz a 58 vigilantes durante tres meses a partir del 20 de junio. A eso suma la Junta una aportación económica más para la capital, concretamente de 120 mil euros, para la compra de material que mejore las labores de control en la playa (quads, torretas, embarcaciones o lo que se estime más necesario).

El edil popular señaló que “la incorporación de los vigilantes contratados por la Junta, coordinados con Policía Local –cuyos problemas esperamos que se solucionen pronto- y Protección Civil, puede mejorarse notablemente esta labor de control y seguridad de las 11 zonas en las que se dividen las cuatro playas gaditanas”. Pero el Ayuntamiento tiene que hacer cosas y poner de su parte el trabajo que se le presupone a cualquier municipio: muchos de ellos han puesto en marcha una aplicación para móvil que informan en tiempo real de los aforos de las distintas zonas de playas. Una aplicación de móvil sencilla sería de gran utilidad para que los gaditanos sepan cuándo y dónde puede ir para no esperar colas a la hora de bajar a la playa. Además, esa información en tiempo real se puede implementar en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, de Policía, de Protección Civil y en la web municipal”.

El concejal popular concluyó indicando que es necesaria la habilitación de un teléfono para la comunicación de quejas y deficiencias que los usuarios de las playas puedan detectar, incluyendo los avisos para el uso de las sillas anfibias de baño para personas con movilidad reducida. “Es importante coordinar con todas las asociaciones de personas con discapacidad para decirles que sería muy conveniente que estos usuarios avisen con antelación que van a hacer uso de estas sillas, ya que el protocolo de higiene y desinfección ha cambiado y cuando más preparados estemos mucho mejor”.

martes, 2 de junio de 2020

Juancho Ortiz lamenta que “Kichi encuentre un local para Facua en 24 horas y Esclerosis Múltiple lleve cuatro años esperando uno digno”


Los populares preguntarán en Secretaría General el procedimiento de esta cesión en precario “que ha dejado boquiabiertas a todas las entidades sociales gaditanas que son despreciadas sistemáticamente por el alcalde”


Cádiz, 2 de junio de 2020.-  El presidente del Grupo Municipal Popular (GMPP) del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha lamentado hoy que “solo el sectarismo y el desprecio a los gaditanos que luchan a diario por mejorar la vida de tantos y tantos afectados por enfermedades crónicas puede explicar que Kichi encuentre un segundo local para FACUA en 24 horas y haya entidades socio sanitarias como Esclerosis Múltiple que lleven cuatro años esperando un local digno”.

Situación sede Esclerosis Múltiple de Cádiz en 2019
Juancho Ortiz ha señalado que el desalojo de FACUA de uno de los dos locales que ocupan en la ciudad se debe al resultado de un proceso judicial iniciado precisamente en base al requerimiento que el Ayuntamiento de Cádiz hizo en julio de 2015, con Kichi como alcalde ya, para que se hicieran obras en el edificio que ocupa. La negativa de Facua a marcharse para que la Comunidad de Propietarios iniciara la obra a la que obligaba el Ayuntamiento de Cádiz es el motivo de este desalojo “por lo que todo ese bulo que el alcalde y algunos dirigentes de esa organización difunden sobre la venganza del PP y Cs contra Facua es, directamente, mentira””.

Una cesión en precario con visos de poca legalidad y sin dar cuenta a nadie


“La cesión en precario del Ayuntamiento de Cádiz a Facua de un local en 24 horas parece que tiene menos papeles que la propia Facua de la sede de donde ha sido desalojada que, por cierto, usurpó en su día a una asociación de vecinos de la zona”, han señalado desde el Grupo Municipal Popular. Los populares gaditanos han anunciado que van a formular pregunta oficial en Secretaría General para conocer el procedimiento de cesión que se ha seguido para esta cesión a Facua, “cuando -según nos han contestado en todos los plenos que hemos pedido cesión de locales a entidades como Esclerosis Múltiple o el colectivo de mujeres víctimas de violencia machista Las Desamparadas- este tipo de cesiones debe regirse por un sistema de concurrencia competitiva”.

Situación sede Esclerosis Múltiple de Cádiz en 2019
Juancho Ortiz concluyó señalando que “esperamos que el alcalde tenga una respuesta mejor que la que ha dado en su habitual bulo diario en redes para justificar este procedimiento, que ha dejado boquiabiertas a todas las entidades sociales gaditanas que son despreciadas sistemáticamente por el alcalde. Kichi prometió en 2016 a una entidad un local digno de los muchos que heredó del anterior Equipo de Gobierno y en 2018 los metió en un cuchitril sin baño, divido para dos entidades y lleno de humedades. Esperamos de verdad que no haya sido un decreto suyo porque sería un verdadero escándalo, más aún cuando tiene secuestrado el Pleno desde finales de abril sin dar un solo motivo para no celebrar sesiones ordinarias como están haciendo otros ayuntamientos”.