domingo, 21 de enero de 2018

¡Somos un partido activo, Somos un partido vivo!

Un Partido Activo.... os dejamos el resumen de actos, actividades y reuniones que hemos tenido esta semana pasada.

18-01-2018 Reunión con los vecinos de Cádiz Centro por el tema de la Carpa de Carnaval

19-01-2018 preparabdo la rueda de Prensa del Grupo Municipal

19-01-2018 Reunión de para calendario actividades febrero en ELCANO

19-01-2018 Asistencia de Miembros de NNGG a la Junta Directiva Regional

19-01-2018 Reunión con AJE Cádiz

19-01-2018  Con los compañeros de Jimena de la Frontera en su Congreso local


19-01-2018 Asistimos a la reunión por la Violencia de Genero en el ATENEO

19-01-2018 Visita de Miembros de NNGG para comprobar estado BASCULA

20-01-2018 Apoyando a los compañeros de Chipiona en su Congreso Local



20-01-2018 Intervención de Teófila Martínez en el Congreso de Tarifa
Preparamos muchas reuniones con colectivos para este año 2018, y muchas actividades para afiliados.

La oposición convocará el Consejo Rector de la Mujer ante los obstáculos de Podemos para que la Fundación empiece a trabajar

Mercedes Colombo: “Éramos pioneros en políticas de Igualdad en toda Andalucía y en dos año y medio se han cargado todo el trabajo realizado. Es hora ya de que se deje a un lado el sectarismo en esta delegación”.

Cádiz, a 21 de enero de 2018.-

Las concejalas Mercedes Colombo, Paloma
Bordons y Fátima Rodríguez del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) y
María Trujillo del Grupo Ciudadanos, registraron el pasado viernes la solicitud
a la Secretaría General para que –en virtud del artículo 12 de los Estatutos de
la Fundación Municipal de la Mujer- sea convocado con carácter de urgencia el
Consejo Rector de dicha entidad.

Las
cuatro ediles representan de manera amplia la cuarta parte del Consejo Rector,
por lo que tienen la facultad de solicitar esa convocatoria extraordinaria
“ante la pasividad y el bloqueo permanente de Podemos a esta Fundación
Municipal”, apuntó Mercedes Colombo.

La petición de
convocatoria, tal y como es preceptivo, incluye el orden del día a tratar. El
primero de los puntos será la “resolución sobre la
adjudicación de la plaza de gerente de la FMM de entre los candidatos
presentados a la vista del acuerdo plenario de diciembre de 2017 por el que se
rechazaba la propuesta del Equipo de Gobierno de desestimar las alegaciones que
sobre dicho proceso presentaron esos candidatos y los grupos municipales de la
oposición”.

Subvenciones por la gatera

El segundo
punto del orden del día obligará al Equipo de Gobierno a dar cuenta al Consejo
Rector del expediente de
la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para Mujer y
plan municipal contra la homofobia y transfobia y a favor de la diversidad
afectivo sexual y de género mediante el que se han concedido las subvenciones a
diversas entidades, ya que –según apuntan las concejalas populares- “esas
subvenciones no se han tratado en este órgano que es el competente y –como
viene siendo habitual desde que llegó Podemos al gobierno- se han saltado los
estatutos para concederlas a través de la Junta de Gobierno Local, es decir,
sin dar cuenta, sin transparencia, por la gatera de las paredes de cristal”.

La concejala popular Mercedes Colombo ha
señalado que este mecanismo que se pone en marcha ahora es la única solución
ante la falta de interés del alcalde y de la actual responsable del área por
los temas que preocupan a las mujeres gaditanas. “Éramos pioneros en políticas
de Igualdad en toda Andalucía y en dos año y medio se han cargado todo el
trabajo realizado. Es hora ya de que se deje a un lado el sectarismo en esta
delegación y se intente recuperar parte de la programación y los servicios que
funcionaban de manera más que correcta en el Centro Integral de la Mujer”
concluyó Colombo.

lunes, 15 de enero de 2018

Falta de información por parte del ayuntamiento que a tres días de dejar el Paseo Marítimo con un solo sentido de circulación no informa a los ciudadanos



“Tienen ese plan de tráfico desde hace dos años porque lo dejamos hecho a la espera de que la Junta empezara las obras y ni siquiera lo han mostrado”

“Los de la transparencia esconden el plan de trafico que teníamos, se han cargado la web del carril bici que no actualizan desde hace medio año y no consultan a nadie”

Cádiz, a 15 de enero de 2018.-  El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lamentado que a tres días de que se elimine uno de los sentidos de la circulación en un tramo del Paseo Marítimo ni se conozca siquiera cuál es el plan de tráfico diseñado para esta obra que, presumiblemente, se convierta en definitivo cuando la misma concluya.

Los populares han recordado que este tramo de carril bici que corresponde a la Junta de Andalucía estaba ya diseñado y aprobado antes de 2015 a la espera de que la administración autonómica “tuviera el dinero o las ganas de licitarla”, y que el Ayuntamiento había diseñado ya un plan de tráfico, tanto para las obras como para el día después de las mismas. El GMPP recuerda que ese plan de tráfico es el que estaba previsto someter a consulta entre residentes, hosteleros, taxistas y colectivos implicados, además de exponerlo en la web creada para tal efecto, algo que “el gobierno de la gente ha obviado de una manera poco explicable”.

Los concejales del GMPP han lamentado también que lo único que hayan hecho con todo el trabajo realizado en la webcarrilbicicadiz.com donde se invitaba a la participación de los ciudadanos para los futuros tramos haya sido eliminar cualquier referencia a los acuerdos alcanzados por Teófila Martínez y Manuel Cárdenas en el anterior mandato.

Ni plan de tráfico y la chapuza de la Línea 7

El GMPP cree inaudito que dentro de tres días se corte el paso a la Línea 7 de transporto urbano por su recorrido habitual y aún no se tenga la alternativa de esa línea, resolviéndolo ahora mismo con la “chapuza” del “ya veremos”: “Tienen ese plan de tráfico desde hace dos años porque lo dejamos hecho a la espera de que la Junta empezara las obras y ni siquiera lo han mostrado. No sabemos si es que lo han escondido, si no les gusta o simplemente es que ni han preguntado. El resumen es desolador: los de la transparencia esconden el plan de trafico que teníamos, se han cargado la web del carril bici que no actualizan desde hace medio año y no consultan a nadie”

jueves, 11 de enero de 2018

Lamentamos el enésimo engaño de PSOE y Podemos con el supuesto inicio de obra en el carril bici



El concejal Fernández advierte que EMASA no contempla para este año la eliminación de plazas de zona azul que está prevista con esta obra

“Un consejero, un alcalde y dos concejales para un paripé que solo ha servido para engañar, una vez más, a todos los gaditanos, un regalo navideño de mentira”

Cádiz, a 11 de enero de 2018. Una fila de coches aparcados en cordón en la acera más cercana al mar, en la confluencia de Fernández Ladreda y Amilcar Barca es la evidencia de que el inicio de obra del carril bici que supuestamente se produjo el 21 de diciembre en ese enclave -hace hoy 21 días- fue, según el GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular), “un verdadero paripé”. (* se adjunta foto)

Los populares gaditanos han lamentado que “una vez más el PSOE, y en esta ocasión con la complicidad -cada vez más habitual-de Podemos, haya engañado a los gaditanos con un supuesto inicio de obras del carril bici en 2017 que solo sirvió para que se hicieran una foto ese día : un consejero, un alcalde, dos concejales y dos delegados de la Junta para un paripé que solo ha servido para engañar, una vez más, a todos los gaditanos, que no sabemos si tendrán que esperar a la próxima Navidad para que vengan otra vez a darnos este regalo de mentira.”

El concejal del GMPP José Blas Fernández y consejero de la Empresa Municipal de Aparcamiento (EMASA) ha indicado al respecto que la construcción del carril bici no está contemplada por EMASA en su presupuesto de 2018, del que se dio cuenta en el último consejo de administración celebrado el 20 de diciembre. La construcción del carril bici contempla la eliminación de 440 plazas que, según lo anunciado por el consejero Felipe López empezarán a ser suprimidas ya, pues se dio como finalización de este primer tramo mayo de 2018, por lo que EMASA no puede contar con los ingresos que esas plazas otorgan a las cuentas de la entidad en los meses de verano.

Fernández ha solicitado por escrito el pasado 10 de enero al la Secretaría General del Ayuntamiento el informe que –también supuestamente- ha enviado el Ayuntamiento a EMASA en el que se determina el número de plazas que se van a eliminar con la implantación del carril bici, así como la repercusión en los ingresos de la empresa que tendrá esa eliminación, recordando que en la últimas cuentas presentadas el saldo ha sido de un exiguo beneficio de 2500 euros.

El problema es la falta de memoria

El GMPP también quiso contestar al dirigente provincial de Podemos que “en un ejemplo más de demagogia” ha indicado que el problema de Cádiz y la Junta era Teófila Martínez. Los populares quisieron recordar a este dirigente que “el proyecto de carril bici que debía haber comenzado hace 21 días es exactamente el que Teófila Martínez acordó con el entonces delegado de la Junta de Andalucía Manuel Cárdenas, y nada impidió  a la Junta –excepto la falta de presupuestos según ellos  mismo dijeron- el inicio de la obra”.


El GMPP de Cádiz señaló para concluir que “el verdadero problema es la falta de memoria reciente de los dirigente de Podemos en Cádiz, que parecen que todos estos años estaban en cualquier otra cosa que no fuera los problemas de la ciudad. Debería recordar el alcalde y su partido que si ahora se proyecta una pedanía de la Justicia en los Depósitos de Tabaco es porque esos depósitos fueron ganados para la ciudad por Teófila Martínez, aunque con la idea de ubicar allí la Facultad de Medicina que el rector había solicitado emplaza junto al supuesto nuevo hospital de Cádiz.  Ni hospital, ni ciudad de la justicia en un solar de la Junta que permutaron los socialistas en sus habituales cambalaches, ni Facultad de Medicina. Ese es el problema de Cádiz, la absoluta falta de interés y compromiso el PSOE con la ciudad que ahora, además, encuentra la cooperación necesaria y desidia del alcalde”.


jueves, 28 de diciembre de 2017

El PP propone que el Ayuntamiento asuma el período en el que quede desatendido el comedor de la calle la Rosa




Los populares se reunieron hoy con el presidente de entidad para mostrarle su apoyo e intentar buscar soluciones al problema provocado por la Junta


Cádiz, a 27 de diciembre  de 2017. La concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Mercedes Colombo, se ha reunido esta mañana con el presidente de la Asociación Provincial de Pensionistas y Jubilados de Cádiz (UDP), Juan Fernández, con el que ha abordado la grave situación creada con el cierre del comedor de la calle la Rosa a partir del próximo lunes 1 de enero.

Colombo ha propuesto al presidente que, mientras que la Junta de Andalucía no aporte las soluciones al problema de la subvención, el Ayuntamiento de Cádiz asuma, mediante convenio y con carácter urgente y provisional, el período en el que quede desatendido el comedor de la calle la Rosa. La edil popular señaló al respecto que el coste de 12 mil euros mensuales (146 mil euros es la subvención que había solicitado la entidad para el año) “es asumible por un ayuntamiento que dice ser sensible con los problemas sociales, teniendo en cuenta que son 60 mayores de la Viña los que se quedan sin un servicio de almuerzo que para ellos es vital”.

La concejala popular Mercedes Colombo reiteró hoy que el problema causado por la Junta de Andalucía es la prueba patente de “la verdadera preocupación de los socialistas de Cádiz por la situación social”. La edil concluyó indicando que “es la Junta la que debe dar solución al problema que ha causado, pero al Ayuntamiento le toca, como ha pasado siempre, salir al paso de las necesidades de los gaditanos asumiendo los abandonos y los incumplimientos que son marca de la casa en la Junta de Andalucía”.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Dejar a 60 mayores de la Viña sin servicio de almuerzo debe ser la apuesta social del PSOE por Cádiz



Colombo recuerda que con la misma excusa de las subvención del 0,7 % del IRFP la Junta ha provocado el cierre de  la Unidad de Estancia Diurna de la Cruz Roja

“Cada vez se parecen más Podemos y PSOE en eso de quitar de en medio a las entidades que sí hacen una labor social para poner a los suyos”

Cádiz, a 27 de diciembre  de 2017. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha mostrado hoy su malestar por la noticia del cierre del comedor de la Asociación Provincial de Pensionistas y Jubilados de Cádiz (Unión Democrática del Pensionistas) de la calle la Rosa y el abandono de ese servicio de almuerzos para más de 60 mayores del barrio de la Viña. La concejala popular Mercedes Colombo ha pedido públicamente a los responsables autonómicos que digan qué solución van a dar a esos mayores que almorzaban diariamente en la sede de la UDP, en la mayoría de los casos con escasa movilidad.

Colombo recordó que está entidad hace “una labor social insustituible en la Viña, porque además aprovecha para ello un local que no tiene que agradecer a nadie porque fue adquirido por ellos con sus propios medios, y además llevan desde 2003 dando este servicio que tanto bien hace a los mayores del barrio”.

El GMPP señaló también que “esta manera de proceder de la Junta de Andalucía con Cádiz: dejar a 60 mayores de la Viña sin servicio de almuerzo, debe ser –tal y como les gusta decir- la apuesta social del PSOE por Cádiz. Con la misma excusa de las subvenciones que se otorgan en base al 0,7 por ciento del IRPF la Junta ya ha provocado el cierre de la Unidad de Estancia Diurna de la Cruz Roja en la ciudad”.

Método Podemos en las subvenciones

Los populares gaditanos han lamentado que “nadie en la Junta haya sido capaz de valorar que es esa entidad en la calle la Rosa la que lleva 14 años dando ese servicio a satisfacción de los mayores del barrio y en condiciones óptimas. Esperamos que a ningún lumbrera se le ocurra mandar a esos mayores de la Viña a almorzar diariamente a otro barrio de la ciudad sabiendo los problemas que tienen de movilidad la mayoría de ellos”.

El GMPP concluyó lamentando que “con este asunto de las subvenciones a entidades sociales que tanto hacen por los gaditanos el PSOE actúa con el método Podemos que no es otro que quitar a las que trabajan para poner a gente de sus círculos aunque no tengan ni idea de atención social a los más desfavorecidos. Los mayores de Cádiz se han encontrado siempre  con la desatención de aquellos que tienen las competencias y ahora con la ignorancia del Equipo de Gobierno. Ni construyen las residencias de mayores que deben, ni conciertan las plazas cuando un ayuntamiento como hizo el de Cádiz en el anterior mandato se echa a la espalda sus incumplimientos”.

Foto de mayoresudp.org Jubilación Activa