miércoles, 19 de octubre de 2016
El Grupo Popular felicita a Gonzalo Córdoba por “el reconocimiento de toda España a su trabajo y pasión”
Cádiz, 18 de octubre de 2016.- La presidenta del Grupo Municipal Popular y ex alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha remitido esta mañana una felicitación a Gonzalo Córdoba por la concesión del Premio Nacional de Hostelería que entrega anualmente la Federación Española de Hostelería. Martínez ha señalado que “este es el reconocimiento de toda España a su trabajo y su pasión”.
“Para nosotros como concejales de Cádiz, y para mí muy especialmente como ex alcaldesa de la ciudad, supone una inmensa alegría saber del reconocimiento que te hace toda España con este más que merecido premio” le transmitió Martínez a Gonzalo Córdoba. La ex alcaldesa de la ciudad destacó “el buen hacer y el cariño por esta ciudad del que siempre hace gala Gonzalo, algo que ha sabido transmitir a sus hijos y a toda su familia, que son dignos herederos de todo aquello que comenzó en El Faro”. Teófila se despidió de Gonzalo Córdoba, Medalla del Trimilenario de la Ciudad, pidiéndole que hiciera extensiva esta felicitación “a todos tus hijos y trabajadores. Estamos muy orgullosos de ti y de todo lo que has hecho por Cádiz”.
El Partido Popular recaba las quejas y peticiones al Ayuntamiento de los vecinos de La Laguna
La entidad vecinal se reunió ayer con la presidenta y el portavoz del Grupo Municipal Popular
Cádiz, 18 de octubre de 2016.- El Grupo Municipal Popular y la Asociación de Vecinos Manuel de Falla de La Laguna celebraron ayer lunes una reunión para tomar el pulso a diferentes cuestiones que afectan a la zona. La impresión general de la cita –a la que acudieron Teófila Martínez como presidenta del grupo, el portavoz Ignacio Romaní y los concejales Paloma Bordons, Alejandro Varela y Fátima Rodríguez- fue la falta de atención municipal a los problemas que plantea la entidad, según relataron su presidente, Rafael Barberi y los miembros de la Junta Directiva.
Los dirigentes vecinales de La Laguna indicaron al GMP que se ha roto la dinámica de trabajo coordinado entre asociación y ayuntamiento, algo que dificulta mucho la puesta en común de los problemas y necesidades de los vecinos, añadiendo que no es un asunto particular de la AVV Manuel de Falla, sino que afecta a todas las entidades vecinales de la ciudad. Los contactos con el actual Equipo de Gobierno han sido pocos –según indicaron- y en algunos casos solo sirvieron para recibir de los ediles la petición de espacios de la asociación para otras entidades.
La AVV Manuel de Falla está a la espera, entre otras cosas de la actuación en la calle Madrazo que el Equipo de Gobierno se comprometió a iniciar en septiembre, y sobre la que se preguntará en el próximo pleno de octubre, según indicaron los ediles populares.
Gran malestar con la actuación municipal los días de partido
Un problema grave se suscita, según los vecinos de La Laguna, los días que juega el Cádiz CF en Carranza, ya que el estado de suciedad en el que queda el barrio no es subsanado hasta el día siguiente. Según los portavoces de la asociación de vecinos, están a la espera de que en el próximo partido se cumpla el compromiso de instalar varios servicios portátiles y que la limpieza se realice cuando finalice el partido y no al día siguiente.
Los populares se han comprometido a trasladar las peticiones de la entidad al Equipo de Gobierno por diferentes vías. La AVV Manuel de Falla por su parte destacó la necesidad de coordinación entre las entidades vecinales y la Federación Cinco de Abril de la que forman parte.
Aviso a navegantes por @Teofila_es
Más ilustrados arquitectos que esta modesta arquitecta técnica y exalcaldesa que firma lo han escrito antes y -seguramente- mejor que yo: el edificio de la Escuela Náutica que durante años se dedicara frente a La Caleta a la formación de los navegantes gaditanos, españoles, marroquíes… es un edificio singular que merece toda la protección posible.
Como alcaldesa tuve siempre claro que es el criterio técnico el que debe fundamentar una decisión política que, invariablemente, debe estar acorde al anterior, y también siempre debe velar por el mejor interés de la ciudad a la que se sirve. Por eso fue decisivo el informe de los técnicos municipales que denegaba la ruina económica que para el edificio de Náutica pretendía la Junta de Andalucía.
Lo que no consiguieron esos técnicos municipales -cuya profesionalidad y entrega jamás me cansaré de reconocer- ni esta alcaldesa, fue convencer a una administración pública que era su deber, como el de cualquier propietario, conservar en las mejores condiciones sus edificios. Y de esta forma hemos visto como desde 2008, hace ya ocho años, el edificio de Náutica se deja al pairo de la desidia y el abandono.
No ha sido la primera vez que la Junta de Andalucía abandona un edificio en Cádiz para reclamar años más tarde su derribo por el mal estado que ha provocado ese mismo abandono. Miren si no el Olivillo, 25 años de cierre y silencio que no han sido suficientes tampoco para conseguir otro injusto derribo. Luego no hay más que recurrir al siempre socorrido argumento de la falta de recursos que -ni en los peores años de la crisis económica que ahora parece empezar a remitir- fue utilizado por el gobierno que tuve el honor de presidir para hacer dejación de nuestras obligaciones.
Paradojas de la vida, o mejor dicho de la política (de la mala política) fue ver como los que abandonaban ese magnífico edificio de Náutica a su suerte se rasgaban las vestiduras por el supuesto atentado que iba a suponer tener frente a La Caleta, en el paseo de Antonio Burgos, una terraza donde tomarte un café o una cerveza. ¿Dónde se habrá visto, una terraza en un paseo marítimo? ¡Qué locura! Ahora -a algunos- no hay quien los levante de la mesa de esa misma terraza. Y yo que me alegro.
La desestimación judicial del recurso de la Junta de Andalucía ante nuestra negativa a declarar la ruina de Náutica ha sido un reconocimiento a ese trabajo de los técnicos y al empeño de unos hombres y mujeres que -modestamente pero de manera decidida- no quisimos perder este emblema de un patrimonio que siempre intentamos cuidar.
Pero quisiera acabar dando un ‘aviso a navegantes’: a los que se formaron en la Escuela de Náutica y a los que navegan por el mar del amor y el cuidado a esta ciudad; ocho, diez, doce años de abandono de un edificio termina por arruinar a la más robusta de las construcciones… No creo que el actual Ayuntamiento deba permitir bajo ningún concepto que eso pase con Náutica
Ir a articulo completo en La Voz
domingo, 16 de octubre de 2016
El Grupo Popular pide la dimisión de Ana Fernández por su gestión en Servicios Sociales
“Podemos y Ganemos Cádiz deberían reconocer tras 15 meses que ni tenían soluciones, ni sabían, ni podían. Lo único que hicieron fue engañar a las familias con necesidades”
Eva Tubío debe dar explicaciones de por qué Ganar Cádiz no pidió este área en el reparto de Gobierno si tanto sabía de cómo solucionar los problemas en Servicios Sociales
Cádiz, 15 de octubre de 2016.- El Grupo Municipal Popular pide públicamente hoy la dimisión de la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Ana Fernández, por lo que considera “una nula gestión al frente de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz”. Los populares creen que “tras 15 meses no se puede poner como excusa la estructura heredada cuando lo primero que hicieron –como en muchas otras delegaciones- fue quitar de en medio a la responsable de Familia y al coordinador del Área, haciendo gala del sectarismo que les ha llevado a prescindir de funcionarios municipales que conocían perfectamente el trabajo que coordinaban”.
El Grupo Municipal Popular señala que la situación de los Servicios Sociales no solo no ha mejorado sino que ha empeorado, reduciéndose en muchos casos los porcentajes de ayuda que se conceden a familias con necesidades: “pasar del 90 por ciento de ayudas al alquiler al 75, 70 o incluso menos, bajo criterios que aún no han explicado a los usuarios de los servicios, o decirles a las mujeres víctimas de violencia de género que su error fue ir al Pleno o a la prensa a quejarse, es la demostración palpable de que no están dedicando más recursos económicos y que el único criterio que utilizan con las familias necesitadas es el sectarismo”.
González Santos debe pedir explicaciones a Eva Tubío
Los populares gaditanos creen que “Podemos, y sobre todo Ganemos Cádiz, deberían reconocer tras 15 meses que ni tenían soluciones, ni sabían, ni podían. Lo único que hicieron fue engañar a las familias con necesidades para dinamitar el Gobierno de Teófila Martínez. Eran ellos los que mandaban a la gente al Pleno junto a miembros de sus círculos soltando amenazas y prometiéndoles a todos que al día siguiente tendrían casa, luz y agua, como a los que ocuparon la Corrala de la Bahía, que ahora han caído en el más vergonzoso de los olvidos”.
El Grupo Municipal Popular también cree que la concejala Eva Tubío debería dar explicaciones de por qué Ganar Cádiz no pidió el área de Servicios Sociales en el reparto de Gobierno “si tanto sabía de cómo solucionar los problemas en Servicios Sociales. Fue Tubío, junto a otras personas de su ámbito cercano y político, quienes dinamitaron desde dentro la Delegación de Servicios Sociales porque -según decían- la solución a los problemas de las familias gaditanas era política y el Partido Popular no quería darla. Ahora, un año y pico después, y conociendo la Delegación perfectamente, miran para otro lado y no tienen la vergüenza política de asumir todo aquello que dijeron antes de las elecciones”.
El GMP concluyó señalando que es responsabilidad directa de González Santos como alcalde pedirle la renuncia a Ana Fernández al frente de Servicios Sociales y preguntarle a Eva Tubío –como miembro de su equipo de gobierno- cuáles eran las soluciones que durante años decía que acabarían con los problemas de los gaditanos más necesitados: “el problema es que para hacer eso González Santos tendrían que reconocer que mintieron a todos los gaditanos cuando les dijeron que ellos tenían la solución, que lo traían todo estudiado y que sí se podía, que el problema era que el Partido Popular no quería ayudar a los que más lo necesitaban. Ahora lo único que pueden hacer es reconocer con la boca pequeña que antes sí se paraban desahucios y que las ayudas a las familias eran mayores. Y eso es de no tener vergüenza política”.
viernes, 14 de octubre de 2016
Ignacío Romaní: “Estamos a tiempo de remediar lo que al parecer ha sido un mal planteamiento con la EDUSI”
El portavoz del GMP acudió a Madrid “para mostrar la unidad de todos en lo que es un proyecto de ciudad vital para Cádiz”
Cádiz, 13 de octubre de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní, indicó hoy a la salida de la reunión celebrada en Madrid para abordar el proyecto municipal para la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integral (EDUSI) que “aún estamos a tiempo, tenemos capacidad, para remediar lo que –al parecer- ha sido un mal planteamiento al presentar el proyecto de Cádiz”.
Romaní acudió a la cita en la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda junto al alcalde de Cádiz y el resto de portavoces municipales “para cumplir con nuestro compromiso y mostrar la unidad de todos los grupos entorno a un proyecto que es una cuestión de ciudad vital para Cádiz. Ahora –una vez mostrado ese apoyo- es el momento de ponerse a trabajar para que el proyecto que se presente a la segunda convocatoria no presente los fallos que tenía este primero y consiga obtener la financiación de esos fondos europeos. En la vía de las alegaciones estará más difícil, pero por supuesto hay que pelearlo y estar a todas las oportunidades”.
Más lejos de lo indicado
El portavoz popular señaló también al término de la reunión que “parece evidente que estábamos más lejos, tanto en puntuación como en el ranking, de lo que nos habían dicho desde el Equipo de Gobierno. Aún así somos optimistas porque vemos que González Santos está ahora dispuesto a que trabajemos conjuntamente en la propuesta a presentar en la segunda convocatoria. Siempre estuvimos a su disposición, se lo hemos reiterado en muchas ocasiones y nunca obtuvimos respuesta, y creo –sinceramente- que podemos aportar bastante, por experiencia y por conocimiento de este tipo de ayudas”.
Romaní concluyó indicando que “este grupo municipal utilizará todas las herramientas que tiene a su disposición para ayudar a mejorar el proyecto y para conseguir que Cádiz obtenga una financiación que no solo es importante para el presente, sino que puede hipotecar, de no conseguirse, el futuro inmediato de muchas posibilidades de desarrollo”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)