lunes, 5 de septiembre de 2016

El Grupo Municipal Popular lamenta el fallecimiento de la ex concejal Carmen Obregón Ortega


 Teófila Martínez: “Carmen fue una gran luchadora y una concejal que dio lo mejor de sí para su ciudad de la manera más leal y con total entrega”
 Cádiz, 3 de septiembre de 2016.- El Grupo Municipal Popular, a través de su presidenta, Teófila Martínez, expresó hoy su pesar y dolor por el fallecimiento de la que fuera concejal del Equipo de Gobierno Popular en el Ayuntamiento de Cádiz desde 2005 a 2011, Carmen Obregón Ortega.
 Carmen Obregón falleció en la noche del viernes a la edad de 52 años dejando un vacío insustituible en la familia del Partido Popular de Cádiz y un profundo dolor en todos los hombres y mujeres que compartieron con ella labores en el Ayuntamiento de Cádiz. Obregón ocupó -en sus dos mandatos en el equipo de Teófila Martínez- distintas responsabilidades en las áreas de Parques y Jardines, Mercados y Salud.
 La presidenta del GMP y exalcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, que ha estado en contacto permanente con la familia en los últimos días, ha señalado que “la pérdida de Carmen es un duro golpe para todos aquellos que tuvimos la suerte de conocerla y trabajar con ella. Era una mujer inigualable que siempre mostraba su fortaleza, sus ganas de ayudar a todos y su alegría. Carmen fue una gran luchadora y una concejal que dio lo mejor de sí para su ciudad de la manera más leal y con total entrega. Siempre estará en el corazón de todos nosotros”.

jueves, 18 de agosto de 2016

Juan José Ortiz “No lo parece, es una realidad que la ciudad esté más sucia, y el único motivo es la falta de vigilancia y dejadez del gobierno municipal”



El concejal popular recuerda los planes de choque y limpieza exhaustiva complementaria que realizaba el anterior Equipo de Gobierno en la época de verano, y denuncia que “poner como excusa la falta de lluvias es atentar contra la inteligencia de los gaditanos”


Cádiz, 18 de agosto de 2016: El concejal del Grupo Municipal Popular Juan José Ortiz ha criticado hoy las declaraciones del responsable de Medio Ambiente sobre el estado de limpieza de la ciudad. “No es que parezca que la ciudad está más sucia, es que es evidente que está más sucia, y el único motivo es la falta de vigilancia, de control y la dejadez del Equipo de Gobierno. Nos parecen lamentables y una falta de responsabilidad el reconocimiento que hace a la grave situación que tenemos con sus declaraciones”.

El concejal popular destaca cómo en estos últimos meses, desde los propios vecinos, a los turistas que nos visitan o a través de imágenes que se difunden en las redes sociales, se ha puesto en evidencia el incremento de la suciedad en nuestras calles, la ausencia de los baldeos necesarios y la falta de atención a las propuestas y demandas del movimiento vecinal de la ciudad. “El propio alcalde nos daba la razón hace unos días destituyendo de sus funciones al concejal de Participación Ciudadana, por un lado, y al concejal de Personal, por otro, en este último caso para que la dedicación a la Limpieza fuera más intensiva. Y ahora es el propio responsable de la gestión el que reconoce el estado de suciedad de nuestras calles”, señala Ortiz.

El concejal del GMP señala que la falta de lluvia y aumento de personas en la calle nunca fue una excusa, en materia de limpieza, para el Gobierno del Partido Popular. “Al revés. Frente a esa situación, en época de verano, nosotros actuábamos. Y lo hacíamos con planes de choque intensivos de limpieza integral que reforzaba la limpieza ordinaria, aumentando de forma periódica los baldes por los diferentes barrios con maquinaria especializada. Por ese motivo en el pliego de condiciones se refleja el incremento de todos los servicios en los meses de verano. Poner como excusa la falta de lluvia es, directamente, atentar contra la inteligencia de los gaditanos”.

“La ecuación es bastante sencilla”, señala Ortiz. “La ciudad y el clima son los mismos, los medios con los que se cuenta siguen siendo los mismos, los trabajadores son los mismos, los funcionarios y técnicos municipales también son los mismos. Lo único que ha cambiado es el Equipo de Gobierno responsable. Esa es la respuesta a la situación que tenemos”.

Ortiz también destaca otras situaciones evidentes en relación a la limpieza de la ciudad, como la falta de papeleras en distintos puntos o la proliferación de bolsas de basura en las aceras, que no tienen justificación alguna con la falta de lluvia reclamada por el concejal. “Es una cuestión de control, de vigilancia. Nosotros enviábamos cartas periódicamente a los vecinos recordándoles sus obligaciones para mantener limpia la ciudad”. De esta forma, Ortiz señala la principal diferencia en la gestión entre el actual y el anterior Equipo de Gobierno. “Nuestra tarea fundamental era patearnos, en sentido literal, la ciudad, y tanto los concejales como la alcaldesa daban cuenta inmediatamente de cualquier desperfecto o posible mejora para su inmediata reparación. Hay que pasarse muchas horas en la calle, dar muchas vueltas. Es evidente que la empresa concesionaria no siente esa presión por la dejadez demostrada por los actuales responsables”.

También destaca Ortiz otras diferencias en la gestión de la limpieza. “Nosotros establecíamos una reunión semanal de Limpieza, y a veces incluso dos por semana, donde estaban todos los técnicos del área y el concejal responsable. Y todos los concejales del área de Medio Ambiente tenían encomiendas diarias que ejecutaban junto con la empresa concesionaria. Y ahora, como novedad, el actual gobierno anuncia que hará reuniones quincenales. Es la prueba de que no saben trabajar, que no tienen capacidad de gestión, y de que ese permanente estado de alerta y de vigilancia es lo que  hoy le falta a la ciudad”.

Por último, el concejal popular también recuerda como ya en varias ocasiones se han tramitado preguntas y propuestas al Pleno municipal, en el año de gestión de Podemos, en relación a la evidente falta de limpieza en nuestras calles y en que “se extremara el grado de cumplimiento del servicio municipal para el normal desarrollo de la convivencia y para no dar pasos atrás en el camino emprendido desde hace varios años para la atracción del turismo en todos sus ámbitos, muy sensible siempre a estos aspectos de limpieza e higiene en las ciudades”.

sábado, 13 de agosto de 2016

valoración oficial del GMP sobre el anuncio de modificación puntual del PGOU en el próximo Pleno realizada ayer día 12 por el alcalde

La valoración que hacemos es que ya era hora, que han tardado un año y tres meses en elevar a definitiva la aprobación inicial que ya realizara el anterior Equipo de Gobierno de esa modificación puntual del Plan General, porque esa, unido a Olivillo, a Náutica, al chalé de San Luis y con otros cuatro puntos de la ciudad formaban parte del convenio que firmó la Junta de Andalucía con el Ayuntamiento en el anterior mandato para relanzar y poner en valor 8 enclaves de la ciudad que estaban parados por la inacción de la Junta.

Precisamente en el pleno de hará aproximadamente un año se aprobó por unanimidad, y a petición del Partido Popular, que se aprobara definitivamente esa modificación del PGOU que se había realizado con el anterior mandato, con las reticencias del señor Martín Vila que aún ahora dice que no quiere un hotel para ese enclave que es una pastilla, por cierto, y no un solar.

Respecto a las plusvalías, y a que se inviertan en la ciudad, lo que le aconsejamos al Equipo de Gobierno actual es que lo firme y lo deje muy atado con los  responsables del Partido Socialista porque el anterior Equipo de Gobierno del Partido Popular cambió el Plan General para la Ciudad de la Justicia, para el Hospital y sobre todo para Valcárcel con la promesa del que fue candidato a la alcaldía del PSOE, Rafael Román, de invertir las plusvalías en el barrio de la Viña y de hacer un aparcamiento subterráneo… Todavía están los gaditanos esperando el aparcamiento y por supuesto las plusvalías, así que como desgraciadamente los responsables del PSOE no son de fiar para la ciudad, lo mejor es que lo aten lo mejor posible porque nosotros, evidentemente, también queremos que las plusvalía se queden en Cádiz, como no podía ser de otro modo.

miércoles, 10 de agosto de 2016

Valoración del portavoz del GMP sobre la reunión de la Comisión de Estudios de Remunicipalización del Servicio de Limpieza de Playas

Ignacio Romaní ha señalado y valorado que:

"La de hoy ha sido una reunión ficticia y absolutamente de cara a la galería por parte del Equipo de Gobierno, con documentos que no estaban firmados por tecnicos municipales, es decir, sin ningún documento oficial que pudiera acreditar lo que se estaba tratando. Entendemos, desde luego, que ésta no es forma de convocar a la oposicion sobre un tema tan importante para la ciudad.

Está demostrando que no hay ni un sólo argumento de peso que hayan mostrado para poder justificar la tan demagógicamente utilizada remunicipalización de los servicios públicos.

Los propios costes que muestran no son reales, son meras especulaciones de las cuentas de resultados de las empresas municipales.

En ningún momento, además, definen el modelo que quieren realizar y que quieren llevar a cabo.

Es importante destacar, además, como todos los informes desaconsejan este tipo de operaciones.

El informe de Aguas de Cadiz es negativo, por ejemplo, y resulta cuanto menos curioso que no se haya requerido un informe para Cadiz 2000.

En cuanto a la Sociedad Cadiz 2000, hay que tener en cuenta que su objetivo es el desarrollo de temas de turismo de congresos, así que se tendría que cambiar el objeto social de la empresa con un cambio sustancial del mismo, lo cual seria una forma encubierta para intentar saltarse la ley.

Los gaditanos tienen que saber que van a poner en riesgo a todos los trabajadores de estas empresas porque no les explican que en menos de dos años tendrian que pasar por una oposición pública.

Hoy el alcalde, además, ha decidido de forma unilateral pedir un informe externo para la memoria de estas empresas, para tener asi un informe que justifique sus actuaciones evitando que se tengan que manifestar los tecnicos municipales de la casa. Paradójico desde luego que ahora el alcalde esté a favor de los informes externos.

Demuestran una vez más que sólo saben actuar y proceder de forma parcial y con absoluta falta de transparencia"

”Vila, al más puro estilo fascista, eliminó de la web del carril bici las reuniones con colectivos para decir ahora que no hubo participación”



El GMP denuncia que “si ésta es la actitud del concejal de Memoria Democrática con apenas dos concejales de su partido en el Gobierno, no nos queremos imaginar lo que harían si tuvieran mayoría absoluta”


Cádiz, 10 de agosto de 2016: El Grupo Municipal Popular ha contestado hoy las acusaciones del concejal de Urbanismo y Memoria Democrática, Martín Vila, en las que señala que el Equipo de Gobierno del PP realizó el proyecto del carril bici de espaldas a los gaditanos y sin la participación ciudadana, tras denunciar el GMP cómo el actual Gobierno ha borrado de la web del proyecto todo el trabajo realizado en los últimos años. “Precisamente uno de los enlaces que ha borrado el señor Vila es el de participación ciudadana, donde los ciudadanos podían opinar y aportar sugerencias sobre el proyecto del carril bici que el Partido Popular preparaba con a la Junta de Andalucía”.

“Hay que recordar además que el carril bici es fruto del acuerdo del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía en la que, qué casualidad, los técnicos que trabajaron en esos documentos fueron los propios técnicos dependiente del partido político del señor Vila, siendo curiosamente por entonces el propio Vila asesor de dicha Delegación”.

El GMP denuncia “el tic autoritario y y la actitud dictatorzuela impropias de este siglo” de Martin Vila añadiendo que “es lamentable que el concejal de Memoria Democrática piense que, en democracia, no es necesario confrontar los proyectos que tenían antes un gobierno legitimo y respaldado mayoritariamente durante tanto tiempo, como el Partido Popular, y otro gobierno, también  legítimo aunque no votado mayoritariamente, como es el actual de Podemos y Ganemos”.

Por ello, para el GMP es incomprensible e inadmisible el modo de actuar del concejal de Ganemos, quien “a semejanza de un buen fascista”, primero borra la información, sobre todo la que hace referencia a las reuniones que habíamos tenido junto a los técnicos municipales con la asamblea ciclista y la plataforma pro carril bici y, ahora, suelta la mentira de que el proyecto del carril bici del Partido Popular estaba hecho de espaldas a la ciudadanía, “por eso ha borrado la información, para salir al paso de las críticas con esos argumentos y que ahora nadie lo pueda comprobar”.

Ademas del carril bici del Campo del Sur, el GMP señala que hay otros proyectos de carril realizados en la ciudad bajo la gestión de Partido Popular, como en la Avenida de la Bahía o la Juan Carlos I, “y sobre todo muchos aparcabicis, que ya estaban proyectados y que ahora están utilizando con la consabida demagogia y propaganda de la que hacen uso, como si antes no se hubiera hecho nada”.

Recuerda el GMP que las propuestas del partido del señor Vila fueron las menos respaldadas por la ciudadanía de Cádiz, con dos concejales frente al apoyo mayoritario recibido por el Partido Popular, por lo que “debería ser mas respetuoso” con el trabajo realizado por un Equipo de Gobierno, entonces, respaldado una vez tras otra con mayoría absoluta, y mostrar mayor lealtad institucional con los proyectos de ciudad que han sido trabajados y coordinados por técnicos de diferentes administraciones públicas. Hay que recordar que el ahora responsable del carril bici llegó incluso a borrar de la web los enlaces a noticias referidas a la firma de los convenios y acuerdos entre el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento en la que aparecen compañeros de su partido como Manuel Cárdenas o Elena Cortés. “Si eso lo hacen con apenas dos concejales de su partido en el Gobierno, no nos queremos imaginar lo que podrían hacer si tuvieran mayoría absoluta”.

lunes, 8 de agosto de 2016

El GMP solicitará al Equipo de Gobierno que ejecute las mejoras del acerado de Segunda Aguada requeridas por los vecinos



”Lamentamos cómo se han ejecutado las obras de esta primera fase porque parece evidente que se podrían haber buscado soluciones a los problemas de los vecinos”

Cádiz, 8 de agosto de 2016: El Grupo Municipal Popular ha mantenido en el día de hoy una reunión con vecinos de la Avenida Segunda Aguada de la ciudad en la que se ha tratado que en el proceso de ejecución de la primera fase de las obras de mejora del acerado en el tramo comprendido entre la calle Almuñécar y la avenida Lacave, que habían sido programadas por el anterior Equipo de Gobierno, no se han subsanado los problemas de accesibilidad que en varios de los edificios de esta zona dificultan la vida de muchos vecinos. 

El GMP “lamenta cómo se han ejecutado las obras previstas”, ya que en la reunión mantenida los afectados de la zona nos han trasladado que mientras que ellos han realizado una importante inversión en las diferentes comunidades de los edificios afectados para facilitar esta accesibilidad no han visto solventado los problemas planteados en el transito de sus edificios al acerado próximo, por lo que “parece evidente que en el proceso final se podrían haber buscado soluciones a los problemas de estos vecinos”.

Dado que aún falta una segunda fase del proyecto por ejecutar, justo en el acerado de enfrente en el que se preveía el ensanchamiento del mismo y el traslado de las farolas para facilitar la movilidad de los vecinos, el GMP espera que dicha fase se pueda aprovechar para “coordinar con los propios afectados los problemas planteados y ofrecerles una solución real a los vecinos del barrio”.

En este mismo sentido, esperamos que la realización de otro gran proyecto ya previsto entre la Asociación de Vecinos y el Equipo de Gobierno anterior, en el que se preve la retirada del muro que divide Fariñas Ferreño y Muñoz Quero, se aproveche para solucionar un importante problema existente en la calle Almuñecar en la cual, dado que el bordillo de la acera esta al mismo nivel de la calle, se está poniendo en peligro el transito de personas y la invasión del mismo por vehículos que impiden la movilidad de los vecinos.

El GMP va a trasladar estas peticiones al Alcalde Presidente de la ciudad tanto para su conocimiento como para que solicite su ejecución inmediata, solventando así los problemas que ocasionan los vecinos de la zona.