sábado, 12 de noviembre de 2016

El GMP valora positivamente que el Ayuntamiento mantenga parte del programa de Salud para los escolares que lleva haciéndose 13 años



El portavoz popular lamenta que "la superstición impida al gobierno de Podemos ponerle el número de la edición a los programas que pusimos nosotros en marcha y están reeditando"
Los populares lamentan que no se recupere la otra parte del programa sobre salud bucodental

Cádiz, 11 de noviembre de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha valorado positivamente que el Ayuntamiento mantenga parte del programa de Salud para los centros escolares "que lleva haciéndose 13 años desde que fue puesto en marcha por nosotros en 2004. Lamentamos no obstante que la superstición impida al gobierno de Podemos ponerle el número de la edición a los programas, o al menos hacer referencia a que este es el decimotercer año en el que se realiza. Es curioso que quienes se proclaman tan falto de credos no puedan desprenderse de estas supersticiones".
 
Romaní también lamento que el Ayuntamiento no vaya a poner en marcha la otra parte del programa de Salud para escolares que incidía en los cuidados bucodentales parar los niños y niñas de segundo de Primaria, y animó al Gobierno Local "a intentar recuperarlo para próximos años aunque sea sin decir el número de la edición".

Nota del programa de 2011

martes, 8 de noviembre de 2016

Romaní: “Lo que faltaba en el tema de los chiringuitos es que hablara el desaparecido”



El portavoz popular pide a Manuel González que se preocupe de limpiar la ciudad, “que cada vez está más sucia” y siga dejando estos temas a otros concejales

El Grupo Municipal solicitará al responsable de playas un informe jurídico de las consecuencias del cambio en el pliego de condiciones

Cádiz, 8 de noviembre de 2016: El portavoz del Grupo Municipal Popular, Ignacio Romaní, ha contestado hoy al Delegado Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz, Manuel González Bauza, “que al parecer lo llevaron ayer a la reunión con la Junta de Andalucía donde se abordó el problema que él –entre otros- ha causado a los chiringuitos de Cádiz  y ahora quiere hacer un análisis jurídico sobre el asunto. Lo que faltaba en el tema de los chiringuitos es que hablara el desaparecido, que no ha dicho absolutamente nada en todos estas semanas al respecto”.

El concejal popular recordó a Manuel González que la Junta de Andalucía lleva desde diciembre, 11 meses, esperando que él haga algo al respecto: “el concejal de la no limpieza y su jefe son como los malos estudiantes, no hacen nada durante todo el año y se cuelan el día del examen pidiendo que lo aprueben por los pelos o que se la dejen para septiembre. Lo gracioso es que González Bauza encima quiere que le compremos la play”.

Que nos ilustre formalmente

Romaní señaló que el problema de los chiringuitos es que hace ya cerca de dos años que la Junta cambió el criterio y desde ese momento se podía haber buscado una solución que no implicara un problema legal para ningún funcionario municipal. El pliego de condiciones está redactado por los mismos técnicos que trabajan ahora mismo en el ayuntamiento, recogiendo toda la normativa legal al respecto, y si se quiere cambiar tendrá que ser con el preceptivo informe legal de los funcionarios competentes en el asunto; “aún así, como vemos que González Bauza está muy informado vamos a pedirle formalmente como grupo municipal un informe jurídico de las consecuencias del cambio en el pliego de condiciones”.

El portavoz municipal concluyó solicitando a González Bauza que “para hacer declaraciones al dictado que se dedique en exclusiva a la limpieza. Que se preocupe de la limpieza de la ciudad, que cada vez está más sucia y siga dejando estos temas a otros concejales que tienen que estar de manera constante tapando la ineptitud que demuestra en cada asunto que trata”.

El Grupo Municipal Popular aborda con Loreto, Puntales y Cerro del Moro los problemas del Centro de Día del ‘Micaela Aramburu’


Las tres asociaciones de vecinos y la de Pensionistas y Jubilados de Loreto lamentaron las limitaciones impuestas para el uso de las instalaciones municipales

Cádiz, 8 de noviembre de 2016: Las concejalas del Grupo Municipal Popular Mercedes Colombo y Paloma Bordons, junto a otros miembros del Partido Popular de Cádiz, se reunieron en el día de ayer con representantes de las asociaciones de vecinos de Loreto, Puntales y Cerro del Moro, en una cita a la que también acudieron los dirigentes de la  Asociación de Pensionistas y Jubilados Cádiz Loreto. Durante la reunión se puso sobre la mesa los problemas que están teniendo los mayores de estos barrios para hacer un uso normalizado del Centro de Día (ahora Centro de Participación Activa) que se ubica en el Centro Integral del Mayor Micaela Aramburu.

Las ediles populares recogieron de los vecinos la información sobre este problema, que se centra en la dependencia administrativa que ha determinado el Ayuntamiento de Cádiz de ese centro de Loreto respecto al Centro de Día de Vistahermosa. Los dirigentes de las entidades presentes en la reunión indicaron a las concejalas que el objetivo que persiguen es que este Centro de Día de Micaela Aramburu sea independiente de los ya existentes en Vistahermosa o Botica para ganar en operatividad y servicios para los mayores de la zona.

Colombo y Bordons se comprometieron a elevar, de nuevo, una propuesta a pleno para que el Ayuntamiento dé una solución definitiva a este problema que impide que unas instalaciones municipales que fueron pagadas por todos los gaditanos sean disfrutadas por los mayores de la zona: “ya que no son capaces de sacar una sola inversión para nuestros vecinos en todos estos meses que hagan algo para aprovechar las que les dejamos en perfectas condiciones. Esperamos que en esto, al menos, la concejala del Mayor se entere de algo de lo que pasa y tome alguna decisión”.

domingo, 6 de noviembre de 2016

Gran exito de la 7ª Escuela de Otoño del @ppcadiz con participación del @ppcadizlocal

El sábado 5 de noviembre ha dado comienzo la 7ª Escuela de Otoño del PPCádiz, con la participación de numerosos compañeros que han partipado en varios talleres y debates de la actualidad de la provincia.





 

viernes, 4 de noviembre de 2016

Ignacio Romaní califica de “vergonzoso que la Junta se haya estado riendo de los gaditanos durante años con un asunto tan importante como el cementerio”



La Junta siempre esgrimió que “el artículo 48 es muy claro en cuanto al procedimiento (…) una vez que el Ayuntamiento haya finalizado todo el proceso de exhumación, inhumación, cremación y traslado de los restos, solo entonces la delegación podrá clausurar el cementerio”

Romaní: “Nos alegramos que se desbloquee el asunto, y sobre todo por SOS Bebé Robados, pero si el único cambio que se ha producido para variar el criterio legal utilizado es el color político del alcalde es un asunto muy grave que Fran González y los socialistas de Cádiz deberían mirarse bien”.

Cádiz, 3 de noviembre de 2016.- El portavoz del Grupo Municipal Popular (GMP), y anterior responsable de Urbanismo y Cementerio del Ayuntamiento de Cádiz,  Ignacio Romaní, ha calificado hoy como “vergonzoso que la Junta de Andalucía se haya estado riendo de los gaditanos durante años con un asunto tan importante como el cementerio de Cádiz”.
Romaní recordó que el Ayuntamiento solicitó a la Junta de Andalucía la clausura del cementerio de San José el 20 de septiembre de 2013 a través del acuerdo de la Junta de Gobierno Local, una vez que había publicado en el BOE de 25 de mayo de ese mismo año el inicio del expediente de clausura del camposanto gaditano (https://www.boe.es/boe/dias/2013/05/25/pdfs/BOE-B-2013-20129.pdf). A partir de esa fecha los responsables autonómicos fueron negando una y otra vez la clausura definitiva del Cementerio de San José, esgrimiendo el artículo 48 del Decreto DECRETO 95/2001, sobre el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria. La delegada provincial de Salud llegó a decir literalmente que “el artículo 48 es muy claro en cuanto al procedimiento (…) una vez que el Ayuntamiento haya finalizado todo el proceso de exhumación, inhumación, cremación y traslado de los restos, solo entonces la delegación podrá clausurar el cementerio”. (Se adjunta noticias).

Alguien tendrá que responder

Los populares han indicado hoy que estudiarán las responsabilidades en las que haya podido incurrir durante su etapa como delegada de Salud de la Junta en Cádiz, la ahora diputada Mirian Alconchel, que de manera oficial y a través de los medios de comunicación denegó siempre la clausura del cementerio en base a una normativa que no ha sufrido ningún cambio. Romaní señaló al respecto que “Nos alegramos que se desbloquee el asunto y sobre todo por SOS Bebé Robados, algún responsable del PSOE en la provincia de Cádiz debería dar explicaciones sobre qué ha cambiado para que antes no se pudiera clausurar sin hacer las exhumaciones previamente y ahora sí, porque si el único cambio para variar el criterio legal utilizado es el color político del alcalde es un asunto muy grave que Fran González y los socialistas de Cádiz deberían mirarse bien”.

Aprendiendo a contar

El portavoz popular quiso también mostrar su satisfacción por el desbloqueo de un asunto “en el que pusimos todo nuestro esfuerzo y empeño, aunque haya sido por un capricho político de algún socialista que tiene que querer mucho a Cádiz”. Romaní indicó que los actuales responsables municipales deberían, no obstante, aprender a contar: “si conocen el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria sabrán que no se puede clausurar un cementerio sin que hayan pasado diez años de su último enterramiento, que en el caso de Cádiz fue en 1992, por lo que la cantinela de ayer de  24 años de bloqueo está –como poco- mal calculada.

Romaní explicó que “tras pasar los diez años preceptivos según ley, en 2002, se inició un proceso lento pero minucioso de documentación, apertura de plazos para traslados voluntarios de restos al Mancomunado que en varios casos fue ampliado, publicación de resoluciones para alegaciones de cualquier tipo y lo que es más importante: traslado de los restos al mancomunado por cuarteladas. Todo con un objetivo principal de preservar el derecho de los gaditanos a la memoria de sus seres queridos. Y en 2013, es decir, 11 años después, se inició el expediente de clausura que durante tres años bloqueó la Junta de Andalucía.

martes, 25 de octubre de 2016

El @PPAytoCadiz lamenta que el alcalde “no crea suficientemente importante el empleo en la ciudad”



Los populares recuerdan que “todos, sindicatos, empresarios UCA… fueron convocados de la misma forma que el Ayuntamiento de Cádiz y todos han acudido a la reunión con la ministra”

Cádiz, 24 de octubre de 2016.- El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cádiz ha lamentado hoy que el alcalde de Cádiz “no crea suficientemente importante el empleo en la ciudad como para acudir al importante acto que ha presidido hoy en Cádiz la ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez”. El portavoz de los populares ha recordado que “lo que se ha firmado hoy es un protocolo para poner en marcha la oficina en la que se tramitaran importantes fondos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para Cádiz, algo trascendental para la ciudad”.

Romaní ha lamentado que “de nuevo el Equipo de Gobierno de Cádiz da la espalda al empleo y se ausenta de los temas en los que más hincapié debería poner. No se puede estar todo el día dando la teórica y poner una excusa ridícula para no asistir –como representante de los gaditanos- adonde de verdad se intenta dar soluciones al problema del empleo en Cádiz. Romaní también señaló que todos, sindicatos, empresarios, representantes de la UCA y de otras muchas entidades fueron convocados el mismo día y de la misma manera que el Ayuntamiento de Cádiz, y todos han acudido a la reunión con la ministra menos el alcalde de Cádiz, que seguramente dirá ahora que tenía que conciliar o cualquier otra cosa por el estilo”.

“Precisamente la responsable de Empleo en Cádiz”

El portavoz municipal señaló que “es lamentable además que quien salga a criticar que la ministra de Empleo de un Gobierno de España venga justo a Cádiz a anunciar una medida de este calibre sea precisamente Laura Jiménez, la responsable de Empleo en Cádiz capital que, por ahora, lo único que tiene en su haber es una gestión más que dudosa al frente del IFEF”.

Romaní concluyó indicando que “lo que debería preguntarse Laura Jiménez es por que el alcalde no la ha enviado a ella al acto con la ministra, si es que González Santos no podía o no quería acudir si es la concejala de Fomento y Empleo. Mucho nos tememos que hasta el propio alcalde haya preferido que no acudiera nadie del Equipo de Gobierno antes de enviar a quien está haciendo de la Delegación de Fomento una demostración de cómo no se tiene que gestionar sobre empleo en un ciudad”.