lunes, 13 de agosto de 2018

El Grupo Popular denuncia la suciedad y el deplorable estado de las playas de Cádiz





El concejal y candidato del Partido Popular, Juancho Ortiz, acompañado de varios miembros de su partido, constatan durante varios días, y en horario matutino, el deficiente estado de las playfas de nuestra ciudad y anuncian la solicitud de todas las mediciones de calidad de arena y agua que se hayan realizado durante el verano.

13 de agosto 18  En plena temporada alta de playasy a punto de llegar al ecuador del mes de agosto, Juancho Ortiz acudió durante varios días, a primera hora de la mañanaa las playas de Cádiz a comprobar su estado de mantenimiento y limpieza: “al igual que hacíamos cuando gobernábamos, que sobre el terreno comprobábamos el perfecto estado de nuestras playas todas las mañanas, hemos acudido ahora de nuevo, y nos hemos encontrado con una total falta de planificación, desidia y escaso pulso que este equipo de gobierno ya pone en práctica en calles, plazas y parques y que, ahora en verano, también afecta a nuestras playas

El concejal y candidato popular se encontró con unbuen número de servicios y elementos que, a día de hoy, se encuentran en un mal estado de mantenimientoy por supuesto, sucios.

Esta falta de diligencia y planificación en unas playas del máximo nivel es algo inconcebible, que perjudica directamente a la hostelería y al turismo, y que deja una imagen de Cádiz como si se tratase de una ciudad abandonada”. Nos encontramos ante una actitud “enormemente irresponsable" porque daña la imagen de la ciudad.

De esta manera, han sido muy variados, y en gran número, los elementos defectuosos y la elevada suciedad que se han encontrado:

duchas y fuentes de agua en mal estado
canalizaciones visibles y peligrosas sobre todo para los más pequeños
pailas movidas o rotas
pintadas abundantes
losas rotas y azulejos dañados
mucha suciedad en la misma arena
papeleras llenas
algunos accesos impracticables
basura en los cubos a primera hora de la mañana
bolsas de basura sin retirar
arena muy sucia
falta general de mantenimiento
Santa María del Mar con un aspecto de “playa a medio hacer”
Esta situación irregular de nuestras playas se une a todo lo ya acontecido en lo que llevamos de temporada en donde los módulos para dependientes se abrieron a final del mes de julioen “un retraso  sin precedentes” o que hayan existido bajadas sin pailas, duchas o lavapiés inexistentes o sin funcionamiento, o el estado deplorable de la playa de Santa María del Mar, con umirador en una situación enormemente peligrosa, paralizada la obra por el desinterés del equipo de gobierno, en un estado de abandono total, con los postes de acero galvanizado, sobre el que en un futuro iban a colocarse los soportes de cristal, totalmente oxidados.

El concejal popular ha querido recordar, además, que “esta situación de abandono contrasta con la labor que se realizaba todos los veranos en la playa cuando gobernaba el Partido Popular”, y de este modo ha recordado que se llevaba a cabo una labor de seguimiento diaria, en buena parte de las ocasiones por los mismos concejales, con el objetivo de tener una ciudad limpia y en perfecto estado, también en sus playas.

Juancho Ortiz denunció, igualmente, la renuncia y el abandono de acciones y campañasmedioambientales de enorme trascendencia que realizaba el anterior equipo de gobierno del PP: “tanto que Podemos presume de su presunto ecologismo y, sin embargo, abandona campañas y acciones importantísimas como la que realizaba el anterior equipo de gobierno del PP de contratar cada verano una embarcación especializada para la recogida de residuos flotantes, sobre todo plásticos y bolsas, de las aguas de baño de las playas”La embarcación realizaba un barrido de la lámina de agua paralela a la línea de costa de las playas durante ochos horas diarias, retirando plásticos y bolsas mayoritariamente. Además, en caso de que detectase la presencia de medusas en las zonas de baño, motivado por el desplazamiento de las corrientes marinas, esta embarcación estaba adaptada para proceder a su retirada y minimizar el impacto de las mismas, algo que ahora ya no se hace, lo que provoca la presencia de medusas frecuentemente en nuestras playas, sobre todo en Santa María del Mar, donde ayer mismo tuvo que izarse la bandera amarilla por este motivo.

También se ha eliminado la campaña de recogida de colillas en la playa, que incluía, además de una campaña informativa, una limpieza profunda y el reparto de conos en la misma arena de la playa. 

De este modo, y ante esta situación de general abandono, y el estado el en el que se encuentran nuestras playas, Juancho Ortiz anunció que van a solicitar, en cuanto concluya la temporada, todas aquellas mediciones de calidad del agua y la arena que se hayan realizado durante este verano

Por último, el concejal y candidato popular responsabilizó al alcalde y al equipo de gobierno de esta situación ya que “aparte de concejales inoperantescarentes de tensión política, nos encontramos con un fiasco de remunicipalizaciónque ha supuesto un empeoramiento notable en los servicios que reciben los ciudadanos y en las condiciones laborales de los trabajadores”. 
Y
Todas las deficiencias de los servicios, concluyó Juancho Ortiz, son de competencia totalmente municipal, o mejor dicho “descompetencia”, que perjudica nuestra imagen, el turismo y un verano que vende el equipo de gobierno como el de una ciudad excelente, cuando la triste realidad es otra mucho más distinta. 

viernes, 3 de agosto de 2018

Juancho Ortiz pide que los técnicos tomen la rienda de la limpieza en la ciudad ante la inoperancia del Equipo de Gobierno

El candidato a la Alcaldía y concejal popular en el Ayuntamiento de Cádiz volvió a denunciar el estado de suciedad y abandono de calles, plazas y jardines de la ciudad

Recuerda que se aprobó el viernes pasado un acuerdo para que una comisión de técnicos se encargue del protocolo diario de limpieza de la ciudad

Ortiz recordó hoy en rueda de prensa que el pasado viernes se aprobó en Pleno un acuerdo del grupo popular gaditano para que se constituyera una comisión de técnicos municipales bajo la coordinación del director de Medio Ambiente, integrando a personal técnico de las áreas de Limpieza, Medio Ambiente, Jardines, Mantenimiento Urbano y Aguas de Cádiz, que tenga como objetivo principal el establecimiento de un protocolo de actuación diario en la limpieza y recogida de RSU a partir del 1 de agosto.

Ortiz señaló hoy que “esas denuncias no son exclusivas de este grupo municipal. Se dan en otros grupos. Se dan en muchos medios de comunicación y se da sobre todo en redes sociales. Parece un dato objetivo puesto en conocimiento general que la ciudad está más sucia, más abandonada y con más falta de mantenimiento en todos los sentidos… Pero ante todo esto… ¿Ustedes han escuchado o han leído alguna medida del actual equipo de gobierno en torno a la limpieza? ¿Ni al alcalde ni al concejal de Limpieza ni a ningún miembro del Equipo de Gobierno se le ocurre pararse a pensar si la sensación que hay en la ciudad de que no se limpia ni se baldea es cierta? ¿Nadie plantea  un plan de choque ni una medida de aumento en barridos o baldeos con lo que estamos viendo a diario en nuestras calles y plazas?”

Ortiz indicó que “la sensación que tiene este grupo municipal es que el alcalde no le da importancia alguna a la limpieza de la ciudad. La sensación es que no quieren o no saben ponerse a la tarea de limpiar la ciudad. Seguramente les parecerá que no es una tarea importante para un equipo de gobierno que tiene como meta última hacer la revolución planetaria”.

”Si después de tres años en el gobierno, ni este alcalde, ni ninguno de sus concejales han sido capaces de atajar este problema de la falta de limpieza…… bien porque les cansa, o les aburre, o les parece poca cosa para la misión que les guarda su destino de hacer la revolución planetaria que dejen a los técnicos trabajar. Esos mismos técnicos, incluido el que fuera concejal de Medio Ambiente, lo hacían muy bien hace tres años con nosotros… Todos recordarán como el ex concejal de limpieza reconocía que cuando era inspector de limpieza con Teófila las reuniones eran semanales a las 9 de la mañana, y los recorridos con concejales por la ciudad casi a diario…”

“Todos recordarán como el actual alcalde en una entrevista nacional reconoció que la ciudad con el PP estaba muy limpia… Y todos recordarán cómo año tras año las organizaciones de consumidores situaban a Cádiz como la ciudad más limpia de Andalucía y una de las más limpias de España… Pues todo eso lo hemos perdido”.

“En definitiva, este grupo, que dejó como herencia, esa herencia que no ve nunca el alcalde, una ciudad limpia y bien cuidada… no va a dejar de denunciar la falta de interés de este alcalde y su equipo por la limpieza de la ciudad. Para nosotros es un tema vital… Y para nosotros es incomprensible cómo puede estar un equipo de gobierno absolutamente callado e inactivo ante la situación que –como les digo- no es una denuncia de este grupo sino de muchos gaditanos”.

“La ciudad está más sucia. La ciudad está muy sucia. Faltan barridos, faltan baldeos y los gaditanos lo notan, y los que nos visitan todos los años no paran de comparar cómo está empeorando la situación año tras año…-Y lo peor de todo no es eso, sino lo que les decía al principio… que ustedes miran al Equipo de Gobierno y ni se alteran…No les preocupa lo más mínimo. Al parecer no está en su ADN limpiar la ciudad ni trabajar para que esté en las mejores condiciones posibles…”.




martes, 31 de julio de 2018

El Grupo Popular recurrirá ante la Audiencia la sentencia del caso Loreto "porque acusar a una persona de suministrar agua contaminada a sabiendas es un delito, lo haga un cargo público o quien lo haga"



Cádiz, 31 de julio de 2018:

El Grupo Municipal del Partido Popular de Cádiz, a la vista de la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 5 de Cádiz en la que se absuelve de los delitos de calumnias e injurias al alcalde, José María González Santos, al ex concejal de Medio Ambiente, Manuel González Bauza y la jefe de Alcaldía, José Vicente Barcia Magaz, señala que estudiará en profundidad la misma en todos sus términos y que, si bien respeta la decisión judicial, no comparte de ningún modo los argumentos esgrimidos en la misma.

Por este motivo el GMPP anuncia que recurrirá la misma ante la Audiencia Provincial de Cádiz en el plazo establecido y llegará “hasta donde tengamos que llegar, porque insistimos en que acusar a una persona de suministrar agua contaminada a sabiendas es un delito, lo haga un cargo público o lo haga quien lo haga. Los populares gaditanos señalaron que “para nosotros el honor es inherente a la persona y cuando decidimos participar en política y en la gestión de lo público ninguno de nosotros firmó un papel para renunciar a nuestra reputación y a defender nuestro honor”.

martes, 24 de julio de 2018

Juancho Ortiz lleva al ‘Virgen de Rosario’ la propuesta popular para la realización de campañas municipales de promoción de los mercados



“Me comprometí con los detallistas a presentar esta moción porque tenemos dos grandes mercados de abastos municipales y hay que difundir sus bondades”

Cádiz, a 24 de julio de 2018. El concejal y candidato a la Alcaldía del GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular), Juancho Ortiz, acompañado por la concejala Fátima Rodríguez, ha acudido esta mañana al Mercado Municipal Virgen del Rosario para entregar a sus detallistas la propuesta popular (se adjunta) que se debatirá en el Pleno del próximo viernes y en la que se insta al Equipo de Gobierno a que –en coordinación con Asodemer- encargue la elaboración de una campaña de difusión y promoción de los mercados municipales enfocada al incremento de asistencia a los mismos y por consiguiente de las ventas.

Juancho Ortiz acudió el pasado 31 de mayo a la inauguración de la nueva imagen del Mercado Virgen del Rosario, proyecto este costeado por entero por los detallistas de ese equipamiento municipal. Ese día varios de los comerciantes transmitieron al concejal popular la necesidad que tenían de una mayor atención por parte del Ayuntamiento de Cádiz y la conveniencia de realizar campañas de difusión de los mercados de abastos en general para promocionar las ventas de los mismos. Juancho Ortiz recogió esta demanda y se comprometió a presentar una propuesta a pleno en este sentido.

El concejal popular ha entregado hoy una copia de la propuesta a todos los detallistas que se encontraban en sus puestos y les ha explicado que defenderán en el Pleno no solo la realización de campañas de difusión de los mercados sino una mayor implicación del Ayuntamiento en estos equipamientos municipales.

Dos grandes mercados sin atención

Juancho Ortiz señaló que, tal y como se indica en la propia moción, en 2003 se abrió el Mercado Municipal Virgen del Rosario con un gran esfuerzo municipal, lo que supuso en su día el impulso a los mercados de abastos en la ciudad y a una zona que durante años había tenido esta carencia en el ámbito comercial. Seis años después –en 2009- se reabrió el Mercado Central de Abastos de Cádiz, una vez sometido a la más profunda renovación que había conocido en su historia: una rehabilitación premiada arquitectónicamente a nivel nacional y reconocida de manera general por lo que supuso en recuperación del centro neurálgico de la ciudad.

El concejal popular señaló al respecto que “me comprometí con los detallistas a presentar esta moción porque tenemos dos grandes mercados de abastos municipales y hay que difundir sus bondades. Durante años el contacto del Ayuntamiento con Asodemer fue constante y las actividades que se realizaban en los mercados iban encaminadas a cuidar y promocionar las compras en el mismo. Ahora detectamos que hay un desinterés, una desidia por estos equipamientos que para nosotros siempre fueron primordiales”.

El candidato a la Alcaldía concluyó señalando la importancia que tiene para una ciudad como Cádiz la apuesta de la administración local por los mercados de abastos y el comercio local: “las plazas, tanto esta de Rosario como la Central, proporcionan a los gaditanos lo más interesante de un sistema de venta tan nuestro y tan tradicional con la exigencia sanitaria y de calidad que cualquier comercio moderno puede ofrecer a sus clientes. Es algo en lo que se invirtió mucho esfuerzo y que debe cuidarse siempre”.








viernes, 20 de julio de 2018

Podemos rechaza destinar 600 mil euros de los 4,6 millones de beneficios de Eléctrica a la puesta en marcha del Bono Social

Pleno Aprobación Definitiva Presupuestos 2018
  
“Esperamos que explique el alcalde porque vota en contra de destinar beneficios de una eléctrica a esas familias que según él tanto necesitan el bono social”

Se aprueba definitivamente un presupuesto que rebaja en dos millones de euros lo que se invirtió en Servicios Sociales en 2014

Cádiz, a 20 de julio de 2018. Los grupos municipales Por Cádiz Sí se Puede (Podemos), Ganar Cádiz y PSOE, han votado hoy en el pleno extraordinario de aprobación definitiva de Presupuestos en contra de la alegación presentada por el Partido Popular para que el Ayuntamiento de Cádiz destine 600 mil euros de los 4,6 millones de euros que Eléctrica ha dado de beneficio a la puesta en marcha del Bono Social Eléctrico, sea en su vertiente estatal o en el modelo local que lleva más de dos años intentando poner en marcha el Equipo de Gobierno.

La reclamación presentada por el GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) en este sentido recordaba que la Junta General de Eléctrica de Cádiz celebrada el pasado 27 de junio constató un reparto de dividendos de dicha empresa de 8.423.704 euros, correspondiendo al Ayuntamiento de Cádiz como propietario del 55 por ciento de la empresa, un total de 4.633.037 euros y solicitaba que “en aras a satisfacer las justas demandas de las familias gaditanas que deben afrontar –según esa Alcaldía en número de 2000, el invierno y sus duras condiciones- sin el instrumento del Bono Social, (ya sea en su versión Estatal a la que puede acceder la empresa participada por este Ayuntamiento, o Local para lo que dispone tal y como queda reflejado en las cuentas de recursos más que suficientes), se destinen –como mínimo- 600 mil euros de los 4,6 millones de euros de beneficios obtenidos por el Ayuntamiento de la empresa, a la puesta en marcha inmediata del Bono Social Eléctrico”.

Una campaña de mentiras

El concejal del GMPP que ha defendido en el pleno estas alegaciones, José Blas Fernández, señalo una vez finalizado el mismo que “es muy difícil para cualquiera entender que el alcalde lleve dos años con una campaña de mentiras, acoso y coacciones hacia mi persona para que se apruebe el bono social mediante una Fundación y su subterfugio legal y teniendo 4,6 millones de euros de beneficio de Eléctrica no quiera destinar al menos 600 mil euros para ponerlo en marcha. Esperamos que explique el alcalde porque vota en contra de destinar beneficios de una eléctrica a esas familias que según él tanto necesitan el bono social”


Tal y como se advirtió en la propia alegación, el Grupo Popular indicó que “los gaditanos afectados por la crisis económica y sin recursos para el pago de la factura de la luz no entenderían en modo alguno que un Ayuntamiento como el de Cádiz, tan preocupado según sus constantes manifestaciones públicas por la pobreza energética, no dedicara siquiera el 13 por ciento de los beneficios logrados de su empresa eléctrica a la puesta en marcha del Bono Social Eléctrico”.

El fracaso de la municipalización de las playas

Tampoco han votado a favor los grupos del gobierno y el PSOE a la alegación popular que instaba al Ayuntamiento a no incrementar la partida destinada a los servicios municipalizados para no incumplir así los acuerdos alcanzados por esa misma Corporación para la internalización de los servicios de playa. Esta alegación señalaba que, tal y como había quedado patente, la municipalización de esos servicios no podría rebasar, para cumplir la Ley, los 2,28 millones de euros que se establecían en la página 235 de la memoria justificativa de ese expediente. Con el nuevo presupuesto esa partida se eleva a los 2,5 millones de euros lo que es un claro incumplimiento de la Ley que regula los procesos de municipalización en la administración local.

Esta reclamación sobre el montante de la municipalización llega a Pleno el mismo día en el que ha quedado reflejado el fracaso del proceso: las playas gaditanas disponen ahora mismo de peores servicios, con deficiencias tanto en el material del que disponen los trabajadores como en su organización, peores condiciones laborales, y fallos constantes en la limpieza de la arena. Todo ello con un coste de 340 mil euros más de lo que costaban estos servicios prestados por empresas externas.

Dos millones de euros menos en Servicios Sociales que en 2014

La aprobación definitiva del presupuesto pactado entre Podemos y PSOE ha certificado la bajada en dos millones de euros del capítulo de Servicios Sociales:  la liquidación del Presupuesto de 2014, último gestionado al 100 por cien por el Gobierno de Teófila Martínez, refleja una inversión social de 16,7 millones de euros (16.689.627 euros), mientras que el presupuesto aprobado hoy refleja en ese mismo apartado 14,5 millones de euros (14.552.769,41 euros). 

Fernández reiteró a este respecto que supone un “escándalo que aquellos que venían a acabar con la emergencia social en días y apoyado por el PSOE, hayan bajado el capítulo de Servicios Sociales  más de dos millones de euros, lo que es un claro reflejo del gran engaño al que sometieron desde Podemos a las familias gaditanas que más lo  necesitaban. Ahora han dejado tiradas a las familias sin recurso con esa bajada de dos millones de euros el presupuesto de Asuntos Sociales”.


El Grupo Popular recordó lo indicado en junio en la aprobación inicial del presupuesto respecto: “tras cuatro años de crecimiento en toda España- rebajan el montante total de las cuentas nueve millones de euros. Pasan los ingresos y gastos de los 156 millones de euros aprobados en 2014 por el PP a 147 millones en 2018. El descenso de 5.4 millones de euros a 3,6 millones en Inversiones es tirar la toalla del desarrollo económico de la ciudad, renunciar  a que el Ayuntamiento sea el motor económico de la ciudad en un momento que se constata -a través de los ingresos por IAE- que la actividad económica de la ciudad ha bajado un 15 por ciento en los años de gobierno de Podemos.







martes, 17 de julio de 2018

“Una playa menos accesible, más sucia y con menos servicio que cuesta más a los gaditanos”


Juancho Ortiz comprueba sobre el terreno el fracaso de la municipalización


El módulo del Drago se mantiene, a 17 de julio, completamente cerrado y sin que se esté prestando el servicio de asistencia al baño para las personas con discapacidad.

Cádiz, a 17 de julio de 2018. El concejal del GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular) y candidato a la Alcaldía, Juancho Ortiz, ha compartido hoy unos minutos con los usuarios del módulo de playas que –al menos hasta 2015- era uno de los tres que estaban completamente adaptados al uso para personas con discapacidad. Ortiz ha p

odido comprobar, tal y como había denunciado AGADI, que ese módulo –conocido como el del Drago- se mantiene, a 17 de julio, completamente cerrado y sin que se esté prestando el servicio de asistencia al baño para las personas con discapacidad que frecuentan a diario esta zona de playa.

Acompañado de varios miembros del Comité Local del PP Ortiz ha lamentado la poca sensibilidad del actual Equipo de Gobierno que ha obviado el importante servicio que desde hace ya lustros ofrecían las playas de Cádiz a las personas con discapacidad: cuatro módulos adaptados, tres en La Victoria y una en La Caleta, en los que estás personas contaban en su módulo con servicio de duchas, sanitarios y vestuarios adaptados, pasarelas de acceso la zona de baño, zona de sombra y descanso, asistencia de socorristas acuáticos y sillas anfibias entre otros servicios.

Ortiz también pudo comprobar, como muchos gaditanos que llevan semanas haciendo uso de las playas, la falta de duchas y lavapiés en esa zona, al igual que la falta del servicio de megafonía y los evidentes fallos en las labores de limpieza de las arenas, a lo que debe sumarse la decisión de prescindir del servicio de taquillas en todos los módulos de las playas gaditanas.

340 mil euros más para una playa peor

Los accesos a la playa de Santa María, y el lamentable estado en el que se encuentra la obra abandonada de la zona de gimnasia situada frente a Granja San Ildefonso, vienen a sumar en el lamentable aspecto de esa zona tan frecuentada por gaditanos y visitantes durante estos meses, según los populares.

Ortiz incidió en la idea ya expresada desde el Grupo Popular sobre el “empeño de Podemos en la municipalización que ha provocado la perdida de la excelencia que tenían nuestras playas. Son 340 mil euros más de lo que costaban esos servicios cuando gobernaba el PP, y ahora tenemos una playa menos accesible, más sucia y con menos servicio”.