lunes, 15 de enero de 2018

Falta de información por parte del ayuntamiento que a tres días de dejar el Paseo Marítimo con un solo sentido de circulación no informa a los ciudadanos



“Tienen ese plan de tráfico desde hace dos años porque lo dejamos hecho a la espera de que la Junta empezara las obras y ni siquiera lo han mostrado”

“Los de la transparencia esconden el plan de trafico que teníamos, se han cargado la web del carril bici que no actualizan desde hace medio año y no consultan a nadie”

Cádiz, a 15 de enero de 2018.-  El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha lamentado que a tres días de que se elimine uno de los sentidos de la circulación en un tramo del Paseo Marítimo ni se conozca siquiera cuál es el plan de tráfico diseñado para esta obra que, presumiblemente, se convierta en definitivo cuando la misma concluya.

Los populares han recordado que este tramo de carril bici que corresponde a la Junta de Andalucía estaba ya diseñado y aprobado antes de 2015 a la espera de que la administración autonómica “tuviera el dinero o las ganas de licitarla”, y que el Ayuntamiento había diseñado ya un plan de tráfico, tanto para las obras como para el día después de las mismas. El GMPP recuerda que ese plan de tráfico es el que estaba previsto someter a consulta entre residentes, hosteleros, taxistas y colectivos implicados, además de exponerlo en la web creada para tal efecto, algo que “el gobierno de la gente ha obviado de una manera poco explicable”.

Los concejales del GMPP han lamentado también que lo único que hayan hecho con todo el trabajo realizado en la webcarrilbicicadiz.com donde se invitaba a la participación de los ciudadanos para los futuros tramos haya sido eliminar cualquier referencia a los acuerdos alcanzados por Teófila Martínez y Manuel Cárdenas en el anterior mandato.

Ni plan de tráfico y la chapuza de la Línea 7

El GMPP cree inaudito que dentro de tres días se corte el paso a la Línea 7 de transporto urbano por su recorrido habitual y aún no se tenga la alternativa de esa línea, resolviéndolo ahora mismo con la “chapuza” del “ya veremos”: “Tienen ese plan de tráfico desde hace dos años porque lo dejamos hecho a la espera de que la Junta empezara las obras y ni siquiera lo han mostrado. No sabemos si es que lo han escondido, si no les gusta o simplemente es que ni han preguntado. El resumen es desolador: los de la transparencia esconden el plan de trafico que teníamos, se han cargado la web del carril bici que no actualizan desde hace medio año y no consultan a nadie”

jueves, 11 de enero de 2018

Lamentamos el enésimo engaño de PSOE y Podemos con el supuesto inicio de obra en el carril bici



El concejal Fernández advierte que EMASA no contempla para este año la eliminación de plazas de zona azul que está prevista con esta obra

“Un consejero, un alcalde y dos concejales para un paripé que solo ha servido para engañar, una vez más, a todos los gaditanos, un regalo navideño de mentira”

Cádiz, a 11 de enero de 2018. Una fila de coches aparcados en cordón en la acera más cercana al mar, en la confluencia de Fernández Ladreda y Amilcar Barca es la evidencia de que el inicio de obra del carril bici que supuestamente se produjo el 21 de diciembre en ese enclave -hace hoy 21 días- fue, según el GMPP (Grupo Municipal del Partido Popular), “un verdadero paripé”. (* se adjunta foto)

Los populares gaditanos han lamentado que “una vez más el PSOE, y en esta ocasión con la complicidad -cada vez más habitual-de Podemos, haya engañado a los gaditanos con un supuesto inicio de obras del carril bici en 2017 que solo sirvió para que se hicieran una foto ese día : un consejero, un alcalde, dos concejales y dos delegados de la Junta para un paripé que solo ha servido para engañar, una vez más, a todos los gaditanos, que no sabemos si tendrán que esperar a la próxima Navidad para que vengan otra vez a darnos este regalo de mentira.”

El concejal del GMPP José Blas Fernández y consejero de la Empresa Municipal de Aparcamiento (EMASA) ha indicado al respecto que la construcción del carril bici no está contemplada por EMASA en su presupuesto de 2018, del que se dio cuenta en el último consejo de administración celebrado el 20 de diciembre. La construcción del carril bici contempla la eliminación de 440 plazas que, según lo anunciado por el consejero Felipe López empezarán a ser suprimidas ya, pues se dio como finalización de este primer tramo mayo de 2018, por lo que EMASA no puede contar con los ingresos que esas plazas otorgan a las cuentas de la entidad en los meses de verano.

Fernández ha solicitado por escrito el pasado 10 de enero al la Secretaría General del Ayuntamiento el informe que –también supuestamente- ha enviado el Ayuntamiento a EMASA en el que se determina el número de plazas que se van a eliminar con la implantación del carril bici, así como la repercusión en los ingresos de la empresa que tendrá esa eliminación, recordando que en la últimas cuentas presentadas el saldo ha sido de un exiguo beneficio de 2500 euros.

El problema es la falta de memoria

El GMPP también quiso contestar al dirigente provincial de Podemos que “en un ejemplo más de demagogia” ha indicado que el problema de Cádiz y la Junta era Teófila Martínez. Los populares quisieron recordar a este dirigente que “el proyecto de carril bici que debía haber comenzado hace 21 días es exactamente el que Teófila Martínez acordó con el entonces delegado de la Junta de Andalucía Manuel Cárdenas, y nada impidió  a la Junta –excepto la falta de presupuestos según ellos  mismo dijeron- el inicio de la obra”.


El GMPP de Cádiz señaló para concluir que “el verdadero problema es la falta de memoria reciente de los dirigente de Podemos en Cádiz, que parecen que todos estos años estaban en cualquier otra cosa que no fuera los problemas de la ciudad. Debería recordar el alcalde y su partido que si ahora se proyecta una pedanía de la Justicia en los Depósitos de Tabaco es porque esos depósitos fueron ganados para la ciudad por Teófila Martínez, aunque con la idea de ubicar allí la Facultad de Medicina que el rector había solicitado emplaza junto al supuesto nuevo hospital de Cádiz.  Ni hospital, ni ciudad de la justicia en un solar de la Junta que permutaron los socialistas en sus habituales cambalaches, ni Facultad de Medicina. Ese es el problema de Cádiz, la absoluta falta de interés y compromiso el PSOE con la ciudad que ahora, además, encuentra la cooperación necesaria y desidia del alcalde”.


jueves, 28 de diciembre de 2017

El PP propone que el Ayuntamiento asuma el período en el que quede desatendido el comedor de la calle la Rosa




Los populares se reunieron hoy con el presidente de entidad para mostrarle su apoyo e intentar buscar soluciones al problema provocado por la Junta


Cádiz, a 27 de diciembre  de 2017. La concejal del Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP), Mercedes Colombo, se ha reunido esta mañana con el presidente de la Asociación Provincial de Pensionistas y Jubilados de Cádiz (UDP), Juan Fernández, con el que ha abordado la grave situación creada con el cierre del comedor de la calle la Rosa a partir del próximo lunes 1 de enero.

Colombo ha propuesto al presidente que, mientras que la Junta de Andalucía no aporte las soluciones al problema de la subvención, el Ayuntamiento de Cádiz asuma, mediante convenio y con carácter urgente y provisional, el período en el que quede desatendido el comedor de la calle la Rosa. La edil popular señaló al respecto que el coste de 12 mil euros mensuales (146 mil euros es la subvención que había solicitado la entidad para el año) “es asumible por un ayuntamiento que dice ser sensible con los problemas sociales, teniendo en cuenta que son 60 mayores de la Viña los que se quedan sin un servicio de almuerzo que para ellos es vital”.

La concejala popular Mercedes Colombo reiteró hoy que el problema causado por la Junta de Andalucía es la prueba patente de “la verdadera preocupación de los socialistas de Cádiz por la situación social”. La edil concluyó indicando que “es la Junta la que debe dar solución al problema que ha causado, pero al Ayuntamiento le toca, como ha pasado siempre, salir al paso de las necesidades de los gaditanos asumiendo los abandonos y los incumplimientos que son marca de la casa en la Junta de Andalucía”.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Dejar a 60 mayores de la Viña sin servicio de almuerzo debe ser la apuesta social del PSOE por Cádiz



Colombo recuerda que con la misma excusa de las subvención del 0,7 % del IRFP la Junta ha provocado el cierre de  la Unidad de Estancia Diurna de la Cruz Roja

“Cada vez se parecen más Podemos y PSOE en eso de quitar de en medio a las entidades que sí hacen una labor social para poner a los suyos”

Cádiz, a 27 de diciembre  de 2017. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha mostrado hoy su malestar por la noticia del cierre del comedor de la Asociación Provincial de Pensionistas y Jubilados de Cádiz (Unión Democrática del Pensionistas) de la calle la Rosa y el abandono de ese servicio de almuerzos para más de 60 mayores del barrio de la Viña. La concejala popular Mercedes Colombo ha pedido públicamente a los responsables autonómicos que digan qué solución van a dar a esos mayores que almorzaban diariamente en la sede de la UDP, en la mayoría de los casos con escasa movilidad.

Colombo recordó que está entidad hace “una labor social insustituible en la Viña, porque además aprovecha para ello un local que no tiene que agradecer a nadie porque fue adquirido por ellos con sus propios medios, y además llevan desde 2003 dando este servicio que tanto bien hace a los mayores del barrio”.

El GMPP señaló también que “esta manera de proceder de la Junta de Andalucía con Cádiz: dejar a 60 mayores de la Viña sin servicio de almuerzo, debe ser –tal y como les gusta decir- la apuesta social del PSOE por Cádiz. Con la misma excusa de las subvenciones que se otorgan en base al 0,7 por ciento del IRPF la Junta ya ha provocado el cierre de la Unidad de Estancia Diurna de la Cruz Roja en la ciudad”.

Método Podemos en las subvenciones

Los populares gaditanos han lamentado que “nadie en la Junta haya sido capaz de valorar que es esa entidad en la calle la Rosa la que lleva 14 años dando ese servicio a satisfacción de los mayores del barrio y en condiciones óptimas. Esperamos que a ningún lumbrera se le ocurra mandar a esos mayores de la Viña a almorzar diariamente a otro barrio de la ciudad sabiendo los problemas que tienen de movilidad la mayoría de ellos”.

El GMPP concluyó lamentando que “con este asunto de las subvenciones a entidades sociales que tanto hacen por los gaditanos el PSOE actúa con el método Podemos que no es otro que quitar a las que trabajan para poner a gente de sus círculos aunque no tengan ni idea de atención social a los más desfavorecidos. Los mayores de Cádiz se han encontrado siempre  con la desatención de aquellos que tienen las competencias y ahora con la ignorancia del Equipo de Gobierno. Ni construyen las residencias de mayores que deben, ni conciertan las plazas cuando un ayuntamiento como hizo el de Cádiz en el anterior mandato se echa a la espalda sus incumplimientos”.

Foto de mayoresudp.org Jubilación Activa

martes, 26 de diciembre de 2017

José Blas Fernández se ofrece a explicar a los colectivos de la Mesa contra la Pobreza Energética “las mentiras de Podemos sobre el bono social eléctrico”



“Lo que debería hacer la responsable de Servicios Sociales es dar solución a los problemas de su Delegación, entre ellos la devolución de las ayudas al pago de la luz que han retirado”

Cádiz, a 26 de diciembre  de 2017. El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular José Blas Fernández, se ha ofrecido hoy a explicar a los colectivos y personas que forman parte de la llamada Mesa contra la Pobreza Energética de Cádiz “las mentiras de Podemos sobre el bono social eléctrico”, ya que –según se deduce de la información difundida por el Gobierno Local “no se ha contado la verdad sobre este asunto en la última reunión que han tenido”.

Fernández señaló al respecto que a los concejales del gobierno presentes en la reunión, por lo que se ve, se les pasó comentarle a los colectivos que el bono eléctrico –a pesar del voto favorable del propio José Blas Fernández e Ignacio Romaní- no fue aprobado (tal y como era obligatorio por su carácter) por una  mayoría cualificada del consejo (7 de 9 consejeros) sino por cinco de los nueve consejeros: “esconden que votamos a favor del bono social porque prefieren hacer política, como siempre a consta de los más desfavorecidos, que arreglar los problemas de las familias con necesidades, lo que no deja de ser una bajeza moral propia de quienes no tienen soluciones sino promesas vacías”.

Un mes esperando a que el Gobierno Local mueva ficha

El concejal del PP también recordó que en el último consejo de administración de Eléctrica –celebrado el 8 de noviembre- se aprobó y encomendó al presidente que elevara una consulta a la Dirección General de Tributos por las serias dudas planteadas en el mismo sobre la posibilidad de que la empresa pueda deducirse 1,7 millones de euros de los 2,4 que va a “donar” a la Fundación para la puesta en marcha del bono. Fernández señaló al  respecto que “llevamos más de un mes esperando que hagan esa consulta mientras que se dedican a una campaña de acoso y coacciones que no voy a permitir”.

Fernández concluyó reiterando que la puesta en marcha del Bono Social Eléctrico “no depende de ninguna decisión mía” sino de que se eleve y se obtenga ya la respuesta a una consulta sobre algo que ha planteado muchas dudas sobre la legalidad de la fórmula elegida. Mientras que no se obtenga esa respuesta –indicó José Blas Fernández- “yo no voy a dar un paso que puede ser ilegal. Si quiere hacerlo el alcalde que lo haga, que al parecer tiene poco respeto por la Ley cuando a él le conviene. Y si no que lo haga Ana Fernández, pero que también se dedique a dar solución a los problemas de su Delegación, entre ellos la devolución de las ayudas al pago de la luz que han retirado”.

viernes, 22 de diciembre de 2017

"Que Podemos explique cómo un empresario que gana un contrato renuncia a la taquilla sin comunicarlo para dejarla a la empresa de un allegado del alcalde"



“La supuesta subcontratación de la pista de hielo debería estar en Contratación hace 22 días y no lo está”

Los populares piden “que los de las paredes de cristal no escurran el bulto y expliquen cómo un empresario que gana una licitación renuncia a la taquilla y se la deja –sin comunicarlo como marca la Ley- a la empresa de un allegado del alcalde”

Cádiz, a 22 de diciembre  de 2017. El Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) ha estimado insuficiente y extemporáneas las explicaciones dadas por el Equipo de Gobierno al hecho de que las instalaciones recreativas de San Antonio esté siendo gestionadas por una empresa - Baluarte Producciones- que no aparece en ningún sitio de ese expediente de contratación .

Los populares –ante las informaciones que corrían en la ciudad sobre posible trato de favor a la empresa de un allegado del alcalde- solicitaron acceder al expediente   del mismo en la Secretaría General, comprobando el 19 de diciembre que –tal y como indica el secretario general en el certificado que se adjunta “no consta comunicación alguna referente a las posibles subcontrataciones” entre la empresa adjudicataria, Extraice SL y Baluarte Producciones.

El pliego administrativo de este contrato establece en su página 21 (apartado 19) de Subcontratación que –como suele ser habitual- “salvo que en el Anexo I se especifique lo contrario, procederá en las condiciones y con los efectos previstos en los artículos 227 y 228 de TRLCSP (texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público). Ese artículo deja claro en el apartado b de artículo 227 que “en todo caso, el adjudicatario deberá comunicar anticipadamente y por escrito a la Administración la intención de celebrar los subcontratos, señalando la parte de la prestación que pretende subcontratar y la identidad del subcontratista…” (se adjuntan página del pliego –accesible en Perfil del Contratante- y artículo 227 apartado b del TRLCSP)

Una curiosa renuncia

El Grupo Municipal Popular, una vez comprobado en Contratación y Secretaría General la documentación obrante respecto al expediente, estima que es “urgente y muy importante que el alcalde de las paredes de cristal no escurra el bulto y ofrezca, sin demagogia y si irse por las ramas, qué ha pasado con este contrato. Debería explicar entre otras cosas por qué no se ha cumplido la ley. Debería explicar cómo va a inaugurar unas atracciones adjudicadas a Extraice, ve allí al personal de Baluarte Producciones, y no pregunta qué hacen allí ni cómo se ha producido esa subcontratación”

Los populares señalaron que la supuesta subcontratación de la pista de hielo a la que han hecho referencia “en la especie de respuesta que ha dado el Equipo de Gobierno a nuestra demanda de explicaciones, debería estar en Contratación hace 22 días según marca la Ley –ya que la pista se inauguró el día 1 de diciembre- y a fecha de hoy no lo está. Pero sobre todo lo que debería explicar el alcalde –si se confirma esa irregularidad- es cómo un empresario que gana una licitación pública renuncia voluntariamente a la taquilla de las atracciones y se la deja –sin comunicarlo como marca la Ley- a la empresa de un allegado del alcalde”.

El GMPP señaló por último que Baluarte Producciones es una empresa que ha trabajado para el Ayuntamiento de Cádiz en anteriores mandatos siempre que ganaba una licitación pública “como es lógico: lo que no había hecho nunca es trabajar en un contrato en el que ni siquiera se hubiera presentado o en el que no constara con subcontratación previamente comunicada como es el caso”.