lunes, 11 de diciembre de 2017

Gonzalo Oliver anuncia su candidatura para presidir NNGG Cádiz capital

El que hasta ahora es el Coordinador General de Nuevas Generaciones de la capital gaditana, Gonzalo Oliver, ha hecho hoy pública su intención de continuar liderando la organización local a través de la presentación de su candidatura, la cual será objeto de votación en el que será en el I Congreso Local de Cádiz capital.
En palabras de Oliver, “esto supone la culminación de un proyecto político que inicié hace cinco años cuando decidí dar el paso hacia la labor política donde el trabajo por los gaditanos sin sectarismos ni distinciones ha sido la tónica habitual y donde ha reinado el diálogo con colectivos y asociaciones juveniles para intercambiar propuestas, ideas y sugerencias de mejora colectiva de la juventud gaditana”.
Cabe resaltar que el I Congreso Local de NNGG Cádiz capital será, además, el primer congreso local que tendrá lugar en toda la provincia, toda vez que a principios del pasado mes de noviembre se celebró el Congreso Provincial de NNGG Cádiz y toca el turno ahora al calendario congresual de ámbito local, el cual dará el pistoletazo de salida el enero en la capital.
Es por ello por lo que Gonzalo Oliver no ha dudado en afirmar que “me veo con ganas, fuerzas e ilusión de presentar mi candidatura para presidir NNGG Cádiz capital en el Congreso Local que tendrá lugar el próximo 12 de enero para seguir trabajando por los jóvenes de la ciudad, para continuar poniendo sobre la mesa propuestas en beneficio de la juventud gaditana, para seguir apostando por los jóvenes innovadores, creativo y emprendedores y para continuar trabajando codo a codo con el tejido asociativo de esta ciudad”.
Según ha explicado el candidato, “mi proyecto joven para la capital se centrará en los emprendedores como motor básico de desarrollo de la ciudad y por ello trabajaremos no solo para que se reconozca como merecen su labor, sino también para ofrecerles ayuda y asistencia cuando lo necesiten”, para añadir que “no podemos continuar permitiendo que el Instituto de Fomento, Empleo y Formación se mantenga con un carácter claramente inmovilista, por lo que apostamos por un viraje en las políticas municipales de empleo y formación que permita a esta institución salir de la parálisis en la que se encuentra porque los jóvenes lo necesitan”.
De la misma manera, ha abundado en que “la generación de empleo estable y de calidad para los jóvenes no puede entenderse sin una formación y educación de esa misma calidad y por ello haremos especial hincapié en reducir las altas tasas de abandono escolar en la capital apostando por otorgar a los centros educativos una mayor autonomía que les permita coordinar de mejor manera sus funcionamientos internos y la gestión de sus recursos, adaptando ambos elementos a las características concretas del centro”. Ha añadido que “también abordaremos la actual situación de la Escuela Oficial de Idiomas, la cual creemos que precisa de una ampliación y mejora para aumentar la cobertura que ofrece a los jóvenes”. En esta misma línea, ha rematado que “revisaremos el servicio público que ofrecen las bibliotecas municipales para ofrecer una mejor asistencia a los estudiantes jóvenes”.

Además, como último eje central de sus políticas y propuestas, Gonzalo Oliver ha resaltado que “fomentaremos las acciones culturales, de ocio y deportivas en nuestra ciudad como fórmula complementaria de bienestar social joven, puesto que el máximo responsable de la disminución de oportunidades y desarrollo joven no es otro que el Gobierno municipal que lidera José María González”.

“Es intolerable que alumnos con discapacidad estén sometidos diariamente a un calvario para acudir a su centro”



Cádiz, a 11 de diciembre  de 2017. El Grupo Municipal del Partido Popular pide públicamente hoy que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía tome cartas en el asunto y solvente por la vía de urgencia los problemas de transporte que están sufriendo los alumnos del Instituto Pedagógico Constitución 1812 de Cádiz (Afanas), que –según se denuncia hoy en los medios de comunicación- tienen que acudir diariamente al centro en un autobús que no cumple los mínimos requisitos de seguridad ni las condiciones exigibles en este tipo de servicios.

Los populares de Cádiz  han indicado que “es intolerable que los alumnos de este instituto lleven desde enero padeciendo un servicio de autobús que es –según han relatado los padres- una calvario para acudir a su centro”. El Grupo Municipal precisa que “no se pueden dar situaciones como circular con las ruedas desgastadas, cristales rotos o puertas atadas con cuerdas en ningún vehículo, pero mucho menos en un autobús escolar que transporta a alumnos que, además, tienen alguna discapacidad”.

Propuesta a pleno


Los populares gaditanos han señalado que esperan ponerse en contacto con los padres y madres que vienen denunciando esta peligrosa situación hoy mismo para conocer si hay solución planteada para esta misma semana, “y si no es así propondremos de urgencia en el pleno del 18 de diciembre que el Ayuntamiento exija a la Junta estas soluciones. No es ni permisible ni ético que estemos todo el día hablando de la integración y en el día a día permitamos que haya alumnos y familias como éstas padeciendo una situación a todas vistas infrahumana”.

domingo, 10 de diciembre de 2017

Resumen de Actividades del Comité Local y del Grupo Municipal del PP Cádiz

04-12-2017 Nuestra presidenta Mercedes Colombo acompañada por Teófila Martínez  y otros miembros del Comité Local Visitaron la Asociación "Al Sur del Sur"

04-12-2017 NNGG preparando el Congreso Local del 12 de enero de 2018

04-12-2017 Presentamos la propuesta para que la Semana Santa gaditana sea declarada de Interés Turístico Nacional



06-12-2017 Miembros del Grupo Municipal y del Comité Local acudieron al acto por la Constitución de 1978

10-12-2017 Nuestro Compañero Vicente Sánchez en representación del PP Cádiz acudío a la Peña El Molino para la presentación del Cartel de la XXXII OSTIONADA

martes, 5 de diciembre de 2017

“Al alcalde se le ha olvidado explicarle al Defensor del Pueblo por qué ha retirado las ayudas al pago de la luz a dos mil familias gaditanas”



José Blas Fernández denuncia “las coacciones y acoso al que me está sometiendo el alcalde y sus círculos para que incurra en un presunto delito”

“Está ocultando que el Consejo de Eléctrica acordó pedir un informe vinculante a la Dirección General de Tributos y que el bono no se aprobó por mayoría cualificada como requería”

Cádiz, a 5 de diciembre  de 2017. El Grupo Municipal del Partido Popular, a través de su concejal José Blas Fernández, ha lamentado hoy que “al alcalde se le haya olvidado hoy explicarle al defensor del Pueblo por qué ha retirado las ayudas para el pago de la luz a dos mil familias gaditanas que, según viene diciendo hasta la saciedad, están pendiente ahora de la aprobación del Bono Eléctrico”.  Los populares han reiterado que, desde hace muchos años el Ayuntamiento –con el anterior gobierno- pagaba íntegramente las facturas de la luz de todas las familias que obtenían informe favorable de Servicios Sociales, y no solo los conceptos subvencionables como se hará con el bono.

Fernández ha manifestado hoy su disposición para explicarle al Defensor del Pueblo todos los detalles del bono eléctrico que ha omitido el alcalde en su cita: “lo primero que voy a explicarle es el acoso y las coacciones a las que me está sometiendo el alcalde y sus círculos para que incurra en un presunto delito. Llevan semanas acusándome públicamente en todos los ámbitos de ser quien va a dejar a dos mil familias sin ayudas para pagar la luz, cuando esas ayudas estaban en vigor hace pocos meses y si se han retirado el único responsable es él”.
Detalles que obvia el alcalde
Fernández enumeró una serie de detalles que “seguramente” no han sido tratados en su reunión con el Defensor del Pueblo. El bono eléctrico no fue aprobado tal y como era obligatorio por su carácter por una  mayoría cualificada del consejo (7 de 9 consejeros) sino por cinco de los nueve consejeros. A pesar de que los consejeros a propuesta del Grupo Popular sí votaron a favor del bono, los consejeros de Endesa no lo hicieron y pusieron sobre la mesa la “irregularidad” que suponía aprobar esta medida sin la mayoría requerida.

La segunda omisión intencionada del alcalde es que el en el último consejo de administración de Eléctrica se aprobó elevar consulta a la Dirección General de Tributos sobre la fórmula legal en la que se está planteando a la Fundación la aplicación del llamado bono social eléctrico, por lo que no depende de ninguna decisión de José Blas Fernández: “aún así el alcalde, su familia y sus círculos no cejan en coaccionarme públicamente para que incurra en lo que sería una irregularidad seguro y un posible delito, pero sobre todo llevan semanas haciendo política de la más miserable y ruin, utilizando a las personas sin recursos para sus propios intereses.

Un negocio y no un servicio

El concejal Fernández explicó que en el Consejo de Eléctrica quedó patente que había serias dudas de que la empresa pueda deducirse 1,7 millones de euros de los 2,4 que va a “donar” a la Fundación para la puesta en marcha del bono, y es este punto –entre otros- el que se quiere someter a consulta. El edil popular aclaró que “esta maniobra que plantea el alcalde es un puro negocio para la empresa que deja de sustentar en su economía las ayudas a los gaditanos para ahorrarse lo que puede desgravar por esas supuesta donación. Si el alcalde quiere que yo firme un documento en el que se le da visto bueno a una operación que no está nada clara legalmente es porque no se ha enterado de nada”.

Fernández concluyo indicando que “seguramente tampoco haya informado al Defensor del Pueblo que con el Bono la familia que lo solicita necesitará un permiso del propietario de la vivienda, cosa que antes no pasaba. O que estarán obligados a pasar por los talleres de su asesora en Diputación, y todo ello para que le paguen una parte de la factura y no su totalidad. El alcalde no se ha enterado que el que no tiene recursos para pagar la luz está en una situación límite”.

domingo, 3 de diciembre de 2017

Una semana Intensa de trabajo del Grupo Municipal @PPaytoCadiz y del Comite local del @PP_CadizCapital por y para los gaditanos



30-11-2017 Nuestros Compañeros Vicente Sanchez y Pepe Blas en la en Rueda de Prensa 
23-11-2017 Asistimos al Acto Homenaje a Manuel de Falla
24-11-2017  El Grupo Municipal en el Pleno de la Ciudad

25-11-2017 Miembros del Cómite Local asistieron al acto Contra La Violencia de Género 
27-11-2017 Los Vicesecretarios Carmen Lopez y Adolfo Vigo Junto a nuestro portavoz Nacho Romaní asistieron a la gala del deporte Gaditano
30-11-2017 Nuestra presidenta Mercedes Colombo y nuestro Portavoz Nacho Romaní acudieron al acto Contra la Violencia de Género
30-11-2017 Concedimos el Premio Hermanas Mirabal 2017 a dos luchadoras Rosa y Milagros
2-12-2017 Miembros de NNGG Cádiz colaborando en la recogida del Banco de Alimentos
3-12-2017 NNGG Cádiz Con Juanma Moreno en Malaga para conmemorar el 4 de diciembre



jueves, 30 de noviembre de 2017

Lamentamos que Podemos le haya retirado las ayudas al pago de la luz a dos mil familias gaditanas



El GMPP pedirá que se certifiquen las ayudas por este concepto en los dos últimos años y solicita que se recupere el sistema de ayudas que funcionaba antes

Fernández: “No sería comprensible que un alcalde mintiera utilizando a los más desfavorecidos: eso sería hacer política de la forma más miserable y canalla que se haya visto”.

Cádiz, a 30 de noviembre de 2017. El Grupo Municipal del Partido Popular ha lamentado hoy que Podemos haya retirado las ayudas al pago de la luz a dos mil familias gaditanas que, según ha confirmado el alcalde, están a la espera de la puesta en marcha del Bono Social Eléctrico para acceder a este suministro vital. Los populares han recordado que, desde mucho antes de que la crisis económica llegara a su punto más notable, el Ayuntamiento –con el anterior gobierno- pagaba íntegramente, no solo los conceptos subvencionables como se pretende ahora, las facturas de la luz de todas las familias que obtenían informe favorable de Servicios Sociales.

Los populares han mostrado su sorpresa por esta decisión de retirar estas ayudas en un gobierno que llegó a la Alcaldía prometiendo acabar con la emergencia social en días y se pregunta qué está pasando con las ayudas semanales que según se informa cada viernes se aprueban en la Junta de Gobierno Local. El GMPP pedirá en próximas fechas que se certifiquen las ayudas por este concepto en los dos últimos años y solicita públicamente que se recupere el sistema de ayudas que funcionaba antes y que hizo que ninguna familia gaditana cayera en el desamparo en los peores momentos de la crisis.

Utilizando a los más desfavorecidos desde hace tres años

El concejal del GMPP, José Blas Fernández, ha calificado de “incomprensible que Podemos, y un alcalde que se jacta de su supuesta preocupación por los problemas sociales, haya decidido retirar las ayudas al pago de la luz que estaban establecidas”. Con esta medida –según Fernández- se puede causar una situación grave en la ciudad, ya que –tal y como el alcalde conoce- en el último consejo de administración de Eléctrica se aprobó elevar consulta a la Dirección General de Tributos sobre la fórmula legal en la que se está planteando a la Fundación la aplicación del llamado bono social eléctrico, por lo que no depende de ninguna decisión de José Blas Fernández ni de ningún patrono de la citada fundación , y como bien ha advertido el propio alcalde “el frío ya ha llegado y esas familias necesitan recuperar las ayudas que –por lo que dice el primer edil- han retirado”.

Fernández señaló que “después de haber estado desde 2014 pregonando las supuestas miserias de niños pasando hambre en Cádiz y diciendo barbaridades de tal calibre, no sería comprensible que un alcalde mintiera utilizando a los más desfavorecidos: eso sería hacer política de la forma más miserable y canalla que se haya visto, por lo que esperamos que recupere con urgencia las ayudas que se venían concediendo -con los informes sociales favorables, no sabemos cómo lo harán a partir de ahora- , y que de paso explique bien a los gaditanos cuál será el proceso para acceder al bono social eléctrico que tanto le gusta a su asesora en Diputación”.